LA RAÍZ
La raíz es el primer
órgano embrionario que se
desarrolla durante la
germinación de la
semilla. Se distingue
primero con una porción
poco diferenciada, que
constituye la radícula.
Esta, al desarrollarse,
llega a constituir la
raíz primaria, con su
tejido de protección en
La raíz
La raíz es el órgano que
sostiene la planta, absorbe
y transporta agua y
minerales hacia el tallo y
las hojas, a la vez que
recibe moléculas orgánicas
que proceden de estos.
Además, la raíz participa en
la producción de hormonas y
otras sustancias que regulan
el desarrollo y la
estructura del vegetal
(Nabors 2006).
Funciones de la célula
• Realizar una absorción selectiva y transportar hacia el
tallo agua y sales minerales, que pasan por un sistema
de ósmosis a través de una amplia superficie de pelos
radicales, en lo que constituye la savia bruta. Xilema.
• 2. Fijar la planta al sustrato terrestre, evitando que los
agentes del entorno permitan el arrancamiento
• 3. Acumular sustancias de reserva en sus células,
ejemplo de las bulbosas, remolacha, zanahoria, etc.
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Partes de la raíz
Cuello
Corresponde al
área de
transición entre
la raíz y el
tallo
Zona de ramificación
• zona de ramificación, de
donde surgen las raíces
secundarias o laterales en
forma oblicua o
perpendicular. Comprende
la zona desde el cuello
hasta la zona pilífera. Es
la zona donde se
desarrollan y crecen las
raíces secundarias o
laterales. Finaliza en el
lugar donde se origina el
tallo o cuello de la
Zona
pilífera
• Contiene los pelos
radicales: son
proyecciones de las
células epidérmicas, es
decir son células
modificadas de la
epidermis. Son caducos,
es decir a medida que las
raíces crecen van
muriendo y
desapareciendo, pero son
remplazados por otros
pelos en la misma
proporción.
• En la rizodermis, los
pelos radiculares
aumentan la superficie
donde la planta tiene que
La caliptra o cofia
• Es una cobertura cónica que
rodea al ápice de la raíz.
Consiste en tejido blando
no diferenciado. La
caliptra recubre,
protegiendo al tejido
meristemático, por cuya
proliferación por mitosis
se originan las células
que, tras su
diferenciación, forman la
estructura adulta de la
raíz. Detrás del meristema
se encuentran el
parénquima, los tejidos
vasculares y, en aquellas
raíces que se deben
engrosar en años sucesivos,
Zona de crecimiento
• Es el extremo de la raíz
inmediatamente detrás de
la cofia, se encuentra
el punto de crecimiento
que consiste en tejido
meristemático, en el que
se realiza una activa
división celular
permanente, dando lugar
a nuevas células que
están más lejos del
punto vegetativo y que
no se multiplica con
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Dentro de los elementos traqueares del xilema, el agua se mueve con
la presión radicular, la fuerza capilar y la presión de succión de
la transpiración. Esto último significa que la columna de agua no
quiere romperse y si el agua desaparece de la parte superior
(estomas en las hojas), moverá el agua dentro de la planta. La
dirección principal del movimiento del agua es de las raíces a las
hojas, es decir, hacia arriba.
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Existen dos modelos
diferentes de
crecimiento radical:
pivotante y fibroso.
• Sistema axonomorfo, primario o
pivotante: Sistema en el cual se
distingue la raíz principal y suele
ser común en la mayoría de
gimnospermas y eudicotiledóneas,
consiste en una raíz axonomorfa, cuya
función es acceder al agua a gran
profundidad. Muchas plantas pequeñas
presentan un sistema radical
pivotante, en particular aquellas que
necesitan sobrevivir largos periodos
de tiempo sin precipitaciones.
Sistema fasciculado o fibroso:
Es el sistema común en
monocotiledóneas; la radícula o
raíz primaria muere pronto, y
surgen numerosas raíces desde la
parte inferior del tallo. Estas
son raíces adventicias, y no
existe una raíz que sobresalga por
su mayor longitud. Cada raíz
adventicia forma raíces laterales,
dando lugar a un sistema que
generalmente es menos profundo y
más horizontal que un sistema
axonomorfo. Esta estructura poco
profunda permite que las raíces
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Tuberosa
• Raíces de estructura fasciculada que presenta
engrosamiento debido a la acumulación de
sustancias nutritivas y de reserva. Los bulbos,
cormos, rizomas y tubérculos son raíces
tuberosas.
Napiforme
• Raíz principal engrosada por la acumulación y
almacenamiento de sustancias de reserva.
Algunas raíces napiformes son el nabo (Brassica
rapa) y la zanahoria (Daucus carota).
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Utilidad de la raíz
Comestibles:
Yuca,
zanahoria,
rábano,
ollucos,
papa.
Medicinales:
Yacón,
rábano.
Protección de
suelos y
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Micorrizas
• Mico = Hongo
• Rizas=raíz.
• Especies de leguminosas que
fijan nitrógeno atmosférico en
asocio con bacterias del género
Rizobium spp. Estás bacterias
se localizan en la raíz
formando nódulos. Las bacterias
hacen disponible en nitrógeno y
las bacterias se benefician de
los azucares provenientes de la
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Tallo
El tallo es un órgano axial de
brote. Tiene funciones de
soporte, transporte,
fotosíntesis y almacenamiento.
El tallo tiene estructura
radial, sin pelos radiculares
y crece continuamente.
- Produce y sostiene las ramas
de hojas y flores.
- Conduce sustancias desde la
raíz hasta las hojas y desde
éstas al resto de la planta, a
través del xilema y floema.
- Reproducción vegetativa.
- Almacenamiento de
sustancias.
• En el tallo se distinguen las
siguientes partes:
1. Yemas: Son estructuras
constituidas por tejido
meristemático; existen varios
tipos de yemas:
• Yema apical: Se encuentra en el
extremo del eje principal del
tallo y de las ramas; su
función es producir
continuamente tejidos para el
crecimiento en longitud. La
yema apical pueden estar
• Yemas axilares o
laterales: Se
desarrollan en la axila
que forma la hoja con el
eje principal.
• Yemas adventicias: Nacen
en una parte de la
planta diferente a las
axilas, generalmente
como resultado de una
lesión, pueden
desarrollarse en tallos,
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
2. Estípulas: Son hojitas modificadas que
generalmente se disponen en pares y protegen la
yema axilar, se presentan en plantas como café
• (Coffea arabica) y fríjol (Phaseolus vulgaris)
4. Nudos: Sitios
del tallo en donde
se desarrollan las
hojas.
5. Entrenudo:
Porción del tallo
entre dos nudos
CLASIFICACIÓN DEL TALLO
Según su forma, el tallo
puede ser:
• Terete o cilíndrico:
Es un tallo que en un
corte transversal
muestra una periferia
circular.
• Angular: Cuando al
hacer el corte
transversal, la
periferia del tallo es
triangular,
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
Según su ramificación, el
tallo puede ser:
1. Columnar: Sin ramificación.
2. Pluricaule: Ramificado
2.1. Ramificación monopódica: Cuando hay un eje
principal con marcada dominancia sobre las
ramificaciones que salen de él, a lo largo de
toda la planta; por ejemplo, la ramificación de
los pinos.
2.2. Ramificación simpódica: Cuando el tallo
principal suspende el crecimiento a determinada
altura, ramificándose y perdiendo su dominancia,
es decir, no se diferencia el tallo principal de
las ramificaciones.
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de raices
PDF
Raiz guia basica
PDF
Tallo
PPT
PPSX
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
PPTX
Introducción a la botánica
PPTX
Histología de la raíz, tallo y hoja.
Clasificacion de raices
Raiz guia basica
Tallo
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Introducción a la botánica
Histología de la raíz, tallo y hoja.

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPTX
Clases y funciones de la raíz
PPT
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
PPTX
Las Raices
PPTX
Adaptaciones del tallo
PPTX
Organografia vegetal
PPT
PPTX
Tallo vegetal
PPTX
1.- Introducción a la Botánica.ppt.pptx
PPTX
Yemas en las plantas-botanica
PPTX
El tallo y su clasificación
PPTX
PDF
Organografia 01 la raiz
PPTX
Division myxomycota
PPT
Tejidos vegetales
PPTX
Los tejidos vegetales
DOC
Tipos de raíces
Clases y funciones de la raíz
Tipos de Fruto Botánica pabloacosta
Las Raices
Adaptaciones del tallo
Organografia vegetal
Tallo vegetal
1.- Introducción a la Botánica.ppt.pptx
Yemas en las plantas-botanica
El tallo y su clasificación
Organografia 01 la raiz
Division myxomycota
Tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Tipos de raíces
Publicidad

Similar a LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general (20)

PDF
ORGANOGRAFIARAIZU3.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
raíz BG equipo 1 2B (2).pptxdddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
PPTX
La Raíz por María José Chamorro
PPTX
PPTX
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
PPT
2. la raiz
PPT
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
PPT
Raíces
DOC
Laboratorio n.5
PPTX
Órganos vegetales en botanica general y la aplicación en la ingenieria
PPT
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
PPTX
RAÍZ.pptx
PPTX
Tallo y raiz (1)
PDF
Organologia (raiz)
PPTX
PDF
PDF
Organologia (raiz)
ORGANOGRAFIARAIZU3.pdfmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
raíz BG equipo 1 2B (2).pptxdddddddddddddddddddddddddddddddd
La Raíz por María José Chamorro
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
2. la raiz
ORGANOGRAFIAVEGETALRAIZORIGENTEJIDOSPRIMARIOS (1).ppt
Raíces
Laboratorio n.5
Órganos vegetales en botanica general y la aplicación en la ingenieria
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
RAÍZ.pptx
Tallo y raiz (1)
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
Publicidad

Más de TataTarataAcvdo (20)

PPTX
fruto. botánica, anatomía y funcionamiento
PPTX
Naturaleza de componentes. sistematica de
PPTX
Caudales. hidrología y principios generales
PPTX
Semilla. botánica general estructuras y germinación
PPTX
calculodeescorrentiasuperficial-150210105046-conversion-gate01.pptx
PPTX
Zonas de vida en Antioquia, Mapa de Holdridge
PPTX
5.caudales_concepto y caracteristícas de ca
PPTX
Flor y sus partes. Botánica general una intro
PPTX
servicios de los ecosistemas- Tipos de servicios
PDF
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
PPTX
La hoja.pptx Botánica general, universitaria
PPTX
El tallo estructura general del botánico
PPTX
4_clase_DELIMITACION_CUENCA_HIDROGRAFICA.pptx
PPTX
ecología bienvenido al curso. una introducción.
PPTX
medicinaayurveda, para sanar el cu-1pptx
PPTX
Origen y Evolución de las Plantas, generalidades.
PPTX
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
PPTX
Agricultura urbana.pptx
PPTX
Agrobiodiversidad expo.pptx
PPT
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt
fruto. botánica, anatomía y funcionamiento
Naturaleza de componentes. sistematica de
Caudales. hidrología y principios generales
Semilla. botánica general estructuras y germinación
calculodeescorrentiasuperficial-150210105046-conversion-gate01.pptx
Zonas de vida en Antioquia, Mapa de Holdridge
5.caudales_concepto y caracteristícas de ca
Flor y sus partes. Botánica general una intro
servicios de los ecosistemas- Tipos de servicios
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
La hoja.pptx Botánica general, universitaria
El tallo estructura general del botánico
4_clase_DELIMITACION_CUENCA_HIDROGRAFICA.pptx
ecología bienvenido al curso. una introducción.
medicinaayurveda, para sanar el cu-1pptx
Origen y Evolución de las Plantas, generalidades.
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Agricultura urbana.pptx
Agrobiodiversidad expo.pptx
AGROBIODIVERSIDAD AURA.ppt

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general

  • 2. La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla. Se distingue primero con una porción poco diferenciada, que constituye la radícula. Esta, al desarrollarse, llega a constituir la raíz primaria, con su tejido de protección en
  • 3. La raíz La raíz es el órgano que sostiene la planta, absorbe y transporta agua y minerales hacia el tallo y las hojas, a la vez que recibe moléculas orgánicas que proceden de estos. Además, la raíz participa en la producción de hormonas y otras sustancias que regulan el desarrollo y la estructura del vegetal (Nabors 2006).
  • 4. Funciones de la célula • Realizar una absorción selectiva y transportar hacia el tallo agua y sales minerales, que pasan por un sistema de ósmosis a través de una amplia superficie de pelos radicales, en lo que constituye la savia bruta. Xilema. • 2. Fijar la planta al sustrato terrestre, evitando que los agentes del entorno permitan el arrancamiento • 3. Acumular sustancias de reserva en sus células, ejemplo de las bulbosas, remolacha, zanahoria, etc.
  • 6. Partes de la raíz
  • 7. Cuello Corresponde al área de transición entre la raíz y el tallo
  • 8. Zona de ramificación • zona de ramificación, de donde surgen las raíces secundarias o laterales en forma oblicua o perpendicular. Comprende la zona desde el cuello hasta la zona pilífera. Es la zona donde se desarrollan y crecen las raíces secundarias o laterales. Finaliza en el lugar donde se origina el tallo o cuello de la
  • 9. Zona pilífera • Contiene los pelos radicales: son proyecciones de las células epidérmicas, es decir son células modificadas de la epidermis. Son caducos, es decir a medida que las raíces crecen van muriendo y desapareciendo, pero son remplazados por otros pelos en la misma proporción. • En la rizodermis, los pelos radiculares aumentan la superficie donde la planta tiene que
  • 10. La caliptra o cofia • Es una cobertura cónica que rodea al ápice de la raíz. Consiste en tejido blando no diferenciado. La caliptra recubre, protegiendo al tejido meristemático, por cuya proliferación por mitosis se originan las células que, tras su diferenciación, forman la estructura adulta de la raíz. Detrás del meristema se encuentran el parénquima, los tejidos vasculares y, en aquellas raíces que se deben engrosar en años sucesivos,
  • 11. Zona de crecimiento • Es el extremo de la raíz inmediatamente detrás de la cofia, se encuentra el punto de crecimiento que consiste en tejido meristemático, en el que se realiza una activa división celular permanente, dando lugar a nuevas células que están más lejos del punto vegetativo y que no se multiplica con
  • 16. Dentro de los elementos traqueares del xilema, el agua se mueve con la presión radicular, la fuerza capilar y la presión de succión de la transpiración. Esto último significa que la columna de agua no quiere romperse y si el agua desaparece de la parte superior (estomas en las hojas), moverá el agua dentro de la planta. La dirección principal del movimiento del agua es de las raíces a las hojas, es decir, hacia arriba.
  • 22. Existen dos modelos diferentes de crecimiento radical: pivotante y fibroso. • Sistema axonomorfo, primario o pivotante: Sistema en el cual se distingue la raíz principal y suele ser común en la mayoría de gimnospermas y eudicotiledóneas, consiste en una raíz axonomorfa, cuya función es acceder al agua a gran profundidad. Muchas plantas pequeñas presentan un sistema radical pivotante, en particular aquellas que necesitan sobrevivir largos periodos de tiempo sin precipitaciones.
  • 23. Sistema fasciculado o fibroso: Es el sistema común en monocotiledóneas; la radícula o raíz primaria muere pronto, y surgen numerosas raíces desde la parte inferior del tallo. Estas son raíces adventicias, y no existe una raíz que sobresalga por su mayor longitud. Cada raíz adventicia forma raíces laterales, dando lugar a un sistema que generalmente es menos profundo y más horizontal que un sistema axonomorfo. Esta estructura poco profunda permite que las raíces
  • 26. Tuberosa • Raíces de estructura fasciculada que presenta engrosamiento debido a la acumulación de sustancias nutritivas y de reserva. Los bulbos, cormos, rizomas y tubérculos son raíces tuberosas.
  • 27. Napiforme • Raíz principal engrosada por la acumulación y almacenamiento de sustancias de reserva. Algunas raíces napiformes son el nabo (Brassica rapa) y la zanahoria (Daucus carota).
  • 29. Utilidad de la raíz Comestibles: Yuca, zanahoria, rábano, ollucos, papa. Medicinales: Yacón, rábano. Protección de suelos y
  • 31. Micorrizas • Mico = Hongo • Rizas=raíz. • Especies de leguminosas que fijan nitrógeno atmosférico en asocio con bacterias del género Rizobium spp. Estás bacterias se localizan en la raíz formando nódulos. Las bacterias hacen disponible en nitrógeno y las bacterias se benefician de los azucares provenientes de la
  • 35. Tallo El tallo es un órgano axial de brote. Tiene funciones de soporte, transporte, fotosíntesis y almacenamiento. El tallo tiene estructura radial, sin pelos radiculares y crece continuamente. - Produce y sostiene las ramas de hojas y flores. - Conduce sustancias desde la raíz hasta las hojas y desde éstas al resto de la planta, a través del xilema y floema. - Reproducción vegetativa. - Almacenamiento de sustancias.
  • 36. • En el tallo se distinguen las siguientes partes: 1. Yemas: Son estructuras constituidas por tejido meristemático; existen varios tipos de yemas: • Yema apical: Se encuentra en el extremo del eje principal del tallo y de las ramas; su función es producir continuamente tejidos para el crecimiento en longitud. La yema apical pueden estar
  • 37. • Yemas axilares o laterales: Se desarrollan en la axila que forma la hoja con el eje principal. • Yemas adventicias: Nacen en una parte de la planta diferente a las axilas, generalmente como resultado de una lesión, pueden desarrollarse en tallos,
  • 39. 2. Estípulas: Son hojitas modificadas que generalmente se disponen en pares y protegen la yema axilar, se presentan en plantas como café • (Coffea arabica) y fríjol (Phaseolus vulgaris)
  • 40. 4. Nudos: Sitios del tallo en donde se desarrollan las hojas. 5. Entrenudo: Porción del tallo entre dos nudos
  • 41. CLASIFICACIÓN DEL TALLO Según su forma, el tallo puede ser: • Terete o cilíndrico: Es un tallo que en un corte transversal muestra una periferia circular. • Angular: Cuando al hacer el corte transversal, la periferia del tallo es triangular,
  • 43. Según su ramificación, el tallo puede ser: 1. Columnar: Sin ramificación.
  • 44. 2. Pluricaule: Ramificado 2.1. Ramificación monopódica: Cuando hay un eje principal con marcada dominancia sobre las ramificaciones que salen de él, a lo largo de toda la planta; por ejemplo, la ramificación de los pinos.
  • 45. 2.2. Ramificación simpódica: Cuando el tallo principal suspende el crecimiento a determinada altura, ramificándose y perdiendo su dominancia, es decir, no se diferencia el tallo principal de las ramificaciones.

Notas del editor

  • #35: umh1152 2012-13 Práctica 5: Anatomía de la Raiz (youtube.com)