2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA RUTA AL EXITO
ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 21
7 DE OCTUBRE DE 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Índice
LA RUTA AL EXITO..................................................................................................................... 2
1. Introducción...................................................................................................................... 2
2. Desarrollo......................................................................................................................... 2
2.1. Actitud hacia el éxito .................................................................................................. 2
2.2. Confía en tu potencial................................................................................................. 2
2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres ................................................................... 2
2.4. Toma perspectiva para avanzar porla buena senda...................................................... 3
3. Conclusiones..................................................................................................................... 3
4. Referencias....................................................................................................................... 3
5. Videos............................................................................................................................... 4
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LA RUTA AL EXITO
Pensamiento: “El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor
momento es AHORA.”
1. Introducción
No importa a qué nos dediquemos, de dónde procedamos o qué objetivos perseguimos, nuestra
actitud siempre va a determinar nuestra altitud en el cien por ciento de las ocasiones; porque la
actitud es una decisión consciente, tenemos la oportunidad de cambiarla cuando queramos.
2. Desarrollo
2.1. Actitud hacia el éxito
Para conseguirtusobjetivosesvitalque te orienteshaciaeléxitoenlavidaydesarrollesunaactitud
ganadora haciatu proyecto,esdecir:¡percíbete ati mismocomoun ganador y así tendrásun éxito
mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la oportunidad que se
presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir, tomando nota de que podrás
aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda y de que los retos siempre son una
oportunidad de desarrollo personal.
2.2. Confía en tu potencial
La confianzaenunomismoestáestrechamenteligadaalaactitudhaciaeléxitoenlavidaque hemos
señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de llevar a cabo tu
proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a poder hacerlo” o “poseo
habilidadespararealizarlatarea”frentealosmensajesdelavozinteriorautodestructivaque genera
una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa que conseguir tus objetivos es posible y trata
de confiarenque elproyectovaasalirbien.Tambiénesimportantesalirde lapropiazonadeconfort
para poderrealizaraccionesnecesariasque te conduzcanal éxito.Recuerdaque paraque sucedan
cosas nuevas debes realizar acciones nuevas.
2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres
La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para potenciar la
buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que es lo que deseas
para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más específico seas en este
aspectomejor.El serhumanotiene lacapacidadde expandirenormemente enloque se enfoca,al
igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo
mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos,
concretas tus objetivos y te enfocas sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y
tendrás éxito en la vida.
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
2.4. Toma perspectiva para avanzar por la buena senda
No permitasque el árbol que tienesdelante te impidaverel bosque.Conocerel terrenoenel que
se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar, las
herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También es vital
realizarse laspreguntasadecuadas:¿Cómopuedollevaracaboloque deseo?¿Qué me vaa ayudar
a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentranestos? ¿Cómo triunfar en el contexto presente?
En cualquierámbitode lavidaprocura verlas cosasde manerarealistaynunca peorde lo que son,
y esote ayudaráa conseguirtusobjetivos.Yrecuerdanoextenderte demasiadoeneste puntopara
no paralizar tus acciones con una excesiva preparación. 4
Análisisde fortalezasydebilidades:ConocetuFactor“D” Realizarunanálisisafondode unomismo
estan importante omás para conseguirtusobjetivoscomoevaluarlasituacióndel entorno.Enese
sentidoefectuarunautoexamenparadetectartuspuntos fuertesydébileste ayudarápor un lado
a clarificar cuáles son tus recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes
necesariosenti mismoparaposicionartede unamaneraóptimade caraala realizacióndetufuturo
proyecto. Asimismo, es clave que averigües cuál es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos cualidades
que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del resto de personas.
Detectary utilizardichoelementoserácrucial paraque puedasdiferenciartepositivamentede cara
a la consecución de tus objetivos,te permitirá crecer en cualquier parcela de tu vida y obtener el
éxito ansiado.
3. Conclusiones
Algunos estudios utilizan tanto la Investigación Cuantitativa como la Cualitativa, para
complementarse entre sí. Si el estudio tiene como objetivo determinar, por ejemplo, cuál es el
comportamiento humano dominante hacia un objeto o evento en particular y al mismo tiempo
quieres examinar por qué éste es el caso, entonces es ideal hacer uso de ambos métodos
4. Referencias
1. http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html
2.https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/management/1016%20077330/l
as-8-preguntas-para-confirmar-la-ruta-al-%C3%A9xito-empresarial
3. https://es.slideshare.net/reflexionesparalavida/la-ruta-al-exito
4.https://books.google.com.bo/books?id=r_KIv6kA8IMC&pg=PA164&lpg=PA164&dq=la+ruta+al+e
xito+n1&source=bl&ots=r
5. https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1221425/jewish/La-ruta-del-xito.htm
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
5. Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4
Video donde hace una explicación de cómo es la ruta al éxito y cómo podemos alcanzar
2.https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
Una breve explicaciónde cómoserexitososycomopoder vivirfelicessiempresaliendode lascrisis.

Más contenido relacionado

DOCX
La ruta al exito #1
PPTX
Lider 360 grados
PDF
Gerencia estratégica - Humbero Serna
PPT
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
PDF
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
PDF
Ensayo libro Piense para tener un cambio
PPTX
Etapas planeación estratégica.pptx
PPTX
21 leyes irrefutables del liderazgo
 
La ruta al exito #1
Lider 360 grados
Gerencia estratégica - Humbero Serna
Los7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Ensayo libro Piense para tener un cambio
Etapas planeación estratégica.pptx
21 leyes irrefutables del liderazgo
 

La actualidad más candente (20)

PDF
3 métodos para pronosticar las ventas
DOCX
Ensayo 3 estructura
PPTX
Tamaño de proyecto
PDF
Trabajo De Economia
PPTX
estrategias de produccion
DOCX
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
PDF
Posicionamiento del Mercado
PPTX
Unidad 2 proceso de auditoría
PPT
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
DOCX
Informe proyecto investigacion de mercados
PDF
facultamiento y_delegacion
PPTX
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
PPTX
Pronóstico de ventas geraldine rojas
PPT
Unidad uno plan de negocios
PPTX
canales de comercializacion
PPTX
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
PPTX
Estrategias de mercado
PPTX
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
DOC
Documento estudio de caso
3 métodos para pronosticar las ventas
Ensayo 3 estructura
Tamaño de proyecto
Trabajo De Economia
estrategias de produccion
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
Posicionamiento del Mercado
Unidad 2 proceso de auditoría
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Informe proyecto investigacion de mercados
facultamiento y_delegacion
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Unidad uno plan de negocios
canales de comercializacion
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
Estrategias de mercado
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Documento estudio de caso
Publicidad

Similar a La ruta al exito (20)

DOCX
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
DOCX
12. la ruta al exito
DOCX
Ruta al éxito
DOCX
Ruta al exito
DOCX
Ruta al Éxito N°1
DOCX
La ruta al exito miranda gonzales aylin
DOCX
#12 LA RUTA AL EXITO
DOCX
La ruta al_exito_12
DOCX
La ruta al exito
DOCX
La ruta al éxito
DOCX
Ruta al exito
DOCX
La ruta al_exito
DOCX
12. la ruta hacia el exito
DOCX
La ruta al exito
PDF
12 La ruta el éxito
PDF
12. mer lll
DOCX
La ruta al éxito
DOCX
Trabajo de investigación el ruta al éxito
PPTX
Negocios y emprendimientos 2011
PPTX
¿Cómo tener éxito en la vida? Carlos Villajuana
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
12. la ruta al exito
Ruta al éxito
Ruta al exito
Ruta al Éxito N°1
La ruta al exito miranda gonzales aylin
#12 LA RUTA AL EXITO
La ruta al_exito_12
La ruta al exito
La ruta al éxito
Ruta al exito
La ruta al_exito
12. la ruta hacia el exito
La ruta al exito
12 La ruta el éxito
12. mer lll
La ruta al éxito
Trabajo de investigación el ruta al éxito
Negocios y emprendimientos 2011
¿Cómo tener éxito en la vida? Carlos Villajuana
Publicidad

Más de Christian Alvarez Balderrama (20)

DOCX
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
DOCX
DOCX
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
PDF
Poblacion y-muestreo-grupo-15
DOCX
DOCX
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
DOCX
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
DOCX
Marcos de investigacion
PPTX
Investigacion de mercados
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Teoria general de sistemas
DOCX
Inteligencia emocional
DOCX
desempeño emocione y creatividad
DOCX
Factores de produccion
DOCX
Tipos de marketing
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Marcos de investigacion
Investigacion de mercados
Recopilacion de datos
Teoria general de sistemas
Inteligencia emocional
desempeño emocione y creatividad
Factores de produccion
Tipos de marketing

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

La ruta al exito

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LA RUTA AL EXITO ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 21 7 DE OCTUBRE DE 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA
  • 2. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Índice LA RUTA AL EXITO..................................................................................................................... 2 1. Introducción...................................................................................................................... 2 2. Desarrollo......................................................................................................................... 2 2.1. Actitud hacia el éxito .................................................................................................. 2 2.2. Confía en tu potencial................................................................................................. 2 2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres ................................................................... 2 2.4. Toma perspectiva para avanzar porla buena senda...................................................... 3 3. Conclusiones..................................................................................................................... 3 4. Referencias....................................................................................................................... 3 5. Videos............................................................................................................................... 4
  • 3. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LA RUTA AL EXITO Pensamiento: “El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor momento es AHORA.” 1. Introducción No importa a qué nos dediquemos, de dónde procedamos o qué objetivos perseguimos, nuestra actitud siempre va a determinar nuestra altitud en el cien por ciento de las ocasiones; porque la actitud es una decisión consciente, tenemos la oportunidad de cambiarla cuando queramos. 2. Desarrollo 2.1. Actitud hacia el éxito Para conseguirtusobjetivosesvitalque te orienteshaciaeléxitoenlavidaydesarrollesunaactitud ganadora haciatu proyecto,esdecir:¡percíbete ati mismocomoun ganador y así tendrásun éxito mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la oportunidad que se presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir, tomando nota de que podrás aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda y de que los retos siempre son una oportunidad de desarrollo personal. 2.2. Confía en tu potencial La confianzaenunomismoestáestrechamenteligadaalaactitudhaciaeléxitoenlavidaque hemos señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de llevar a cabo tu proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a poder hacerlo” o “poseo habilidadespararealizarlatarea”frentealosmensajesdelavozinteriorautodestructivaque genera una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa que conseguir tus objetivos es posible y trata de confiarenque elproyectovaasalirbien.Tambiénesimportantesalirde lapropiazonadeconfort para poderrealizaraccionesnecesariasque te conduzcanal éxito.Recuerdaque paraque sucedan cosas nuevas debes realizar acciones nuevas. 2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para potenciar la buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que es lo que deseas para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más específico seas en este aspectomejor.El serhumanotiene lacapacidadde expandirenormemente enloque se enfoca,al igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos, concretas tus objetivos y te enfocas sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y tendrás éxito en la vida.
  • 4. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 2.4. Toma perspectiva para avanzar por la buena senda No permitasque el árbol que tienesdelante te impidaverel bosque.Conocerel terrenoenel que se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar, las herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También es vital realizarse laspreguntasadecuadas:¿Cómopuedollevaracaboloque deseo?¿Qué me vaa ayudar a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentranestos? ¿Cómo triunfar en el contexto presente? En cualquierámbitode lavidaprocura verlas cosasde manerarealistaynunca peorde lo que son, y esote ayudaráa conseguirtusobjetivos.Yrecuerdanoextenderte demasiadoeneste puntopara no paralizar tus acciones con una excesiva preparación. 4 Análisisde fortalezasydebilidades:ConocetuFactor“D” Realizarunanálisisafondode unomismo estan importante omás para conseguirtusobjetivoscomoevaluarlasituacióndel entorno.Enese sentidoefectuarunautoexamenparadetectartuspuntos fuertesydébileste ayudarápor un lado a clarificar cuáles son tus recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes necesariosenti mismoparaposicionartede unamaneraóptimade caraala realizacióndetufuturo proyecto. Asimismo, es clave que averigües cuál es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos cualidades que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del resto de personas. Detectary utilizardichoelementoserácrucial paraque puedasdiferenciartepositivamentede cara a la consecución de tus objetivos,te permitirá crecer en cualquier parcela de tu vida y obtener el éxito ansiado. 3. Conclusiones Algunos estudios utilizan tanto la Investigación Cuantitativa como la Cualitativa, para complementarse entre sí. Si el estudio tiene como objetivo determinar, por ejemplo, cuál es el comportamiento humano dominante hacia un objeto o evento en particular y al mismo tiempo quieres examinar por qué éste es el caso, entonces es ideal hacer uso de ambos métodos 4. Referencias 1. http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html 2.https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/management/1016%20077330/l as-8-preguntas-para-confirmar-la-ruta-al-%C3%A9xito-empresarial 3. https://es.slideshare.net/reflexionesparalavida/la-ruta-al-exito 4.https://books.google.com.bo/books?id=r_KIv6kA8IMC&pg=PA164&lpg=PA164&dq=la+ruta+al+e xito+n1&source=bl&ots=r 5. https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1221425/jewish/La-ruta-del-xito.htm
  • 5. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 5. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4 Video donde hace una explicación de cómo es la ruta al éxito y cómo podemos alcanzar 2.https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw Una breve explicaciónde cómoserexitososycomopoder vivirfelicessiempresaliendode lascrisis.