LA PUBLICIDADMaria Cristina Vargas Espinosa10-A
LA PUBLICIDADcomunicación no personal y pagada, de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un promotor identificado. Comunicación: Por tanto existe un Emisor, un Mensaje, un Medio y unos Receptores. La publicidad trata de comunicar un mensaje empleando diferentes Medios de Comunicación. 
- Comunicación Pagada: Si un periódico habla de nuestra empresa en un artículo no se trata de publicidad. Si el periódico dentro de una noticia o un artículo nos cita será porque nuestra empresa ha generado una noticia. - Promoción de ideas, bienes o servicios: La publicidad trata de promocionar y por tanto de facilitar la labor de llevar esas ideas, bienes o servicios a los ciudadanos.
- Productos: Es cierto que una parte importante de la publicidad es publicidad de productos. La publicidad de coches, detergentes o perfumes son un buen ejemplo de publicidad de productos.
 - Servicios: Los bancos, los hospitales, las universidades, los abogados ofrecen servicios a la sociedad. A medida que la renta de un país se eleva una parte más importante de la economía la constituyen los servicios.
- Ideas: Las campañas de publicidad en contra del tabaco, las de la Dirección General de Tráfico para que los conductores tengan precaución o las campañas contra la droga son ejemplos de promoción de ideas.Partes y elementos El anunciante: Que paga la publicidad.
Las agencias de publicidad: Las agencias de publicidad elaboran los mensajes.
 Los medios de comunicación: que son los vehículos para llevar la información, La televisión, la radio, la prensa son medios de comunicación.
El público objetivo: El grupo poblacional que deseamos sea el receptor del mensaje.LOS ANUNCIANTES- Las empresas: En muchos países la mayor parte de la publicidad es pagada por empresas que tratan de promover sus productos o servicios.-Las Organizaciones no Lucrativas: Son organizaciones sociales que no tratan de obtener beneficios empresariales sino promover iniciativas, y necesitan comunicarse con la sociedad. -Las Administraciones Públicas: Los ejércitos para contratar militares, las Agencias del Gobierno, los Gobiernos  Locales y numerosos Organismos Públicos realizan de forma habitual campañas publicitarias. -Las personas: Si ponemos un anuncio en el periódico local para vender nuestro coche o nuestra casa estamos haciendo publicidad.
Los Medios de ComunicaciónLos medios de comunicación son los canales por los cuales se traslada el Mensaje publicitario del Emisor a los Receptores. Cuando hablamos de medios nos referimos en general al sistema por el cual llevamos el mensaje.- La Televisión: se ha dado a conocer muchas marcas de productos y ha contribuido al éxito de numerosos productos. - La Prensa: En los últimos años se ha producido un fenómeno de especialización de las revistas.-La Radio:  El medio radio permite llevar el mensaje de un modo rápido y flexible. La existencia de emisoras locales permite a los comerciantes dirigir sus mensajes partiendo de presupuestos bajos a los consumidores de su zona.
La Publicidad Exterior: Una parte importante de la publicidad es la publicidad mediante vallas publicitarias, cabinas de teléfono y en general todos los diferentes carteles, rótulos y elementos publicitarios en las calles, carreteras y espacios públicos. Internet:Internet se ha convertido en un nuevo medio publicitario que permite medir con exactitud el número de personas que reciben el mensaje. Internet permite dirigir el mensaje a grupos de personas muy definidos. Otros Medios: Además de los grandes Medios de Publicidad las organizaciones emplean numerosos caminos para llevar sus mensajes a los consumidores. La publicidad se coloca en Centros Comerciales, en las tiendas y se reparte mediante folletos al público que circula por la calle.
La Agencia de Publicidad-Agencias de Servicios Generales: Estas agencias ofrecen muchos de los servicios necesarios para desarrollar las campañas publicitarias.-Publicidades Especializadas: Internet o en la Publicidad en vallas y medios exteriores.-Agencias de Exclusivas Publicitarias: tratan de conseguir publicidad para unos determinados soportes. -Centrales de Medios: son empresas que compran espacios publicitarios en grandes cantidades y luego los revenden.
La Selección de una Agencia: Las empresas pueden elaborar los anuncios por si mismas o contratar a una empresa especializada.A Quien se Dirige la Publicidad-Los Consumidores Potenciales: Aquellos que no consumen nuestro producto pero pueden pasar a ser consumidores.-Los propios Consumidores del producto: Una parte importante de la publicidad se dirige a los propios clientes de la empresa para que se mantengan fieles y repitan la compra o para que consuman mayor cantidad de producto. -Los Empleados de la propia empresa: La publicidad puede resultar efectiva para motivar a los propios trabajadores. 
-Los Intermediarios: La publicidad puede tener como objetivo a las tiendas y los empleados de los establecimientos donde se vende el producto.-Los Prescriptores: Los Prescriptores no consumen ni pagan mi producto pero pueden ser muy importantes. LOS OBJETIVOS-Específicos: deben estar coordinados y ser compatibles con los objetivos más generales de nuestro plan de marketing y con los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa.-Cuantificables: Se deben formular en términos numéricos.-Definidos en el tiempo: Tenemos que fijar los plazos. Por ejemplo vender 100 coches en un año. 

Más contenido relacionado

PPTX
La publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
Publicidad 2
PPTX
Publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
Publicidad
DOCX
La publicidad
La publicidad
La publicidad
Publicidad 2
Publicidad
La publicidad
Publicidad
La publicidad

La actualidad más candente (12)

PPT
Medios de Publicidad Utilizado por los Bancos
PPTX
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
PPTX
Que es la publicidad y su importancia
PPTX
Promoción y Publicidad
PPT
creatividad publicitaria
PPT
Publicidad
PPT
Lección 1ª
PPT
Publicidad presentacion
PDF
Introducción a la publicidad
PPT
Empresa
Medios de Publicidad Utilizado por los Bancos
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Que es la publicidad y su importancia
Promoción y Publicidad
creatividad publicitaria
Publicidad
Lección 1ª
Publicidad presentacion
Introducción a la publicidad
Empresa
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
La publicidad una herramienta al servicio del consumo
PPTX
Compra y Publicidad.
PPTX
La publicidad
PPTX
Herramientas de publicidad digital
PPT
Publicidad
PDF
2014 Agencia de Publicidad Digital Movil - Marketing Mobile Peru- Brochure se...
La publicidad una herramienta al servicio del consumo
Compra y Publicidad.
La publicidad
Herramientas de publicidad digital
Publicidad
2014 Agencia de Publicidad Digital Movil - Marketing Mobile Peru- Brochure se...
Publicidad

Similar a La publicidad (20)

PPTX
Publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
La publicidad
PPT
Presentación publicidad
PPTX
Lapublicidadmateosanchez
PPT
Publicidad
PPT
Publicidad
PPT
La publicidad
PPTX
La publicidad...estefa
PPTX
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
PPTX
La publicidad
PPTX
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
PPTX
La publicidad
PPTX
Jorge
PPT
Naturaleza y alcances de la publicidad
DOCX
Pia semiotica de la imagen spot
DOCX
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Publicidad
La publicidad
La publicidad
Presentación publicidad
Lapublicidadmateosanchez
Publicidad
Publicidad
La publicidad
La publicidad...estefa
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
La publicidad
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
La publicidad
Jorge
Naturaleza y alcances de la publicidad
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot

Más de MCristina1110 (20)

PPTX
Tentation snacks
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Módulos del emprendimiento 1 6
PPTX
Titulos valor
PPTX
Libros contables
PPTX
Libros contables
PPTX
Libros contables
PPTX
Libros contables
PPTX
Los documentos comerciales
PPTX
La economia y empresa
PPTX
Módulos
PPT
Ppt0000000
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Gestion del talento humano
PPTX
Gestion del talento humano
PPTX
Gestion del talento humano
PPTX
Solución guia
PPTX
Acta de constitución cristina
PPTX
Acta de constitución cristina
PPT
Pasos para crear una empresa
Tentation snacks
Plan de negocios
Módulos del emprendimiento 1 6
Titulos valor
Libros contables
Libros contables
Libros contables
Libros contables
Los documentos comerciales
La economia y empresa
Módulos
Ppt0000000
Plan de negocios
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
Solución guia
Acta de constitución cristina
Acta de constitución cristina
Pasos para crear una empresa

Último (20)

PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial

La publicidad

  • 1. LA PUBLICIDADMaria Cristina Vargas Espinosa10-A
  • 2. LA PUBLICIDADcomunicación no personal y pagada, de promoción de ideas, bienes o servicios, que lleva a cabo un promotor identificado. Comunicación: Por tanto existe un Emisor, un Mensaje, un Medio y unos Receptores. La publicidad trata de comunicar un mensaje empleando diferentes Medios de Comunicación. 
  • 3. - Comunicación Pagada: Si un periódico habla de nuestra empresa en un artículo no se trata de publicidad. Si el periódico dentro de una noticia o un artículo nos cita será porque nuestra empresa ha generado una noticia. - Promoción de ideas, bienes o servicios: La publicidad trata de promocionar y por tanto de facilitar la labor de llevar esas ideas, bienes o servicios a los ciudadanos.
  • 4. - Productos: Es cierto que una parte importante de la publicidad es publicidad de productos. La publicidad de coches, detergentes o perfumes son un buen ejemplo de publicidad de productos.
  • 5.  - Servicios: Los bancos, los hospitales, las universidades, los abogados ofrecen servicios a la sociedad. A medida que la renta de un país se eleva una parte más importante de la economía la constituyen los servicios.
  • 6. - Ideas: Las campañas de publicidad en contra del tabaco, las de la Dirección General de Tráfico para que los conductores tengan precaución o las campañas contra la droga son ejemplos de promoción de ideas.Partes y elementos El anunciante: Que paga la publicidad.
  • 7. Las agencias de publicidad: Las agencias de publicidad elaboran los mensajes.
  • 8. Los medios de comunicación: que son los vehículos para llevar la información, La televisión, la radio, la prensa son medios de comunicación.
  • 9. El público objetivo: El grupo poblacional que deseamos sea el receptor del mensaje.LOS ANUNCIANTES- Las empresas: En muchos países la mayor parte de la publicidad es pagada por empresas que tratan de promover sus productos o servicios.-Las Organizaciones no Lucrativas: Son organizaciones sociales que no tratan de obtener beneficios empresariales sino promover iniciativas, y necesitan comunicarse con la sociedad. -Las Administraciones Públicas: Los ejércitos para contratar militares, las Agencias del Gobierno, los Gobiernos  Locales y numerosos Organismos Públicos realizan de forma habitual campañas publicitarias. -Las personas: Si ponemos un anuncio en el periódico local para vender nuestro coche o nuestra casa estamos haciendo publicidad.
  • 10. Los Medios de ComunicaciónLos medios de comunicación son los canales por los cuales se traslada el Mensaje publicitario del Emisor a los Receptores. Cuando hablamos de medios nos referimos en general al sistema por el cual llevamos el mensaje.- La Televisión: se ha dado a conocer muchas marcas de productos y ha contribuido al éxito de numerosos productos. - La Prensa: En los últimos años se ha producido un fenómeno de especialización de las revistas.-La Radio:  El medio radio permite llevar el mensaje de un modo rápido y flexible. La existencia de emisoras locales permite a los comerciantes dirigir sus mensajes partiendo de presupuestos bajos a los consumidores de su zona.
  • 11. La Publicidad Exterior: Una parte importante de la publicidad es la publicidad mediante vallas publicitarias, cabinas de teléfono y en general todos los diferentes carteles, rótulos y elementos publicitarios en las calles, carreteras y espacios públicos. Internet:Internet se ha convertido en un nuevo medio publicitario que permite medir con exactitud el número de personas que reciben el mensaje. Internet permite dirigir el mensaje a grupos de personas muy definidos. Otros Medios: Además de los grandes Medios de Publicidad las organizaciones emplean numerosos caminos para llevar sus mensajes a los consumidores. La publicidad se coloca en Centros Comerciales, en las tiendas y se reparte mediante folletos al público que circula por la calle.
  • 12. La Agencia de Publicidad-Agencias de Servicios Generales: Estas agencias ofrecen muchos de los servicios necesarios para desarrollar las campañas publicitarias.-Publicidades Especializadas: Internet o en la Publicidad en vallas y medios exteriores.-Agencias de Exclusivas Publicitarias: tratan de conseguir publicidad para unos determinados soportes. -Centrales de Medios: son empresas que compran espacios publicitarios en grandes cantidades y luego los revenden.
  • 13. La Selección de una Agencia: Las empresas pueden elaborar los anuncios por si mismas o contratar a una empresa especializada.A Quien se Dirige la Publicidad-Los Consumidores Potenciales: Aquellos que no consumen nuestro producto pero pueden pasar a ser consumidores.-Los propios Consumidores del producto: Una parte importante de la publicidad se dirige a los propios clientes de la empresa para que se mantengan fieles y repitan la compra o para que consuman mayor cantidad de producto. -Los Empleados de la propia empresa: La publicidad puede resultar efectiva para motivar a los propios trabajadores. 
  • 14. -Los Intermediarios: La publicidad puede tener como objetivo a las tiendas y los empleados de los establecimientos donde se vende el producto.-Los Prescriptores: Los Prescriptores no consumen ni pagan mi producto pero pueden ser muy importantes. LOS OBJETIVOS-Específicos: deben estar coordinados y ser compatibles con los objetivos más generales de nuestro plan de marketing y con los objetivos estratégicos a largo plazo de la empresa.-Cuantificables: Se deben formular en términos numéricos.-Definidos en el tiempo: Tenemos que fijar los plazos. Por ejemplo vender 100 coches en un año. 
  • 15. -Delimitados a un mercado: Debemos especificar en que zona geográfica e incluso a que audiencia o grupo de consumidores nos referimos.-Alcanzables: Es importante que sean realistas. "Mantenga unos objetivos razonables”.-Motivadores: La motivación de los responsables de lograr los objetivos es fundamental. Por tanto el objetivo debe suponer un reto.-conocimiento de la marca: La compra de un producto u otro en un supermercado depende en gran medida de si el consumidor conoce la marca o no. -conocimiento de las características del producto:  En ocasiones es preciso que los consumidores aprendan como se usa el producto. 
  • 16. -imagen de la empresa: las empresas que venden productos del petróleo están realizando publicidad para cambiar su imagen de empresas perjudiciales para el medio ambiente a la de empresas preocupadas por la ecología.-Imagen del producto: La investigación comercial de la empresa de automóviles Mercedes descubrió con preocupación que sus compradores tenían cada vez más edad y que los potenciales consumidores veían el producto como un producto para personas con mucha edad.-Actitud: Una primera etapa en el proceso de venta suele ser conseguir una actitud favorable hacia nuestra marca.-Ventas a corto plazo: Muchas campañas de publicidad están intentando mejorar las ventas en los días siguiente.-Apoyar otras acciones de marketing: Ayudar al éxito de una promoción o apoyar a los vendedores de la empresa.
  • 17. El ProductoLa publicidad requiere un conocimiento muy profundo del producto desde distintas perspectivas. El Producto no es sólo un conjunto de características físicas o técnicas.-El producto desde el punto de vista técnico: Los atributos técnicos, sus características físicas, y su composición.-El producto desde el punto de vista del consumidor:La imagen: Todo un conjunto de atributos organizados en la mente del consumidor.La personalidad del producto: Un aspecto de esa imagen lo constituye la personalidad del producto. Los seres humanos asignamos características humanas a los productos.El posicionamiento: Es decir la posición que el producto ocupa en la mente del consumidor en relación a sus competidores. 
  • 18. Una evolución típica en la historia de la economía es pasar de la fabricación y venta de productos genéricos a productos diferenciados. En una economía poco desarrollada los distintos fabricantes producen un tipo básico de camisas, de jabones y de zapatos. Cuando aumenta el poder adquisitivo del consumidor, ya no se conforma con la versión básica, estándar e indiferenciada del producto. General Motor sobrepaso las ventas de Ford al fabricar diferentes modelos para los diferentes grupos de renta. La diferenciación del producto