ANA MARIA TOBÓN GÓMEZ10ª LA PUBLICIDAD
Se define publicidad, a la manera de otorgar a una persona, el énfasis de mostrar al publico, las virtudes que tiene una empresa; Principalmente, se reconocen por ser promociones de ideas o servicios por un promotor.PUBLICIDAD
CARACTERÍSTICASLa principal característica de la publicidad es la comunicación, que se efectúa de manera existente por un promotor, emisor y receptor, donde se denominen los mensajes que quieren darse a conocer de la empresa.
Al igual la publicidad, esta vinculada a medios de comunicación, de los cuales le otorgan mayor visibilidad al publico.Estos pueden darse en.Periódicos.Televisión.TelefoníaRevistas.Internetetc.
PROMOTORESEn los promotores de publicidad, Legalmente en la mayoría de los países la publicidad debe diferenciarse de los artículos cuando se trata de Prensa o de la programación habitual de la Radio y la Televisión. Los ciudadanos tienen el derecho a saber que parte de la información que facilita un medio es publicidad.
En la publicidad participan varias partes. En las páginas siguientes de este curso, analizamos los elementos fundamentales que intervienen en la publicidad, tales como:El anunciante. Que paga la publicidad.Las agencias de publicidad. Las agencias de publicidad elaboran los mensajes. Buscan las mejores  ideas y las transforman en  anuncios para televisión, prensa, radio, u otros medios.Los medios de comunicación que son los vehículos para llevar la información. La televisión, la radio, la prensa son medios de comunicación.El público objetivo. El grupo poblacional que deseamos sea el receptor del mensaje.PARTES INTERVENIENTESY ELEMENTOS DE PUBLICIDAD.
Posteriormente analizamos los objetivos, mediante los que definiremos los propósitos de nuestra publicidad. Que resultados pretendemos con nuestra publicidad.Y en las siguientes páginas nos centramos primero en el producto o servicio que anunciaremos y analizamos su diferenciación, imagen y posicionamiento. El análisis del producto no sólo desde la perspectiva del fabricante sino especialmente con los ojos del cliente, nos guía en la creación publicitaria.Estudiaremos las percepciones de los consumidores y como seleccionar el beneficio clave. El beneficio clave constituye la promesa que realizamos al consumidor. En páginas posteriores analizamos los distintos aspectos de la creación del mensaje publicitario, así como la selección de medios y el control.
ANUNCIANTESEl anunciante es en nombre de quien se realiza la publicidad. En los anuncios de Coca Cola el anunciante es la empresa Coca Cola. Los anunciantes más típicos son las empresas. Pero también realizan publicidad y son anunciantes la Organizaciones no Lucrativas como la Cruz Roja, Ayuda en Acción , las asociaciones y las Organizaciones Gubernamentales. Incluso las personas realizan publicidad cuando ponen un anuncio para vender su casa. 
MEDIOS DE COMUNICACIÓNLos medios de comunicación son los canales por los cuales se traslada el Mensaje publicitario del Emisor a los Receptores. Cuando hablamos de medios nos referimos en general al sistema por el cual llevamos el mensaje.
Además de los grandes Medios de Publicidad las organizaciones emplean numerosos caminos para llevar sus mensajes a los consumidores. La publicidad se coloca en Centros Comerciales, en las tiendas y se reparte mediante folletos al público que circula por la calle. Por ejemplo la prohibición en algunos países de la publicidad en Televisión de ciertas bebidas alcohólicas o de tabaco hace que se anuncien mediante otros Medios como los Cines cuando la legislación lo permite. 
Las grandes empresas de publicidad suelen ser Agencias de Servicios Generales o servicios completos. Estas agencias ofrecen muchos de los servicios necesarios para desarrollar las campañas publicitarias. Y también es normal que para actividades especiales como el marketing directo, o la compra de espacios publicitarios tengan empresas especializadas que pertenecen al mismo grupo. AGENCIAS DE PUBLICIDAD
AGENCIAS DE PUBLICIDAD ESPECIALIZADASAlgunas Agencias de Publicidad se especializan en un tipo de Medio. Por ejemplo existen Agencias especializadas en Internet o en la Publicidad en vallas y medios exteriores. Otras empresas se especializan en una parte del proceso o trabajo publicitario. Existen empresas que se dedican solo a la investigación comercial, a la creatividad o  la compra de espacios en los medios.
CENTRALES DE MEDIOSSon empresas que compran espacios publicitarios en grandes cantidades y luego los revenden a las agencias de publicidad y a los grandes anunciantes. 
¿A QUIEN SE DIRIGE LA PUBLICIDAD?La publicidad es una comunicación pagada que un anunciante utilizando los medios de comunicación dirige a unos receptores.Una eficaz gestión publicitaria requiere decidir a quienes enviamos los mensajes.Existe una amplia variedad de posibles grupos poblacionales a los que mandar nuestro mensaje. Tales como:*Los Consumidores Potenciales.*Los propios Consumidores del producto.*Los Empleados de la propia empresa.*Los Intermediarios.*Los Prescriptores.
LOS CONSUMIDORES POTENCIALESAquellos que no consumen nuestro producto pero pueden pasar a ser consumidores.
LOS PROPIOS CONSUMIDORES DEL PRODUCTO.Una parte importante de la publicidad se dirige a los propios clientes de la empresa para que se mantengan fieles y repitan la compra o para que consuman mayor cantidad de producto.
La publicidad puede resultar efectiva para motivar a los propios trabajadores. LOS EMPLEADOS DE LA PROPIA EMPRESA
LOS INTERMEDIARIOSLos empleados de las tiendas aconsejen a sus clientes los productos de la empresa. Para ciertos productos el consumidor se ve influenciado en su compra por los empleados de las tiendas.
LOS PRESCRIPTORESLos Prescriptores no consumen ni pagan mi producto pero pueden ser muy importantes. Por ejemplo, los médicos que recetan diferentes marcas de medicinas suelen ser fundamentales para el éxito de las empresas farmacéuticas
¿QUE PRETENDEMOS QUE QUEREMOS LOGRAR?.Un objetivo publicitario nos marca el nivel que deseamos alcanzar en un cierto plazo y en un cierto mercado para una variable concreta de marketing. Se trata de establecer unos objetivos comerciales precisos
Los objetivos de publicidad deben ser:* Específicos.* Cuantificables.* Definidos.* Delimitados.* Alcanzables.* Motivadores.
EL PRODUCTOLa publicidad requiere un conocimiento muy profundo del producto desde distintas perspectivas. El Producto no es sólo un conjunto de características físicas o técnicas. Para el consumidor el producto tiene una serie de atributos psicológicos. La percepción del producto, genera una cierta imagen en la mente del consumidor. 
Para el marketing y la publicidad es importante las características técnicas, los aspectos que miden los ingenieros del producto. Pero más importante es la percepción de los consumidores y como esa percepción se organiza en el cerebro de los consumidores dando lugar a una imagen y una personalidad del producto.
DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTOEn los comienzos del desarrollo económico el consumidor trata de satisfacer las necesidades básicas como vestirse o lavarse. En este entorno las empresas se centran en la fabricación de productos básicos.
Antes de plantearnos que decir sobre nuestro producto tenemos que analizarlo. La intensa competencia de los mercados obliga a adoptar una estrategia bien definida. Algunas empresas en una economía desarrollada compiten fabricando un producto básico a muy bajo coste. Sin embargo sin olvidar el coste, casi todas las empresas compiten diferenciando sus productos.

Más contenido relacionado

PPTX
La publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
Publicidad
PPTX
Publicidad 2
PPTX
La publicidad
PPTX
Publicidad
PDF
Introducción a la publicidad
La publicidad
La publicidad
Publicidad
Publicidad 2
La publicidad
Publicidad
Introducción a la publicidad

La actualidad más candente (14)

PPT
Empresa
DOCX
La publicidad
PDF
Proyecto de Campañas Publicitarias
PPT
PublicidadGloria
PPTX
Evolución de la Comunicación y el Marketing
PPTX
Promoción y Publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
Empresa --> Publicidad
DOCX
Publicidad y mercadeo
PPT
Lección 1ª
PDF
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
PPT
Capítulo 3. Publicidad y Promoción. 2011
PDF
Paso a la Publicidad
PPT
Clase sobre la publicidad 4ºa-5ºb-5ºc
Empresa
La publicidad
Proyecto de Campañas Publicitarias
PublicidadGloria
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Promoción y Publicidad
La publicidad
Empresa --> Publicidad
Publicidad y mercadeo
Lección 1ª
Presentación comunicación marketing fundaciones_14032014
Capítulo 3. Publicidad y Promoción. 2011
Paso a la Publicidad
Clase sobre la publicidad 4ºa-5ºb-5ºc
Publicidad

Similar a La publicidad (20)

PPTX
Lapublicidadmateosanchez
PPTX
Publicidad
PPTX
La publicidad
PPT
Naturaleza y alcances de la publicidad
PPT
Presentación publicidad
PPTX
La publicidad
PPTX
La publicidad
PPT
Publicidad
PPT
Publicidad
PPT
Publicidad
PPTX
La publicidad...estefa
PPTX
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
PPTX
La publicidad
PPTX
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
DOCX
publicidad
DOCX
Pia semiotica de la imagen spot
DOCX
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Lapublicidadmateosanchez
Publicidad
La publicidad
Naturaleza y alcances de la publicidad
Presentación publicidad
La publicidad
La publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La publicidad...estefa
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
La publicidad
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
publicidad
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Publicidad

Más de anatobongomez (6)

PPTX
RICKY FRUITS
PPTX
RICKY FRUITS
PPT
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
PPT
Respuestas correctas
PPTX
Talento humano (2)
PPTX
La publicidad
RICKY FRUITS
RICKY FRUITS
EVALUACIÓN SENA EMPRENDIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Respuestas correctas
Talento humano (2)
La publicidad

La publicidad

  • 1. ANA MARIA TOBÓN GÓMEZ10ª LA PUBLICIDAD
  • 2. Se define publicidad, a la manera de otorgar a una persona, el énfasis de mostrar al publico, las virtudes que tiene una empresa; Principalmente, se reconocen por ser promociones de ideas o servicios por un promotor.PUBLICIDAD
  • 3. CARACTERÍSTICASLa principal característica de la publicidad es la comunicación, que se efectúa de manera existente por un promotor, emisor y receptor, donde se denominen los mensajes que quieren darse a conocer de la empresa.
  • 4. Al igual la publicidad, esta vinculada a medios de comunicación, de los cuales le otorgan mayor visibilidad al publico.Estos pueden darse en.Periódicos.Televisión.TelefoníaRevistas.Internetetc.
  • 5. PROMOTORESEn los promotores de publicidad, Legalmente en la mayoría de los países la publicidad debe diferenciarse de los artículos cuando se trata de Prensa o de la programación habitual de la Radio y la Televisión. Los ciudadanos tienen el derecho a saber que parte de la información que facilita un medio es publicidad.
  • 6. En la publicidad participan varias partes. En las páginas siguientes de este curso, analizamos los elementos fundamentales que intervienen en la publicidad, tales como:El anunciante. Que paga la publicidad.Las agencias de publicidad. Las agencias de publicidad elaboran los mensajes. Buscan las mejores  ideas y las transforman en  anuncios para televisión, prensa, radio, u otros medios.Los medios de comunicación que son los vehículos para llevar la información. La televisión, la radio, la prensa son medios de comunicación.El público objetivo. El grupo poblacional que deseamos sea el receptor del mensaje.PARTES INTERVENIENTESY ELEMENTOS DE PUBLICIDAD.
  • 7. Posteriormente analizamos los objetivos, mediante los que definiremos los propósitos de nuestra publicidad. Que resultados pretendemos con nuestra publicidad.Y en las siguientes páginas nos centramos primero en el producto o servicio que anunciaremos y analizamos su diferenciación, imagen y posicionamiento. El análisis del producto no sólo desde la perspectiva del fabricante sino especialmente con los ojos del cliente, nos guía en la creación publicitaria.Estudiaremos las percepciones de los consumidores y como seleccionar el beneficio clave. El beneficio clave constituye la promesa que realizamos al consumidor. En páginas posteriores analizamos los distintos aspectos de la creación del mensaje publicitario, así como la selección de medios y el control.
  • 8. ANUNCIANTESEl anunciante es en nombre de quien se realiza la publicidad. En los anuncios de Coca Cola el anunciante es la empresa Coca Cola. Los anunciantes más típicos son las empresas. Pero también realizan publicidad y son anunciantes la Organizaciones no Lucrativas como la Cruz Roja, Ayuda en Acción , las asociaciones y las Organizaciones Gubernamentales. Incluso las personas realizan publicidad cuando ponen un anuncio para vender su casa. 
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓNLos medios de comunicación son los canales por los cuales se traslada el Mensaje publicitario del Emisor a los Receptores. Cuando hablamos de medios nos referimos en general al sistema por el cual llevamos el mensaje.
  • 10. Además de los grandes Medios de Publicidad las organizaciones emplean numerosos caminos para llevar sus mensajes a los consumidores. La publicidad se coloca en Centros Comerciales, en las tiendas y se reparte mediante folletos al público que circula por la calle. Por ejemplo la prohibición en algunos países de la publicidad en Televisión de ciertas bebidas alcohólicas o de tabaco hace que se anuncien mediante otros Medios como los Cines cuando la legislación lo permite. 
  • 11. Las grandes empresas de publicidad suelen ser Agencias de Servicios Generales o servicios completos. Estas agencias ofrecen muchos de los servicios necesarios para desarrollar las campañas publicitarias. Y también es normal que para actividades especiales como el marketing directo, o la compra de espacios publicitarios tengan empresas especializadas que pertenecen al mismo grupo. AGENCIAS DE PUBLICIDAD
  • 12. AGENCIAS DE PUBLICIDAD ESPECIALIZADASAlgunas Agencias de Publicidad se especializan en un tipo de Medio. Por ejemplo existen Agencias especializadas en Internet o en la Publicidad en vallas y medios exteriores. Otras empresas se especializan en una parte del proceso o trabajo publicitario. Existen empresas que se dedican solo a la investigación comercial, a la creatividad o  la compra de espacios en los medios.
  • 13. CENTRALES DE MEDIOSSon empresas que compran espacios publicitarios en grandes cantidades y luego los revenden a las agencias de publicidad y a los grandes anunciantes. 
  • 14. ¿A QUIEN SE DIRIGE LA PUBLICIDAD?La publicidad es una comunicación pagada que un anunciante utilizando los medios de comunicación dirige a unos receptores.Una eficaz gestión publicitaria requiere decidir a quienes enviamos los mensajes.Existe una amplia variedad de posibles grupos poblacionales a los que mandar nuestro mensaje. Tales como:*Los Consumidores Potenciales.*Los propios Consumidores del producto.*Los Empleados de la propia empresa.*Los Intermediarios.*Los Prescriptores.
  • 15. LOS CONSUMIDORES POTENCIALESAquellos que no consumen nuestro producto pero pueden pasar a ser consumidores.
  • 16. LOS PROPIOS CONSUMIDORES DEL PRODUCTO.Una parte importante de la publicidad se dirige a los propios clientes de la empresa para que se mantengan fieles y repitan la compra o para que consuman mayor cantidad de producto.
  • 17. La publicidad puede resultar efectiva para motivar a los propios trabajadores. LOS EMPLEADOS DE LA PROPIA EMPRESA
  • 18. LOS INTERMEDIARIOSLos empleados de las tiendas aconsejen a sus clientes los productos de la empresa. Para ciertos productos el consumidor se ve influenciado en su compra por los empleados de las tiendas.
  • 19. LOS PRESCRIPTORESLos Prescriptores no consumen ni pagan mi producto pero pueden ser muy importantes. Por ejemplo, los médicos que recetan diferentes marcas de medicinas suelen ser fundamentales para el éxito de las empresas farmacéuticas
  • 20. ¿QUE PRETENDEMOS QUE QUEREMOS LOGRAR?.Un objetivo publicitario nos marca el nivel que deseamos alcanzar en un cierto plazo y en un cierto mercado para una variable concreta de marketing. Se trata de establecer unos objetivos comerciales precisos
  • 21. Los objetivos de publicidad deben ser:* Específicos.* Cuantificables.* Definidos.* Delimitados.* Alcanzables.* Motivadores.
  • 22. EL PRODUCTOLa publicidad requiere un conocimiento muy profundo del producto desde distintas perspectivas. El Producto no es sólo un conjunto de características físicas o técnicas. Para el consumidor el producto tiene una serie de atributos psicológicos. La percepción del producto, genera una cierta imagen en la mente del consumidor. 
  • 23. Para el marketing y la publicidad es importante las características técnicas, los aspectos que miden los ingenieros del producto. Pero más importante es la percepción de los consumidores y como esa percepción se organiza en el cerebro de los consumidores dando lugar a una imagen y una personalidad del producto.
  • 24. DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTOEn los comienzos del desarrollo económico el consumidor trata de satisfacer las necesidades básicas como vestirse o lavarse. En este entorno las empresas se centran en la fabricación de productos básicos.
  • 25. Antes de plantearnos que decir sobre nuestro producto tenemos que analizarlo. La intensa competencia de los mercados obliga a adoptar una estrategia bien definida. Algunas empresas en una economía desarrollada compiten fabricando un producto básico a muy bajo coste. Sin embargo sin olvidar el coste, casi todas las empresas compiten diferenciando sus productos.