Este documento trata sobre la virtud de la prudencia. Define la prudencia como actuar de forma justa, adecuada y con cautela, así como comunicarse con los demás de manera clara y respetuosa. Explica que la prudencia implica pensar antes de actuar y considerar las consecuencias de las palabras y acciones. También señala algunos factores que dificultan ser prudente, como la precipitación y las emociones. El documento resalta que ser prudente no significa no equivocarse, sino reconocer los errores y aprender