2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
         1914-1918
¿Qué sabemos de la I Guerra
        Mundial?
Las causas de la Guerra
• La Primera Guerra Mundial se produjo por una serie
  de causas muy diversas:
• ECONÓMICAS: la economía alemana se había
  convertido en una amenaza para la hegemonía de
  Reino Unido.
• COLONIALES: la expansión colonial por África y Asia
  era una fuente de conflictos entre las potencias
  europeas.
• RIVALIDADES
  TERRITORIALES:
  Francia deseaba
  recuperar Alsacia y
  Lorena.




• Italia aspiraba a las
  provincias irredentas
  del Trentino, Istria y
  Dalmacia del mar
  adriático que estaban
  en manos del Imperio
  Austro-Hungaro.
• En los Balcanes el Imperio Austro-Húngaro
  anhelada controlar a las jóvenes naciones.
• Por su parte Serbia quería unificarlas en una
  GRAN SERBIA.
• Rusia quería ejercer una mayor influencia en la
  zona.
• Estas rivalidades territoriales fueron avivadas
  por el exacerbado NACIONALISMO que
  contribuía a aumentar la tensión, sobre todo en
  los BALCANES que se convirtieron en un
  autentico avispero
• DIPLOMÁTICAS: la carrera de armamentos
  durante la PAZ ARMADA y la creación de
  bloques militares enfrentados:
 la TRIPLE ALIANZA y la TRIPLE ENTENTE
• Este sistema de alianzas hacía que en caso de
  que un país se viera involucrado en un
  conflicto, sus aliados participarían también en
  el enfrentamiento.
• Ante esta situación cualquier conflicto local
  podría derivar en un enfrentamiento que
  alcanzase dimensiones internacionales.
El estallido de la guerra
• En junio de 1914 el
  archiduque Francisco
  Fernando, heredero de la
  corona de Austria-Hungria,
  fue asesinado en Sarajevo a
  manos de un joven
  nacionalista serbio.
• El imperio Austro-Húngaro
  acuso a Serbia de organizar
  el magnicidio y trató de
  aprovechar el hecho para
  incrementar su dominio en los
  Balcanes.
Gavrilo Princip y La Mano Negra
• El imperio Austro-
  Húngaro presentó un
  durísimo ultimatum al
  gobierno Serbio para
  que este no pudiera
  aceptarlo y poder así
  declararle la guerra.
  El rechazo de Serbia
  puso en marcha la
  política de alianzas.
• Austro-Hungría declaró la guerra a Serbia.
• Rusia intervino en ayuda de los Serbios
• Alemania declaró la guerra a Rusia y a Francia,
  su aliado.
• Poco después Reino Unido declaró la guerra a
  Alemania.
Los contendientes
• Los países enfrentados se
  agruparon en dos bandos
  en los que luego se fueron
  integrando más países.
• Los Imperios Centrales
  donde se incluía Alemania,
  el Impero Austro-Húngaro
  e Italia, que después
  pasaría al bando aliado.
• Los aliados o Entente que
  incluían a Francia, Rusia,
  Gran Bretaña y Serbia.
  Después de 1917 se sumó
  a este bloque EE.UU.
La evolución del conflicto
• La Primera Guerra Mundial
  desarrolló una serie de
  características que la
  diferenciaron de otros
  conflictos bélicos del
  pasado.
• Alcanzó una gran extensión
  territorial desarrollándose
  en varios campos de
  operaciones.
• Se utilizaron nuevas armas,
  y técnicas como la guerra
  psicológica a través de la
  propaganda.
Etapas de la guerra
• En el desarrollo de la guerra pueden
  distinguirse varias etapas.
• La GUERRA DE MOVIMIENTOS. Los primeros
  meses se caracterizaron por numerosas
  ofensivas y contraofensivas.
• En el frente occidental, Alemania trató de
  invadir Francia a través de Bélgica llegando
  casi hasta París.
• Pero la resistencia francesa en la batalla del
  Marne detuvo su avance.
• En el frente oriental, Alemania se enfrentó a
  Rusia en la batalla de Tannenberg y ocupó una
  amplia extensión de su territorio.
• La GUERRA DE POSICIONES o de TRINCHERAS.
  Ante la falta de una victoria decisiva, los frentes se
  estabilizaron en extensas líneas de trincheras.




• En el frente occidental se abrieron trincheras desde el
  mar del Norte hasta Suiza.
• Especialmente sangrientas fueron las batallas de
  Verdún y Somme.
• En 1917 Rusia se retiró del
  conflicto tras la Revolución
  Rusa y la firma del
  acuerdo Brest-Litovsk.
• Japón e Italia se sumaron a
  los aliados mientras que
  Bulgaria y el Imperio Turco
  lo hicieron con las
  potencias centrales.
• Tras el hundimiento del
  trasatlántico Lusitania
  Estados Unidos entraron en
  el conflicto al lado de los
  aliados.
LA PROPAGANDA DE GUERRA
EL FINAL DE LA GUERRA
• En 1918, una ofensiva de los aliados en todos
  los frentes provocó la progresiva rendición de
  los Imperios Centrales.
• Alemania firmo un armisticio y Guillermo II
  abdico del trono proclamándose la Republica
  de Weimar.

La Primera Guerra Mundial 1914 1918

  • 1.
    LA PRIMERA GUERRAMUNDIAL 1914-1918
  • 2.
    ¿Qué sabemos dela I Guerra Mundial?
  • 3.
    Las causas dela Guerra • La Primera Guerra Mundial se produjo por una serie de causas muy diversas: • ECONÓMICAS: la economía alemana se había convertido en una amenaza para la hegemonía de Reino Unido. • COLONIALES: la expansión colonial por África y Asia era una fuente de conflictos entre las potencias europeas.
  • 4.
    • RIVALIDADES TERRITORIALES: Francia deseaba recuperar Alsacia y Lorena. • Italia aspiraba a las provincias irredentas del Trentino, Istria y Dalmacia del mar adriático que estaban en manos del Imperio Austro-Hungaro.
  • 5.
    • En losBalcanes el Imperio Austro-Húngaro anhelada controlar a las jóvenes naciones. • Por su parte Serbia quería unificarlas en una GRAN SERBIA. • Rusia quería ejercer una mayor influencia en la zona.
  • 7.
    • Estas rivalidadesterritoriales fueron avivadas por el exacerbado NACIONALISMO que contribuía a aumentar la tensión, sobre todo en los BALCANES que se convirtieron en un autentico avispero
  • 8.
    • DIPLOMÁTICAS: lacarrera de armamentos durante la PAZ ARMADA y la creación de bloques militares enfrentados: la TRIPLE ALIANZA y la TRIPLE ENTENTE
  • 10.
    • Este sistemade alianzas hacía que en caso de que un país se viera involucrado en un conflicto, sus aliados participarían también en el enfrentamiento. • Ante esta situación cualquier conflicto local podría derivar en un enfrentamiento que alcanzase dimensiones internacionales.
  • 11.
    El estallido dela guerra • En junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona de Austria-Hungria, fue asesinado en Sarajevo a manos de un joven nacionalista serbio. • El imperio Austro-Húngaro acuso a Serbia de organizar el magnicidio y trató de aprovechar el hecho para incrementar su dominio en los Balcanes.
  • 12.
    Gavrilo Princip yLa Mano Negra
  • 13.
    • El imperioAustro- Húngaro presentó un durísimo ultimatum al gobierno Serbio para que este no pudiera aceptarlo y poder así declararle la guerra. El rechazo de Serbia puso en marcha la política de alianzas.
  • 14.
    • Austro-Hungría declaróla guerra a Serbia. • Rusia intervino en ayuda de los Serbios • Alemania declaró la guerra a Rusia y a Francia, su aliado. • Poco después Reino Unido declaró la guerra a Alemania.
  • 15.
    Los contendientes • Lospaíses enfrentados se agruparon en dos bandos en los que luego se fueron integrando más países. • Los Imperios Centrales donde se incluía Alemania, el Impero Austro-Húngaro e Italia, que después pasaría al bando aliado. • Los aliados o Entente que incluían a Francia, Rusia, Gran Bretaña y Serbia. Después de 1917 se sumó a este bloque EE.UU.
  • 16.
    La evolución delconflicto • La Primera Guerra Mundial desarrolló una serie de características que la diferenciaron de otros conflictos bélicos del pasado. • Alcanzó una gran extensión territorial desarrollándose en varios campos de operaciones. • Se utilizaron nuevas armas, y técnicas como la guerra psicológica a través de la propaganda.
  • 17.
    Etapas de laguerra • En el desarrollo de la guerra pueden distinguirse varias etapas. • La GUERRA DE MOVIMIENTOS. Los primeros meses se caracterizaron por numerosas ofensivas y contraofensivas.
  • 18.
    • En elfrente occidental, Alemania trató de invadir Francia a través de Bélgica llegando casi hasta París. • Pero la resistencia francesa en la batalla del Marne detuvo su avance.
  • 19.
    • En elfrente oriental, Alemania se enfrentó a Rusia en la batalla de Tannenberg y ocupó una amplia extensión de su territorio.
  • 20.
    • La GUERRADE POSICIONES o de TRINCHERAS. Ante la falta de una victoria decisiva, los frentes se estabilizaron en extensas líneas de trincheras. • En el frente occidental se abrieron trincheras desde el mar del Norte hasta Suiza. • Especialmente sangrientas fueron las batallas de Verdún y Somme.
  • 21.
    • En 1917Rusia se retiró del conflicto tras la Revolución Rusa y la firma del acuerdo Brest-Litovsk. • Japón e Italia se sumaron a los aliados mientras que Bulgaria y el Imperio Turco lo hicieron con las potencias centrales. • Tras el hundimiento del trasatlántico Lusitania Estados Unidos entraron en el conflicto al lado de los aliados.
  • 24.
  • 26.
    EL FINAL DELA GUERRA • En 1918, una ofensiva de los aliados en todos los frentes provocó la progresiva rendición de los Imperios Centrales. • Alemania firmo un armisticio y Guillermo II abdico del trono proclamándose la Republica de Weimar.