LA PRODUCCIÓNAUDIOVISUAL
EN LA EDUCACIÓN
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 54350
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina Cerquera
1
TABLADE
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN___________________________________ 3
La Producción Audiovisual En La Educación___________ 4
La Importancia de las Tics en la Educación____________ 5
Ventajas y Desventajas_______________________________6
Cinco (5) Beneficios de la Producción Audiovisual
en la Educación o en el Aula_________________________ 7
Fases de la Producción Audiovisual___________________ 8
BIBLIOGRAFÍA______________________________________ 9
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
2
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años la producción audiovisual se ha
convertido en una parte muy importante para la educación y
su didáctica, para hacer referencia a los diferentes trabajos
audiovisuales que se van convirtiendo en grandes generados
de la cultura, y aportando ampliamente en la motivación de la
practica audiovisual en el entorno educativo, convirtiéndose
en un instrumento pedagógico muy relevante, tanto para
docentes como para estudiantes.
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
3
LA
PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL
ENLA
EDUCACIÓN
La producción audiovisual ha causado un gran impacto e
importancia en la pedagogía, no solo en las productoras,
canales de televisión, cine y cualquier medio especializado en
el tema, sino en la educación, mas exactamente en las aulas de
aprendizaje.
En Colombia, la educación es de gran importancia para el
desarrollo, y la educación didáctica, apoyada en audiovisuales
ha tomado mucha fuerza; ya que a través de esta se esta
permitiendo a los aprendices expresar sus ideas, crearlas,
transformarlas y ser transmitidas de una manera innovadora
y creativa; aunque nos falta enriquecer mucho estos espacios,
hemos tenido grandes avances.
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
4
LA
IMPORTANCIA
DELASTIC'SEN
LAEDUCACIÓN
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
5
VENTAJASY
DESVENTAJAS
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
6
VENTAJAS DESVENTAJAS
El uso de los medios
audiovisuales permite a los profesores
o docentes ofrecer el contenido de
manera llamativa y atractiva para los
estudiantes en formación.
Si se hace un uso excesivo de los
medios audiovisuales puede provocar
que la clase pierda el sentido.
Como todos los estudiantes tienen
niveles de aprendizaje diferentes, los
productos audiovisuales permiten que
el profesor pueda diversificar los
contenidos y que sean accesibles para
todos sus estudiantes.
Se necesita de gran habilidad y
dominio de dichos medios, para ello los
profesores deben estar capacitados y
trasmitir dichos conocimientos a sus
estudiantes, o no se les dará el uso
correcto.
Permite que las exposiciones,
sean mas didácticas, ilustrativas y de
muy fácil comprensión.
Puede generar distracción en los
estudiantes, tampoco debe ser el único
medio o recurso de enseñanza del
profesor, para con sus estudiantes.
CINCO(5)
BENEFICIOSDELA
PRODUCCIÓN
AUDIOVISUALEN
LAEDUCACIÓN
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
7
BENEFICIOS
Comprensión y
Analisis
Motivacional y
atractivo
Mejora la
eficacia.
Pontencia las
habilidades.
Aprende a su
ritmo.
FASESDELA
PRODUCCIÓN
AUDIOVISUAL
 Planificación (preproducción): se trata de hacer una
planeación detallada de todo el proceso. Se debe ir desde las
ideas primarias hasta los planes concretos. Se puede decir
que es cuando se define todo el proyecto. (Diario de Alcalá ,
2019). Si lo vemos desde el punto de vista educativo, el
docente planifica sus clases, define sus metas y objetivos.
 Ejecución (producción): se trabaja de manera coordinada,
bajo la batuta del director, quien tiene un rol fundamental.
En este caso, el docente lleva la batuta, y es quien se
encargará de guiar, y enseñar a sus estudiantes; ejecutando
lo planeado en la “preproducción).
 Montaje y Edición (postproducción): Se trata de la
manipulación del material grabado para determinar la
versión final del proyecto. La edición puede darle un ritmo
especial a lo grabado, es una parte muy importante de todo
el proceso. No muy diferente a lo que pasa en las aulas de
clase, el docente se encarga de extraer la mejor información,
la mas clara, la mas optima para al enseñanza y aprendizaje
de sus estudiantes.
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
8
BIBLIOGRAFIA
 Diario de Alcalá. (27 de 02 de 2019). Diario de Alcalá.
Obtenido de
https://www.diariodealcala.es/2019/02/27/produccion-
audiovisual-concepto-y-
caracteristicas/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20la,
muy%20sencillas%20o%20muy%20complejas
 Producción Audiovisual. (s.f.). Producción Audiovisual.
Obtenido de https://produccionaudiovisual.com/que-es-
la-produccion-audiovisual/
11/1/2020
Nicolas Francisco Medina
9

Más contenido relacionado

ODS
Proyecto jenifer
DOCX
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
PPTX
Reglamento sena
DOCX
Proyecto productivo2
DOC
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
DOCX
Bajo riecito
DOC
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..
Proyecto jenifer
ESTACION 5 - Mi Etapa Productiva Y La Alternativa De Desarrollo Que Me Gusta
Reglamento sena
Proyecto productivo2
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Bajo riecito
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..

Similar a La producción audiovisual en la educación (20)

PDF
Proyecto productivo
PDF
Proyecto productivosena
PDF
DOC
Plan de accion mejora de los aprendizajes
PPTX
Tecnología Educativa
PPTX
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
PPTX
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
PPTX
Concepción de la metodología aprendizaje basado en emprendimiento
PPTX
Portafolio de planeación
PDF
Manual_Estrategias_ABP_ABPro_vdigital.pdf
PPTX
Guía de programación anual para secundaria
PPTX
Ruta Uso Pedagógico de los Resultados 2024.pptx
PPTX
METODOLOGIA Y MEDIOS ANALISIS -Kevyn.pptx
PDF
Fisica 1
PDF
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
PDF
Sesion_01_INDUSTRIA ALIMENTARIA PARA EDUCACION
PDF
CURSO TIC
PPTX
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
PDF
5. Guía Del Participante Para El Desarrollo De Formación Mediante Estrategi.pdf
DOCX
Guia poten frey 30
Proyecto productivo
Proyecto productivosena
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Tecnología Educativa
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
Concepción de la metodología aprendizaje basado en emprendimiento
Portafolio de planeación
Manual_Estrategias_ABP_ABPro_vdigital.pdf
Guía de programación anual para secundaria
Ruta Uso Pedagógico de los Resultados 2024.pptx
METODOLOGIA Y MEDIOS ANALISIS -Kevyn.pptx
Fisica 1
PFPD Uso de las TIC y educación virtual
Sesion_01_INDUSTRIA ALIMENTARIA PARA EDUCACION
CURSO TIC
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
5. Guía Del Participante Para El Desarrollo De Formación Mediante Estrategi.pdf
Guia poten frey 30
Publicidad

Último (20)

PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS word
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Publicidad

La producción audiovisual en la educación

  • 1. LA PRODUCCIÓNAUDIOVISUAL EN LA EDUCACIÓN INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA 54350 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina Cerquera 1
  • 2. TABLADE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN___________________________________ 3 La Producción Audiovisual En La Educación___________ 4 La Importancia de las Tics en la Educación____________ 5 Ventajas y Desventajas_______________________________6 Cinco (5) Beneficios de la Producción Audiovisual en la Educación o en el Aula_________________________ 7 Fases de la Producción Audiovisual___________________ 8 BIBLIOGRAFÍA______________________________________ 9 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 2
  • 3. INTRODUCCIÓN Durante los últimos años la producción audiovisual se ha convertido en una parte muy importante para la educación y su didáctica, para hacer referencia a los diferentes trabajos audiovisuales que se van convirtiendo en grandes generados de la cultura, y aportando ampliamente en la motivación de la practica audiovisual en el entorno educativo, convirtiéndose en un instrumento pedagógico muy relevante, tanto para docentes como para estudiantes. 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 3
  • 4. LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ENLA EDUCACIÓN La producción audiovisual ha causado un gran impacto e importancia en la pedagogía, no solo en las productoras, canales de televisión, cine y cualquier medio especializado en el tema, sino en la educación, mas exactamente en las aulas de aprendizaje. En Colombia, la educación es de gran importancia para el desarrollo, y la educación didáctica, apoyada en audiovisuales ha tomado mucha fuerza; ya que a través de esta se esta permitiendo a los aprendices expresar sus ideas, crearlas, transformarlas y ser transmitidas de una manera innovadora y creativa; aunque nos falta enriquecer mucho estos espacios, hemos tenido grandes avances. 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 4
  • 6. VENTAJASY DESVENTAJAS 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 6 VENTAJAS DESVENTAJAS El uso de los medios audiovisuales permite a los profesores o docentes ofrecer el contenido de manera llamativa y atractiva para los estudiantes en formación. Si se hace un uso excesivo de los medios audiovisuales puede provocar que la clase pierda el sentido. Como todos los estudiantes tienen niveles de aprendizaje diferentes, los productos audiovisuales permiten que el profesor pueda diversificar los contenidos y que sean accesibles para todos sus estudiantes. Se necesita de gran habilidad y dominio de dichos medios, para ello los profesores deben estar capacitados y trasmitir dichos conocimientos a sus estudiantes, o no se les dará el uso correcto. Permite que las exposiciones, sean mas didácticas, ilustrativas y de muy fácil comprensión. Puede generar distracción en los estudiantes, tampoco debe ser el único medio o recurso de enseñanza del profesor, para con sus estudiantes.
  • 7. CINCO(5) BENEFICIOSDELA PRODUCCIÓN AUDIOVISUALEN LAEDUCACIÓN 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 7 BENEFICIOS Comprensión y Analisis Motivacional y atractivo Mejora la eficacia. Pontencia las habilidades. Aprende a su ritmo.
  • 8. FASESDELA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL  Planificación (preproducción): se trata de hacer una planeación detallada de todo el proceso. Se debe ir desde las ideas primarias hasta los planes concretos. Se puede decir que es cuando se define todo el proyecto. (Diario de Alcalá , 2019). Si lo vemos desde el punto de vista educativo, el docente planifica sus clases, define sus metas y objetivos.  Ejecución (producción): se trabaja de manera coordinada, bajo la batuta del director, quien tiene un rol fundamental. En este caso, el docente lleva la batuta, y es quien se encargará de guiar, y enseñar a sus estudiantes; ejecutando lo planeado en la “preproducción).  Montaje y Edición (postproducción): Se trata de la manipulación del material grabado para determinar la versión final del proyecto. La edición puede darle un ritmo especial a lo grabado, es una parte muy importante de todo el proceso. No muy diferente a lo que pasa en las aulas de clase, el docente se encarga de extraer la mejor información, la mas clara, la mas optima para al enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes. 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 8
  • 9. BIBLIOGRAFIA  Diario de Alcalá. (27 de 02 de 2019). Diario de Alcalá. Obtenido de https://www.diariodealcala.es/2019/02/27/produccion- audiovisual-concepto-y- caracteristicas/#:~:text=En%20el%20caso%20de%20la, muy%20sencillas%20o%20muy%20complejas  Producción Audiovisual. (s.f.). Producción Audiovisual. Obtenido de https://produccionaudiovisual.com/que-es- la-produccion-audiovisual/ 11/1/2020 Nicolas Francisco Medina 9