Durante la República Liberal en Chile (1861-1891), los liberales debilitaron el poder ejecutivo a través de reformas legales y constitucionales que fortalecieron el congreso. También promovieron una sociedad más secular al reducir la influencia de la iglesia católica en la política y educación. La economía dependía de las exportaciones de materias primas, pero entró en crisis a finales de los 1870. Tras la guerra del Pacífico, la explotación de salitre impulsó el crecimiento. Disputas fronterizas con Per