2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
LA
RESPONSABILIDAD
SOCIAL ANTE EL
MEDIO AMBIENTE
RESPETO AL MEDIO
AMBIENTE
El respeto al medio ambiente
constituye un bien humano.
Las personas son los únicos
con capacidad de transformar
la naturaleza con un
propósito de protección o
destrucción.
https://www.youtube.com/watch?v=tYgspji4y7s
En este video podemos observar como el
hombre se convierte en el peor depredador de
la naturaleza, es inhumano, tiende a tener una
conducta destructiva del entorno.
Los problemas ambientales que se presentan
son debido a situaciones ocasionadas por
actividades, procesos o comportamientos
humanos, económicos, sociales, culturales y
políticos, entre otros; que trastornan el entorno
y ocasionan impactos negativos sobre el
ambiente, la economía y la sociedad.
Problemas del medio ambiente
Destrucción de la Capa de Ozono
• Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida
• Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales
• Desertificación• Extinción de Especies Animales
• Disposición Final de los Deshechos Tóxicos
• Contaminación de los Océanos
• Contaminación Atmosférica.
• Comercio ilegal de animales y plantas silvestres.
•-Deforestación para el desarrollo de proyectos de
infraestructura y transporte.
responsabilidad social ante el medio ambiente
implica que las personas y las organizaciones por
actuar de modo racional y libre están en
condiciones de valorar los efectos de sus
acciones.
La obligación de respeto adquiere su carácter de
norma ética en la medida que es un bien
fundamental y para todo bien humano se requiere
de tener virtudes personales como respeto,
equidad del entorno.
DESARROLLO
SOSTENIBLE
El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo
que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro
la capacidad de las generaciones futuras para atender sus
propias necesidades". Esta definición fue empleada por primera
vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la
ONU.
Para la ONU la cuestión del medio ambiente es parte integrante
del desarrollo económico y social, los cuales no se podrán
alcanzar sin la preservación del medio ambiente. De hecho,
garantizar la sostenibilidad del medio ambiente es el 7 Objetivo
de Desarrollo del Milenio
La responsabilidad social ante el medio ambiente

La responsabilidad social ante el medio ambiente

  • 1.
    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE EL MEDIOAMBIENTE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE
  • 2.
    El respeto almedio ambiente constituye un bien humano. Las personas son los únicos con capacidad de transformar la naturaleza con un propósito de protección o destrucción.
  • 3.
    https://www.youtube.com/watch?v=tYgspji4y7s En este videopodemos observar como el hombre se convierte en el peor depredador de la naturaleza, es inhumano, tiende a tener una conducta destructiva del entorno. Los problemas ambientales que se presentan son debido a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.
  • 4.
    Problemas del medioambiente Destrucción de la Capa de Ozono • Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida • Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales • Desertificación• Extinción de Especies Animales • Disposición Final de los Deshechos Tóxicos • Contaminación de los Océanos • Contaminación Atmosférica. • Comercio ilegal de animales y plantas silvestres. •-Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
  • 5.
    responsabilidad social anteel medio ambiente implica que las personas y las organizaciones por actuar de modo racional y libre están en condiciones de valorar los efectos de sus acciones. La obligación de respeto adquiere su carácter de norma ética en la medida que es un bien fundamental y para todo bien humano se requiere de tener virtudes personales como respeto, equidad del entorno.
  • 6.
    DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sosteniblepuede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". Esta definición fue empleada por primera vez en 1987 en la Comisión Mundial del Medio Ambiente de la ONU. Para la ONU la cuestión del medio ambiente es parte integrante del desarrollo económico y social, los cuales no se podrán alcanzar sin la preservación del medio ambiente. De hecho, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente es el 7 Objetivo de Desarrollo del Milenio