3
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
La región basal y sus especializaciones en la
• Membrana basal, una estructura especializada que esta
junto a la superficie basal de las células epiteliales y la
estroma de tejido conjuntivo subyacente.
• Uniones célula-matriz extracelular, que fijan la célula
a la matriz extracelular y consisten en adhesiones
locales y hemidesmosomas
• Repliegues de la membrana celular basal, que
aumentan la superficie y facilitan las interacciones
morfológicas entre las células y las proteínas de la
matriz extracelular.
El termino membrana basal fue acuñado originalmente
para designar una capa de espesor variable adosada a la
superficie basal de los epitelios
 Da sostén al epitelio
 Deja pasar ciertas moléculas
 Adhesion celular
 Influye sobre la diferenciación celular
 El colágeno tipo lV: moléculas trimétricos con
dominios tipo bastón y globulares
 Las laminillas: familia de proteínas multiadhesivas que
forman un retículo bidimensional
Lámina basal, una matriz electrodensa de entre 50 y 100 nm
compuesta a su vez por lámina lúcida y lámina densa.
La lámina lúcida es menos electrodensa y es la primera capa
en contacto con la membrana plasmática del tejido epitelial
suprayacente.
La lámina densa, más electrodensa, presenta unos delgados y
pequeños filamentos de colágeno tipo IV. Es más gruesa
que la anterior.
Lámina reticular, con fibras más densas y reticulares,
colágenos tipo IV, III y VII y una gran cantidad
deproteínas y polisacáridos.
 La Organanizacion de las célula en un epitelio
desprende del sostén provisto por la matriz
extracelular sobre la cual se apoya la superficie basal de
cada célula
La región basal y sus especializaciones en la
 Adhesiones focales:, que fijan los filamentos de actina
del citoesqueleto a la membrana basal
 Hemidesmosomas:, que fijan los filamentos
intermedios del cito esqueleto
•Conectan el citoesqueleto de dos celulas vecinas o con la
matriz extracelular,dando resistencia a los epitelios

Más contenido relacionado

PDF
resumen de ross pawlina
DOCX
Clasificación de epitelios
PPTX
Tejido Epitelial.pptx
PPT
Tejido Epitelial
PDF
Unidad 2, tejido epitelial
PPTX
Resumen de tejido cartilaginoso
PPTX
DIAPOSITIVAS - TEJIDO EPITELIAL.pptx COMPLETO
PPT
Tejido Epitelial
resumen de ross pawlina
Clasificación de epitelios
Tejido Epitelial.pptx
Tejido Epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
Resumen de tejido cartilaginoso
DIAPOSITIVAS - TEJIDO EPITELIAL.pptx COMPLETO
Tejido Epitelial

La actualidad más candente (20)

PPT
Tejido conectivo
PPTX
Tejidos conectivos
PPTX
Sangre y hematopoyesis. Histologia
PPTX
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
PPTX
PPSX
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
PPT
Expo Somitas
PDF
Histologia tejido conectivo
PPTX
Tejido conectivo laxo y denso
PPTX
histologia-Osificacion
PPTX
Tejido glandular 2
PDF
PPTX
Histología: Sistema tegumentario
PPT
HISTOLOGÍA DE PIEL
PPTX
Epitelio escamoso estratificado
PDF
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
ODP
Histología tejido epitelial
PPT
Tejido hematopoyetico
PPTX
Tejido pseudoestratificado
PPT
Histología del sistema digestivo I
Tejido conectivo
Tejidos conectivos
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Histología células y Matriz Extracelular (histology cells extracellular matrix)
02 tejido epitelial, conectivo y piel 2013
Expo Somitas
Histologia tejido conectivo
Tejido conectivo laxo y denso
histologia-Osificacion
Tejido glandular 2
Histología: Sistema tegumentario
HISTOLOGÍA DE PIEL
Epitelio escamoso estratificado
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Histología tejido epitelial
Tejido hematopoyetico
Tejido pseudoestratificado
Histología del sistema digestivo I
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
PPTX
polaridad celular
PPTX
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
PPTX
Power point1assignment emily thorpe
DOCX
Tejido epitelial quiz
PPTX
Especialización de la membrana. borde lateral
PPTX
Tejido Conjuntivo
DOCX
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
DOCX
Evaluación de tejido epitelial
PPTX
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
PPTX
PPT
Tejido epitelial
PPT
diapositivas de Tejido conectivo
PPTX
Uniones celulares
PDF
La región lateral del cuello
PDF
Huesos de la cara
PPTX
Cilios, flagelos y microvellosidades
PPTX
Tejido conectivo laxo y denso regular
PPTX
Tejido conectivo.
PPT
tejido conectivo
Epitelios estructura y caracteristicas histológicas i
polaridad celular
Especializaciones de la superficie celular en los epitelios
Power point1assignment emily thorpe
Tejido epitelial quiz
Especialización de la membrana. borde lateral
Tejido Conjuntivo
Flagelos, estereocilios, quinetocilios
Evaluación de tejido epitelial
Uniones celulares(biologia celular) (1) (1)
Tejido epitelial
diapositivas de Tejido conectivo
Uniones celulares
La región lateral del cuello
Huesos de la cara
Cilios, flagelos y microvellosidades
Tejido conectivo laxo y denso regular
Tejido conectivo.
tejido conectivo
Publicidad

Similar a La región basal y sus especializaciones en la (20)

PDF
Tejido epitelial
PPTX
TEJIDOS.
PPTX
Tema 5 TEJIDOS.pptx
PPT
Tej Epitelial
PPTX
UNIDAD VI A) TEJIDOS EPITELIALES.pptx
PPTX
Unidad 2, tejido epitelial
PPTX
Tejido epitelial
PPTX
tipo de tejidos epitiales en los seres vivos
PPSX
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
PPTX
HISTOLOGIA TEJIDOS. trabajo practico 2024
PDF
Tejido epitelial
PPTX
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO Y GLANDULAR.pptx
DOCX
Tejido epitelial
PDF
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
PPTX
Epitelios-Histología
PPTX
Epitelios
PPTX
Epitelio
PPTX
Tejidos, concepto, tejido epitelial
PPTX
1. Epitelios
DOCX
Tejido epitelial
Tejido epitelial
TEJIDOS.
Tema 5 TEJIDOS.pptx
Tej Epitelial
UNIDAD VI A) TEJIDOS EPITELIALES.pptx
Unidad 2, tejido epitelial
Tejido epitelial
tipo de tejidos epitiales en los seres vivos
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
HISTOLOGIA TEJIDOS. trabajo practico 2024
Tejido epitelial
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO Y GLANDULAR.pptx
Tejido epitelial
Hhhhhhbbvvhvhhhhhhhh+hTEMA EPITELIO .pdf
Epitelios-Histología
Epitelios
Epitelio
Tejidos, concepto, tejido epitelial
1. Epitelios
Tejido epitelial

Último (20)

PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PDF
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA en una linea de tiempo.pdf
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx

La región basal y sus especializaciones en la

  • 2. • Membrana basal, una estructura especializada que esta junto a la superficie basal de las células epiteliales y la estroma de tejido conjuntivo subyacente. • Uniones célula-matriz extracelular, que fijan la célula a la matriz extracelular y consisten en adhesiones locales y hemidesmosomas • Repliegues de la membrana celular basal, que aumentan la superficie y facilitan las interacciones morfológicas entre las células y las proteínas de la matriz extracelular.
  • 3. El termino membrana basal fue acuñado originalmente para designar una capa de espesor variable adosada a la superficie basal de los epitelios
  • 4.  Da sostén al epitelio  Deja pasar ciertas moléculas  Adhesion celular  Influye sobre la diferenciación celular
  • 5.  El colágeno tipo lV: moléculas trimétricos con dominios tipo bastón y globulares  Las laminillas: familia de proteínas multiadhesivas que forman un retículo bidimensional
  • 6. Lámina basal, una matriz electrodensa de entre 50 y 100 nm compuesta a su vez por lámina lúcida y lámina densa. La lámina lúcida es menos electrodensa y es la primera capa en contacto con la membrana plasmática del tejido epitelial suprayacente. La lámina densa, más electrodensa, presenta unos delgados y pequeños filamentos de colágeno tipo IV. Es más gruesa que la anterior. Lámina reticular, con fibras más densas y reticulares, colágenos tipo IV, III y VII y una gran cantidad deproteínas y polisacáridos.
  • 7.  La Organanizacion de las célula en un epitelio desprende del sostén provisto por la matriz extracelular sobre la cual se apoya la superficie basal de cada célula
  • 9.  Adhesiones focales:, que fijan los filamentos de actina del citoesqueleto a la membrana basal  Hemidesmosomas:, que fijan los filamentos intermedios del cito esqueleto
  • 10. •Conectan el citoesqueleto de dos celulas vecinas o con la matriz extracelular,dando resistencia a los epitelios