LA  POBREZALa pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.
EXTREMA  POBREZA  EN EL PERU Según el censo de población 1993  existe en el país mas de 12 millones de habitantes en condición de pobreza , en el país mas de 6 millones de peruanos viven en extremo pobreza es decir que poseen carencias  o bien que no satisfacen las necesidades  de alimentación en 1996 de persona s en el país una padece de abren los mas pobres se ubican en área rural Comunidades  campesinas y comunidades nativas de 1994 y de 1996, la población se a incrementado en un fatal pobreza  económico .
CAUSAS DE LA POBREZA Falta de inversión  privada no por que  ya es bastante  la inversión privada  es la educación que  es  escasa en el caso  universitaria  y también  la falta  de la educación en provincias  también la falta de la descentralización la mayoría de las empresas  se encuentran en lima y callao y no se encuentra en  provincias  la mala distribución de la riqueza  el gobierno piensa en la bonanza económica es solo para  los  empresarios  y no para el pueblos  corrupción  en el gobierno  y desintereses en el pueblo
LA  LUCHA CONTRA LA POBREZA La lucha contra la pobreza  son parte integrante de los objetivos  de  la materia  de crecimiento y empleo. La coordinación de las políticas  nacionales sobre protección  e incluso social  se basa en un proceso de intercambio y aprendizaje mutuos , conocido normalmente  como ; método abierto  de coordinación ; la pobreza y la exclusión  social , el establecimiento  de pensiones viables y adaptadas , así como el desarrollo de una asistencia sanitaria  y de cuidados de larga duración accesibles, sostenibles  y de calidad,  constituyen la base de dicho  proceso para los próximos años.La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.

Más contenido relacionado

PPTX
La pobreza diana
PPTX
Pobreza Y Desigualdad
PPT
Power point de pobreza
PPTX
La pobreza
PPTX
Presentación yulainis herrera
PPT
Pobreza Puerto Rico
PPT
La Pobreza!
PPTX
La pobreza
La pobreza diana
Pobreza Y Desigualdad
Power point de pobreza
La pobreza
Presentación yulainis herrera
Pobreza Puerto Rico
La Pobreza!
La pobreza

La actualidad más candente (11)

PPTX
Pobreza extrema en el perú.pptx trabajo
PDF
Ppt pobreza
PPTX
La Pobreza
PPTX
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
PPTX
la pobreza
PPT
Factores de riesgo y proteccion concepto de pobreza
PPTX
Desigualdades sociales
PPT
Pobreza
PPTX
La pobreza 4tob
PPTX
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
Pobreza extrema en el perú.pptx trabajo
Ppt pobreza
La Pobreza
POBREZA EN EL MUNDO ACTUAL
la pobreza
Factores de riesgo y proteccion concepto de pobreza
Desigualdades sociales
Pobreza
La pobreza 4tob
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Energía eléctrica
PPTX
Efectos del ejercicio
PDF
Revista que locura cristian
DOCX
parejas homosexuales
PDF
Guía de aprendizaje 7
PPTX
New Work Prentation
PPTX
Estructura Atómica
PDF
A Visual History of Modern Art
PPTX
Fotosíntesis
PDF
PNE - Projeto de lei
PDF
Guia consejo técnico escolar
PPTX
Dejame que te cuente
DOC
Modelo elaboracao trabalho_academico_2013
PPTX
Projet
PPTX
PPTX
Deporte y discapacidad
PPSX
Las competencias en tic para el docente
PPTX
PROCESO DE DIRECCION
DOCX
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
PPT
Gases ideales
Energía eléctrica
Efectos del ejercicio
Revista que locura cristian
parejas homosexuales
Guía de aprendizaje 7
New Work Prentation
Estructura Atómica
A Visual History of Modern Art
Fotosíntesis
PNE - Projeto de lei
Guia consejo técnico escolar
Dejame que te cuente
Modelo elaboracao trabalho_academico_2013
Projet
Deporte y discapacidad
Las competencias en tic para el docente
PROCESO DE DIRECCION
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Gases ideales
Publicidad

Similar a La pobreza diana (20)

PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PDF
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
PPTX
DOCX
DOCX
156777385 instituto-superior-tecnologico-cibertec
DOCX
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
PPT
La pobreza en el Peru
DOCX
Capitulo I
DOCX
Capitulo I
DOCX
Capitulo I
PDF
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
PDF
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POBREZA EN EL PERÚ.pdf
PPTX
La pobreza en ecuador
PPTX
Pobreza en el Perú
PPTX
diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02[1].pptx
DOCX
La pobreza
PPTX
Presentación1 norma
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
POBREZA EN EL PERÚ, SISTEMAS DE CULTURA.pdf
156777385 instituto-superior-tecnologico-cibertec
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
La pobreza en el Peru
Capitulo I
Capitulo I
Capitulo I
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POBREZA EN EL PERÚ.pdf
La pobreza en ecuador
Pobreza en el Perú
diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02[1].pptx
La pobreza
Presentación1 norma

Más de ramirezdiana1 (14)

PPTX
Turismo y geopolítica
PPTX
Turismo y geopolítica
PPTX
Turismo y geopolítica
PPT
Sustentacion final diana
PPTX
La pobreza diana
PPT
Economia
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPT
Economia
Turismo y geopolítica
Turismo y geopolítica
Turismo y geopolítica
Sustentacion final diana
La pobreza diana
Economia
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
Economia

La pobreza diana

  • 1. LA POBREZALa pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.
  • 2. EXTREMA POBREZA EN EL PERU Según el censo de población 1993 existe en el país mas de 12 millones de habitantes en condición de pobreza , en el país mas de 6 millones de peruanos viven en extremo pobreza es decir que poseen carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación en 1996 de persona s en el país una padece de abren los mas pobres se ubican en área rural Comunidades campesinas y comunidades nativas de 1994 y de 1996, la población se a incrementado en un fatal pobreza económico .
  • 3. CAUSAS DE LA POBREZA Falta de inversión privada no por que ya es bastante la inversión privada es la educación que es escasa en el caso universitaria y también la falta de la educación en provincias también la falta de la descentralización la mayoría de las empresas se encuentran en lima y callao y no se encuentra en provincias la mala distribución de la riqueza el gobierno piensa en la bonanza económica es solo para los empresarios y no para el pueblos corrupción en el gobierno y desintereses en el pueblo
  • 4. LA LUCHA CONTRA LA POBREZA La lucha contra la pobreza son parte integrante de los objetivos de la materia de crecimiento y empleo. La coordinación de las políticas nacionales sobre protección e incluso social se basa en un proceso de intercambio y aprendizaje mutuos , conocido normalmente como ; método abierto de coordinación ; la pobreza y la exclusión social , el establecimiento de pensiones viables y adaptadas , así como el desarrollo de una asistencia sanitaria y de cuidados de larga duración accesibles, sostenibles y de calidad, constituyen la base de dicho proceso para los próximos años.La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.