La Táctica en los Deportes
de Combate.
M.C. Pedro E. Gómez C.
•30/01/2015 •1
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Contenido
Introducción
Conceptos relacionados con la táctica
Vinculación con otros componentes
Optimización de la táctica
Estructura de la preparación táctica
Medios y métodos de la preparación táctica
Etapas de la preparación táctica
Objetivos y tareas
Conocimientos tácticos
•30/01/2015 •2
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015 •3
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015 •4
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
FuerzayFuerza
rápida
Resistencia
Pelota
Coordinacióny
artecompetitivo
COMBATE
DEPORTES DE COMBATE
El enfrentamiento deportivo se realiza
entre dos deportistas que entran en
contacto directo uno con otro. Entre
los deportes de combate tenemos:
- Boxeo
- Esgrima
- Judo
- Karate
- Luchas asociadas
- Taekwondo
•30/01/2015 •5
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Aspectos inherentes a los
Deportes de combate
1. El carácter de la actividad motora en la
competencia.
2. Los métodos y medios de interrelación
con los atletas.
3. La carga de entrenamiento y sus formas
de relacionarlas a lo largo de la
preparación de los deportistas
4. El criterio de evaluación de los resultados
deportivos
5. Las tensiones psíquicas de los encuentros
con el objetivo de alzarse con la victoria.
•30/01/2015 •6
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Características de la
competencia
1. Las acciones técnicas carecen de un
patrón sistemático.
2. Dos deportistas desplazándose en un
reducido terreno de combate.
3. Movimientos que pretenden impactar al
adversario generando puntos a su favor y
lograr vencer al oponente
•30/01/2015 •7
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Caracterización
I. Son deportes acíclicos de potencia
variable.
II. Los deportistas requieren un nivel
optimo de resistencia aeróbica y
anaeróbica logrando respectivamente
capacidad, potencia y eficacia en cada
uno de los sistemas energéticos que se
requieren durante la actividad
competitiva.
III. Los deportistas requieren un alto umbral
al dolor
IV. Capacidad de atención, concentración y
de regulación de la tensión.
•30/01/2015 •8
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
"Preparación del deportista es el
aprovechamiento de todo el conjunto
de medios que aseguran el logro y la
elevación de la predisposición para
alcanzar resultados deportivos."
(Matveiev, 1966).
•30/01/2015 •9
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Los aspectos de la preparación del
deportista refieren a los siguientes tipos:
Preparación física.
Preparación técnica.
Preparación táctica.
Preparación psicológica.
Preparación teórica.
•30/01/2015 •10
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Preparación Física
• Es uno de los componentes mas
importantes del entrenamiento
deportivo; se centra en el
desarrollo de las cualidades
motrices: fuerza, rapidez,
resistencia, flexibilidad y
capacidades de coordinación
(Platonov, 1990).
Preparación Física
• Se refiere al incremento en el
nivel de las posibilidades
morfofuncionales motrices que
están directamente vinculadas
con la actividad específica de la
disciplina deportiva.
Preparación Física
General Especial
Preparación
Física
Capacidades
Biomotoras
Condicionales CoordinativasMixtas
La preparación táctica en deportes combate
La preparación táctica en deportes combate
Preparación técnica
 Se refiere al sistema de movimientos
senso-musculares que cumplen tareas
perfectamente reglamentadas de forma
efectiva dentro de una disciplina
deportiva
 Posturas de Combate
y Desplazamientos
 Bloqueos
 Golpeo con Puño
 Golpeo con pie
(Pateo)
 Semicircular
 Circular
 Lateral
 Con giro
 Descendente
•Fig. 1 Componentes de la preparación técnica
de Taekwondo
Preparación Psicológica
• El nivel de desarrollo del conjunto
de cualidades y propiedades
psíquicas del deportista de las
que depende la realización
perfecta y confiable de la
actividad deportiva en las
condiciones extremas de los
entrenamientos y las
competencias. (René Vargas,
1998)
Objetivo de la Preparación
Psicológica
• Es el desarrollo de las cualidades
psíquicas que el deportista
necesita para alcanzar un alto
nivel de perfeccionamiento
deportivo, la estabilidad psíquica
y la disposición para intervenir en
competencias de envergadura
(Rudik, 1988).
Preparación Teórica
• Se refiere a la adquisición de
conocimientos en la especialidad
deportiva que se realice y su
utilización en la practica como
medios apropiados para acelerar
el crecimiento deportivo.
•30/01/2015 •21
Preparación Táctica
• Consiste en la adquisición de
conocimientos teóricos en la
esfera de la táctica y su dominio
en la praxis en relación con el
deporte practicado.
• Uno de los más importantes objetivos que persigue
todo entrenador de Combate, es conseguir un
elevado desarrollo del pensamiento táctico de sus
deportistas, ya que en la mayoría de los casos, no
gana el competidor que posea mayor resistencia,
fuerza, rapidez o movilidad articular, como
tampoco quien sea capaz de realizar la mejor
ejecución técnica desde el punto de vista
biomecánico, sino el atleta que logre percibir las
disímiles y variadas situaciones que se presentan
durante la competencia, las analice correctamente
y ejecute el elemento técnico apropiado, valorando
su propia condición con relación a la de su
contrario. (Álvarez, 2003)
•30/01/2015 •23
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Estrategia
• Es la actividad operativa y
concreta del competidor y
entrenador en las condiciones de
la competencia.
• La estrategia es el proyecto que
se elabora sobre determinada
base, para alcanzar el objetivo
propuesto.
•30/01/2015 •24
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Mientras que la estrategia
presupone la actuación de los
contrarios, mediante un análisis
teórico que permite establecer
planes posteriores, la táctica es el
conjunto de componentes que se
integran para satisfacer toda una
serie de situaciones durante los
enfrentamientos. La cual está
dirigida a la utilización racional de
las posibilidades del atleta, y al
aprovechamiento total de las
deficiencias y errores del contrario
•30/01/2015
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•25
Concepto de Táctica
• Es la selección y aplicación creativa
y oportuna de medios, métodos y
formas para la lucha más eficiente
con el adversario en las
condiciones de la competición.
(T.Zhelyazkov, 2001)
•30/01/2015 •26
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Concepto de Táctica
• Proceso en que se conjugan todas
las posibilidades físicas, técnicas,
teóricas, psicológicas y demás,
para dar una solución inmediata a
las disímiles situaciones
imprevistas y cambiantes que se
crean en condiciones de oposición.
(Álvarez 2002)
•30/01/2015 •27
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Pensamiento táctico
• Es el proceso de acciones internas
que efectúa el atleta basado en
estímulos externos e internos en
función a la propuesta de medio y
dirigidas hacia la solución
satisfactoria de uno o varios
problemas
•30/01/2015 •28
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Pensamiento táctico
• El deportista se orienta hacia el
establecimiento de un vínculo
entre la tarea y el modo de darle
solución.
•30/01/2015 •29
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
La Táctica y los demás
componentes.
• La alta eficiencia de la táctica no
depende solo de los correctos
objetivos estratégicos y de las tareas
de la preparación. Esta en función de la
preparación técnica, física, psíquica y
teórica de los deportistas.
• La táctica está totalmente
comprometida con la actividad
competitiva.
•30/01/2015 •30
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Optimización de la Táctica
• Es un proceso en el que por cada
situación competitiva se busca y se
selecciona la mejor variante,
combinación o procedimiento táctico.
• Depende ante todo de los factores
existentes (repertorio táctico) y de su
aplicación racional en las condiciones
concretas de la competición
deportiva.
•30/01/2015 •31
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015
•32
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015
•33
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015
•34
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Táctica Deportiva - Modelo Estructural
Destrezas
Hábitos
Medios
En equipo
En grupo
Individuales
Métodos
Pasivas
Activas
Formas
Táctica
ESTRATEGIA
•30/01/2015
•35
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Medios Básicos
• Los medios básicos de la táctica son
las distintas habilidades técnicas.
• Son ejercicios competitivos que se
emplean en la lucha deportiva de la
forma más eficiente, según la
situación competitiva concreta.
•30/01/2015 •36
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Medios de la preparación
táctica
• El medio básico son los ejercicios
de táctica. Son formas específicas
de los ejercicios de competiciones.
• Los ejercicios de táctica se suelen
aplicar en tres variantes, según las
etapas de preparación.
•30/01/2015 •37
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015 •38
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Variantesdela
PreparaciónTáctica
Ejercicios en condiciones
facilitadas
Ejercicios en condiciones
complicadas
Ejercicios en
condiciones similares a
la competencia
Ejercicios de táctica en
condiciones facilitadas
• Se emplean durante el estudio de
nuevas destrezas y hábitos.
• La facilitación de las condiciones
se efectúa mediante la
descomposición de las formas
complejas de la táctica en
acciones tácticas mas simples. Por
ejemplo ataque y contraataque.
•30/01/2015 •39
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Ejercicios de táctica en
condiciones complicadas
• Limitando el tiempo y las dimensiones
• Creando expectativas desfavorables
• Solución de tareas tácticas al fondo de la
fatiga psíquica y física que contribuye a
aumentar la preparación psicológica y
forma la llamada resistencia competitiva.
•30/01/2015 •40
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Ejercicios de táctica en
condiciones similares a las
competitivas.
• El trabajo sobre la autovaloración
de la conducta táctica por vía de su
análisis es de gran importancia
para perfeccionar la preparación
táctica.
•30/01/2015 •41
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Métodos
• Son las acciones organizadas del
deportista para combatir con el
adversario.
• El éxito de las acciones individuales
depende tanto de la PTEC y PFIS de
cada competidor, como de su
capacidad para una evaluación
rápida y precisa de la situación.
•30/01/2015 •42
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Métodos
Orientación rápida de la
situación.
Camuflaje de las acciones
Indagación durante la competición
Utilización de la acción psicológica
sobre el adversario
Distribución racional de los esfuerzos
durante la competición.
•30/01/2015 •43
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Formas de la Táctica
ahorrar fuerzas
físicas,
conservar
cierto
resultado,
esperar o
provocar al
adversario para
un
contraataque.
•30/01/2015 •44
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
PASIVA
Formas de la Táctica
Obligar al
adversario a
realizar acciones
que no son de su
interés
Inesperados
cambios de
ritmo
Inesperadas
combinaciones
tácticas
•30/01/2015 •45
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
ACTIVA
Etapas de la Táctica Deportiva
Proyecto
táctico
Plan
táctico
Acción
táctica
•30/01/2015 •46
•Se realiza en 3 etapas
sucesivas:
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
PROYECTO TACTICO
• Se elabora antes de la
competencia, sirve como guía
de la forma de llevar a cabo el
combate.
•30/01/2015 •47
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
PLAN TACTICO
• Su confección está precedida
por un análisis de las
capacidades del adversario, de
las condiciones para celebrar la
competencia, etc.
•30/01/2015 •48
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Objetivo y tareas de la
preparación táctica.
• La PTAC es parte del contenido del
entrenamiento deportivo. Es un
proceso eficiente para formar y
perfeccionar los medios, métodos y
formas para llevar a cabo una lucha
eficiente con el adversario.
•30/01/2015 •49
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
ACCION TACTICA
• Se caracteriza por las fases
de percepción y análisis de
la situación competitiva.
•30/01/2015 •50
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Tarea Básica
• La tarea básica de la preparación
táctica es formar los
conocimientos, destrezas, hábitos
y modo de pensar tácticos.
• Los conocimientos tácticos se
dividen en generales y especiales .
•30/01/2015 •51
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Conocimientos tácticos
Generales
Conocimientos sobre la organización y
las condiciones de la competencia.
Conocer el vínculo entre la táctica y los
demás componentes de la preparación
deportiva.
•30/01/2015 •52
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
Conocimientos tácticos
Especiales
Reglas competitivas .
Tácticas utilizadas por el adversario.
Puntos débiles y fuertes de su
preparación.
•30/01/2015 •53
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015 •54
Los conocimientos tácticos se
obtienen mediante la
enseñanza del material lectivo,
las observaciones directas en
los campeonatos o torneos y el
análisis de las competencias
en video.
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•30/01/2015
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
•55
Algunos ejemplos
de deportes que
no requieren de
la táctica:
Conclusiones
•30/01/2015 •56
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
1. La táctica es una dirección
determinante en el rendimiento de
los deportes de combate.
2. Por tanto es necesario tener en
cuenta los métodos y la carga
específica para cada deporte.
3. El control de la táctica es tan
importante como el control de las
demás direcciones.
Conclusiones
•30/01/2015 •57
•pgomezca@yahoo.com.mx
www.sistemasdeportivos.com
4. No debemos confundir la
preparación táctica con la
preparación técnica.
5. El hecho de especificar en un plan
preparación T-T es riesgoso si no se
tiene en cuenta que son direcciones
diferentes, una condiciona y otra
determina el rendimiento.

Más contenido relacionado

PDF
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PDF
Modelos De Planificacion Deportiva
PPTX
Planificación contemporánea
PDF
Plan de entrenamiento
PPTX
Que es el karate do
PDF
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
PPTX
PPT
Los mesociclos
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Modelos De Planificacion Deportiva
Planificación contemporánea
Plan de entrenamiento
Que es el karate do
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Los mesociclos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño de planificación atr
PPTX
Periodización del entrenamiento deportivo
PPTX
Orientaciones de las cargas
PPT
Tema 9 el microciclo
PPTX
cargas de entrenamiento
PPT
Tema 5 entrenamiento a largo plazo
PDF
FASES SENSIBLES
PPTX
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
PPT
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
PDF
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
DOC
Formato sesion de entrenamiento
DOCX
Plan escrito patinaje
PDF
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
PPT
Administracion Deportiva
PDF
Microciclo de competición
PPT
Tema 3 planificación de la preparación psicológica
PPTX
Iniciación deportiva
PPTX
Direcciones y métodos del entrena.dep.
PPT
Entrenamiento de la Tecnica
PPTX
periodos y etapas de la planificación deportiva
Diseño de planificación atr
Periodización del entrenamiento deportivo
Orientaciones de las cargas
Tema 9 el microciclo
cargas de entrenamiento
Tema 5 entrenamiento a largo plazo
FASES SENSIBLES
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
EBOOK _Estructura del Microciclo_.pdf
Formato sesion de entrenamiento
Plan escrito patinaje
FIFA - DOCUMENTOS - 9 - LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
Administracion Deportiva
Microciclo de competición
Tema 3 planificación de la preparación psicológica
Iniciación deportiva
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Entrenamiento de la Tecnica
periodos y etapas de la planificación deportiva
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Entrenamiento de los deportes de combate
DOC
Preparación psicológica
PDF
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
PDF
La preparación psicológica del deportista de combate
PPT
Tactica microciclo
PPT
Caracteristicas del entrenamiento
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
PPTX
Técnicas de negociación rafael quintela
DOCX
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
PPT
Presentacion reglamentos
PPT
Protocolo Deportivo
PDF
Memorias pab del conocimiento coltex 2012
PDF
01. foro, cómo proyectar su negocio 2012
PDF
Manual instruções cama viagem lodge ingleysina
PDF
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
 
PDF
C02702808
PPTX
Plan de, las cinco erres ecológicas
DOCX
Ankit Srivastava Resume BIMTECH
PDF
9 april 2012 fort drum employment readiness job bank
PDF
La Città Attraente Prof. Marra
Entrenamiento de los deportes de combate
Preparación psicológica
FUNDAMENTOS DE LA TACTICA DEPORTIVA
La preparación psicológica del deportista de combate
Tactica microciclo
Caracteristicas del entrenamiento
Planeación estratégica, táctica y operativa
Técnicas de negociación rafael quintela
Grupo 7 tacticas empresariales y reuniones gerenciales
Presentacion reglamentos
Protocolo Deportivo
Memorias pab del conocimiento coltex 2012
01. foro, cómo proyectar su negocio 2012
Manual instruções cama viagem lodge ingleysina
Discurso Myrna Cunningham - Seminario Internacional Pueblos Indígenas
 
C02702808
Plan de, las cinco erres ecológicas
Ankit Srivastava Resume BIMTECH
9 april 2012 fort drum employment readiness job bank
La Città Attraente Prof. Marra
Publicidad

Similar a La preparación táctica en deportes combate (20)

PPT
Técnica y táctica
PPSX
Componentes del rendimiento deportivo
PPTX
PDF
Entrenamiento Basado En El Análisis De La Competición
PPT
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
PPT
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
DOCX
La estrategia y la tactica
PDF
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
PPTX
Metodos de entrenamiento
PPTX
Estrategia deportiva
PDF
Teoría y metodología
 
PPT
La preparaciòn del deportista
PDF
Dossier professor04
PPTX
ARTES MARCIALES MIXTAS.pptx
PDF
Dr. jorge ramíez
DOC
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
PPT
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
DOC
El deporte
PDF
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf
Técnica y táctica
Componentes del rendimiento deportivo
Entrenamiento Basado En El Análisis De La Competición
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
La estrategia y la tactica
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Metodos de entrenamiento
Estrategia deportiva
Teoría y metodología
 
La preparaciòn del deportista
Dossier professor04
ARTES MARCIALES MIXTAS.pptx
Dr. jorge ramíez
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
El deporte
2 METODOLOGIAS Y PARAMETROS.pdf

Más de Pedro E. Gómez Castañeda (6)

PDF
TAEKWONDO. MANUAL PARA EL ENTRENADOR NIVEL 3
PPTX
Preparacion fisica
PPT
Criterios metodologicos cnar
PPT
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
PPTX
Planificación del entrenamiento Deportivo
PPT
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
TAEKWONDO. MANUAL PARA EL ENTRENADOR NIVEL 3
Preparacion fisica
Criterios metodologicos cnar
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo

Último (20)

PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños

La preparación táctica en deportes combate

  • 1. La Táctica en los Deportes de Combate. M.C. Pedro E. Gómez C. •30/01/2015 •1 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 2. Contenido Introducción Conceptos relacionados con la táctica Vinculación con otros componentes Optimización de la táctica Estructura de la preparación táctica Medios y métodos de la preparación táctica Etapas de la preparación táctica Objetivos y tareas Conocimientos tácticos •30/01/2015 •2 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 4. •30/01/2015 •4 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FuerzayFuerza rápida Resistencia Pelota Coordinacióny artecompetitivo COMBATE
  • 5. DEPORTES DE COMBATE El enfrentamiento deportivo se realiza entre dos deportistas que entran en contacto directo uno con otro. Entre los deportes de combate tenemos: - Boxeo - Esgrima - Judo - Karate - Luchas asociadas - Taekwondo •30/01/2015 •5 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 6. Aspectos inherentes a los Deportes de combate 1. El carácter de la actividad motora en la competencia. 2. Los métodos y medios de interrelación con los atletas. 3. La carga de entrenamiento y sus formas de relacionarlas a lo largo de la preparación de los deportistas 4. El criterio de evaluación de los resultados deportivos 5. Las tensiones psíquicas de los encuentros con el objetivo de alzarse con la victoria. •30/01/2015 •6 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 7. Características de la competencia 1. Las acciones técnicas carecen de un patrón sistemático. 2. Dos deportistas desplazándose en un reducido terreno de combate. 3. Movimientos que pretenden impactar al adversario generando puntos a su favor y lograr vencer al oponente •30/01/2015 •7 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 8. Caracterización I. Son deportes acíclicos de potencia variable. II. Los deportistas requieren un nivel optimo de resistencia aeróbica y anaeróbica logrando respectivamente capacidad, potencia y eficacia en cada uno de los sistemas energéticos que se requieren durante la actividad competitiva. III. Los deportistas requieren un alto umbral al dolor IV. Capacidad de atención, concentración y de regulación de la tensión. •30/01/2015 •8 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 9. "Preparación del deportista es el aprovechamiento de todo el conjunto de medios que aseguran el logro y la elevación de la predisposición para alcanzar resultados deportivos." (Matveiev, 1966). •30/01/2015 •9 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 10. Los aspectos de la preparación del deportista refieren a los siguientes tipos: Preparación física. Preparación técnica. Preparación táctica. Preparación psicológica. Preparación teórica. •30/01/2015 •10 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 11. Preparación Física • Es uno de los componentes mas importantes del entrenamiento deportivo; se centra en el desarrollo de las cualidades motrices: fuerza, rapidez, resistencia, flexibilidad y capacidades de coordinación (Platonov, 1990).
  • 12. Preparación Física • Se refiere al incremento en el nivel de las posibilidades morfofuncionales motrices que están directamente vinculadas con la actividad específica de la disciplina deportiva.
  • 17. Preparación técnica  Se refiere al sistema de movimientos senso-musculares que cumplen tareas perfectamente reglamentadas de forma efectiva dentro de una disciplina deportiva  Posturas de Combate y Desplazamientos  Bloqueos  Golpeo con Puño  Golpeo con pie (Pateo)  Semicircular  Circular  Lateral  Con giro  Descendente •Fig. 1 Componentes de la preparación técnica de Taekwondo
  • 18. Preparación Psicológica • El nivel de desarrollo del conjunto de cualidades y propiedades psíquicas del deportista de las que depende la realización perfecta y confiable de la actividad deportiva en las condiciones extremas de los entrenamientos y las competencias. (René Vargas, 1998)
  • 19. Objetivo de la Preparación Psicológica • Es el desarrollo de las cualidades psíquicas que el deportista necesita para alcanzar un alto nivel de perfeccionamiento deportivo, la estabilidad psíquica y la disposición para intervenir en competencias de envergadura (Rudik, 1988).
  • 20. Preparación Teórica • Se refiere a la adquisición de conocimientos en la especialidad deportiva que se realice y su utilización en la practica como medios apropiados para acelerar el crecimiento deportivo.
  • 22. Preparación Táctica • Consiste en la adquisición de conocimientos teóricos en la esfera de la táctica y su dominio en la praxis en relación con el deporte practicado.
  • 23. • Uno de los más importantes objetivos que persigue todo entrenador de Combate, es conseguir un elevado desarrollo del pensamiento táctico de sus deportistas, ya que en la mayoría de los casos, no gana el competidor que posea mayor resistencia, fuerza, rapidez o movilidad articular, como tampoco quien sea capaz de realizar la mejor ejecución técnica desde el punto de vista biomecánico, sino el atleta que logre percibir las disímiles y variadas situaciones que se presentan durante la competencia, las analice correctamente y ejecute el elemento técnico apropiado, valorando su propia condición con relación a la de su contrario. (Álvarez, 2003) •30/01/2015 •23 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 24. Estrategia • Es la actividad operativa y concreta del competidor y entrenador en las condiciones de la competencia. • La estrategia es el proyecto que se elabora sobre determinada base, para alcanzar el objetivo propuesto. •30/01/2015 •24 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 25. Mientras que la estrategia presupone la actuación de los contrarios, mediante un análisis teórico que permite establecer planes posteriores, la táctica es el conjunto de componentes que se integran para satisfacer toda una serie de situaciones durante los enfrentamientos. La cual está dirigida a la utilización racional de las posibilidades del atleta, y al aprovechamiento total de las deficiencias y errores del contrario •30/01/2015 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com •25
  • 26. Concepto de Táctica • Es la selección y aplicación creativa y oportuna de medios, métodos y formas para la lucha más eficiente con el adversario en las condiciones de la competición. (T.Zhelyazkov, 2001) •30/01/2015 •26 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 27. Concepto de Táctica • Proceso en que se conjugan todas las posibilidades físicas, técnicas, teóricas, psicológicas y demás, para dar una solución inmediata a las disímiles situaciones imprevistas y cambiantes que se crean en condiciones de oposición. (Álvarez 2002) •30/01/2015 •27 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 28. Pensamiento táctico • Es el proceso de acciones internas que efectúa el atleta basado en estímulos externos e internos en función a la propuesta de medio y dirigidas hacia la solución satisfactoria de uno o varios problemas •30/01/2015 •28 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 29. Pensamiento táctico • El deportista se orienta hacia el establecimiento de un vínculo entre la tarea y el modo de darle solución. •30/01/2015 •29 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 30. La Táctica y los demás componentes. • La alta eficiencia de la táctica no depende solo de los correctos objetivos estratégicos y de las tareas de la preparación. Esta en función de la preparación técnica, física, psíquica y teórica de los deportistas. • La táctica está totalmente comprometida con la actividad competitiva. •30/01/2015 •30 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 31. Optimización de la Táctica • Es un proceso en el que por cada situación competitiva se busca y se selecciona la mejor variante, combinación o procedimiento táctico. • Depende ante todo de los factores existentes (repertorio táctico) y de su aplicación racional en las condiciones concretas de la competición deportiva. •30/01/2015 •31 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 35. Táctica Deportiva - Modelo Estructural Destrezas Hábitos Medios En equipo En grupo Individuales Métodos Pasivas Activas Formas Táctica ESTRATEGIA •30/01/2015 •35 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 36. Medios Básicos • Los medios básicos de la táctica son las distintas habilidades técnicas. • Son ejercicios competitivos que se emplean en la lucha deportiva de la forma más eficiente, según la situación competitiva concreta. •30/01/2015 •36 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 37. Medios de la preparación táctica • El medio básico son los ejercicios de táctica. Son formas específicas de los ejercicios de competiciones. • Los ejercicios de táctica se suelen aplicar en tres variantes, según las etapas de preparación. •30/01/2015 •37 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 38. •30/01/2015 •38 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com Variantesdela PreparaciónTáctica Ejercicios en condiciones facilitadas Ejercicios en condiciones complicadas Ejercicios en condiciones similares a la competencia
  • 39. Ejercicios de táctica en condiciones facilitadas • Se emplean durante el estudio de nuevas destrezas y hábitos. • La facilitación de las condiciones se efectúa mediante la descomposición de las formas complejas de la táctica en acciones tácticas mas simples. Por ejemplo ataque y contraataque. •30/01/2015 •39 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 40. Ejercicios de táctica en condiciones complicadas • Limitando el tiempo y las dimensiones • Creando expectativas desfavorables • Solución de tareas tácticas al fondo de la fatiga psíquica y física que contribuye a aumentar la preparación psicológica y forma la llamada resistencia competitiva. •30/01/2015 •40 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 41. Ejercicios de táctica en condiciones similares a las competitivas. • El trabajo sobre la autovaloración de la conducta táctica por vía de su análisis es de gran importancia para perfeccionar la preparación táctica. •30/01/2015 •41 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 42. Métodos • Son las acciones organizadas del deportista para combatir con el adversario. • El éxito de las acciones individuales depende tanto de la PTEC y PFIS de cada competidor, como de su capacidad para una evaluación rápida y precisa de la situación. •30/01/2015 •42 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 43. Métodos Orientación rápida de la situación. Camuflaje de las acciones Indagación durante la competición Utilización de la acción psicológica sobre el adversario Distribución racional de los esfuerzos durante la competición. •30/01/2015 •43 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 44. Formas de la Táctica ahorrar fuerzas físicas, conservar cierto resultado, esperar o provocar al adversario para un contraataque. •30/01/2015 •44 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com PASIVA
  • 45. Formas de la Táctica Obligar al adversario a realizar acciones que no son de su interés Inesperados cambios de ritmo Inesperadas combinaciones tácticas •30/01/2015 •45 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com ACTIVA
  • 46. Etapas de la Táctica Deportiva Proyecto táctico Plan táctico Acción táctica •30/01/2015 •46 •Se realiza en 3 etapas sucesivas: •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 47. PROYECTO TACTICO • Se elabora antes de la competencia, sirve como guía de la forma de llevar a cabo el combate. •30/01/2015 •47 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 48. PLAN TACTICO • Su confección está precedida por un análisis de las capacidades del adversario, de las condiciones para celebrar la competencia, etc. •30/01/2015 •48 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 49. Objetivo y tareas de la preparación táctica. • La PTAC es parte del contenido del entrenamiento deportivo. Es un proceso eficiente para formar y perfeccionar los medios, métodos y formas para llevar a cabo una lucha eficiente con el adversario. •30/01/2015 •49 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 50. ACCION TACTICA • Se caracteriza por las fases de percepción y análisis de la situación competitiva. •30/01/2015 •50 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 51. Tarea Básica • La tarea básica de la preparación táctica es formar los conocimientos, destrezas, hábitos y modo de pensar tácticos. • Los conocimientos tácticos se dividen en generales y especiales . •30/01/2015 •51 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 52. Conocimientos tácticos Generales Conocimientos sobre la organización y las condiciones de la competencia. Conocer el vínculo entre la táctica y los demás componentes de la preparación deportiva. •30/01/2015 •52 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 53. Conocimientos tácticos Especiales Reglas competitivas . Tácticas utilizadas por el adversario. Puntos débiles y fuertes de su preparación. •30/01/2015 •53 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 54. •30/01/2015 •54 Los conocimientos tácticos se obtienen mediante la enseñanza del material lectivo, las observaciones directas en los campeonatos o torneos y el análisis de las competencias en video. •[email protected] www.sistemasdeportivos.com
  • 56. Conclusiones •30/01/2015 •56 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com 1. La táctica es una dirección determinante en el rendimiento de los deportes de combate. 2. Por tanto es necesario tener en cuenta los métodos y la carga específica para cada deporte. 3. El control de la táctica es tan importante como el control de las demás direcciones.
  • 57. Conclusiones •30/01/2015 •57 •[email protected] www.sistemasdeportivos.com 4. No debemos confundir la preparación táctica con la preparación técnica. 5. El hecho de especificar en un plan preparación T-T es riesgoso si no se tiene en cuenta que son direcciones diferentes, una condiciona y otra determina el rendimiento.