LA REFORMA EDUCATIVA BENEFICIA A
LOS ALUMNOS, A LOS MAESTROS Y A MÉXICO

         La Educación debe ser la vía más importante para incrementar las oportunidades de
         la población y el crecimiento del país.

  Ante los insuficientes resultados en materia educativa, era impostergable una Reforma
  Constitucional que promueva y garantice la equidad, la igualdad de oportunidades y la
  calidad en el sistema educativo.

  La reglamentación de esta reforma contitucional concretará la transformación educativa, para desarrollar
  conocimientos, actitudes y habilidades, que permitan a los niños desarrollar su potencial al máximo.


   LA REFORMA
   EDUCATIVA                        si                        LA REFORMA
                                                              EDUCATIVA                     no
          Crea un Servicio Profesional de Carrera                  Privatiza la Educación: La Educación Publica -
          Docente que busca elevar la calidad educativa            Gratuita, Laica y Obligatoria - como principio
          con un concurso de ingresos que garantizará los          constitucional y como política pública, queda
          conocimientos y capacidades necesarias para              salvaguardada y es eje fundamental de esta
          acceder al Sistema Educativo Nacional.                   reforma.

          Otorga autonomía al Instituto Nacional para la           Obliga al pago de cuotas ni
          Evaluación de la Educación, para que sea la              contraprestación alguna a cambio
          máxima autoridad en materia de evaluación                de los servicios educativos.
                    educativa y una institución confiable
                    que asesore y fije los lineamientos que                Vulnera ni elimina los derechos laborales
 autonomía a nivel
                    las autoridades tendrá que considerer                  de los maestros; por el contrario, garantiza
constitucional
                    para la elaboración de las políticas                   su constante actualización y capacitación,
                    educativas (Preescolar, primaria,                      para el mejor desarrollo de esta
                    secundaria y media superior).                          importantísima tarea para el país.

          Genera el Sistema de Gestión Educativa, con el           Desaparece los libros de texto gratuitos.
          fin de generar el censo de escuelas, maestros y
          alumnos, que permita a las autoridades tener una
          sola plataforma de datos para la operación y
          evaluación del sistema educativo.

          Establece de forma paulatina las
          escuelas de tiempo completo, con
          jornadas entre 6 y 8 horas para el
          desarrollo académico.

          Se prohíben alimentos que no                                                     #EsTiempoDeMéxico
          favorezcan la salud de los alumnos.

La reforma-educativa-en-mexico-2013

  • 1.
    LA REFORMA EDUCATIVABENEFICIA A LOS ALUMNOS, A LOS MAESTROS Y A MÉXICO La Educación debe ser la vía más importante para incrementar las oportunidades de la población y el crecimiento del país. Ante los insuficientes resultados en materia educativa, era impostergable una Reforma Constitucional que promueva y garantice la equidad, la igualdad de oportunidades y la calidad en el sistema educativo. La reglamentación de esta reforma contitucional concretará la transformación educativa, para desarrollar conocimientos, actitudes y habilidades, que permitan a los niños desarrollar su potencial al máximo. LA REFORMA EDUCATIVA si LA REFORMA EDUCATIVA no Crea un Servicio Profesional de Carrera Privatiza la Educación: La Educación Publica - Docente que busca elevar la calidad educativa Gratuita, Laica y Obligatoria - como principio con un concurso de ingresos que garantizará los constitucional y como política pública, queda conocimientos y capacidades necesarias para salvaguardada y es eje fundamental de esta acceder al Sistema Educativo Nacional. reforma. Otorga autonomía al Instituto Nacional para la Obliga al pago de cuotas ni Evaluación de la Educación, para que sea la contraprestación alguna a cambio máxima autoridad en materia de evaluación de los servicios educativos. educativa y una institución confiable que asesore y fije los lineamientos que Vulnera ni elimina los derechos laborales autonomía a nivel las autoridades tendrá que considerer de los maestros; por el contrario, garantiza constitucional para la elaboración de las políticas su constante actualización y capacitación, educativas (Preescolar, primaria, para el mejor desarrollo de esta secundaria y media superior). importantísima tarea para el país. Genera el Sistema de Gestión Educativa, con el Desaparece los libros de texto gratuitos. fin de generar el censo de escuelas, maestros y alumnos, que permita a las autoridades tener una sola plataforma de datos para la operación y evaluación del sistema educativo. Establece de forma paulatina las escuelas de tiempo completo, con jornadas entre 6 y 8 horas para el desarrollo académico. Se prohíben alimentos que no #EsTiempoDeMéxico favorezcan la salud de los alumnos.