SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2: La Quintrala, la bruja chilena
Versiones de la Quintrala
La Quintrala de Benjamín Vicuña Mackenna
Catalina de los
Ríos Lisperguer
(1604 - 1665)
• Hacendada y
encomendera criolla,
perteneciente a una
de las familias más
prominentes del
periodo colonial.
• “Mujer célebre y
terrible,” acusada de
numerosos crímenes,
incluyendo el más
aberrante: el
parricidio.
PRONTUARIO
• Envenenamiento y muerte de su
padre, en 1622.
• Asesinato de un caballero de la
Orden de Malta
• Golpiza, con ayuda de un esclavo,
infringida a don Juan de la Fuente
Loarte, cura vicario del obispado de
Santiago.
• Tortura y muerte de un sinnúmero
de indígenas y esclavos
• Muerte a palos de un niño mulato, a
quien no se le dio sepultura en casi
dos semanas, y el cercenamiento de
una oreja de uno de sus amantes
• Junto a estos hechos, desde su
juventud también se le atribuía un
descontrolado apetito sexual.
CATALINA DE LOS
RÍOS
LISPERGUER
Benjamín Vicuña
Mackenna, creador de
la Quintrala
• En 1877 la Imprenta El Mercurio
publica la segunda edición,
“extensamente revisada
aumentada y corregida”, del
ensayo histórico de Benjamín
Vicuña Mackenna, Los
Lisperguer y la Quintrala (doña
Catalina De Los Ríos). Episodio
histórico-social. La primera
edición, como señala el autor,
había sido “publicada
aceleradamente en el Ferrocarril
de Santiago durante la última
quincena del mes de enero” del
mismo año
Fragmentación de la mujer en el imaginario chileno
• Rostro Luminoso: Madre, virginal, mujer
blanca-europea, confinada al espacio de
lo doméstico
• Rostro Oscuro: Mujer lasciva,
indígena, independiente del
hombre, irrumpiendo en el
espacio público
• Terremoto de 1647: “la tierra se movía con la soltura
de las mujeres en materia de deshonestidades”
(Gaspar de Villarroel)
• Los Lisperguer y la Quintrala (Benjamín Vicuña
Mackenna, 1877)
• Catacumbas / Incidente del Cristo de Mayo (“Yo no
quiero en mi casa hombres que me pongan mala
cara. ¡Afuera!”.
• La Quintrala = síntesis de la vida colonial
• La Quintrala = fiel representante del barbarismo
colonial, por ser mujer, por ser bruja, promiscua y,
sobre todo, intrometerse en el espacio público
• Según Vicuña Mackenna (1877:78), una “extraña y
terrible mixtura de sangres” corría por las venas de
Catalina de los Ríos. Esto la habría llevado a
“satisfacer el apetito dominante de su naturaleza de
india: la crueldad”.
LA QUINTRALA
La cuestión de Arauco
(Vicuña Mackenna, el parlamentario)
• El mapuche “no es sino un bruto indomable,
enemigo de la civilización porque solo
adora los vicios en que vive sumergido, la
ociosidad, la embriaguez, la mentira, la
traición y todo ese conjunto de
abominaciones que constituye la vida del
salvaje”. Los rasgos físicos del mapuche
serían señas claras de su inferioridad: “el
rostro aplastado, la nariz roma y la frente
deprimida, signos de la barbarie y ferocidad
innatas del auca (mapuche)”. En cuanto a la
posibilidad de que el mapuche se integrara
a lo que se suele denominar vida moderna o
“civilización”, Vicuña Mackenna concluye
en tono sentencioso: “Se invoca la
civilización a favor del indio y ¿qué le debe
nuestro progreso, la civilización misma?
Nada, a no ser el contagio de la barbarie”.
Ramas luminosas:
• supremacía del padre y lo europeo
• sobriedad y la moderación masculinas.
Ramas oscuras:
• Lo femenino (la maldad es “tendencia de su
sexo) y la sangre indígena
• Una savia siniestra y desestabilizadora,
marcada por el exceso de los instintos, las
pasiones y la crueldad.
• La Quintrala sintetiza esta mala savia.
Elvira de
Talagante
Bartolomé
Flores
Pedro Lisperguer
Águeda Flores
Catalina
Lisperguer
Gonzalo de los
Ríos y Encío
UN FOLLAJE DE LUZ Y SOMBRAS:
Hombre/europeo/apolíneo;
mujer/indio/ perverso
La abuela de la
Quintrala
• María de Encío, natural de Bayona
en Galicia, mujer de Gonzalo de los
Ríos, vecina de Santiago de Chile,
presa con secuestro de bienes por el
Santo Oficio, testificada ante el
Provisor de haber dicho que ... 'si
una mujer casada o doncella se
sentía preñada y no de su marido,
por encubrir su fama podía matar la
criatura en el vientre o tomar
cosas con que la echase', y aunque
se lo contradijeron y reprendieron,
siempre se quedó en su opinión
“(…) entre lo santo y lo perverso de
esta tierra hay tanto como un cabello”
Esa soy, padre
Hija de Llanka Curiqueo
Que es hija de Elvira de Talagante
Que es hija de Agueda Flores
Que es hija de Catalina,
Que es mi madre,
Que soy yo”
LA TATAMAI
“(…) aprender que a Dios-Genechén,
los cristianos le cortaron la mitad
de su entero, su mitad hembra, y lo
dejaron a tamaño hombre como
ellos. De ahí la igualdad que nos
quitaron, y en esa diferencia andan
todas las mujeres, también las
blancas. Que no las trampeen, mis
niñas, con su Divino y sus leyes,
hijos de mujeres son los hombres y
de eso no pueden zafarse”

Más contenido relacionado

PPTX
Lit. Erótica UAHC - Ovidio - Amor cortés.pptx
PPTX
Poesía amorosa romana. Elegías de Catulo, Propercio y Ovidio
PPTX
La historia de chile según Carlos droguett.pptx
PPTX
Los cuentos fantásticos de Jorge Luis Borges
PPTX
María Luisa Bombal y la novela vanguardista latinoamericana
PPTX
Poesía amorosa romana. Las muchachas escritas
PPTX
Lit. Erótica UAHC - Homoerotismo en el mundo antiguo.pptx
PPTX
Alberto Blest Gana y la novela realista.
Lit. Erótica UAHC - Ovidio - Amor cortés.pptx
Poesía amorosa romana. Elegías de Catulo, Propercio y Ovidio
La historia de chile según Carlos droguett.pptx
Los cuentos fantásticos de Jorge Luis Borges
María Luisa Bombal y la novela vanguardista latinoamericana
Poesía amorosa romana. Las muchachas escritas
Lit. Erótica UAHC - Homoerotismo en el mundo antiguo.pptx
Alberto Blest Gana y la novela realista.

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Publicidad
Publicidad

La Quintrala de Benjamín Vicuña Mackenna

  • 1. Clase 2: La Quintrala, la bruja chilena
  • 2. Versiones de la Quintrala
  • 4. Catalina de los Ríos Lisperguer (1604 - 1665) • Hacendada y encomendera criolla, perteneciente a una de las familias más prominentes del periodo colonial. • “Mujer célebre y terrible,” acusada de numerosos crímenes, incluyendo el más aberrante: el parricidio.
  • 5. PRONTUARIO • Envenenamiento y muerte de su padre, en 1622. • Asesinato de un caballero de la Orden de Malta • Golpiza, con ayuda de un esclavo, infringida a don Juan de la Fuente Loarte, cura vicario del obispado de Santiago. • Tortura y muerte de un sinnúmero de indígenas y esclavos • Muerte a palos de un niño mulato, a quien no se le dio sepultura en casi dos semanas, y el cercenamiento de una oreja de uno de sus amantes • Junto a estos hechos, desde su juventud también se le atribuía un descontrolado apetito sexual. CATALINA DE LOS RÍOS LISPERGUER
  • 6. Benjamín Vicuña Mackenna, creador de la Quintrala • En 1877 la Imprenta El Mercurio publica la segunda edición, “extensamente revisada aumentada y corregida”, del ensayo histórico de Benjamín Vicuña Mackenna, Los Lisperguer y la Quintrala (doña Catalina De Los Ríos). Episodio histórico-social. La primera edición, como señala el autor, había sido “publicada aceleradamente en el Ferrocarril de Santiago durante la última quincena del mes de enero” del mismo año
  • 7. Fragmentación de la mujer en el imaginario chileno • Rostro Luminoso: Madre, virginal, mujer blanca-europea, confinada al espacio de lo doméstico • Rostro Oscuro: Mujer lasciva, indígena, independiente del hombre, irrumpiendo en el espacio público
  • 8. • Terremoto de 1647: “la tierra se movía con la soltura de las mujeres en materia de deshonestidades” (Gaspar de Villarroel) • Los Lisperguer y la Quintrala (Benjamín Vicuña Mackenna, 1877) • Catacumbas / Incidente del Cristo de Mayo (“Yo no quiero en mi casa hombres que me pongan mala cara. ¡Afuera!”. • La Quintrala = síntesis de la vida colonial • La Quintrala = fiel representante del barbarismo colonial, por ser mujer, por ser bruja, promiscua y, sobre todo, intrometerse en el espacio público • Según Vicuña Mackenna (1877:78), una “extraña y terrible mixtura de sangres” corría por las venas de Catalina de los Ríos. Esto la habría llevado a “satisfacer el apetito dominante de su naturaleza de india: la crueldad”. LA QUINTRALA
  • 9. La cuestión de Arauco (Vicuña Mackenna, el parlamentario) • El mapuche “no es sino un bruto indomable, enemigo de la civilización porque solo adora los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituye la vida del salvaje”. Los rasgos físicos del mapuche serían señas claras de su inferioridad: “el rostro aplastado, la nariz roma y la frente deprimida, signos de la barbarie y ferocidad innatas del auca (mapuche)”. En cuanto a la posibilidad de que el mapuche se integrara a lo que se suele denominar vida moderna o “civilización”, Vicuña Mackenna concluye en tono sentencioso: “Se invoca la civilización a favor del indio y ¿qué le debe nuestro progreso, la civilización misma? Nada, a no ser el contagio de la barbarie”.
  • 10. Ramas luminosas: • supremacía del padre y lo europeo • sobriedad y la moderación masculinas. Ramas oscuras: • Lo femenino (la maldad es “tendencia de su sexo) y la sangre indígena • Una savia siniestra y desestabilizadora, marcada por el exceso de los instintos, las pasiones y la crueldad. • La Quintrala sintetiza esta mala savia. Elvira de Talagante Bartolomé Flores Pedro Lisperguer Águeda Flores Catalina Lisperguer Gonzalo de los Ríos y Encío UN FOLLAJE DE LUZ Y SOMBRAS: Hombre/europeo/apolíneo; mujer/indio/ perverso
  • 11. La abuela de la Quintrala • María de Encío, natural de Bayona en Galicia, mujer de Gonzalo de los Ríos, vecina de Santiago de Chile, presa con secuestro de bienes por el Santo Oficio, testificada ante el Provisor de haber dicho que ... 'si una mujer casada o doncella se sentía preñada y no de su marido, por encubrir su fama podía matar la criatura en el vientre o tomar cosas con que la echase', y aunque se lo contradijeron y reprendieron, siempre se quedó en su opinión
  • 12. “(…) entre lo santo y lo perverso de esta tierra hay tanto como un cabello” Esa soy, padre Hija de Llanka Curiqueo Que es hija de Elvira de Talagante Que es hija de Agueda Flores Que es hija de Catalina, Que es mi madre, Que soy yo”
  • 13. LA TATAMAI “(…) aprender que a Dios-Genechén, los cristianos le cortaron la mitad de su entero, su mitad hembra, y lo dejaron a tamaño hombre como ellos. De ahí la igualdad que nos quitaron, y en esa diferencia andan todas las mujeres, también las blancas. Que no las trampeen, mis niñas, con su Divino y sus leyes, hijos de mujeres son los hombres y de eso no pueden zafarse”