TEMA 4. LA REPRODUCCIÓN HUMANA
- CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
- APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
- FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO
La pubertad es la etapa inicial de la adolescencia; comienza
alrededor de los 11 años en las mujeres y de los 13 años en
los hombres, y dura cerca de tres años (en la pubertad se
desarrolla una serie de cambios físicos en el individuo).
CAMBIOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS
EN LA ADOLESCENCIA
La adolescencia comienza con la pubertad y dura hasta los 18
o 19 años (en la adolescencia no sólo se producen cambios
físico, sino también psicológicos)
En este período se busca apoyo emocional en
los amigos y a veces las relaciones con los
adultos son conflictivas. Aparece el deseo
sexual. Se adquiere la capacidad biológica
para tener hijos, pero aún no se cuenta con la
madurez psicológica.
Se inicia alrededor de los 20 años hasta los 60
años. En esta etapa las personas logran su
madurez corporal y psicológica, por lo tanto, tienen
las condiciones para tener hijos. Comienzan las
responsabilidades laborales
ADULTEZ
Se inicia sobre los 65 años. En esta etapa las
personas suelen dejar de trabajar. Pueden ser
menos activas físicamente, pero han adquirido
muchos conocimientos y experiencias.
VEJEZ
La reproducción humana
En ambos
ÉPOCA DE CAMBIOS
La reproducción humana
Visión Frontal
Vesícula seminal
Próstata
Glándula accesoria
Conducto deferente
Epidídimo
Testículo
Vejiga urinaria
Tejido eréctil
Uretra
Glande
Uréter Renal
Vejiga Urinaria
Conducto deferente
Vesícula seminal
Próstata
Recto
Uretra
Pene
Testículos
Visión lateral
Visión lateral
Testículos (gónadas masculinas),
producen espermatozoides y la
hormona sexual masculina, la
testosterona.
En el epidídimo se almacenan
los espermatozoides.
Los conductos deferentes
desembocan en la uretra y
transportan los espermatozoides.
Las glándulas anejas como la vesícula seminal y la próstata
secretan la mayor parte del líquido que forman el semen
El pene es el órgano eréctil que permite depositar los
espermatozoides en las vías genitales femeninas.
El pene contiene la uretra y es la vía
de paso para la eyaculación del
semen y la excreción de la orina.
El prepucio es un repliegue de piel
que recubre el glande.
El escroto es una bolsa de piel que cuelga de la raíz del
pene sostiene a los testículos, éstos requiere una
temperatura 2 o 3ºC menor que la temperatura corporal.
Partes del espermatozoide (Gameto masculino)
Cabeza
Pieza Media
Núcleo
Cuello
Mitocondria
Cola
Trompa
Ovario
Útero o Matriz
Recto
Vejiga
Vagina
Uretra
Visión lateral
Oviducto
Ovario
Labio Mayor
Labio Menor
Útero
Cervix
Clitoris
Apertura uretral
Apertura vaginal
Ano
Visión Frontal
Visión Frontal
Los ovarios situados en la cavidad abdominal, producen
las células sexuales femeninas: los ÓVULOS y las
hormonas sexuales femeninas: estrógenos y progesterona.
Las trompas de Falopio recogen
al óvulo desprendido por el ovario
El útero, su misión es alojar el
embrión durante el embarazo.
Éste comunica con la vagina a
través del cérvix o cuello uterino.
El conjunto de genitales
externos femeninos se
llama VULVA, formada
por: dos repliegues,
labios mayores y
menores, el órgano
sensible: Clítoris, el
orificio uretral y el
monte de Venus.
El Himen es una membrana delgada y frágil de tejido
incompleto, se encuentra entre la vulva y la entrada vaginal.
FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO
Para entender mejor estos conceptos pincha en el enlace al
tema de “La reproducción humana” de librosvivos.net

Más contenido relacionado

PPT
Reproduccion Humana
PPTX
La reproducción humana
PDF
La Reproduccion Humana
PPT
La ReproduccióN Humana
PPT
La Reproducción Humana Mario A.
PPTX
La reproduccion humana (i)
PPT
La reproducción humana
PPTX
La Reproducción Humana Sandra Vigo
Reproduccion Humana
La reproducción humana
La Reproduccion Humana
La ReproduccióN Humana
La Reproducción Humana Mario A.
La reproduccion humana (i)
La reproducción humana
La Reproducción Humana Sandra Vigo

La actualidad más candente (20)

PPT
Sexualidad y Reproducción Humana
PPTX
Conocimiento del medio
ODP
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
PPT
Reproduccion humana 4to. sec.
ODP
La reproduccion humana
PPT
Reproduccion humana
PPTX
Tema 2: La reproducción humana.
PDF
Resumen reproducción humana arturo
DOCX
Reproduccion humana
PPT
La Reproducción Humana
PPTX
La reproducción humana
PPTX
La reproducción humana
PPT
Reproducción humana
PPT
Reproduccion Humana
PPTX
La reproduccion humana
PDF
Sistema reproductor humano
PPT
La reproducción humana. aparato reproductor 2012
PPTX
Tema 6 reproducción humana y sexualidad
ODP
Presentación de la reproducción humana
Sexualidad y Reproducción Humana
Conocimiento del medio
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Reproduccion humana 4to. sec.
La reproduccion humana
Reproduccion humana
Tema 2: La reproducción humana.
Resumen reproducción humana arturo
Reproduccion humana
La Reproducción Humana
La reproducción humana
La reproducción humana
Reproducción humana
Reproduccion Humana
La reproduccion humana
Sistema reproductor humano
La reproducción humana. aparato reproductor 2012
Tema 6 reproducción humana y sexualidad
Presentación de la reproducción humana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cas clinic HFC
PPT
PDF
Mobilité, géomatique et HTML5 : une lune de miel à trois?
PPTX
Kickoff centaurus v12 maj12-11-23
PDF
Le sahara
PDF
PRESENTATION DES KITS
PPT
2009 Czaputa Didaktische Reflexionen Zum Einsatz Von Lernplattformen
PPT
Geburtstagsdank
PDF
Tendance Automne 2009
PPTX
Ilusiones opticas
KEY
Social Media Around the World DEUTSCH
PPT
Tout est dans ma tête ..
PDF
PPTX
Cf bt%20slf%2015%20activities%2011%2c12%2c13%2c14
PPT
Branchenreport "Utilities/Energie" Marketingzugang dieleute2011
DOC
Sena valeee dkfjdkls
PDF
Webinar inforverhalten entscheider_juni2011_dieleute
PPTX
Historia de la tecnología educativa
PPT
Claudine_Mikey
Cas clinic HFC
Mobilité, géomatique et HTML5 : une lune de miel à trois?
Kickoff centaurus v12 maj12-11-23
Le sahara
PRESENTATION DES KITS
2009 Czaputa Didaktische Reflexionen Zum Einsatz Von Lernplattformen
Geburtstagsdank
Tendance Automne 2009
Ilusiones opticas
Social Media Around the World DEUTSCH
Tout est dans ma tête ..
Cf bt%20slf%2015%20activities%2011%2c12%2c13%2c14
Branchenreport "Utilities/Energie" Marketingzugang dieleute2011
Sena valeee dkfjdkls
Webinar inforverhalten entscheider_juni2011_dieleute
Historia de la tecnología educativa
Claudine_Mikey
Publicidad

Similar a La reproducción humana (20)

PPTX
El sistema reproductor
PPT
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
PPT
Cono ud3 nohaila_2
DOCX
Complejo educativo católico juan xxiii psicologia
PPT
Sexualidad
PPTX
Aparato reproductor femenino y masculino
DOCX
Naturaleza
PPT
46132 180116 prepubertad 2
PPT
46132 180116 prepubertad 2
DOCX
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
PPT
Aparatos Reproductores Unai Esti
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
PPT
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
PPTX
La reproduccion_andrea_y_celia
DOCX
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
ODP
Nuevo presentación de open document (2)
PPTX
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
PDF
adolescencia endocrinología diapositivas
PPTX
Los adolescentes
El sistema reproductor
Salud Sexual Y Reproductiva (Conoce Tu Cuerpo)
Cono ud3 nohaila_2
Complejo educativo católico juan xxiii psicologia
Sexualidad
Aparato reproductor femenino y masculino
Naturaleza
46132 180116 prepubertad 2
46132 180116 prepubertad 2
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Aparatos Reproductores Unai Esti
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
Aparato reproductor femenino marisol y sheila
La reproduccion_andrea_y_celia
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Nuevo presentación de open document (2)
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
adolescencia endocrinología diapositivas
Los adolescentes

Más de antheso (15)

PPT
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
PPT
Residuos (parte iii)
PPTX
Ecosistema nivel básico (parte ii)
PPT
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
PPTX
Ecología (parte i)
PPT
Estructura tierra
PPT
Teoría la materia y sus propiedades
PPT
Métodos anticonceptivos
PPT
La Función de Relación
PPT
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
PPT
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
ODP
Los plásticos
PPT
Minitutorial calc
PPT
Minitutorial de Calc
PPSX
Guía blog wordpress
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
Residuos (parte iii)
Ecosistema nivel básico (parte ii)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Ecología (parte i)
Estructura tierra
Teoría la materia y sus propiedades
Métodos anticonceptivos
La Función de Relación
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Los plásticos
Minitutorial calc
Minitutorial de Calc
Guía blog wordpress

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

La reproducción humana

  • 1. TEMA 4. LA REPRODUCCIÓN HUMANA - CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO - APARATO REPRODUCTOR FEMENINO - FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO
  • 2. La pubertad es la etapa inicial de la adolescencia; comienza alrededor de los 11 años en las mujeres y de los 13 años en los hombres, y dura cerca de tres años (en la pubertad se desarrolla una serie de cambios físicos en el individuo). CAMBIOS FÍSICOS Y PSÍQUICOS EN LA ADOLESCENCIA La adolescencia comienza con la pubertad y dura hasta los 18 o 19 años (en la adolescencia no sólo se producen cambios físico, sino también psicológicos)
  • 3. En este período se busca apoyo emocional en los amigos y a veces las relaciones con los adultos son conflictivas. Aparece el deseo sexual. Se adquiere la capacidad biológica para tener hijos, pero aún no se cuenta con la madurez psicológica.
  • 4. Se inicia alrededor de los 20 años hasta los 60 años. En esta etapa las personas logran su madurez corporal y psicológica, por lo tanto, tienen las condiciones para tener hijos. Comienzan las responsabilidades laborales ADULTEZ
  • 5. Se inicia sobre los 65 años. En esta etapa las personas suelen dejar de trabajar. Pueden ser menos activas físicamente, pero han adquirido muchos conocimientos y experiencias. VEJEZ
  • 9. Visión Frontal Vesícula seminal Próstata Glándula accesoria Conducto deferente Epidídimo Testículo Vejiga urinaria Tejido eréctil Uretra Glande Uréter Renal
  • 10. Vejiga Urinaria Conducto deferente Vesícula seminal Próstata Recto Uretra Pene Testículos Visión lateral
  • 11. Visión lateral Testículos (gónadas masculinas), producen espermatozoides y la hormona sexual masculina, la testosterona. En el epidídimo se almacenan los espermatozoides. Los conductos deferentes desembocan en la uretra y transportan los espermatozoides. Las glándulas anejas como la vesícula seminal y la próstata secretan la mayor parte del líquido que forman el semen
  • 12. El pene es el órgano eréctil que permite depositar los espermatozoides en las vías genitales femeninas. El pene contiene la uretra y es la vía de paso para la eyaculación del semen y la excreción de la orina. El prepucio es un repliegue de piel que recubre el glande. El escroto es una bolsa de piel que cuelga de la raíz del pene sostiene a los testículos, éstos requiere una temperatura 2 o 3ºC menor que la temperatura corporal.
  • 13. Partes del espermatozoide (Gameto masculino) Cabeza Pieza Media Núcleo Cuello Mitocondria Cola
  • 15. Oviducto Ovario Labio Mayor Labio Menor Útero Cervix Clitoris Apertura uretral Apertura vaginal Ano Visión Frontal
  • 17. Los ovarios situados en la cavidad abdominal, producen las células sexuales femeninas: los ÓVULOS y las hormonas sexuales femeninas: estrógenos y progesterona. Las trompas de Falopio recogen al óvulo desprendido por el ovario El útero, su misión es alojar el embrión durante el embarazo. Éste comunica con la vagina a través del cérvix o cuello uterino.
  • 18. El conjunto de genitales externos femeninos se llama VULVA, formada por: dos repliegues, labios mayores y menores, el órgano sensible: Clítoris, el orificio uretral y el monte de Venus. El Himen es una membrana delgada y frágil de tejido incompleto, se encuentra entre la vulva y la entrada vaginal.
  • 19. FECUNDACIÓN, EMBARAZO Y PARTO Para entender mejor estos conceptos pincha en el enlace al tema de “La reproducción humana” de librosvivos.net