UNIDAD DE
COMPETENCIA 9409
MÓDULO 0676.
LA PROFESIONALIDAD
DE LOS FORMADORES
INDICE
 Introducción
 Objetivos
 Perfil del personal formador
 La competencia en la profesionalidad docente
 Las competencias de formador ocupacional y el certificado de
profesionalidad
 Nuevas competencias: TIC
 Competencias del formador on-line
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
1. Especificar los aspectos más relevantes
del perfil de un formador y de la
profesionalidad.
2. Conocer el procedimiento de acceso a la
certificación profesional a partir de la
experiencia.
3. Analizar las competencias del F.O.
4. Identificar las funciones que desempeña
el formador de los cursos on-line.
PERFIL DEL FORMADOR
¿ Qué entendemos como?
FORMADOR O INSTRUCTOR
Un profesional de la formación cuya actividad
prioritaria se refiere a la conducción de
acciones de formación
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Un formador esta cualificado para realizar los
procesos que hacen posible el desarrollo de la
acción formativa:
• Análisis de necesidades
• Programación
• Diseño y elaboración de medios
• Ejecución propiamente dicha
• Evaluación y seguimiento
Pero definir el perfil del formador
implica mucho más que funciones…..
Se define como perfil profesional
“El conjunto de competencias profesionales
que caracterizan cada título y constituyen la
referencia del sistema productivo para
definir la formación que acredita el título de
formación profesional”.
Y una competencia profesional …
“ Es el conjunto de conocimientos
y capacidades que posibilitan el
ejercicio de una actividad
profesional determinada
conforme a las exigencias de la
producción y del empleo”.
Esta compuesto por:
• La competencia general.
• Las capacidades profesionales.
• Las unidades de competencia.
• Los requerimientos de autonomía en las
situaciones de trabajo.
EN EL SIGLO XXI
Las competencias del formador están
conformadas por:
1. Dominio tecnológico de la profesión, objeto
de enseñanza-aprendizaje.
2. Capacidad pedagógica para enseñar esa
profesión.
3. Experiencia en el mundo empresarial.
4. Apertura social, sensibilidad respecto del
contexto socio-laboral.
5. Empresa, trabajo y comunidad.
DOMINIO
TECNOLÓGICO
EXPERIENCIA
EN EL
MUNDO
EMPRESARIAL
APERTURA
SOCIAL
CAPACIDAD
PEDAGÓGICA
El perfil del formador debe estar vinculado
a la realidad del contexto
en que actúa:
LA CULTURA SOCIOLABORAL
Perfil del Formador Profesional
COMPETENCIAS
DE
PERSONALIDAD
Para saber ser y
estar.
CONOCIMIENTOS
Para saber hacer.
Capacidad de adaptación
Autogestión
Autocontrol y autodisciplina
Tenacidad
Capacidad de iniciativa y
Toma de decisiones
Responsabilidad
Contexto cultural
Contexto socio-laboral
Contexto tecnológico
Experiencia en la empresa
Hacer Técnicos (teoría y
práctica) de su profesión
Psicopedagógicos
Metodología didáctica
ACTITUDES.
Para querer
hacer
APTITUDES.
Para poder
hacer.
Actualizarse
Curiosidad mental
Equidad
Entusiasmo: capacidad
para entusiasmarse y
entusiasmar
Flexibilidad mental
Visión global
Razonamiento lógico
Capacidad de
organización
Creatividad
Análisis y solución de
problemas
Funciones y tareas que comporta el
ejercicio de la profesión.
Entendiendo como funciones
Qué actividades realiza
Cómo actúa
Para qué
Las funciones que realizamos se
relacionan con el conocimiento,
organización, planificación, gestión y
supervisión de los recursos que
hacen posible la práctica de la
profesión
Acción Formativa
FUNCIONES QUÉ HACE
1. Delimita el contenido de la
formación
2. Planifica la actividad
3. Gestiona los recursos que
requiere la actividad en
cooperación con directivos y
profesionales de formación
4. Diseña medios para realizar
la actividad (valorando la
utilización de tecnología
avanzada en los procesos)
TAREAS CÓMO LO
HACE
1. Analiza las competencias que
requiere la profesión objeto
de formación.
2. Identifica y organiza
estrategias para poner en
marcha las acciones de
formación.
3. Coordina, técnica y
pedagógicamente la selección
de equipos humanos,
instrumentales, materiales
para desarrollar la actividad.
4. Elabora material didáctico
impreso, audiovisual, técnico.
FUNCIONES QUÉ HACE
7. Individualiza la
formación.
8. Organiza y controla.
9. Potencia la iniciativa y la
creatividad.
TAREAS CÓMO LO
HACE
7. Pide resultados individuales.
Estimula la búsqueda
personal .Valora las
aportaciones individuales y las
revierte para beneficio del
grupo de formación.
8. Planifica, organiza y ejecuta
secuencias de aprendizaje para
que el alumno consiga dominar
los objetivos.
9. Incita al descubrimiento, al
raciocinio innovador y a la
búsqueda de soluciones.
FUNCIONES QUÉ HACE
5. Imparte acciones
formativas: procesos de
enseñanza y de
aprendizaje
6. Controla la actividad
formativa
7. Realiza el seguimiento de
la formación
8. Investiga y estudia
alternativas y
modalidades técnico-
pedagógicas para
actualizarse y mejorar su
actividad.
TAREAS CÓMO LO
HACE
5. Realiza cursos y
actividades formativas en
su especialidad.
6. Evalúa procesos
formativos (durante y al
término de la ella)
7. Valora el resultado de la
formación y el nivel de
inserción, em el mercado
laboral.
8. Incorpora nuevas
metodologías y
estrategias a su actividad.
Práctica Docente
FUNCIONES QUÉ HACE
1. Informa, orienta y asesora al
alumno sobre el mundo del
trabajo y las posibilidades
de desarrollo profesional.
2. Analiza las necesidades del
alumno y lo motiva.
3. Comunica competencias a
desarrollar.
TAREAS CÓMO LO
HACE
1. Individualmente o en grupo.
En el aula o en el entorno
socio-laboral.
2. Conoce el nivel partida del
alumno, le reconoce
individualmente. Estimula el
logro de objetivos.
3. Muestra conocimientos,
aplica actividades, pide
realización de prácticas y
ejercicios.
FUNCIONES QUÉ HACE
4. Canaliza resultados.
5. Evalúa resultados.
6. Desarrolla actitudes de
cooperación.
TAREAS CÓMO LO
HACE
4. Orienta sobre el logro de
objetivos. Aplica la
evaluación formativa. Da
información de retorno.
5. Aplica una ficha de
observación sistemática del
alumno. Invita a los a
resolver situaciones difíciles.
6. Con trabajos en equipo (en el
aula y en el contexto). Con
técnicas de animación de
grupos.
Profesionalidad:
Es el conjunto de competencias
reconocidas socialmente que
caracterizan a una profesión.
TAREA
1. En la dirección que aparece a continuación:
http://elrincondeloscriterios.blogspot.com/
Está colgado una reflexión sobre:
La Profesionalidad del Formador
Leerla y hacer una reflexión sobre nuestras
debilidades y fortalezas como formadores.
COMPETENCIA EN LA
PROFESIONALIDAD
DOCENTE
¿QUÉ ES UN PROFESIONAL?
Un profesional es aquella persona que
ejerce una actividad garantizando el
resultado con calidad de excelencia.
¿QUÉ ES COMPETENCIA?
• Según Ley Orgánica 5/2002 de las
cualificaciones y de la formación
profesional:
– Conjunto de conocimientos y
capacidades que permiten el ejercicio de
la actividad profesional conforme a las
exigencias de la producción y el empleo.
PROFESIONALIDAD
¿QUÉ SABERES IMPLICAN LAS
COMPETENCIAS DEL FORMADOR?
Saber:
conocimientos teóricos
Saber hacer:
técnicas y procedimientos
Saber estar/ser:
trabajo en equipo, convivencia,
cooperación, tolerancia, flexibilidad,
responsabilidad.
Saber saber:
facilita aprendizaje del alumno
Saber desaprender:
no rutinas, innovar
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
FUNCIONES DEL FORMADOR
• Las competencias que un formador
debe poseer le permitirán desarrollar
una serie de funciones:
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
CERTIFICADO DE
PROFESIONALIDAD
• RD 1646/1997
• ¿Qué es?
• ¿Para que sirve?
• ¿Quién los concede?
!Plazo máximo: un año!
¿Qué es?
• Documento oficial con validez en todo el
territorio que acredita competencias
profesionales adquiridas por:
– Formación.
– Experiencia laboral.
– Formación + Experiencia.
¿Para qué sirve?
• Acredita una cualificación del CNCP, Catálogo
Nacional de Cualificaciones Profesionales.
• Configura un perfil profesional, identificable en el
sistema productivo y reconocido y valorado en el
mercado laboral.
• Facilita el aprendizaje permanente del ciudadano.
• Ordena la oferta formativa.
• Contribuye a la calidad de la oferta formativa.
• Contribuye a la integración.
¿Quién los concede?
• Servicio Público de Empleo de las CCAA.
COMPETENCIAS DEL FO Y EL
CERTIFICADO DE
PROFESIONALIDAD
UNIDADES DE COMPETENCIA
Según el Certificado de Profesionalidad
del FO:
COMPETENCIAS SEGÚN CERTIFICADO DE
PROFESIONALIDAD
ANTES UC1 Programar acciones
formativas.
UC4
Contribuir a la
mejora de la
calidad de la
formación
DURANTE UC2 Proporcionar
oportunidades de
aprendizaje, acompañar
y orientar, de manera
contextualizada.
DESPUÉS UC3 Verificar y evaluar el
nivel de cualificación
alcanzado.
CAPACIDADES
PROFESIONALES DEL
FORMADOR
Según el Servicio Público Estatal de
Empleo:
CAPACIDADES DEL FORMADOR
• Flexibilización metodológica docente.
• Adaptación al entorno.
• Previsión y adaptación.
• Reacción ante situaciones
conflictivas.
• Argumentación y comunicación
verbal y no verbal.
CAPACIDADES DEL FORMADOR
• Ejemplificar y relacionar contenidos
formativos.
• Didáctica y habilidades docentes.
• Organización y planificación del
trabajo.
• Análisis, síntesis y crítica.
• Empatía.
• Asumir responsabilidades docentes.
CAPACIDADES DEL FORMADOR
• Modificar las propias formulaciones.
• Cooperar y colaborar con los
miembros de la organización.
• Transmitir actitudes y valores en
relación a la formación y a la
ocupación.
• Realizar valoraciones subjetivas.
• Capacidad creativa y de innovación
didáctica.
CAPACIDADES DEL FORMADOR
• Toma de decisiones.
• Dirección.
• Convicción y habilidad para
convencer.
• Trabajo autónomo.
• Transmisión de experiencias y
fomento de aprendizaje.
• Generalización de lo aprendido.
un ejercicio
Globalización de la
información
Nuevas
competencias
de formadores
TICS
Competencias TIC
Competencias Técnicas
Sistema operativo
Edición de textos
Internet e Intranet
Tratamiento de imágenes
y sonidos
Expresión y creación
multimedia
Hojas de cálculo
Bases de datos
Metodología docente
Integración de recursos TIC
Evaluación a través de nuevas
tecnologías
Realización de trabajos a través de
búsquedas en la red
Material didáctico multimedia
Diseño de páginas web
Actitudes
Actitud abierta y crítica hacia la sociedad
actual y las TIC
Abierto al aprendizaje y actualización
permanente
Actuar con prudencia ante el uso de TIC
Aquí no hay iconos para hacer “click”, esto es
una pizarra!!!
Profe, me ha llevado 8 horas realizar mi
trabajo: una hora para ir a la tienda por
un cartucho de tinta, dos horas
esperando soporte técnico, 30 minutos
escogiendo el mejor tipo de letra…
TUTOR ON-LINE
Funciones Tutor On-Line
Organizativa El tutor estructura el proceso de
aprendizaje
Facilitadora Ayuda a “aprender a aprender”
Motivadora Potencia la participación y trabajo en
equipo
Proveedora de recursos Recursos adaptados a circunstancias
Evaluadora Evalúa a los alumnos de manera continua
Apoyo técnico Conocimientos TIC
Comunicativa Crea ambiente agradable
Diseñadora de materiales Contenidos adaptados al curso
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
TAREA
Visitemos esta página web…
http://www.ziizoo.com/ref/tutoramigo
s
En grupo de 2, analizad los aspectos
positivos y negativos de este tipo de
formación on line.

Más contenido relacionado

PPT
Recursos educativos Abiertos (REA)
PPTX
Propósitos y metodología de la microenseñanza
PPT
Mapa conceptual blog
PDF
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
PPTX
Innovación educativa ppt
PPTX
MULTIMEDIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PPTX
Presentación plataforma schoology
PPT
Comunicación y Nuevas TecnologíAs
Recursos educativos Abiertos (REA)
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Mapa conceptual blog
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Innovación educativa ppt
MULTIMEDIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Presentación plataforma schoology
Comunicación y Nuevas TecnologíAs

La actualidad más candente (20)

PPTX
Practicas educativas en power point
PDF
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
PPTX
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
PDF
Formación de Formadores por Competencias Laborales
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPT
Proyecto TIC en Secundaria
PPTX
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
PDF
Herramientas Aprendizaje EVA
PPT
El Proceso Creativo
PPTX
Elementos del curriculum
PPT
Aula Abierta
PPTX
Emprendedores: Creatividad e Innovación
PDF
Pensamiento analitico
PPTX
Pensamiento lateral edward de bono
PPTX
Presentacion educaplay
PDF
Edward de-bono-el pensamiento lateral
PDF
Creatividad para innovar en turismo
PPT
Programa de adiestramiento de personal
PPTX
Presentacion power point educacion virtual
PPTX
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Practicas educativas en power point
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Formación de Formadores por Competencias Laborales
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Proyecto TIC en Secundaria
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Herramientas Aprendizaje EVA
El Proceso Creativo
Elementos del curriculum
Aula Abierta
Emprendedores: Creatividad e Innovación
Pensamiento analitico
Pensamiento lateral edward de bono
Presentacion educaplay
Edward de-bono-el pensamiento lateral
Creatividad para innovar en turismo
Programa de adiestramiento de personal
Presentacion power point educacion virtual
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sensibilización Medioambiental
PPT
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
PPT
habilidades del formador
ODP
Formacion formadores/as
PPTX
El saber ser de un futuro docente de
PPT
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PPTX
Capacitacion Train de Trainers Cristhian
PDF
Formador de formadores.CAMIC
PPTX
Presentaciontit@1
DOCX
Proyecto formacion practicas ejemplo
PPT
Tensiones y compromisos
PPTX
Presentacion final modulo esteticien orientacion genero medio
PPT
Presentación de sensibilización ambiental
PDF
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
PPT
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
PPSX
Curso formador de formadoresl resumen
PPT
(2) docente formador
PPT
sensibilización con el medio ambiente
PPT
Presentación Competencias y habilidades del formador
PPT
La Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Cominidad, SSC, en la...
Sensibilización Medioambiental
Presentacion Medioambiente adalid extremadura
habilidades del formador
Formacion formadores/as
El saber ser de un futuro docente de
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Capacitacion Train de Trainers Cristhian
Formador de formadores.CAMIC
Presentaciontit@1
Proyecto formacion practicas ejemplo
Tensiones y compromisos
Presentacion final modulo esteticien orientacion genero medio
Presentación de sensibilización ambiental
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Sintetizando AproximacióN General A La Ley OrgáNica De Igualdad
Curso formador de formadoresl resumen
(2) docente formador
sensibilización con el medio ambiente
Presentación Competencias y habilidades del formador
La Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Cominidad, SSC, en la...
Publicidad

Similar a LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR (20)

PPTX
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Diseño curricular basado en competencias
PPT
Presentacion del programa 140h
PPT
Programacion de capacitacion
PPT
Programacion de capacitacion
PPTX
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
PDF
Presentación módulo 1
PPT
Pasos de proyectos de inversion
DOCX
Inducción
DOCX
Inducción
DOCX
Inducción
DOCX
Inducción
DOCX
Inducción
PPT
Proceso capacitacion-clase
PPT
Formación de Instructores........................
PPT
Competencias profesionales
PPT
Competencias profesionales
PPT
Competencias profesionales
PPTX
Cuarta sesion silabo
PDF
Syllabus_Gestion_Humana_Estrategica_Basada_en_Competencias.pdf.pdf
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Diseño curricular basado en competencias
Presentacion del programa 140h
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
Presentación módulo 1
Pasos de proyectos de inversion
Inducción
Inducción
Inducción
Inducción
Inducción
Proceso capacitacion-clase
Formación de Instructores........................
Competencias profesionales
Competencias profesionales
Competencias profesionales
Cuarta sesion silabo
Syllabus_Gestion_Humana_Estrategica_Basada_en_Competencias.pdf.pdf

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR

  • 1. UNIDAD DE COMPETENCIA 9409 MÓDULO 0676. LA PROFESIONALIDAD DE LOS FORMADORES
  • 2. INDICE  Introducción  Objetivos  Perfil del personal formador  La competencia en la profesionalidad docente  Las competencias de formador ocupacional y el certificado de profesionalidad  Nuevas competencias: TIC  Competencias del formador on-line
  • 4. OBJETIVOS 1. Especificar los aspectos más relevantes del perfil de un formador y de la profesionalidad. 2. Conocer el procedimiento de acceso a la certificación profesional a partir de la experiencia. 3. Analizar las competencias del F.O. 4. Identificar las funciones que desempeña el formador de los cursos on-line.
  • 5. PERFIL DEL FORMADOR ¿ Qué entendemos como? FORMADOR O INSTRUCTOR Un profesional de la formación cuya actividad prioritaria se refiere a la conducción de acciones de formación
  • 7. Un formador esta cualificado para realizar los procesos que hacen posible el desarrollo de la acción formativa: • Análisis de necesidades • Programación • Diseño y elaboración de medios • Ejecución propiamente dicha • Evaluación y seguimiento
  • 8. Pero definir el perfil del formador implica mucho más que funciones….. Se define como perfil profesional “El conjunto de competencias profesionales que caracterizan cada título y constituyen la referencia del sistema productivo para definir la formación que acredita el título de formación profesional”.
  • 9. Y una competencia profesional … “ Es el conjunto de conocimientos y capacidades que posibilitan el ejercicio de una actividad profesional determinada conforme a las exigencias de la producción y del empleo”.
  • 10. Esta compuesto por: • La competencia general. • Las capacidades profesionales. • Las unidades de competencia. • Los requerimientos de autonomía en las situaciones de trabajo.
  • 11. EN EL SIGLO XXI Las competencias del formador están conformadas por: 1. Dominio tecnológico de la profesión, objeto de enseñanza-aprendizaje. 2. Capacidad pedagógica para enseñar esa profesión. 3. Experiencia en el mundo empresarial. 4. Apertura social, sensibilidad respecto del contexto socio-laboral. 5. Empresa, trabajo y comunidad.
  • 13. El perfil del formador debe estar vinculado a la realidad del contexto en que actúa: LA CULTURA SOCIOLABORAL
  • 14. Perfil del Formador Profesional COMPETENCIAS DE PERSONALIDAD Para saber ser y estar. CONOCIMIENTOS Para saber hacer. Capacidad de adaptación Autogestión Autocontrol y autodisciplina Tenacidad Capacidad de iniciativa y Toma de decisiones Responsabilidad Contexto cultural Contexto socio-laboral Contexto tecnológico Experiencia en la empresa Hacer Técnicos (teoría y práctica) de su profesión Psicopedagógicos Metodología didáctica
  • 15. ACTITUDES. Para querer hacer APTITUDES. Para poder hacer. Actualizarse Curiosidad mental Equidad Entusiasmo: capacidad para entusiasmarse y entusiasmar Flexibilidad mental Visión global Razonamiento lógico Capacidad de organización Creatividad Análisis y solución de problemas
  • 16. Funciones y tareas que comporta el ejercicio de la profesión. Entendiendo como funciones Qué actividades realiza Cómo actúa Para qué
  • 17. Las funciones que realizamos se relacionan con el conocimiento, organización, planificación, gestión y supervisión de los recursos que hacen posible la práctica de la profesión
  • 18. Acción Formativa FUNCIONES QUÉ HACE 1. Delimita el contenido de la formación 2. Planifica la actividad 3. Gestiona los recursos que requiere la actividad en cooperación con directivos y profesionales de formación 4. Diseña medios para realizar la actividad (valorando la utilización de tecnología avanzada en los procesos) TAREAS CÓMO LO HACE 1. Analiza las competencias que requiere la profesión objeto de formación. 2. Identifica y organiza estrategias para poner en marcha las acciones de formación. 3. Coordina, técnica y pedagógicamente la selección de equipos humanos, instrumentales, materiales para desarrollar la actividad. 4. Elabora material didáctico impreso, audiovisual, técnico.
  • 19. FUNCIONES QUÉ HACE 7. Individualiza la formación. 8. Organiza y controla. 9. Potencia la iniciativa y la creatividad. TAREAS CÓMO LO HACE 7. Pide resultados individuales. Estimula la búsqueda personal .Valora las aportaciones individuales y las revierte para beneficio del grupo de formación. 8. Planifica, organiza y ejecuta secuencias de aprendizaje para que el alumno consiga dominar los objetivos. 9. Incita al descubrimiento, al raciocinio innovador y a la búsqueda de soluciones.
  • 20. FUNCIONES QUÉ HACE 5. Imparte acciones formativas: procesos de enseñanza y de aprendizaje 6. Controla la actividad formativa 7. Realiza el seguimiento de la formación 8. Investiga y estudia alternativas y modalidades técnico- pedagógicas para actualizarse y mejorar su actividad. TAREAS CÓMO LO HACE 5. Realiza cursos y actividades formativas en su especialidad. 6. Evalúa procesos formativos (durante y al término de la ella) 7. Valora el resultado de la formación y el nivel de inserción, em el mercado laboral. 8. Incorpora nuevas metodologías y estrategias a su actividad.
  • 21. Práctica Docente FUNCIONES QUÉ HACE 1. Informa, orienta y asesora al alumno sobre el mundo del trabajo y las posibilidades de desarrollo profesional. 2. Analiza las necesidades del alumno y lo motiva. 3. Comunica competencias a desarrollar. TAREAS CÓMO LO HACE 1. Individualmente o en grupo. En el aula o en el entorno socio-laboral. 2. Conoce el nivel partida del alumno, le reconoce individualmente. Estimula el logro de objetivos. 3. Muestra conocimientos, aplica actividades, pide realización de prácticas y ejercicios.
  • 22. FUNCIONES QUÉ HACE 4. Canaliza resultados. 5. Evalúa resultados. 6. Desarrolla actitudes de cooperación. TAREAS CÓMO LO HACE 4. Orienta sobre el logro de objetivos. Aplica la evaluación formativa. Da información de retorno. 5. Aplica una ficha de observación sistemática del alumno. Invita a los a resolver situaciones difíciles. 6. Con trabajos en equipo (en el aula y en el contexto). Con técnicas de animación de grupos.
  • 23. Profesionalidad: Es el conjunto de competencias reconocidas socialmente que caracterizan a una profesión.
  • 24. TAREA 1. En la dirección que aparece a continuación: http://elrincondeloscriterios.blogspot.com/ Está colgado una reflexión sobre: La Profesionalidad del Formador Leerla y hacer una reflexión sobre nuestras debilidades y fortalezas como formadores.
  • 26. ¿QUÉ ES UN PROFESIONAL? Un profesional es aquella persona que ejerce una actividad garantizando el resultado con calidad de excelencia.
  • 27. ¿QUÉ ES COMPETENCIA? • Según Ley Orgánica 5/2002 de las cualificaciones y de la formación profesional: – Conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
  • 29. ¿QUÉ SABERES IMPLICAN LAS COMPETENCIAS DEL FORMADOR?
  • 31. Saber hacer: técnicas y procedimientos
  • 32. Saber estar/ser: trabajo en equipo, convivencia, cooperación, tolerancia, flexibilidad, responsabilidad.
  • 36. FUNCIONES DEL FORMADOR • Las competencias que un formador debe poseer le permitirán desarrollar una serie de funciones:
  • 47. CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD • RD 1646/1997 • ¿Qué es? • ¿Para que sirve? • ¿Quién los concede? !Plazo máximo: un año!
  • 48. ¿Qué es? • Documento oficial con validez en todo el territorio que acredita competencias profesionales adquiridas por: – Formación. – Experiencia laboral. – Formación + Experiencia.
  • 49. ¿Para qué sirve? • Acredita una cualificación del CNCP, Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. • Configura un perfil profesional, identificable en el sistema productivo y reconocido y valorado en el mercado laboral. • Facilita el aprendizaje permanente del ciudadano. • Ordena la oferta formativa. • Contribuye a la calidad de la oferta formativa. • Contribuye a la integración.
  • 50. ¿Quién los concede? • Servicio Público de Empleo de las CCAA.
  • 51. COMPETENCIAS DEL FO Y EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
  • 52. UNIDADES DE COMPETENCIA Según el Certificado de Profesionalidad del FO:
  • 53. COMPETENCIAS SEGÚN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ANTES UC1 Programar acciones formativas. UC4 Contribuir a la mejora de la calidad de la formación DURANTE UC2 Proporcionar oportunidades de aprendizaje, acompañar y orientar, de manera contextualizada. DESPUÉS UC3 Verificar y evaluar el nivel de cualificación alcanzado.
  • 54. CAPACIDADES PROFESIONALES DEL FORMADOR Según el Servicio Público Estatal de Empleo:
  • 55. CAPACIDADES DEL FORMADOR • Flexibilización metodológica docente. • Adaptación al entorno. • Previsión y adaptación. • Reacción ante situaciones conflictivas. • Argumentación y comunicación verbal y no verbal.
  • 56. CAPACIDADES DEL FORMADOR • Ejemplificar y relacionar contenidos formativos. • Didáctica y habilidades docentes. • Organización y planificación del trabajo. • Análisis, síntesis y crítica. • Empatía. • Asumir responsabilidades docentes.
  • 57. CAPACIDADES DEL FORMADOR • Modificar las propias formulaciones. • Cooperar y colaborar con los miembros de la organización. • Transmitir actitudes y valores en relación a la formación y a la ocupación. • Realizar valoraciones subjetivas. • Capacidad creativa y de innovación didáctica.
  • 58. CAPACIDADES DEL FORMADOR • Toma de decisiones. • Dirección. • Convicción y habilidad para convencer. • Trabajo autónomo. • Transmisión de experiencias y fomento de aprendizaje. • Generalización de lo aprendido.
  • 62. Competencias Técnicas Sistema operativo Edición de textos Internet e Intranet Tratamiento de imágenes y sonidos Expresión y creación multimedia Hojas de cálculo Bases de datos
  • 63. Metodología docente Integración de recursos TIC Evaluación a través de nuevas tecnologías Realización de trabajos a través de búsquedas en la red Material didáctico multimedia Diseño de páginas web
  • 64. Actitudes Actitud abierta y crítica hacia la sociedad actual y las TIC Abierto al aprendizaje y actualización permanente Actuar con prudencia ante el uso de TIC
  • 65. Aquí no hay iconos para hacer “click”, esto es una pizarra!!!
  • 66. Profe, me ha llevado 8 horas realizar mi trabajo: una hora para ir a la tienda por un cartucho de tinta, dos horas esperando soporte técnico, 30 minutos escogiendo el mejor tipo de letra…
  • 68. Funciones Tutor On-Line Organizativa El tutor estructura el proceso de aprendizaje Facilitadora Ayuda a “aprender a aprender” Motivadora Potencia la participación y trabajo en equipo Proveedora de recursos Recursos adaptados a circunstancias Evaluadora Evalúa a los alumnos de manera continua Apoyo técnico Conocimientos TIC Comunicativa Crea ambiente agradable Diseñadora de materiales Contenidos adaptados al curso
  • 71. TAREA Visitemos esta página web… http://www.ziizoo.com/ref/tutoramigo s En grupo de 2, analizad los aspectos positivos y negativos de este tipo de formación on line.