LA RED 5G
La Revolucion De La Red 5G
12 DE JUNIO DE 2025
LA RED 5G
Matías Antonio Medina Moreno
Índice de la red 5g:
1.Introducción
2.Evolución y Contexto Histórico
2.1 Velocidad y capacidad
2.2 Latencia
2.3 Densidad y eficiencia espectral
2.4 Bandas de frecuencia
2.55G NR y arquitectura
3.Fundamentos Técnicos
3.1. Velocidad y capacidad
3.2. Latencia
3.3. Densidad y eficiencia espectral
3.4. Bandas de frecuencia
3.5. 5G NR y arquitectura
4.Innovaciones Clave
4.1. Massive MIMO y Beamforming
4.2. Network Slicing
4.3. Edge Computing
4.4. 5G-Advanced (5.5G)
5.Aplicaciones y Casos de Uso
5.1. eMBB (Enhanced Mobile Broadband)
5.2. URLLC (Ultra-Reliable Low-Latency Communications)
5.3. mMTC (Massive Machine-Type Communications)
5.4. Salud y Telemedicina
5.5. Industria 4.0
5.6. Vehículos V2X
5.7. Acceso inalámbrico fijo (FWA)
6.Ventajas del 5G
6.1. Velocidad, latencia, eficiencia y virtualización
6.2. Detalle técnico de beneficios
7.Retos y Desventajas
7.1. Cobertura desigual
7.2. Costos e infraestructura
7.3. Complejidad mmWave
7.4. Consumo energético
7.5. Seguridad y privacidad
7.6. Desinformación
7.7. Brecha digital
8.Situación Actual y Perspectivas
8.1. Despliegue global
8.2. Casos reales
8.3. Percepción del usuario
8.4. Camino a 5G-Advanced y 6G
8.5. Función estructural del 5G
9.Importancia de la Red 5G
9.1. En la economía
9.2. En los servicios públicos
9.3. En la educación y cultura
10.Dedicatoria centrada en la Red 5G
10.1. A las personas sin conectividad
10.2. A los profesionales de la salud
10.3. A los ingenieros de telecomunicaciones
10.4. A los líderes científicos
10.5. A la industria, educación y ciudadanía
10.6. A las futuras generaciones
11.Metodología
11.1. Tipo de investigación
11.2. Fuentes utilizadas
11.3. Técnicas empleadas
11.4. Limitaciones
12.Resultados del Estudio
12.1. Despliegue global
12.2. Impacto sectorial
12.3. Aspectos técnicos
13.Recomendaciones Específicas
13.1. A los gobiernos
13.2. A universidades e instituciones
13.3. A empresas tecnológicas
13.4. A la sociedad civil
13.5. A organismos multilaterales
14.Seguridad mejorada con cifrado SUCI/SUPI
15.Slicing de red con seguridad por segmento
16.Vulnerabilidad a ataques Stingray
17.Exposición de ubicación por mensajes de paging
18.Planeación energética optimizada
19. IA para ahorro energético
19.1 Tecnología
19.2 Resultado
20. Energías renovables y arquitectura verde
20.1 Innovación
20.2 Impacto
21. F-RAN virtualizado con NFV
21.1 Concepto
21.2 Eficiencia
22. Optimización energética avanzada mediante NFV
22.1 Método
22.2 Beneficio
23. IA/ML para mitigación de ciberataques
23.1 Aplicación
23.2 Resultado
24. Modelo Zero-Trust en redes O-RAN
25. Ahorro público con ciudades inteligentes
25.1 Casos reales
25.2 Impacto
26. Oportunidades de inversión
26.1 Contexto
26.2 Consejo
27. Compartición dinámica de espectro (DSS)
28. Redes privadas locales (Private 5G)
29. Redes privadas en CBRS y NR-U
30. Backhaul inalámbrico (IAB)
31. Conectividad mixta 5G + satélite
32. Uso de espacios en blanco de TV y CBRS en el campo
33. Automatización del mantenimiento de redes
34. Interoperabilidad y roaming avanzados
35. Comunicaciones convergentes (sensado + datos)
36. Calidad de Servicio garantizada (QoS)
37. Energía inalámbrica desde la señal 5G
38. Redes completamente abiertas y virtualizadas
39. Combate a la desinformación y fake news
40. Gobernanza y protección de suministros tecnológicos
41. Políticas de asociación y transición de usuario
42. Uso problemático del smartphone con 5G
43. 5G como plataforma puente hacia el 6G
44. URLLC avanzado en automatización industrial
45. Sincronización temporal ultra precisa
46. Smart Grids y redes eléctricas inteligentes 5G
47. Drones y UAV con navegación en tiempo real
48. Drive testing y monitoreo real de calidad
49. Gestión avanzada con orquestación (ONAP)
50. Open RAN promueve interoperabilidad y competencia
51. Monitoreo climático con “network sensing”
52. Soporte a comunicaciones críticas (Mission Critical Communications)
53. Sincronización en redes industriales con precisión de microsegundos
54. Gemelos digitales habilitados por 5G y computación perimetral
55. Aplicaciones de salud crítica: telecirugía y monitoreo remoto de pacientes
56: Drones 5G como estaciones base temporales en catástrofes
57: Calidad real mediante “drive testing”
58: Conclusión: El impacto integral de la red 5G en el presente y el futuro
1.Introducción
La red 5G, o quinta generación de tecnologías móviles, representa un avance
revolucionario en conectividad inalámbrica. No es solo una mejora de velocidad
respecto al 4G, sino una transformación integral en latencia, capacidad, fiabilidad y
flexibilidad, diseñada para soportar no solo smartphones, sino también Internet de las
Cosas (IoT) ciudades inteligentes, salud, industria y más En su forma actual 5G NR
(New Radio), estandarizado por 3GPP y la ITU bajo el marco IMT-2020, comenzó a
desplegarse comercialmente en 2019
2.Evolución y Contexto Histórico
Desde el lanzamiento de la 1G en los años ochenta, cada nueva generación ha traído
avances: voz digital en 2G, datos y multimedia en 3G alquimia móvil en 4G, y ahora
capacidad masiva en 5G El proceso estandarizador para 5G inició alrededor de 2015 y
la primera fase se definió en Release 15 de 3GPP a finales de 2017. Las primeras redes
5G salieron en 2018–19. Para 2022–23 más de 300 operadores en 118 países habían
lanzado servicios 5G
Fundamentos Técnicos
2.1 Velocidad y capacidad
Velocidad pico: hasta 10 Gbps, en algunas pruebas cercanas a 20 Gbps
Velocidad realista promedio: típicamente entre 100 Mbps y varios Gbps, variable según
banda usada (baja, media, alta)
2.2 Latencia
Teórica: tan baja como 1 ms
En condiciones reales, suele rondar entre 5–20 ms, mucho menor que los 50 ms de 4G .
2.3 Densidad y eficiencia espectral
Soporta hasta 100× más dispositivos por km² que 4G
Mejora de eficiencia espectral, permitiendo más bits por Hz gracias a MIMO masivo y
beamforming
2.4 Bandas de frecuencia
Low-band (≤1 GHz): amplia cobertura / modestas velocidades (5-250 Mbps)
Mid-band (2–6 GHz): equilibrio cobertura-velocidad (100–900 Mbps)
High-band (mmWave, 24–39 GHz): velocidades multi-Gbps, corto alcance y
sensibilidad a obstáculos
2.5 5G NR y arquitectura
Utiliza OFDM y tecnología de transmisión lean, liberando señales no esenciales para
baja interferencia
Arquitectura basada en microservicios (SBA) con funciones en la nube, APIs RESTful,
y core virtualizado
3. Innovaciones Clave
3.1 Massive MIMO & beamforming
Multiples antenas permiten dirigir señal únicamente al usuario deseado, incrementando
cobertura, eficiencia y capacidad
3.2 Network Slicing
Permite crear redes virtualizadas dedicadas a distintos servicios (eMBB, URLLC,
mMTC) sobre la misma infraestructura física, gestionadas por virtualización y
orquestadas por SDN/NFV
3.3 Edge Computing
Procesamiento en nodos cercanos al usuario para reducir latencia y descongestionar el
core. Vital para URLLC y aplicaciones en tiempo real
3.4 5G-Advanced (5.5G)
Evolución que extiende funciones como inteligencia en red, eficiencia energética,
slicing mejorado, menor latencia y preparativos para 6G
4. Aplicaciones y Casos de Uso
4.1 eMBB (Enhanced Mobile Broadband)
Cobertura urbana, streaming HD/4K, AR/VR y kioscos informáticos inalámbricos;
mejora experiencia en eventos masivos
4.2 URLLC (Ultra-Reliable Low-Latency Communications)
Vehículos autónomos, control de robots industriales, cirugías remotas: requiere latencia
ultrabaja y fiabilidad casi perfecta
4.3 MMTC (Massive Machine-Type Communications)
IoT masivo: miles de dispositivos conectados por km² en ciudades inteligentes,
agricultura, monitorización ambiental
4.4 Salud y Telemedicina
Cirugía remota en tiempo real, emergencia, datos biométricos transmitidos con
fiabilidad
4.5 Industria 4.0
Automatización, logística inteligente, sensores, monitoreo en fábricas, mantenimiento
predictivo
4.6 Vehículos V2X
Comunicación entre vehículos e infraestructura, coordinación de tráfico, seguros en
tiempo real
4.7 Acceso inalámbrico fijo (FWA)
Internet rural sin fibra a velocidades comparables, mediante antenas fijas 5G .
5. Ventaja
Velocidad super alta
Latencia super baja
Gran densidad de conectividad
Mayor eficiencia espectral
Red virtualizada y flexible
Sostenibilidad
5.1 Detalle
Hasta 10 Gbps pico
Ideal para control industrial y movilidad autónoma
Permite ciudades inteligentes y redes IoT masivas
MIMO masivo y beamforming mejoran rendimiento
Slicing, edge computing, microservicio
Diseños energéticamente eficientes y energía alternativa
6. Retos y Desventajas
6.1 Cobertura desigual
Ciudades densas tienen mejor despliegue que zonas rurales; incluso en países
desarrollados, existen “huecos 5G”
6.2 Costos e infraestructura
Pequeñas celdas, fibra, site acquisition: un solo nodo puede costar USD 10 000, y se
requieren decenas por milla cuadrada
6.3 Complejidad de diseño mmWave
Alta sensibilidad a obstáculos, reflexión y requiere planificación avanzada
6.4 Consumo y eficiencia energética
Más antenas y nodos incrementan el consumo; se investigan técnicas verdes y energía
renovable
6.5 Seguridad y privacidad
La red segmentada es flexible pero expone más vectores de ataque; se deben reforzar
cifrado y autenticación
6.6 Desinformación
Teorías conspirativas (COVID-19, salud) han detenido despliegues y vandalizado
infraestructura
6.7 Brecha digital
Áreas rurales y países en desarrollo quedan marginados, profundizando desigualdades
7. Situación Actual y Perspectivas
7.1Despliegue global
desde 2019 varias operadoras desplegaron 5G NR; para 2024 más de 300 operadores en
>118 países
7.2Casos reales
expansión de VodafoneThree en el Reino Unido con inversión de £11 000 M y
cobertura hasta 99.95% para 2034
7.3Percepción del usuario
en EE.UU. y Europa muchos sienten que 5G “está sobrevalorado” y la promesa aún no
llega a su totalidad
7.4Hacia 5G-Advanced/6G
Release 18 (5G-A) incorpora IA, eficiencia, slicing mejorado; camino hacia 6G para
final de la década
7.5. Función de la Red 5G
La red 5G no es simplemente una evolución del 4G LTE; su función estructural y
estratégica abarca varios niveles:
8.Situación Actual y Perspectivas
8.1 Función técnica
Multiplicación de la velocidad:
5G puede alcanzar velocidades teóricas superiores a 20 Gbps. Esto permite la
transmisión fluida de contenidos de alta definición (8K, realidad virtual) sin
interrupciones.
Latencia ultrabaja: Disminuye el tiempo de respuesta a menos de 1 ms, crucial para
tareas críticas como cirugías remotas o vehículos autónomos.
Conectividad masiva: Su diseño permite conectar hasta 1 millón de dispositivos por
km², fundamental para entornos industriales, redes de sensores, ciudades inteligentes, y
más.
8.2 Función estratégica
Eje de la economía digital: El 5G sirve como base para la infraestructura de la llamada
"cuarta revolución industrial".
Motor de innovación: Impulsa tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial
(IA), Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), blockchain y automatización.
8.3 Función social y ambiental
Reducción de la huella energética: Al optimizar el tráfico de datos y disminuir el
consumo por bit transmitido.
Inclusión digital: Permite llevar conectividad a lugares que nunca tuvieron
infraestructura física como fibra óptica.
9. Importancia de la Red 5G
La relevancia de la red 5G no solo radica en la mejora de conectividad, sino también
en el impacto profundo que tiene en distintos niveles:
9.1 En la economía
Aceleración del PIB global: Según PwC, se estima que 5G contribuirá con $1.3
billones al PIB global hacia 2030.
Nuevos empleos y perfiles profesionales: Ingenieros de redes 5G, expertos en edge
computing, especialistas en ciberseguridad 5G, entre otros.
9.2 En los servicios públicos
Ciudades inteligentes: Gracias al 5G, la gestión del tráfico, el alumbrado, la seguridad
y el transporte pueden automatizarse en tiempo real.
Telemedicina avanzada: Desde consultas en línea con mínima latencia hasta monitoreo
remoto de pacientes crónicos mediante dispositivos conectados.
9.3 En la educación y cultura
Educación inmersiva: Mediante experiencias en realidad aumentada y virtual
accesibles desde cualquier parte del mundo.
Difusión cultural digital: Permite la transmisión en vivo de eventos culturales,
conciertos, museos interactivos y recorridos virtuales.
10. Dedicatoria centrada en la Red 5G
Esta red 5g fue creada y dedicada a todos aquellos para quienes y por quienes la red 5G
fue pensada, desarrollada e implementada:
10.1 A las personas sin conectividad
en zonas rurales o remotas, para quienes el 5G representa la promesa de acceso real a la
educación, salud y oportunidades a través de la tecnología.
10.2 A los profesionales de la salud
que gracias al 5G podrán realizar intervenciones remotas, diagnósticos en tiempo real y
monitoreo de pacientes a distancia, mejorando la vida y salvando millones.
10.3 A los ingenieros de telecomunicaciones
desarrolladores, programadores y técnicos que, desde centros de investigación o torres
de transmisión, hacen posible que una red invisible conecte a todo el planeta
10.4 A los visionarios y líderes científicos
que imaginaron un mundo donde la velocidad y la latencia no fueran obstáculos para el
progreso, sino herramientas para democratizar el acceso al conocimiento, la innovación
y la productividad.
10.5 A la industria, la educación, la ciencia y la ciudadanía
que hacen uso de esta tecnología para transformar procesos, reducir brechas y construir
ciudades más inteligentes y sostenibles.
10.6Y a las futuras generaciones, para que hereden una infraestructura digital capaz de
sostener un mundo más equitativo, inclusivo y resiliente.
11. Metodología
11.1 Tipo de investigación
Este trabajo se basa en una investigación de tipo documental y exploratoria-
descriptiva, con un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo.
11.2 Fuentes utilizadas
Instituciones internacionales: ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones),
3GPP (Third Generation Partnership Project), GSMA, IEEE
Publicaciones científicas: IEEE Xplore, ScienceDirect, SpringerLink
Informes técnicos: Qualcomm, Ericsson Mobility Reports, Nokia 5G Vision, Huawei
White Papers
Normativas legales y políticas públicas: Ministerios TIC, reguladores nacionales
como Osiptel, Cofetel, CNMC
Noticias actualizadas y tendencias: TechCrunch, Wired, MIT Technology Review
11.3 Técnicas empleadas
Análisis de contenido: Para identificar tendencias, patrones y conclusiones clave
Triangulación de datos: Para verificar consistencia de información entre fuentes
académicas y técnicas
Estudios de caso: Se revisaron aplicaciones reales en Corea del Sur, China, Estados
Unidos y Perú
11.4 Limitaciones
Algunas cifras o despliegues varían entre regiones debido a políticas de privacidad y
comercialización de los datos
A pesar del esfuerzo de actualización, el campo 5G evoluciona muy rápido, lo cual
implica que algunos datos podrían quedar obsoletos en corto plazo
12 .Resultados
Los hallazgos más destacados del estudio son:
12.1 Despliegue global
Más de 80 países han iniciado la implementación comercial de 5G.
Corea del Sur y China lideran en cobertura y aplicaciones innovadoras.
América Latina avanza más lento, pero con fuerte impulso en países como Brasil,
México, Chile y Perú.
12.2 Impacto en sectores clave
Industria: Robótica inalámbrica, mantenimiento predictivo y líneas de ensamblaje
conectadas.
Salud: Monitoreo remoto, transmisión de imágenes médicas en alta definición, cirugías
con asistencia remota
Agricultura: Monitoreo en tiempo real de cultivos y ganado, uso de drones para
siembra y vigilancia
Educación: Clases virtuales sincrónicas con RV, acceso instantáneo a bibliotecas y
simuladores
12.3 Aspectos técnicos
Se ha validado que el uso de ondas milimétricas (mmWave) permite velocidades
superiores, aunque requiere mayor densidad de antenas
Las pruebas de eficiencia energética han demostrado que, a igual volumen de datos, el
5G consume hasta 90% menos energía que el 4G
13 . Recomendaciones (Nuevas y Específicas)
13.1 A los gobiernos
Establecer planes nacionales de conectividad 5G con cronogramas claros y metas por
regiones
Agilizar la asignación de espectro radioeléctrico en bandas bajas, medias y altas
Implementar incentivos tributarios para operadores que desplieguen 5G en zonas rurales
13.2 A las universidades e instituciones educativas
Crear carreras y diplomados especializados en redes móviles avanzadas, edge
computing y redes definidas por software (SDN)
Fortalecer los laboratorios de telecomunicaciones con simuladores y entornos reales de
prueba de 5G
13.3 A las empresas tecnológicas
Desarrollar soluciones de hardware local y modular que se adapte a las condiciones de
cada país invertir en ciberseguridad enfocada en dispositivos IoT y arquitectura 5G
nativa
13.4 A la sociedad civil
Promover campañas de alfabetización digital y uso responsable de la tecnología
Participar activamente en consultas públicas sobre implementación tecnológica
13.5 A los organismos multilaterales
Financiar proyectos piloto 5G en educación, salud y agricultura para países en
desarrollo
Promover la interoperabilidad de estándares 5G entre diferentes regiones del mundo
14. Seguridad mejorada con cifrado robusto (SUCI/SUPI)
14.1.Técnica
5G sustituye el antiguo SUPI (en texto plano) por SUCI en el registro del usuario,
utilizando criptografía ECIES (curva prime256v1 o X25519), cifrando únicamente el
MSIN mientras MCC y MNC quedan intactos para el enrutamiento
14.2.Beneficio: Reduce significativamente el riesgo de ataques de intercepción y rastreo
masivo
15. Slicing de red con seguridad por segmento
15.1 Implementación: Cada slice (eMBB, URLLC, mMTC) tiene políticas
independientes: firewalls, cifrado y control de acceso propio, gestionados por
NFV/SDN
15.1 Uso: Las redes de salud, energía y finanzas pueden utilizar slices aislados para
asegurar protección específica
16. Vulnerabilidad a ataques Stingray
16.1 Problema: Las fases iniciales de registro aún pueden permitir ataques Stingray —
estaciones base falsas capturan SUCI o fuerzan reconexión.
16.2 Relevancia: Aunque las redes 5G cifran casi todo, aún existen ventanas
vulnerables durante registro y roaming.
17. Exposición de ubicación vía mecanismo de paging
17.1 Detalle: Los mensajes de paging pueden filtrar datos no cifrados, permitiendo
rastrear ubicación con precisión métrica
17.2 Impacto: Riesgo significativo para privacidad de activistas, periodistas o víctimas
de seguimiento
18. Planeación energética optimizada
18.1 Enfoque: Herramientas de planificación modelan densidad de celdas y estrategias
de cobertura con consumo mínimo
18.1 Resultado: Operaciones eficientes desde el desarrollo, antes de construcción física
18. Modos avanzados de sueño (Deep/Micro sleep)
18.1Funcionamiento: Estaciones base alternan entre modos sleep según tráfico
(micro-sleep y Deep-sleep)
18.2Caso real: Telstra/Ericsson activaron sleep automatizado, consiguiendo ahorros
energéticos superiores al 30 %
19. IA para ahorro energético
19.1 Tecnología: Algoritmos ML/AI analizan patrones y deciden en tiempo real la
activación o suspensión de antenas, sin afectar rendimiento
19.2 Resultado: Ahorros del 10-12 % sin afectar KPIs clave
20. Energías renovables y arquitectura verde
20.1 Innovación: Estaciones “lights-out” detenidas físicamente, refrigeración líquida y
alimentación solar/eólica
20.2 Impacto: Reducción de huella de carbono y costos operativos.
21. F-RAN virtualizado con NFV
21.1 Concepto: Virtualizar funciones de RAN en data centers, liberando hardware
redundante
21.2 Eficiencia: Ahorro de hasta 30 % frente a RAN tradicionales
22. Optimización energética avanzada mediante NFV
22.1 Método: Modelos MILP deciden asignaciones dinámicas de funciones para
equilibrar consumo y rendimiento
22.2 Beneficio: Red escalable, flexible y eficiente
23. IA/ML para mitigación de ciberataques
23.1 Aplicación: Detección preventiva de anomalías mediante aprendizaje automático
supervisado e no supervisado
23.2 Resultado: Seguridad proactiva ante patrones sospechosos
24. Modelo Zero-Trust en redes O-RAN
Implementación: Autenticación continua y micro-segmentación de cada elemento en
O-RAN
Ventaja: Elimina vulnerabilidades laterales, fortaleciendo el perímetro interno
25. Ahorro público con ciudades inteligentes
25.1 Casos reales
Integración 5G en edificios públicos en UK generó £580 M en ahorro/anual por
monitoreo energético y mantenimiento .
25.2 Impacto
Beneficio tangible para gobiernos y comunidades
26. Oportunidades de inversión
26.1 Contexto
Acciones de AT&T, Verizon, Cisco y fondos ETFs 5G se valoran como opciones
sólidas, aunque se debe considerar la regulación y ciberseguridad
26.2 Consejo
Ideal para inversores con enfoque a largo plazo en tecnología
27. Compartición dinámica de espectro (DSS)
5G permite compartir espectro con 4G en tiempo real (Dynamic Spectrum Sharing), lo
que optimiza la reutilización del espectro y facilita migrar redes sin necesidad de nueva
frecuencia
28.Redes privadas locales (Private 5G)
Las redes privadas en bandas licenciadas o compartidas (CBRS en EE.UU.) permiten a
empresas crear redes para fábricas, minas, logística o agricultura, brindando seguridad,
baja latencia y gestión centralizada
29.Redes privadas en CBRS y NR-U
5G NR-Unlicensed (NR-U) permite usar espectro de 5 GHz y 6 GHz sin licencia,
facilitando instalación de redes privadas con alta performance en interior/exterior sin
costo de licencias
30.Backhaul inalámbrico (IAB)
Integrated Access-Backhaul permite que estaciones base usen enlaces inalámbricos
(incluyendo mmWave) para conectarse entre sí, crucial en
zonas rurales o densas donde fibra no está disponible
31.Conectividad mixta 5G + satélite
La integración de redes 5G terrestres con satélites (NTN) permite conectividad en áreas
aisladas, manteniendo KPI del 98–99 % en throughput y latencia, ideal para agricultura
de precisión
32.Uso de espacios en blanco de TV y CBRS en el campo
El uso de White Spaces (espacios sin uso TV) y CBRS ofrece espectro económico
para extender 5G en zonas rurales, mejorando eficiencia y reduciendo
interferencias
33.Automatización del mantenimiento de redes
5G facilita mantenimiento predictivo de estaciones base mediante IoT, drones y
sensores que detectan daños o desgaste antes de fallos operativos, optimizando recursos
y operaciones.
34.Interoperabilidad y roaming avanzados
Las especificaciones 5G NR mejoran el roaming internacional y multinetwork. Se
soporta multiconexión simultánea (5G/4G/SAT), facilitando transición aisladade de
servicio y cobertura global
35.Comunicaciones convergentes (sensado + datos)
5G mmWave permite sensado y comunicaciones simultáneas: detecta presencia,
movimiento, velocidad mientras transmite datos, útil en automoción, radar ligero y IoT
36.Calidad de Servicio garantizada (QoS)
Slicing evoluciona hacia SLA/QoS garantizados por slice, permitiendo acuerdos
contractuales con industrias que requieren desempeño asegurado, gestionados y
monetizados por operadores
37.Energía inalámbrica desde la señal 5G
Investigaciones en Georgia Tech demostraron que es posible capturar microwatts a
180 m de distancia, suficiente para alimentar dispositivos IoT de baja demanda
38.Redes completamente abiertas y virtualizadas
Proyectos como Open RAN permiten que redes 5G sean programables, desagregadas y
gestionables con código abierto, estableciendo la base para una infraestructura flexible y
multi-fabricante
39. Combate a la desinformación y fake news
A raíz de teorías conspirativas sobre el 5G, plataformas como Twitter y Facebook
activaron etiquetado de verificación, y la OMS lanzó “mythbusters” para desmentir
falsedades
40. Gobernanza y protección de suministros tecnológicos
Iniciativas como Clean Network y el EU 5G Toolbox promueven estándares de
evaluación y eliminación de proveedores de riesgo, fortaleciendo la seguridad nacional
y la resiliencia
41.Políticas de asociación y transición de usuario
En entornos heterogéneos (macro/micro celdas, MIMO, mmWave), la asociación
inteligente de usuarios mejora balanceo de carga, cobertura y eficiencia energética
42.Uso problemático del smartphone con 5G
El mayor uso de servicios constantes (video, redes sociales en tiempo real) podría elevar
los niveles de adicción digital afectando sueño, productividad y salud mental
43. 5G como plataforma puente hacia el 6G
Lecciones del despliegue 5G (como inclusión rural y estándares internacionales) se
consideran esenciales para modelar futuros 6G sostenibles, incluidos radio accesos aún
más eficientes para zonas remotas
44. URLLC avanzado en automatización industrial
5G URLLC permite un control inalámbrico de maquinaria crítica con latencia
garantizada (<1 ms) y fiabilidad extremadamente alta (~99,999 %). En plantas como las
de Audi-Ericsson, este nivel de conectividad ha sustituido por completo los cables en
robots y sistemas de seguridad, permitiendo una fábrica más ágil y segura
45.Sincronización temporal ultra precisa
Para comunicación isócrona en fábricas y redes inteligentes, la sincronización hasta al
nivel de microsegundos es crítica. Estándares iniciados desde Release 16 habilitan
sincronización over-the-air, permitiendo coordenación temporal precisa entre sensores,
actuadores y máquinas
46.Smart Grids y redes eléctricas inteligentes 5G
5G potencia subestaciones, medidores inteligentes y gestión en tiempo real de energía
renovable. Con URLLC y mMTC se mejoran reacciones ante fallas, desconexiones
automáticas y eficiencia operativa, haciendo la red eléctrica más resiliente
47. Drones y UAV con navegación en tiempo real
Los drones equipados con 5G/MEC obtienen control ultrasensible y análisis al instante,
útil en inspección, agricultura y emergencias. El mercado de drones 5G crecerá
sustancialmente antes de 2025 según varios informes
48.Drive testing y monitoreo real de calidad
Durante el despliegue 5G, los operadores realizan pruebas de ruta (‘drive testing’) con
vehículos equipados para medir latencia, cobertura y QoS en condiciones reales,
ayudando a identificar zonas con problemas y mejorar la experiencia de usuario
49.Gestión avanzada con orquestación (ONAP)
La red 5G no solo representa un salto en velocidad y latencia, sino también en
inteligencia de gestión. ONAP permite la orquestación automática de funciones de red
virtualizadas (NFV) y redes definidas por software (SDN). Esto significa que se puede
desplegar, escalar y ajustar servicios de red de manera automática en tiempo real,
optimizando recursos, minimizando costos operacionales y acelerando la disponibilidad
de servicios. En entornos críticos como ciudades inteligentes o salud, ONAP puede
automatizar la respuesta ante eventos como cortes, congestiones o emergencias.
50.Open RAN promueve interoperabilidad y competencia
Open RAN (Radio Access Network) es un concepto que impulsa la apertura y
estandarización de interfaces dentro de la red de acceso. Con 5G, esta arquitectura
permite que diferentes proveedores ofrezcan componentes compatibles entre sí,
reduciendo la dependencia de un único fabricante. Esta modularidad incrementa la
competencia, disminuye los costos de despliegue y mantenimiento, y permite una
innovación constante con actualizaciones más rápidas, lo cual es crucial en entornos
rurales, educativos o de bajo presupuesto
51.Monitoreo climático con “network sensing”
5G como sensor ambiental masivo (Network Sensing) Un uso emergente de 5G es su
capacidad de funcionar como una red sensora del entorno. Investigaciones recientes han
demostrado que es posible usar las señales 5G para monitorear condiciones ambientales
como humedad, viento, presión atmosférica o incluso detectar movimientos en tiempo
real. Al aprovechar la reflexión y dispersión de ondas milimétricas, se pueden construir
mapas 4D del entorno que ayudan en la predicción de inundaciones, tormentas y otros
fenómenos naturales. Esto permite a los gobiernos anticiparse a desastres y planificar
respuestas eficaces.
52.Soporte a comunicaciones críticas (Mission Critical Communications)
La red 5G es una aliada fundamental para las comunicaciones de emergencia. Gracias al
slicing de red y los perfiles URLLC (Ultra-Reliable Low Latency Communications), los
cuerpos de emergencia (bomberos, policía, ambulancias) pueden contar con canales de
comunicación dedicados, con baja latencia y alta disponibilidad, incluso en condiciones
de saturación de la red. Esto incluye servicios como MCPTT (Mission Critical Push-To-
Talk) y difusión de vídeo en tiempo real desde zonas de desastre, mejorando la
coordinación y reduciendo los tiempos de respuesta
53. Sincronización en redes industriales con precisión de microsegundos
Las industrias que utilizan sistemas automáticos requieren sincronización exacta entre
máquinas y sensores. 5G ofrece sincronización OTA (Over-the-Air) con precisión
inferior a 1 microsegundo, eliminando la necesidad de cables especializados o GPS en
interiores. Esto permite construir sistemas de manufactura sincronizados, líneas de
ensamblaje flexibles y robótica colaborativa, aumentando la productividad sin
comprometer la seguridad operativa.
54.Gemelos digitales habilitados por 5G y computación perimetral
El gemelo digital es una representación virtual en tiempo real de un objeto físico, ya sea
una fábrica, una infraestructura, o incluso un organismo humano. Con 5G y la
computación en el borde (MEC), se puede recopilar, analizar y simular datos de
sensores sin necesidad de enviarlos a la nube, permitiendo decisiones inmediatas. Esto
tiene aplicación directa en construcción, minería, logística, mantenimiento predictivo y
diseño colaborativo con realidad aumentada.
55. Aplicaciones de salud crítica: telecirugía y monitoreo remoto de pacientes
El potencial de la red 5G en medicina es transformador. Su capacidad para transmitir
video 8K, latencia inferior a 1 ms y conexión confiable permite realizar telecirugías con
robots desde centros de salud urbanos a zonas rurales. Además, permite monitoreo de
signos vitales en tiempo real, generando alertas preventivas ante irregularidades. Esta
conectividad médica reduce la brecha de acceso a servicios especializados, salva vidas y
optimiza recursos sanitarios.
56.Drones 5G como estaciones base temporales en catástrofes
En eventos extremos como terremotos, huracanes o incendios forestales, la
infraestructura física puede ser destruida. Los drones equipados con pequeñas
estaciones base 5G permiten restablecer la conectividad de forma rápida y flexible en
las áreas afectadas. Esto facilita el trabajo de rescatistas, permite comunicación entre
víctimas y autoridades, y apoya en la coordinación logística para entrega de ayuda
humanitaria.
57.Calidad real mediante “drive testing”
Drive testing para mejorar la calidad de experiencia del usuario (QoE) Las operadoras
de telecomunicaciones utilizan vehículos especiales que realizan "drive testing",
midiendo señal, latencia y velocidad en movimiento para evaluar la calidad real de la
red 5G. Estos datos permiten detectar áreas con baja cobertura, interferencias o
congestión, y ajustar la configuración de la red para garantizar una experiencia de
usuario óptima. Esto es vital para usuarios en movilidad como pasajeros de trenes o
automóviles autónomos
58.Conclusión: El impacto integral de la red 5G en el presente y el futuro
La red 5G no representa únicamente un avance tecnológico incremental frente a sus
predecesoras, sino un cambio estructural y transformador que redefine la forma en que
la sociedad se comunica, se conecta, innova y evoluciona. A lo largo de este informe, se
ha demostrado que el 5G no es solo "más velocidad", sino la base de una nueva era
digital donde la latencia ultrabaja, el gran ancho de banda y la conectividad masiva
convergen para habilitar tecnologías clave como la inteligencia artificial, el internet de
las cosas, la robótica avanzada, los vehículos autónomos y la automatización industrial
a gran escala.
Gracias a sus características distintivas como la URLLC (comunicaciones
ultraconfiables y de baja latencia), el slicing de red, la sincronización precisa y el uso de
inteligencia artificial para el ahorro energético, la red 5G está facilitando soluciones
reales en áreas como la medicina remota, la educación inmersiva, la fabricación
inteligente, las ciudades conectadas y el monitoreo ambiental con drones. También se
está explorando su uso en entornos extremos como el espacio aéreo (para misiones
críticas con UAVs), zonas rurales con cobertura extendida vía drones, y la interconexión
de dispositivos en redes privadas industriales.
Además, la implementación de tecnologías como el MEC (Multi-access Edge
Computing) y las redes privadas 5G está fortaleciendo los sistemas empresariales,
haciendo posible el desarrollo de experiencias como gemelos digitales y operaciones
autónomas en tiempo real.
Sin embargo, también se ha identificado que el 5G plantea nuevos retos de
ciberseguridad, consumo energético, regulación del espectro, y necesidad de
infraestructura masiva. Estos desafíos deben ser enfrentados con políticas responsables,
inversión sostenida y un enfoque colaborativo entre gobiernos, operadores, industrias y
ciudadanos.
En suma, la red 5G ya está redefiniendo el presente y proyectando un futuro donde la
conectividad es más inteligente, rápida, confiable y transformadora. No es solo una
evolución tecnológica, sino una revolución de posibilidades que impulsa la cuarta
revolución industrial y mejora significativamente la calidad de vida a escala global.
Apostar por el 5G es apostar por un mundo más interconectado, eficiente, inclusivo e
innovador.
Bibliografía de la red 5G:
1. https://www.techtarget.com/searchsecurity/opinion/Whats-the-answer-for-5G-
security researchgate.nettechtarget.com+1onap.org+1
2. https://www.ericsson.com/en/press-releases/3/2025/vodafone-uk-and-ericsson-
trial-ai-solutions-for-improved-5g-energy-efficiency
ericsson.com+12ericsson.com+12lightreading.com+12
3. https://www.onap.org/architecture/use-cases-blue-prints
researchgate.net+8onap.org+8onap.org+8
4. https://www.ericsson.com/en/cases/2020/accelerate-factory-automation-with-
5g-urllc researchgate.net+14ericsson.com+14youtube.com+14
5. https://www.ericsson.com/en/reports-and-papers/mobility-report/articles/digital-
airspace-enabling-mission-critical-communications ericsson.com
6. https://arxiv.org/pdf/1807.00078 5gamericas.org+6arxiv.org+6arxiv.org+6
7. https://www.gsma.com/5ghub/digitaltwins mediastorage.o-
ran.org+9gsma.com+9businesswire.com+9
8. https://www.techplayon.com/5g-identifiers-supi-and-suci/
medium.com+5techplayon.com+5telcomaglobal.com+5
9. https://www.vodafone.co.uk/newscentre/press-release/ericsson-trial-ai-for-
improved-5g-energy-efficiency/
sustainabilitymag.com+5vodafone.co.uk+5ericsson.com+5
10. https://www.onap.org/wp-
content/uploads/sites/20/2020/12/ONAP_CaseSolution_5G_120720.pdf
youtube.com+7onap.org+7onap.org+7
11. https://iot-automotive.news/ericsson-5g-urllc-from-ericsson-to-accelerate-
automation-at-audi-factory/ datamation.com+6iot-
automotive.news+6rcrwireless.com+6
12. https://www.teliacompany.com/en/news/drone-used-to-extend-5g-network-to-
enable-forestry-machine-to-be-remotely-controlled-2024-06-18-06-00-00
teliacompany.com
13. : https://www.rakon.com/white-paper-synchronisation-requirements-in-urllc-
networks sharetechnote.com+15rakon.com+15telecom-sync.com+15
14. https://totaltele.com/vodafone-and-ericsson-cut-5g-energy-bill-by-a-third-in-
latest-sleep-mode-trials/ vodafone.com+9totaltele.com+9telecoms.com+9
15. : https://www.lightreading.com/5g/eurobites-ericsson-s-ai-powers-major-5g-
energy-savings-in-vodafone-trial lightreading.com+1lightreading.com+1
16. https://www.researchgate.net/publication/328400186_Over-the-
Air_Time_Synchronization_for_URLLC_Requirements_Challenges_and_Possi
ble_Enablers arxiv.org+3researchgate.net+3arxiv.org+3
17. https://www.mdpi.com/2624-6511/8/2/70 mdpi.com
18. https://moniem-tech.com/2025/01/28/what-is-the-difference-between-supi-suci-
and-5g-guti-in-5g-sa-networks/ nvlpubs.nist.gov+4moniem-
tech.com+4sharetechnote.com+4
19. https://lf-onap.atlassian.net/wiki/display/DW/5G%2B-%2BSlicing lf-
onap.atlassian.net
20. https://www.rcrwireless.com/20210726/5g/three-5g-manufacturing-case-studies
rcrwireless.com+1rcrwireless.com+1
21. https://tecknexus.com/5gnews-all/5g-coverage-by-drones-and-challenges-vinod-
kumar-shrimali/ tecknexus.com+1tecknexus.com+1
22. https://www.telecoms.com/5g-6g/telia-
puts-5g-base-station-on-drone-and-goes-logging
telecoms.com+1telecoms.com+1
23. https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2018arXiv180700078M/abstract
ui.adsabs.harvard.edu
24. https://www.businesswire.com/news/home/20230228006480/en/KDDI-
Telefnica-Mawari-and-Sturfee-Revolutionize-Online-Shopping-With-the-5G-
MEC-Powered-XR-Digital-Twin-Store-Project
gsma.com+2businesswire.com+2youtube.com+2
25. https://www.gsma.com/get-involved/gsma-foundry/gsma-foundry-project/5g-
enabling-enterprise-drones-to-fly-bvlos/ericsson-and-tdc-net-enabling-advanced-
automated-drone-applications/ researchgate.net+15gsma.com+15gsma.com+15
26. https://conferences.sigcomm.org/hotnets/2024/papers/hotnets24-56.pdf iot-
automotive.news+8conferences.sigcomm.org+8profinews.com+8
27. https://stlpartners.com/articles/enterprise/digital-twins-and-5g-in-industry-4-0/
stlpartners.com
28. https://www.5gamericas.org/how-5g-precision-timing-could-change-our-
automated-world/

Más contenido relacionado

DOCX
LA RED 5G informe completo medina moreno.docx
PPTX
20200909 naeccit v02 vf
PDF
red 5g PACHECO DANIEL (2).pdf mas de 40 palabras
DOCX
red 5g PACHECO DANIEL (2).docx mas de 40 palabras
PDF
Emmc practica uno
PDF
Tel 5 g-networks-qanda-es
PDF
PDF
Tecnología 5G
LA RED 5G informe completo medina moreno.docx
20200909 naeccit v02 vf
red 5g PACHECO DANIEL (2).pdf mas de 40 palabras
red 5g PACHECO DANIEL (2).docx mas de 40 palabras
Emmc practica uno
Tel 5 g-networks-qanda-es
Tecnología 5G

Similar a LA RED 5G informe completo medina moreno.pdf (20)

PDF
Tecnologìa 5G
PDF
Oportunidades y retos de las redes 5G
PDF
Tecnología 5G
PPTX
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
PPTX
8. Huawei en la Era 5G
PDF
5. telefonia movil.pdf
PPTX
COM_MOVILES_7_5G de la unmsm fijasa pa egresar
PPTX
telefonia movil.pptx
PDF
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
PPTX
Tecnologia 5 g
PPTX
Que es la red 5G darwin mejia
PPTX
evoluvion de comunicacion movil y tegnologia 5G
PDF
Tecnologia 5 g
PDF
Tecnología 5G
PPTX
REDES MOVILES Y RED DE BANDA ANCHA 5G-webimar.pptx
PPTX
Tecnologia_5G en pleno 2025 ingenieria .pptx
PDF
Tecnologia 5G
PDF
Tarea 5-Do not let them die.pdf
PPTX
Impacto del 5G en la industria
PDF
presentacion T1 ayuda.pdf
Tecnologìa 5G
Oportunidades y retos de las redes 5G
Tecnología 5G
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
8. Huawei en la Era 5G
5. telefonia movil.pdf
COM_MOVILES_7_5G de la unmsm fijasa pa egresar
telefonia movil.pptx
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
Tecnologia 5 g
Que es la red 5G darwin mejia
evoluvion de comunicacion movil y tegnologia 5G
Tecnologia 5 g
Tecnología 5G
REDES MOVILES Y RED DE BANDA ANCHA 5G-webimar.pptx
Tecnologia_5G en pleno 2025 ingenieria .pptx
Tecnologia 5G
Tarea 5-Do not let them die.pdf
Impacto del 5G en la industria
presentacion T1 ayuda.pdf
Publicidad

Último (14)

PPTX
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
PPTX
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPT
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
PDF
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
PPTX
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
Fundamentos de Programación introducción a la computación
PPTX
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
PPTX
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
PDF
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Fundamentos de Programación introducción a la computación
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
Publicidad

LA RED 5G informe completo medina moreno.pdf

  • 1. LA RED 5G La Revolucion De La Red 5G 12 DE JUNIO DE 2025 LA RED 5G Matías Antonio Medina Moreno
  • 2. Índice de la red 5g: 1.Introducción 2.Evolución y Contexto Histórico 2.1 Velocidad y capacidad 2.2 Latencia 2.3 Densidad y eficiencia espectral 2.4 Bandas de frecuencia 2.55G NR y arquitectura 3.Fundamentos Técnicos 3.1. Velocidad y capacidad 3.2. Latencia 3.3. Densidad y eficiencia espectral 3.4. Bandas de frecuencia 3.5. 5G NR y arquitectura 4.Innovaciones Clave 4.1. Massive MIMO y Beamforming 4.2. Network Slicing 4.3. Edge Computing 4.4. 5G-Advanced (5.5G) 5.Aplicaciones y Casos de Uso 5.1. eMBB (Enhanced Mobile Broadband) 5.2. URLLC (Ultra-Reliable Low-Latency Communications) 5.3. mMTC (Massive Machine-Type Communications) 5.4. Salud y Telemedicina 5.5. Industria 4.0 5.6. Vehículos V2X 5.7. Acceso inalámbrico fijo (FWA) 6.Ventajas del 5G 6.1. Velocidad, latencia, eficiencia y virtualización 6.2. Detalle técnico de beneficios 7.Retos y Desventajas 7.1. Cobertura desigual 7.2. Costos e infraestructura 7.3. Complejidad mmWave 7.4. Consumo energético 7.5. Seguridad y privacidad
  • 3. 7.6. Desinformación 7.7. Brecha digital 8.Situación Actual y Perspectivas 8.1. Despliegue global 8.2. Casos reales 8.3. Percepción del usuario 8.4. Camino a 5G-Advanced y 6G 8.5. Función estructural del 5G 9.Importancia de la Red 5G 9.1. En la economía 9.2. En los servicios públicos 9.3. En la educación y cultura 10.Dedicatoria centrada en la Red 5G 10.1. A las personas sin conectividad 10.2. A los profesionales de la salud 10.3. A los ingenieros de telecomunicaciones 10.4. A los líderes científicos 10.5. A la industria, educación y ciudadanía 10.6. A las futuras generaciones 11.Metodología 11.1. Tipo de investigación 11.2. Fuentes utilizadas 11.3. Técnicas empleadas 11.4. Limitaciones 12.Resultados del Estudio 12.1. Despliegue global 12.2. Impacto sectorial 12.3. Aspectos técnicos 13.Recomendaciones Específicas 13.1. A los gobiernos 13.2. A universidades e instituciones 13.3. A empresas tecnológicas 13.4. A la sociedad civil 13.5. A organismos multilaterales 14.Seguridad mejorada con cifrado SUCI/SUPI 15.Slicing de red con seguridad por segmento 16.Vulnerabilidad a ataques Stingray 17.Exposición de ubicación por mensajes de paging
  • 4. 18.Planeación energética optimizada 19. IA para ahorro energético 19.1 Tecnología 19.2 Resultado 20. Energías renovables y arquitectura verde 20.1 Innovación 20.2 Impacto 21. F-RAN virtualizado con NFV 21.1 Concepto 21.2 Eficiencia 22. Optimización energética avanzada mediante NFV 22.1 Método 22.2 Beneficio 23. IA/ML para mitigación de ciberataques 23.1 Aplicación 23.2 Resultado 24. Modelo Zero-Trust en redes O-RAN 25. Ahorro público con ciudades inteligentes 25.1 Casos reales 25.2 Impacto 26. Oportunidades de inversión 26.1 Contexto 26.2 Consejo 27. Compartición dinámica de espectro (DSS) 28. Redes privadas locales (Private 5G) 29. Redes privadas en CBRS y NR-U 30. Backhaul inalámbrico (IAB) 31. Conectividad mixta 5G + satélite 32. Uso de espacios en blanco de TV y CBRS en el campo
  • 5. 33. Automatización del mantenimiento de redes 34. Interoperabilidad y roaming avanzados 35. Comunicaciones convergentes (sensado + datos) 36. Calidad de Servicio garantizada (QoS) 37. Energía inalámbrica desde la señal 5G 38. Redes completamente abiertas y virtualizadas 39. Combate a la desinformación y fake news 40. Gobernanza y protección de suministros tecnológicos 41. Políticas de asociación y transición de usuario 42. Uso problemático del smartphone con 5G 43. 5G como plataforma puente hacia el 6G 44. URLLC avanzado en automatización industrial 45. Sincronización temporal ultra precisa 46. Smart Grids y redes eléctricas inteligentes 5G 47. Drones y UAV con navegación en tiempo real 48. Drive testing y monitoreo real de calidad 49. Gestión avanzada con orquestación (ONAP) 50. Open RAN promueve interoperabilidad y competencia 51. Monitoreo climático con “network sensing” 52. Soporte a comunicaciones críticas (Mission Critical Communications) 53. Sincronización en redes industriales con precisión de microsegundos 54. Gemelos digitales habilitados por 5G y computación perimetral 55. Aplicaciones de salud crítica: telecirugía y monitoreo remoto de pacientes 56: Drones 5G como estaciones base temporales en catástrofes 57: Calidad real mediante “drive testing” 58: Conclusión: El impacto integral de la red 5G en el presente y el futuro
  • 6. 1.Introducción La red 5G, o quinta generación de tecnologías móviles, representa un avance revolucionario en conectividad inalámbrica. No es solo una mejora de velocidad respecto al 4G, sino una transformación integral en latencia, capacidad, fiabilidad y flexibilidad, diseñada para soportar no solo smartphones, sino también Internet de las Cosas (IoT) ciudades inteligentes, salud, industria y más En su forma actual 5G NR (New Radio), estandarizado por 3GPP y la ITU bajo el marco IMT-2020, comenzó a desplegarse comercialmente en 2019 2.Evolución y Contexto Histórico Desde el lanzamiento de la 1G en los años ochenta, cada nueva generación ha traído avances: voz digital en 2G, datos y multimedia en 3G alquimia móvil en 4G, y ahora capacidad masiva en 5G El proceso estandarizador para 5G inició alrededor de 2015 y la primera fase se definió en Release 15 de 3GPP a finales de 2017. Las primeras redes 5G salieron en 2018–19. Para 2022–23 más de 300 operadores en 118 países habían lanzado servicios 5G Fundamentos Técnicos 2.1 Velocidad y capacidad Velocidad pico: hasta 10 Gbps, en algunas pruebas cercanas a 20 Gbps Velocidad realista promedio: típicamente entre 100 Mbps y varios Gbps, variable según banda usada (baja, media, alta) 2.2 Latencia Teórica: tan baja como 1 ms En condiciones reales, suele rondar entre 5–20 ms, mucho menor que los 50 ms de 4G . 2.3 Densidad y eficiencia espectral Soporta hasta 100× más dispositivos por km² que 4G Mejora de eficiencia espectral, permitiendo más bits por Hz gracias a MIMO masivo y beamforming 2.4 Bandas de frecuencia Low-band (≤1 GHz): amplia cobertura / modestas velocidades (5-250 Mbps) Mid-band (2–6 GHz): equilibrio cobertura-velocidad (100–900 Mbps) High-band (mmWave, 24–39 GHz): velocidades multi-Gbps, corto alcance y sensibilidad a obstáculos 2.5 5G NR y arquitectura
  • 7. Utiliza OFDM y tecnología de transmisión lean, liberando señales no esenciales para baja interferencia Arquitectura basada en microservicios (SBA) con funciones en la nube, APIs RESTful, y core virtualizado 3. Innovaciones Clave 3.1 Massive MIMO & beamforming Multiples antenas permiten dirigir señal únicamente al usuario deseado, incrementando cobertura, eficiencia y capacidad 3.2 Network Slicing Permite crear redes virtualizadas dedicadas a distintos servicios (eMBB, URLLC, mMTC) sobre la misma infraestructura física, gestionadas por virtualización y orquestadas por SDN/NFV 3.3 Edge Computing Procesamiento en nodos cercanos al usuario para reducir latencia y descongestionar el core. Vital para URLLC y aplicaciones en tiempo real 3.4 5G-Advanced (5.5G) Evolución que extiende funciones como inteligencia en red, eficiencia energética, slicing mejorado, menor latencia y preparativos para 6G 4. Aplicaciones y Casos de Uso 4.1 eMBB (Enhanced Mobile Broadband) Cobertura urbana, streaming HD/4K, AR/VR y kioscos informáticos inalámbricos; mejora experiencia en eventos masivos 4.2 URLLC (Ultra-Reliable Low-Latency Communications) Vehículos autónomos, control de robots industriales, cirugías remotas: requiere latencia ultrabaja y fiabilidad casi perfecta 4.3 MMTC (Massive Machine-Type Communications) IoT masivo: miles de dispositivos conectados por km² en ciudades inteligentes, agricultura, monitorización ambiental 4.4 Salud y Telemedicina Cirugía remota en tiempo real, emergencia, datos biométricos transmitidos con fiabilidad
  • 8. 4.5 Industria 4.0 Automatización, logística inteligente, sensores, monitoreo en fábricas, mantenimiento predictivo 4.6 Vehículos V2X Comunicación entre vehículos e infraestructura, coordinación de tráfico, seguros en tiempo real 4.7 Acceso inalámbrico fijo (FWA) Internet rural sin fibra a velocidades comparables, mediante antenas fijas 5G . 5. Ventaja Velocidad super alta Latencia super baja Gran densidad de conectividad Mayor eficiencia espectral Red virtualizada y flexible Sostenibilidad 5.1 Detalle Hasta 10 Gbps pico Ideal para control industrial y movilidad autónoma Permite ciudades inteligentes y redes IoT masivas MIMO masivo y beamforming mejoran rendimiento Slicing, edge computing, microservicio Diseños energéticamente eficientes y energía alternativa 6. Retos y Desventajas 6.1 Cobertura desigual Ciudades densas tienen mejor despliegue que zonas rurales; incluso en países desarrollados, existen “huecos 5G” 6.2 Costos e infraestructura
  • 9. Pequeñas celdas, fibra, site acquisition: un solo nodo puede costar USD 10 000, y se requieren decenas por milla cuadrada 6.3 Complejidad de diseño mmWave Alta sensibilidad a obstáculos, reflexión y requiere planificación avanzada 6.4 Consumo y eficiencia energética Más antenas y nodos incrementan el consumo; se investigan técnicas verdes y energía renovable 6.5 Seguridad y privacidad La red segmentada es flexible pero expone más vectores de ataque; se deben reforzar cifrado y autenticación 6.6 Desinformación Teorías conspirativas (COVID-19, salud) han detenido despliegues y vandalizado infraestructura 6.7 Brecha digital Áreas rurales y países en desarrollo quedan marginados, profundizando desigualdades 7. Situación Actual y Perspectivas 7.1Despliegue global desde 2019 varias operadoras desplegaron 5G NR; para 2024 más de 300 operadores en >118 países 7.2Casos reales expansión de VodafoneThree en el Reino Unido con inversión de £11 000 M y cobertura hasta 99.95% para 2034 7.3Percepción del usuario en EE.UU. y Europa muchos sienten que 5G “está sobrevalorado” y la promesa aún no llega a su totalidad 7.4Hacia 5G-Advanced/6G Release 18 (5G-A) incorpora IA, eficiencia, slicing mejorado; camino hacia 6G para final de la década 7.5. Función de la Red 5G
  • 10. La red 5G no es simplemente una evolución del 4G LTE; su función estructural y estratégica abarca varios niveles: 8.Situación Actual y Perspectivas 8.1 Función técnica Multiplicación de la velocidad: 5G puede alcanzar velocidades teóricas superiores a 20 Gbps. Esto permite la transmisión fluida de contenidos de alta definición (8K, realidad virtual) sin interrupciones. Latencia ultrabaja: Disminuye el tiempo de respuesta a menos de 1 ms, crucial para tareas críticas como cirugías remotas o vehículos autónomos. Conectividad masiva: Su diseño permite conectar hasta 1 millón de dispositivos por km², fundamental para entornos industriales, redes de sensores, ciudades inteligentes, y más. 8.2 Función estratégica Eje de la economía digital: El 5G sirve como base para la infraestructura de la llamada "cuarta revolución industrial". Motor de innovación: Impulsa tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial (IA), Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), blockchain y automatización. 8.3 Función social y ambiental Reducción de la huella energética: Al optimizar el tráfico de datos y disminuir el consumo por bit transmitido. Inclusión digital: Permite llevar conectividad a lugares que nunca tuvieron infraestructura física como fibra óptica. 9. Importancia de la Red 5G La relevancia de la red 5G no solo radica en la mejora de conectividad, sino también en el impacto profundo que tiene en distintos niveles:
  • 11. 9.1 En la economía Aceleración del PIB global: Según PwC, se estima que 5G contribuirá con $1.3 billones al PIB global hacia 2030. Nuevos empleos y perfiles profesionales: Ingenieros de redes 5G, expertos en edge computing, especialistas en ciberseguridad 5G, entre otros. 9.2 En los servicios públicos Ciudades inteligentes: Gracias al 5G, la gestión del tráfico, el alumbrado, la seguridad y el transporte pueden automatizarse en tiempo real. Telemedicina avanzada: Desde consultas en línea con mínima latencia hasta monitoreo remoto de pacientes crónicos mediante dispositivos conectados. 9.3 En la educación y cultura Educación inmersiva: Mediante experiencias en realidad aumentada y virtual accesibles desde cualquier parte del mundo. Difusión cultural digital: Permite la transmisión en vivo de eventos culturales, conciertos, museos interactivos y recorridos virtuales. 10. Dedicatoria centrada en la Red 5G Esta red 5g fue creada y dedicada a todos aquellos para quienes y por quienes la red 5G fue pensada, desarrollada e implementada: 10.1 A las personas sin conectividad en zonas rurales o remotas, para quienes el 5G representa la promesa de acceso real a la educación, salud y oportunidades a través de la tecnología. 10.2 A los profesionales de la salud que gracias al 5G podrán realizar intervenciones remotas, diagnósticos en tiempo real y monitoreo de pacientes a distancia, mejorando la vida y salvando millones. 10.3 A los ingenieros de telecomunicaciones desarrolladores, programadores y técnicos que, desde centros de investigación o torres de transmisión, hacen posible que una red invisible conecte a todo el planeta 10.4 A los visionarios y líderes científicos
  • 12. que imaginaron un mundo donde la velocidad y la latencia no fueran obstáculos para el progreso, sino herramientas para democratizar el acceso al conocimiento, la innovación y la productividad. 10.5 A la industria, la educación, la ciencia y la ciudadanía que hacen uso de esta tecnología para transformar procesos, reducir brechas y construir ciudades más inteligentes y sostenibles. 10.6Y a las futuras generaciones, para que hereden una infraestructura digital capaz de sostener un mundo más equitativo, inclusivo y resiliente. 11. Metodología 11.1 Tipo de investigación Este trabajo se basa en una investigación de tipo documental y exploratoria- descriptiva, con un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo. 11.2 Fuentes utilizadas Instituciones internacionales: ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones), 3GPP (Third Generation Partnership Project), GSMA, IEEE Publicaciones científicas: IEEE Xplore, ScienceDirect, SpringerLink Informes técnicos: Qualcomm, Ericsson Mobility Reports, Nokia 5G Vision, Huawei White Papers Normativas legales y políticas públicas: Ministerios TIC, reguladores nacionales como Osiptel, Cofetel, CNMC Noticias actualizadas y tendencias: TechCrunch, Wired, MIT Technology Review 11.3 Técnicas empleadas Análisis de contenido: Para identificar tendencias, patrones y conclusiones clave Triangulación de datos: Para verificar consistencia de información entre fuentes académicas y técnicas Estudios de caso: Se revisaron aplicaciones reales en Corea del Sur, China, Estados Unidos y Perú 11.4 Limitaciones Algunas cifras o despliegues varían entre regiones debido a políticas de privacidad y comercialización de los datos A pesar del esfuerzo de actualización, el campo 5G evoluciona muy rápido, lo cual implica que algunos datos podrían quedar obsoletos en corto plazo
  • 13. 12 .Resultados Los hallazgos más destacados del estudio son: 12.1 Despliegue global Más de 80 países han iniciado la implementación comercial de 5G. Corea del Sur y China lideran en cobertura y aplicaciones innovadoras. América Latina avanza más lento, pero con fuerte impulso en países como Brasil, México, Chile y Perú. 12.2 Impacto en sectores clave Industria: Robótica inalámbrica, mantenimiento predictivo y líneas de ensamblaje conectadas. Salud: Monitoreo remoto, transmisión de imágenes médicas en alta definición, cirugías con asistencia remota Agricultura: Monitoreo en tiempo real de cultivos y ganado, uso de drones para siembra y vigilancia Educación: Clases virtuales sincrónicas con RV, acceso instantáneo a bibliotecas y simuladores 12.3 Aspectos técnicos Se ha validado que el uso de ondas milimétricas (mmWave) permite velocidades superiores, aunque requiere mayor densidad de antenas Las pruebas de eficiencia energética han demostrado que, a igual volumen de datos, el 5G consume hasta 90% menos energía que el 4G 13 . Recomendaciones (Nuevas y Específicas) 13.1 A los gobiernos Establecer planes nacionales de conectividad 5G con cronogramas claros y metas por regiones Agilizar la asignación de espectro radioeléctrico en bandas bajas, medias y altas Implementar incentivos tributarios para operadores que desplieguen 5G en zonas rurales 13.2 A las universidades e instituciones educativas Crear carreras y diplomados especializados en redes móviles avanzadas, edge computing y redes definidas por software (SDN)
  • 14. Fortalecer los laboratorios de telecomunicaciones con simuladores y entornos reales de prueba de 5G 13.3 A las empresas tecnológicas Desarrollar soluciones de hardware local y modular que se adapte a las condiciones de cada país invertir en ciberseguridad enfocada en dispositivos IoT y arquitectura 5G nativa 13.4 A la sociedad civil Promover campañas de alfabetización digital y uso responsable de la tecnología Participar activamente en consultas públicas sobre implementación tecnológica 13.5 A los organismos multilaterales Financiar proyectos piloto 5G en educación, salud y agricultura para países en desarrollo Promover la interoperabilidad de estándares 5G entre diferentes regiones del mundo 14. Seguridad mejorada con cifrado robusto (SUCI/SUPI) 14.1.Técnica 5G sustituye el antiguo SUPI (en texto plano) por SUCI en el registro del usuario, utilizando criptografía ECIES (curva prime256v1 o X25519), cifrando únicamente el MSIN mientras MCC y MNC quedan intactos para el enrutamiento 14.2.Beneficio: Reduce significativamente el riesgo de ataques de intercepción y rastreo masivo 15. Slicing de red con seguridad por segmento 15.1 Implementación: Cada slice (eMBB, URLLC, mMTC) tiene políticas independientes: firewalls, cifrado y control de acceso propio, gestionados por NFV/SDN 15.1 Uso: Las redes de salud, energía y finanzas pueden utilizar slices aislados para asegurar protección específica 16. Vulnerabilidad a ataques Stingray 16.1 Problema: Las fases iniciales de registro aún pueden permitir ataques Stingray — estaciones base falsas capturan SUCI o fuerzan reconexión.
  • 15. 16.2 Relevancia: Aunque las redes 5G cifran casi todo, aún existen ventanas vulnerables durante registro y roaming. 17. Exposición de ubicación vía mecanismo de paging 17.1 Detalle: Los mensajes de paging pueden filtrar datos no cifrados, permitiendo rastrear ubicación con precisión métrica 17.2 Impacto: Riesgo significativo para privacidad de activistas, periodistas o víctimas de seguimiento 18. Planeación energética optimizada 18.1 Enfoque: Herramientas de planificación modelan densidad de celdas y estrategias de cobertura con consumo mínimo 18.1 Resultado: Operaciones eficientes desde el desarrollo, antes de construcción física 18. Modos avanzados de sueño (Deep/Micro sleep) 18.1Funcionamiento: Estaciones base alternan entre modos sleep según tráfico (micro-sleep y Deep-sleep) 18.2Caso real: Telstra/Ericsson activaron sleep automatizado, consiguiendo ahorros energéticos superiores al 30 % 19. IA para ahorro energético 19.1 Tecnología: Algoritmos ML/AI analizan patrones y deciden en tiempo real la activación o suspensión de antenas, sin afectar rendimiento 19.2 Resultado: Ahorros del 10-12 % sin afectar KPIs clave 20. Energías renovables y arquitectura verde 20.1 Innovación: Estaciones “lights-out” detenidas físicamente, refrigeración líquida y alimentación solar/eólica 20.2 Impacto: Reducción de huella de carbono y costos operativos. 21. F-RAN virtualizado con NFV 21.1 Concepto: Virtualizar funciones de RAN en data centers, liberando hardware redundante
  • 16. 21.2 Eficiencia: Ahorro de hasta 30 % frente a RAN tradicionales 22. Optimización energética avanzada mediante NFV 22.1 Método: Modelos MILP deciden asignaciones dinámicas de funciones para equilibrar consumo y rendimiento 22.2 Beneficio: Red escalable, flexible y eficiente 23. IA/ML para mitigación de ciberataques 23.1 Aplicación: Detección preventiva de anomalías mediante aprendizaje automático supervisado e no supervisado 23.2 Resultado: Seguridad proactiva ante patrones sospechosos 24. Modelo Zero-Trust en redes O-RAN Implementación: Autenticación continua y micro-segmentación de cada elemento en O-RAN Ventaja: Elimina vulnerabilidades laterales, fortaleciendo el perímetro interno 25. Ahorro público con ciudades inteligentes 25.1 Casos reales Integración 5G en edificios públicos en UK generó £580 M en ahorro/anual por monitoreo energético y mantenimiento . 25.2 Impacto Beneficio tangible para gobiernos y comunidades 26. Oportunidades de inversión 26.1 Contexto
  • 17. Acciones de AT&T, Verizon, Cisco y fondos ETFs 5G se valoran como opciones sólidas, aunque se debe considerar la regulación y ciberseguridad 26.2 Consejo Ideal para inversores con enfoque a largo plazo en tecnología 27. Compartición dinámica de espectro (DSS) 5G permite compartir espectro con 4G en tiempo real (Dynamic Spectrum Sharing), lo que optimiza la reutilización del espectro y facilita migrar redes sin necesidad de nueva frecuencia 28.Redes privadas locales (Private 5G) Las redes privadas en bandas licenciadas o compartidas (CBRS en EE.UU.) permiten a empresas crear redes para fábricas, minas, logística o agricultura, brindando seguridad, baja latencia y gestión centralizada 29.Redes privadas en CBRS y NR-U 5G NR-Unlicensed (NR-U) permite usar espectro de 5 GHz y 6 GHz sin licencia, facilitando instalación de redes privadas con alta performance en interior/exterior sin costo de licencias 30.Backhaul inalámbrico (IAB) Integrated Access-Backhaul permite que estaciones base usen enlaces inalámbricos (incluyendo mmWave) para conectarse entre sí, crucial en zonas rurales o densas donde fibra no está disponible 31.Conectividad mixta 5G + satélite La integración de redes 5G terrestres con satélites (NTN) permite conectividad en áreas aisladas, manteniendo KPI del 98–99 % en throughput y latencia, ideal para agricultura de precisión 32.Uso de espacios en blanco de TV y CBRS en el campo El uso de White Spaces (espacios sin uso TV) y CBRS ofrece espectro económico para extender 5G en zonas rurales, mejorando eficiencia y reduciendo interferencias 33.Automatización del mantenimiento de redes 5G facilita mantenimiento predictivo de estaciones base mediante IoT, drones y sensores que detectan daños o desgaste antes de fallos operativos, optimizando recursos y operaciones. 34.Interoperabilidad y roaming avanzados
  • 18. Las especificaciones 5G NR mejoran el roaming internacional y multinetwork. Se soporta multiconexión simultánea (5G/4G/SAT), facilitando transición aisladade de servicio y cobertura global 35.Comunicaciones convergentes (sensado + datos) 5G mmWave permite sensado y comunicaciones simultáneas: detecta presencia, movimiento, velocidad mientras transmite datos, útil en automoción, radar ligero y IoT 36.Calidad de Servicio garantizada (QoS) Slicing evoluciona hacia SLA/QoS garantizados por slice, permitiendo acuerdos contractuales con industrias que requieren desempeño asegurado, gestionados y monetizados por operadores 37.Energía inalámbrica desde la señal 5G Investigaciones en Georgia Tech demostraron que es posible capturar microwatts a 180 m de distancia, suficiente para alimentar dispositivos IoT de baja demanda 38.Redes completamente abiertas y virtualizadas Proyectos como Open RAN permiten que redes 5G sean programables, desagregadas y gestionables con código abierto, estableciendo la base para una infraestructura flexible y multi-fabricante 39. Combate a la desinformación y fake news A raíz de teorías conspirativas sobre el 5G, plataformas como Twitter y Facebook activaron etiquetado de verificación, y la OMS lanzó “mythbusters” para desmentir falsedades 40. Gobernanza y protección de suministros tecnológicos Iniciativas como Clean Network y el EU 5G Toolbox promueven estándares de evaluación y eliminación de proveedores de riesgo, fortaleciendo la seguridad nacional y la resiliencia 41.Políticas de asociación y transición de usuario En entornos heterogéneos (macro/micro celdas, MIMO, mmWave), la asociación inteligente de usuarios mejora balanceo de carga, cobertura y eficiencia energética 42.Uso problemático del smartphone con 5G El mayor uso de servicios constantes (video, redes sociales en tiempo real) podría elevar los niveles de adicción digital afectando sueño, productividad y salud mental
  • 19. 43. 5G como plataforma puente hacia el 6G Lecciones del despliegue 5G (como inclusión rural y estándares internacionales) se consideran esenciales para modelar futuros 6G sostenibles, incluidos radio accesos aún más eficientes para zonas remotas 44. URLLC avanzado en automatización industrial 5G URLLC permite un control inalámbrico de maquinaria crítica con latencia garantizada (<1 ms) y fiabilidad extremadamente alta (~99,999 %). En plantas como las de Audi-Ericsson, este nivel de conectividad ha sustituido por completo los cables en robots y sistemas de seguridad, permitiendo una fábrica más ágil y segura 45.Sincronización temporal ultra precisa Para comunicación isócrona en fábricas y redes inteligentes, la sincronización hasta al nivel de microsegundos es crítica. Estándares iniciados desde Release 16 habilitan sincronización over-the-air, permitiendo coordenación temporal precisa entre sensores, actuadores y máquinas 46.Smart Grids y redes eléctricas inteligentes 5G 5G potencia subestaciones, medidores inteligentes y gestión en tiempo real de energía renovable. Con URLLC y mMTC se mejoran reacciones ante fallas, desconexiones automáticas y eficiencia operativa, haciendo la red eléctrica más resiliente 47. Drones y UAV con navegación en tiempo real Los drones equipados con 5G/MEC obtienen control ultrasensible y análisis al instante, útil en inspección, agricultura y emergencias. El mercado de drones 5G crecerá sustancialmente antes de 2025 según varios informes 48.Drive testing y monitoreo real de calidad Durante el despliegue 5G, los operadores realizan pruebas de ruta (‘drive testing’) con vehículos equipados para medir latencia, cobertura y QoS en condiciones reales, ayudando a identificar zonas con problemas y mejorar la experiencia de usuario 49.Gestión avanzada con orquestación (ONAP) La red 5G no solo representa un salto en velocidad y latencia, sino también en inteligencia de gestión. ONAP permite la orquestación automática de funciones de red virtualizadas (NFV) y redes definidas por software (SDN). Esto significa que se puede
  • 20. desplegar, escalar y ajustar servicios de red de manera automática en tiempo real, optimizando recursos, minimizando costos operacionales y acelerando la disponibilidad de servicios. En entornos críticos como ciudades inteligentes o salud, ONAP puede automatizar la respuesta ante eventos como cortes, congestiones o emergencias. 50.Open RAN promueve interoperabilidad y competencia Open RAN (Radio Access Network) es un concepto que impulsa la apertura y estandarización de interfaces dentro de la red de acceso. Con 5G, esta arquitectura permite que diferentes proveedores ofrezcan componentes compatibles entre sí, reduciendo la dependencia de un único fabricante. Esta modularidad incrementa la competencia, disminuye los costos de despliegue y mantenimiento, y permite una innovación constante con actualizaciones más rápidas, lo cual es crucial en entornos rurales, educativos o de bajo presupuesto 51.Monitoreo climático con “network sensing” 5G como sensor ambiental masivo (Network Sensing) Un uso emergente de 5G es su capacidad de funcionar como una red sensora del entorno. Investigaciones recientes han demostrado que es posible usar las señales 5G para monitorear condiciones ambientales como humedad, viento, presión atmosférica o incluso detectar movimientos en tiempo real. Al aprovechar la reflexión y dispersión de ondas milimétricas, se pueden construir mapas 4D del entorno que ayudan en la predicción de inundaciones, tormentas y otros fenómenos naturales. Esto permite a los gobiernos anticiparse a desastres y planificar respuestas eficaces. 52.Soporte a comunicaciones críticas (Mission Critical Communications) La red 5G es una aliada fundamental para las comunicaciones de emergencia. Gracias al slicing de red y los perfiles URLLC (Ultra-Reliable Low Latency Communications), los cuerpos de emergencia (bomberos, policía, ambulancias) pueden contar con canales de comunicación dedicados, con baja latencia y alta disponibilidad, incluso en condiciones de saturación de la red. Esto incluye servicios como MCPTT (Mission Critical Push-To- Talk) y difusión de vídeo en tiempo real desde zonas de desastre, mejorando la coordinación y reduciendo los tiempos de respuesta 53. Sincronización en redes industriales con precisión de microsegundos Las industrias que utilizan sistemas automáticos requieren sincronización exacta entre máquinas y sensores. 5G ofrece sincronización OTA (Over-the-Air) con precisión
  • 21. inferior a 1 microsegundo, eliminando la necesidad de cables especializados o GPS en interiores. Esto permite construir sistemas de manufactura sincronizados, líneas de ensamblaje flexibles y robótica colaborativa, aumentando la productividad sin comprometer la seguridad operativa. 54.Gemelos digitales habilitados por 5G y computación perimetral El gemelo digital es una representación virtual en tiempo real de un objeto físico, ya sea una fábrica, una infraestructura, o incluso un organismo humano. Con 5G y la computación en el borde (MEC), se puede recopilar, analizar y simular datos de sensores sin necesidad de enviarlos a la nube, permitiendo decisiones inmediatas. Esto tiene aplicación directa en construcción, minería, logística, mantenimiento predictivo y diseño colaborativo con realidad aumentada. 55. Aplicaciones de salud crítica: telecirugía y monitoreo remoto de pacientes El potencial de la red 5G en medicina es transformador. Su capacidad para transmitir video 8K, latencia inferior a 1 ms y conexión confiable permite realizar telecirugías con robots desde centros de salud urbanos a zonas rurales. Además, permite monitoreo de signos vitales en tiempo real, generando alertas preventivas ante irregularidades. Esta conectividad médica reduce la brecha de acceso a servicios especializados, salva vidas y optimiza recursos sanitarios. 56.Drones 5G como estaciones base temporales en catástrofes En eventos extremos como terremotos, huracanes o incendios forestales, la infraestructura física puede ser destruida. Los drones equipados con pequeñas estaciones base 5G permiten restablecer la conectividad de forma rápida y flexible en las áreas afectadas. Esto facilita el trabajo de rescatistas, permite comunicación entre víctimas y autoridades, y apoya en la coordinación logística para entrega de ayuda humanitaria. 57.Calidad real mediante “drive testing” Drive testing para mejorar la calidad de experiencia del usuario (QoE) Las operadoras de telecomunicaciones utilizan vehículos especiales que realizan "drive testing", midiendo señal, latencia y velocidad en movimiento para evaluar la calidad real de la red 5G. Estos datos permiten detectar áreas con baja cobertura, interferencias o congestión, y ajustar la configuración de la red para garantizar una experiencia de usuario óptima. Esto es vital para usuarios en movilidad como pasajeros de trenes o
  • 22. automóviles autónomos 58.Conclusión: El impacto integral de la red 5G en el presente y el futuro La red 5G no representa únicamente un avance tecnológico incremental frente a sus predecesoras, sino un cambio estructural y transformador que redefine la forma en que la sociedad se comunica, se conecta, innova y evoluciona. A lo largo de este informe, se ha demostrado que el 5G no es solo "más velocidad", sino la base de una nueva era digital donde la latencia ultrabaja, el gran ancho de banda y la conectividad masiva convergen para habilitar tecnologías clave como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica avanzada, los vehículos autónomos y la automatización industrial a gran escala. Gracias a sus características distintivas como la URLLC (comunicaciones ultraconfiables y de baja latencia), el slicing de red, la sincronización precisa y el uso de inteligencia artificial para el ahorro energético, la red 5G está facilitando soluciones reales en áreas como la medicina remota, la educación inmersiva, la fabricación inteligente, las ciudades conectadas y el monitoreo ambiental con drones. También se está explorando su uso en entornos extremos como el espacio aéreo (para misiones críticas con UAVs), zonas rurales con cobertura extendida vía drones, y la interconexión de dispositivos en redes privadas industriales. Además, la implementación de tecnologías como el MEC (Multi-access Edge Computing) y las redes privadas 5G está fortaleciendo los sistemas empresariales, haciendo posible el desarrollo de experiencias como gemelos digitales y operaciones autónomas en tiempo real. Sin embargo, también se ha identificado que el 5G plantea nuevos retos de ciberseguridad, consumo energético, regulación del espectro, y necesidad de infraestructura masiva. Estos desafíos deben ser enfrentados con políticas responsables, inversión sostenida y un enfoque colaborativo entre gobiernos, operadores, industrias y ciudadanos. En suma, la red 5G ya está redefiniendo el presente y proyectando un futuro donde la conectividad es más inteligente, rápida, confiable y transformadora. No es solo una evolución tecnológica, sino una revolución de posibilidades que impulsa la cuarta revolución industrial y mejora significativamente la calidad de vida a escala global. Apostar por el 5G es apostar por un mundo más interconectado, eficiente, inclusivo e innovador.
  • 23. Bibliografía de la red 5G: 1. https://www.techtarget.com/searchsecurity/opinion/Whats-the-answer-for-5G- security researchgate.nettechtarget.com+1onap.org+1 2. https://www.ericsson.com/en/press-releases/3/2025/vodafone-uk-and-ericsson- trial-ai-solutions-for-improved-5g-energy-efficiency ericsson.com+12ericsson.com+12lightreading.com+12 3. https://www.onap.org/architecture/use-cases-blue-prints researchgate.net+8onap.org+8onap.org+8 4. https://www.ericsson.com/en/cases/2020/accelerate-factory-automation-with- 5g-urllc researchgate.net+14ericsson.com+14youtube.com+14 5. https://www.ericsson.com/en/reports-and-papers/mobility-report/articles/digital- airspace-enabling-mission-critical-communications ericsson.com 6. https://arxiv.org/pdf/1807.00078 5gamericas.org+6arxiv.org+6arxiv.org+6 7. https://www.gsma.com/5ghub/digitaltwins mediastorage.o- ran.org+9gsma.com+9businesswire.com+9 8. https://www.techplayon.com/5g-identifiers-supi-and-suci/ medium.com+5techplayon.com+5telcomaglobal.com+5 9. https://www.vodafone.co.uk/newscentre/press-release/ericsson-trial-ai-for- improved-5g-energy-efficiency/ sustainabilitymag.com+5vodafone.co.uk+5ericsson.com+5 10. https://www.onap.org/wp- content/uploads/sites/20/2020/12/ONAP_CaseSolution_5G_120720.pdf youtube.com+7onap.org+7onap.org+7 11. https://iot-automotive.news/ericsson-5g-urllc-from-ericsson-to-accelerate- automation-at-audi-factory/ datamation.com+6iot- automotive.news+6rcrwireless.com+6 12. https://www.teliacompany.com/en/news/drone-used-to-extend-5g-network-to- enable-forestry-machine-to-be-remotely-controlled-2024-06-18-06-00-00 teliacompany.com 13. : https://www.rakon.com/white-paper-synchronisation-requirements-in-urllc- networks sharetechnote.com+15rakon.com+15telecom-sync.com+15 14. https://totaltele.com/vodafone-and-ericsson-cut-5g-energy-bill-by-a-third-in- latest-sleep-mode-trials/ vodafone.com+9totaltele.com+9telecoms.com+9 15. : https://www.lightreading.com/5g/eurobites-ericsson-s-ai-powers-major-5g- energy-savings-in-vodafone-trial lightreading.com+1lightreading.com+1
  • 24. 16. https://www.researchgate.net/publication/328400186_Over-the- Air_Time_Synchronization_for_URLLC_Requirements_Challenges_and_Possi ble_Enablers arxiv.org+3researchgate.net+3arxiv.org+3 17. https://www.mdpi.com/2624-6511/8/2/70 mdpi.com 18. https://moniem-tech.com/2025/01/28/what-is-the-difference-between-supi-suci- and-5g-guti-in-5g-sa-networks/ nvlpubs.nist.gov+4moniem- tech.com+4sharetechnote.com+4 19. https://lf-onap.atlassian.net/wiki/display/DW/5G%2B-%2BSlicing lf- onap.atlassian.net 20. https://www.rcrwireless.com/20210726/5g/three-5g-manufacturing-case-studies rcrwireless.com+1rcrwireless.com+1 21. https://tecknexus.com/5gnews-all/5g-coverage-by-drones-and-challenges-vinod- kumar-shrimali/ tecknexus.com+1tecknexus.com+1 22. https://www.telecoms.com/5g-6g/telia- puts-5g-base-station-on-drone-and-goes-logging telecoms.com+1telecoms.com+1 23. https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2018arXiv180700078M/abstract ui.adsabs.harvard.edu 24. https://www.businesswire.com/news/home/20230228006480/en/KDDI- Telefnica-Mawari-and-Sturfee-Revolutionize-Online-Shopping-With-the-5G- MEC-Powered-XR-Digital-Twin-Store-Project gsma.com+2businesswire.com+2youtube.com+2 25. https://www.gsma.com/get-involved/gsma-foundry/gsma-foundry-project/5g- enabling-enterprise-drones-to-fly-bvlos/ericsson-and-tdc-net-enabling-advanced- automated-drone-applications/ researchgate.net+15gsma.com+15gsma.com+15 26. https://conferences.sigcomm.org/hotnets/2024/papers/hotnets24-56.pdf iot- automotive.news+8conferences.sigcomm.org+8profinews.com+8 27. https://stlpartners.com/articles/enterprise/digital-twins-and-5g-in-industry-4-0/ stlpartners.com 28. https://www.5gamericas.org/how-5g-precision-timing-could-change-our- automated-world/