SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS


        MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
          PSICOPEDAGOGÍA II

                TEMA:
       PSICOPEDAGOGÍA LABORAL

               POR:
           ROMÁN RENTERÍA

       MGTR. YOLANDA G. DE COHN

             I TRIMESTRE
                 22/3/10
La psicopedagogía laboral

   La psicopedagogía laboral, ámbito de
    construcción reciente que cuenta en la República
    Argentina a las licenciadas Sara D´Anna y Liliana
    Hernández como precursoras.
El psicopedagogo laboral

   atiende a problemáticas ligadas al aprendizaje del
    adulto y el mundo del trabajo, a la capacitación para
    el trabajo como a la selección de personal y sus
    técnicas, el asesoramiento ocupacional y orientación
    laboral; las organizaciones, su cultura, valores,
    misión y visión.
¿Qué realmente estudia?

   Estudia cómo se aprende a trabajar, cómo se
    produce la inserción laboral, cómo las personas
    aprenden nuevas tareas, cómo construyen su
    identidad laboral y profesional. Asimismo, reflexiona
    sobre cómo y por qué se presentan conflictos y
    problemas para estos aprendizajes
    extraescolares, cómo dichos problemas pueden
    llegar a complicarse, con altos costos
    psíquicos, sociales y económicos, o por el
    contrario, pueden detectarse, aliviarse o
    resolverse, mediante una estrategia de intervención
    específica.
¿Qué involucra la psicopedagogía
            laboral?

 Se esfuerza por ofrecer un
  espacio de formación y de
  encuentro que contribuya al
  crecimiento de las personas
  y de nuestra profesión.
 Establece una interconexión
  de aspectos
  personales, sociales, educaci
  onales, laborales en estas
  complejas situaciones
Perspectiva

La propuesta sobre la especialidad en
Pedagogía Laboral se basa en una perspectiva
amplia de la formación, que vincula al
profesional de las Ciencias de la Educación
con los contextos socio- laborales, para
entenderla "como un proceso amplio de
enriquecimiento de la persona orientado a la
mejora de su tarea laboral" (Pineda, 1995).
Esta perspectiva abre un abanico que permite plantear la
función del pedagogo laboral abriendo su correlato con
otros ámbitos.



  1) De adquisición y mejoramiento del nivel
   cultural
  2) De actualización de conocimientos y
   competencias ya adquiridas para facilitar la
   continuación de los puestos de trabajo o el
   acceso a un primer o nuevo empleo
  3) De reconversión y adquisición de nuevas
   cualificaciones
  4) De sensibilización y promoción
¿Cómo ve el aprendizaje?

 El Psicopedagogo laboral trabaja la
  instrumentación de un conjunto de
  procedimientos para operar la realidad
  del aprendizaje, en los niveles
  individual, grupal y organizacional, con
  fines PREVENTIVOS, TERAPEUTICOS
  Y DE ASESORAMIENTO.
PRINCIPALES TAREAS

 SELECCIÓN DE PERSONAL
 CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 ASESORAMIENTO OCUPACIONAL Y
  ORIENTACIÓN LABORAL
Selección de personal

   Elaboración de un sistema
    de reclutamiento y del
    perfil del candidato.
   Detección de la
    posibilidad de aprendizaje
    laboral y las posibilidades
    de las personas para
    aprender la cultura
    organizacional.
    Asesoramiento y
    orientación laboral.
Capacitación personal

  Promoción del
  desarrollo del
  aprendizaje de la tarea
  y la vida laboral.
 Búsqueda de
  estrategias para la
  resolución de
  problemas de
  aprendizaje.
Asesoramiento ocupacional y
        orientación laboral

   Ejecución de diagnósticos
    de la demanda de las
    organizaciones, elaborar
    proyectos para el
    cumplimiento de objetivos a
    fin de atender a sus
    necesidades e implementar
    estrategias de resolución
    Orientación respecto de las
    adecuaciones
    metodológicas acordes con
    las características bio-psico-
    sociales del adulto y sus
    grupos de trabajo.
Finalmente …

  Participación en la dinámica de las relaciones
   de la organización a fin de establecer procesos
   de integración e intercambio en la comunidad.
  Realización del diagnóstico de los aspectos
   personales y perturbados comprometidos en
   los procesos de aprendizaje del trabajo, para
   poder efectuar pronósticos de evolución con la
   consiguiente orientación ocupacional dentro o
   fuera de la organización.
La Psicopedagogía laboral

Más contenido relacionado

PPT
Tratamiento psicopedagógico. Marina Muller
DOCX
Proyecto de intervencion psicopedagogica
PPTX
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
DOCX
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
PPTX
Infografia Psicología Educativa
DOCX
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
PPTX
Mapa conceptual psicologia educativa
PDF
Intervención psicopedagógica
Tratamiento psicopedagógico. Marina Muller
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Evaluación psicopedagógica (características y funciones)
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Infografia Psicología Educativa
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Mapa conceptual psicologia educativa
Intervención psicopedagógica

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfoque conductista
DOC
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
PPTX
Concepto de número según piaget
PPT
Relación pedagogía y psicología
PPTX
Teoria del procesamiento de la informacion
PPTX
Dimensiones de la educación
DOCX
Linea del tiempo educacion especial
PPT
Andamiaje Lev Vygotsky
PPTX
Aportaciones a la teoria constructivista
PPTX
Paradigma conductista
PPTX
Orientación educativa
PDF
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
PPTX
Teorias del aprendizaje
PPTX
Los contenidos didacticos
PPTX
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
DOCX
El diagnóstico psicopedagógico
PPTX
Teoria de-j.-piaget
PPTX
Fases de la evaluación psicopedagógica
PPTX
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
PPTX
La didáctica según diferentes autores
Enfoque conductista
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Concepto de número según piaget
Relación pedagogía y psicología
Teoria del procesamiento de la informacion
Dimensiones de la educación
Linea del tiempo educacion especial
Andamiaje Lev Vygotsky
Aportaciones a la teoria constructivista
Paradigma conductista
Orientación educativa
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Teorias del aprendizaje
Los contenidos didacticos
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
El diagnóstico psicopedagógico
Teoria de-j.-piaget
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
La didáctica según diferentes autores
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Psicopedagogía y recursos humanos
PPT
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
PPT
Psicopedagogía Laboral
PPTX
Rol del psicopedagogo
PPTX
Rol profesional de un psicopedagogo
PDF
Psicopedagogia en empresas
PPTX
Perfil del psicopedagogo(a)
PDF
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
PPTX
Historia de la psicopedagogia (1)
PPT
Psicopedagogia para el adulto mayor
PPT
Terapias Alternativas para la Psicopedagogia
PPT
Psicopedagogia Social En Chile
PPTX
perfil psicopedagogico
PPT
Historia de la psicopedagogía 2
PPT
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
PPT
Historia De La Psicopedagogia
PPT
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
PPTX
funciones del psicologo a nivel secundaria
PDF
Psicopedagogia Empresarial
PDF
Modelos de intervención
Psicopedagogía y recursos humanos
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
Psicopedagogía Laboral
Rol del psicopedagogo
Rol profesional de un psicopedagogo
Psicopedagogia en empresas
Perfil del psicopedagogo(a)
La Escuela y el Apoyo Psicopedagógico
Historia de la psicopedagogia (1)
Psicopedagogia para el adulto mayor
Terapias Alternativas para la Psicopedagogia
Psicopedagogia Social En Chile
perfil psicopedagogico
Historia de la psicopedagogía 2
GABINETES PSICOPEDAGOGICOS
Historia De La Psicopedagogia
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
funciones del psicologo a nivel secundaria
Psicopedagogia Empresarial
Modelos de intervención
Publicidad

Similar a La Psicopedagogía laboral (20)

DOCX
Psicologia educativa
PPTX
Di menciones en psicología final
DOCX
Ensayo analitico
PPTX
Orientación Vocacional y Profesional
PDF
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
PPT
Programa De TutoríA Facultad De Psicologia Uanl
PPTX
Mapa conceptual maria
PPTX
orientación vocacional escolar y sus procesos asociados.pptx
PDF
Presentacion orientac educativa
PPTX
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
PPTX
Dobe por Monica Ramos
PDF
Presentacion orientac educativa
PPTX
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
PPTX
Orientación educativa ll (1)
PDF
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
DOC
Campo Laboral Del Psicologo.Marco
PPTX
Mapa conceptual maria
PDF
PDF
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
PDF
Propuesta de formación aula activa
Psicologia educativa
Di menciones en psicología final
Ensayo analitico
Orientación Vocacional y Profesional
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Programa De TutoríA Facultad De Psicologia Uanl
Mapa conceptual maria
orientación vocacional escolar y sus procesos asociados.pptx
Presentacion orientac educativa
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Dobe por Monica Ramos
Presentacion orientac educativa
4577892 martinez luis enfoques prestacion servicio talento humano
Orientación educativa ll (1)
PRIMERA_CURACIÓN_DE_CONTENIDO_PEDAGOGIA_LABORAL.pdf
Campo Laboral Del Psicologo.Marco
Mapa conceptual maria
Campos de-accion-del-psicologo-educativo
Propuesta de formación aula activa

Más de joel (20)

PPT
Puntos de vista
PPT
Coaching
PPT
Charla meduca
PPT
Conversatorio
PPT
Informe Psicopedagogico
PPT
AsesoríA Para Padres
PPT
estrategias de enseñanza
DOC
Cronograma
DOC
Micro Clase
DOC
Trabajo En Clase Taller 1
DOC
Trabajo En Clase Taller 2[1]Silmax
DOC
Micro Clase
PPT
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
PPT
Foro, Mesa Redonda Seminario
PPT
debate, corrillo simposio
PPTX
Binas Cuartas Refranes Mapas Mentales
PPT
Triptico
PPT
Los Mapas Coneptuales Dela V Y La O
PPT
Los Mapas Conceptuales Dela V Y La O
PPTX
RA-R-RP
Puntos de vista
Coaching
Charla meduca
Conversatorio
Informe Psicopedagogico
AsesoríA Para Padres
estrategias de enseñanza
Cronograma
Micro Clase
Trabajo En Clase Taller 1
Trabajo En Clase Taller 2[1]Silmax
Micro Clase
Hipertexto-Ecuación de Colores-Técnicas Grupales”
Foro, Mesa Redonda Seminario
debate, corrillo simposio
Binas Cuartas Refranes Mapas Mentales
Triptico
Los Mapas Coneptuales Dela V Y La O
Los Mapas Conceptuales Dela V Y La O
RA-R-RP

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

La Psicopedagogía laboral

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PSICOPEDAGOGÍA II TEMA: PSICOPEDAGOGÍA LABORAL POR: ROMÁN RENTERÍA MGTR. YOLANDA G. DE COHN I TRIMESTRE 22/3/10
  • 2. La psicopedagogía laboral  La psicopedagogía laboral, ámbito de construcción reciente que cuenta en la República Argentina a las licenciadas Sara D´Anna y Liliana Hernández como precursoras.
  • 3. El psicopedagogo laboral  atiende a problemáticas ligadas al aprendizaje del adulto y el mundo del trabajo, a la capacitación para el trabajo como a la selección de personal y sus técnicas, el asesoramiento ocupacional y orientación laboral; las organizaciones, su cultura, valores, misión y visión.
  • 4. ¿Qué realmente estudia?  Estudia cómo se aprende a trabajar, cómo se produce la inserción laboral, cómo las personas aprenden nuevas tareas, cómo construyen su identidad laboral y profesional. Asimismo, reflexiona sobre cómo y por qué se presentan conflictos y problemas para estos aprendizajes extraescolares, cómo dichos problemas pueden llegar a complicarse, con altos costos psíquicos, sociales y económicos, o por el contrario, pueden detectarse, aliviarse o resolverse, mediante una estrategia de intervención específica.
  • 5. ¿Qué involucra la psicopedagogía laboral?  Se esfuerza por ofrecer un espacio de formación y de encuentro que contribuya al crecimiento de las personas y de nuestra profesión.  Establece una interconexión de aspectos personales, sociales, educaci onales, laborales en estas complejas situaciones
  • 6. Perspectiva La propuesta sobre la especialidad en Pedagogía Laboral se basa en una perspectiva amplia de la formación, que vincula al profesional de las Ciencias de la Educación con los contextos socio- laborales, para entenderla "como un proceso amplio de enriquecimiento de la persona orientado a la mejora de su tarea laboral" (Pineda, 1995).
  • 7. Esta perspectiva abre un abanico que permite plantear la función del pedagogo laboral abriendo su correlato con otros ámbitos.  1) De adquisición y mejoramiento del nivel cultural  2) De actualización de conocimientos y competencias ya adquiridas para facilitar la continuación de los puestos de trabajo o el acceso a un primer o nuevo empleo  3) De reconversión y adquisición de nuevas cualificaciones  4) De sensibilización y promoción
  • 8. ¿Cómo ve el aprendizaje?  El Psicopedagogo laboral trabaja la instrumentación de un conjunto de procedimientos para operar la realidad del aprendizaje, en los niveles individual, grupal y organizacional, con fines PREVENTIVOS, TERAPEUTICOS Y DE ASESORAMIENTO.
  • 9. PRINCIPALES TAREAS  SELECCIÓN DE PERSONAL  CAPACITACIÓN DE PERSONAL  ASESORAMIENTO OCUPACIONAL Y ORIENTACIÓN LABORAL
  • 10. Selección de personal  Elaboración de un sistema de reclutamiento y del perfil del candidato.  Detección de la posibilidad de aprendizaje laboral y las posibilidades de las personas para aprender la cultura organizacional.  Asesoramiento y orientación laboral.
  • 11. Capacitación personal  Promoción del desarrollo del aprendizaje de la tarea y la vida laboral.  Búsqueda de estrategias para la resolución de problemas de aprendizaje.
  • 12. Asesoramiento ocupacional y orientación laboral  Ejecución de diagnósticos de la demanda de las organizaciones, elaborar proyectos para el cumplimiento de objetivos a fin de atender a sus necesidades e implementar estrategias de resolución  Orientación respecto de las adecuaciones metodológicas acordes con las características bio-psico- sociales del adulto y sus grupos de trabajo.
  • 13. Finalmente …  Participación en la dinámica de las relaciones de la organización a fin de establecer procesos de integración e intercambio en la comunidad.  Realización del diagnóstico de los aspectos personales y perturbados comprometidos en los procesos de aprendizaje del trabajo, para poder efectuar pronósticos de evolución con la consiguiente orientación ocupacional dentro o fuera de la organización.