2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
www.evangelistaninocolon.com
¡SOMOS LA SAL DE LA TIERRA!
Estudio bíblico
(Mateo 5: 13) “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será
salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres”
Como cristianos, la Biblia compara nuestra vida y testimonio con la sal y su acción. Nuestra
palabra, deberá siempre ir acompañada de nuestro buen testimonio; de otra manera, nuestra
palabra será poco más que un “címbalo que retiñe”.
La sal es tanto un preservador como un sazonador. Es decir, la sal preserva de la corrupción de
los alimentos – es decir, evita ese deterioro - y también resalta el sabor de los mismos.
La sal natural - cloruro sódico ClNa - al tener el ingrediente del cloro entre otros, preserva de
la putrefacción.
Es evidente que el Señor tenía en mente la sal, sobre todo como preservador, al decir que
nosotros los cristianos, por tener a Cristo, somos la sal de la tierra.
La sal pura, libre de otros compuestos minerales y contaminación, no pierde su efectividad,
pero cuando el Señor hablaba de una sal desvanecida – en el griego literal: “que se vuelve
necia” – seguramente tenía en mente la sal que es común en el área del Mar Muerto, la cual
está contaminada con yeso y otros minerales, y tiene un sabor pobre y es ineficaz para
preservar os alimentos.
Ese tipo de sal era tan sólo útil para mantener las calzadas libres de vegetación - es decir – ser
hollada por los hombres.
1. Vosotros sois la sal de la tierra
“Vosotros sois la sal de la tierra...”:
La Ley ordenaba poner sal en todas las ofrendas:
(Levítico 2: 13) “Y sazonarás con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de
tu ofrenda la sal del pacto de tu Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal.”
(Ezequiel 43: 23, 24) “Cuando acabes de expiar, ofrecerás un becerro de la vacada sin defecto,
y un carnero sin tacha de la manada; y los ofrecerás delante de Jehová, y los sacerdotes
echarán sal sobre ellos, y los ofrecerán en holocausto a Jehová.”
Todas las ofrendas del Levítico, todas ellas, tipos o imágenes de la ofrenda de Cristo (y
nosotros somos de Cristo, y también ofrenda), debían ser presentadas con sal, que era señal
del pacto con Dios.
“Toda ofrenda que Israel presentaba al Señor debía estar sazonada con sal. Eso era señal de
pureza para el Señor. Nosotros debemos ser esa influencia para la tierra”
Una ofrenda a Dios es algo que deberá ser puro, y por tanto, preservado, así como en lo
natural es preservado por la sal. Abundando en ese tipo, nosotros los cristianos somos los que
debemos preservar en lo posible la tierra en la que estamos. Nos toca obrar como lo hace la
sal.
La sal, que proporciona sabor a los alimentos, es el símbolo de los hijos de Dios, cuya vida y
testimonio deben ser llenos de sabor y atractivo.
Jesucristo estaba llamando a sus verdaderos discípulos de entonces, y por extensión a todos
los de ahora: “Sal de la tierra”. Por lo tanto debemos en un principio ser sal para nosotros
mismos, y así lo seremos hacia los demás.
En ese sentido, leemos en Marcos 9: 50:
“Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros
mismos; y tened paz los unos con los otros.”
Es evidente que todo parte, antes de un “hacer”, de un “ser”. Debemos ser sal, y esto implica
un carácter suficientemente santificado. Notemos que el sentido de ser santificados, es el de
ser apartados del pecado y vivir para Dios; así como la sal preserva los alimentos de la
corrupción, si en el sentido espiritual somos sal, seremos preservados de la corrupción del
pecado. En eso también debemos ser sal.
A. Veamos algunas características de la sal y su aplicación a lo espiritual en nosotros
Lo que hace la sal:
En lo natural, la sal preserva (aparta de la corrupción). Por lo tanto en lo espiritual, si somos
sal significará que viviremos vidas apartadas del mal, es decir, santificadas.
En lo natural, la sal detiene el avance de la destrucción de la putrefacción. Por lo tanto, en lo
espiritual, si somos sal, significará que en relación a los que nos rodean, nuestra influencia
ayudará a la detención del progreso de lo inmoral o pecaminoso. Leemos lo siguiente:
(Colosenses 4: 5, 6) “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea
vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder
a cada uno.”
En lo natural, la sal produce sed al que la toma. Por lo tanto en lo espiritual, si somos sal
significará que produciremos sed de las cosas de Dios en muchos; o al menos una reacción a
favor o en contra de las mismas.
Por tanto nuestro testimonio de vida es muy importante aquí. Leemos en 2 Corintios 2: 14-16;
“Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de
nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato
olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte
para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida.”
Lo que no hace la sal:
Lo que no hace la sal es revertir el proceso de degeneración de las carnes. Una vez la carne se
ha descompuesto o podrido, la sal no puede hacer nada. En ese sentido, sólo es el Espíritu
Santo el que realmente puede revertir ese proceso destructivo, a través de convertir al
individuo a Cristo. Nosotros los creyentes no podemos hacer eso, por tanto. La salvación es
del Señor.
“La sal preserva, pero no regenera”
B. Características de ser sal en la tierra
Ser sal en esta tierra significa que debemos vivir de acorde al Reino de los Cielos, y por lo
tanto, de una manera opuesta la mayoría de las veces a como vive el mundo.
Ser sal en la tierra, también significa ser valientes, sagaces y veraces como “modus vivendi”, y
así estar combatiendo el mal:
Valientes: (2 Timoteo 2: 7) “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder,
de amor y de dominio propio.”
Sagaces: (Mateo 10: 16) “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues,
prudentes [o sagaces] como serpientes...”
Veraces: (Santiago 5: 12) “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la
tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no...”
La sal produce una reacción siempre; no pasa desapercibida al gusto de nadie. Cristo dijo
“Vosotros sois la sal de la tierra”, no dijo vosotros sois el caramelo o la miel del mundo.
Como dice el pastor Víctor Pino-Gamboa: “La sal arde, porque la vida y el mensaje que la
Iglesia predica siempre está contrapuesto con la filosofía carnal de esta sociedad.”
2. Pero si la sal se desvaneciere...
“... pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser
echada fuera y hollada por los hombres”:
Si los cristianos no nos esforzamos por hacer un impacto en el mundo que nos rodea tal y
como hemos descrito arriba, somos como la sal que se desvanece – que en el griego original
es: “se vuelve necia”.
Si como la sal desvanecida o necia, perdemos sus características, eso implica perder lo que nos
diferencia del mundo y nos hace ser más como él, aun no siendo él o parte de él. Es como
nadar entre dos aguas, es como no ser ni una cosa ni otra. No servimos como cristianos, y
tampoco somos del todo mundanos. Seguimos siendo sal, pero es una sal sin fuerza, sin sabor,
sin sus propiedades que la definen como tal.
No hay nada más descorazonador, insípido, vacío e inútil que un cristiano profesante (es decir,
que profesa ser cristiano), que sólo es sal necia o sal desvanecida, sin las propiedades de la sal,
aunque lo sea en apariencia y en peso.
Triste y lamentable el mal, y hasta nocivo testimonio, el de esos que dicen seguir a Cristo.
“La sal sin tratar del Mar Muerto, contaminada por otros aditivos y sustancias, es ejemplo de
esos cristianos que no son sal pura, ni para ellos mismos, ni para la Tierra”
A. Si abandonamos las propiedades de la sal como tal, ocurren tres cosas irremediables
1) La tierra no puede ser salada; esto es porque sólo los cristianos somos la sal de la tierra:
“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada?”
2) Al ser “sal necia” o desvanecida, ya “no servimos más para nada...”. Del griego literal se
traduce: “No tiene fuerza”. Siendo así, hemos dejado de ser útiles para Dios.
3) Seremos entonces echados fuera por los suelos “y ser hollados por los hombres”. En vez de
hollar serpientes y escorpiones y toda fuerza del enemigo (Lc. 10: 19), es el enemigo a través
de los hombres, de las gentes de este mundo, el que nos va a hollar. Esto es doblemente
lamentable...
¡Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para
preservación del alma! (Hebreos 10: 39)
Seamos pues lo que profesamos ser
¡Amemos al Señor, y entonces amaremos a los que el Señor ama! Al amar a los perdidos,
seremos útiles para el Señor. Entonces seremos verdadera sal.
Recordemos que hemos sido llamados por Dios para ser instrumentos en sus manos,
presentando nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que debe ser nuestra
manera de vivir, por lo tanto no nos hemos de conformar a este tiempo ni a este mundo, sino
más bien, afectar a este mundo a través de ser como la sal, mientras permanezcamos en él.
Dios les bendiga

Más contenido relacionado

PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
PPTX
Conociendo a Dios.pptx
PPTX
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
PPTX
Expiación Propiciación Redención / Samuel Arancibia P
PPTX
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
PDF
La Importancia De La Evangelizacion
PPTX
Leccion3 la santidad
PDF
40 mensajes biblicos
Estudio Panorámico de la Biblia: Romanos
Conociendo a Dios.pptx
LA AUTORIDAD DE DIOS 3.pptx
Expiación Propiciación Redención / Samuel Arancibia P
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
La Importancia De La Evangelizacion
Leccion3 la santidad
40 mensajes biblicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
ESCATOLOGIA L.M.pptx
PPT
identidad en cristo.ppt
PPTX
La Santa cena
PPT
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
PPTX
BIBLIOLOGIA
PDF
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
PPTX
Doctrinas biblicas i
PDF
La santificacion
PPTX
Mayordomia practica
PDF
Seminario de escuela_dominical
PPTX
Problemas en la iglesia de corinto
DOCX
El verdadero hombre de dios
PPTX
El doble animo
PDF
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
PDF
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
PPTX
La vida transformada del cristiano mensaje
PPTX
Características de la Inmadurez Espiritual
ESCATOLOGIA L.M.pptx
identidad en cristo.ppt
La Santa cena
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
BIBLIOLOGIA
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
Doctrinas biblicas i
La santificacion
Mayordomia practica
Seminario de escuela_dominical
Problemas en la iglesia de corinto
El verdadero hombre de dios
El doble animo
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
"LA VERDADERA ADORACIÓN"
La vida transformada del cristiano mensaje
Características de la Inmadurez Espiritual
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Perou les iles flottantes du titicaca copy
PDF
Canalisations 2013 03
PPSX
Top Secret
PPTX
Mensaje social 2
PPTX
SMC LLRC Tour
PPS
Le parc merveilleux de bettembourg
PPTX
Slideshare nSLY
PPTX
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
PDF
Practica 2
PPT
Le Japon
PPTX
Tsahal - les nouvelles du front - octobre 2013
PPS
Pérou
PPT
5 scientist
PDF
Anexo 2 communique presse contribution franco-allemande
PDF
8 puntos para comprender qué es un Grupo Terapéutico
PPTX
Utilización del pronombre en et y. por Patricio Huera
PPT
Les caprices du tempschp 3(3)
PPTX
Energía
PDF
Trabajo en equipo
Perou les iles flottantes du titicaca copy
Canalisations 2013 03
Top Secret
Mensaje social 2
SMC LLRC Tour
Le parc merveilleux de bettembourg
Slideshare nSLY
Presentacion tendencias de administracion de mercadotecnia
Practica 2
Le Japon
Tsahal - les nouvelles du front - octobre 2013
Pérou
5 scientist
Anexo 2 communique presse contribution franco-allemande
8 puntos para comprender qué es un Grupo Terapéutico
Utilización del pronombre en et y. por Patricio Huera
Les caprices du tempschp 3(3)
Energía
Trabajo en equipo
Publicidad

Similar a La sal de la tierra (20)

DOCX
Somos la sal de la tierra.
PPTX
SOMOS LA SAL DE LA TIERRA - CRISTIANISMO
PPT
Vosotros sois la sal del la tierra
PPT
Cristianos en el mundo
PPTX
Glorifiquen a dios
PPTX
Vos sois o Sal da Terra. Tema feito pra Inspirarnos a Ser Sal para la Humanid...
PPTX
Somos la sal de la tierra
PDF
Sermon dia del aventurero 2013 esp
PPTX
Sal y Luz del Mundo Estudio Biblico.pptx
PPTX
Los Discipulos Sal y Luz del Mundo Estudio.pptx
PPTX
III el testimonio del discipulo, su sabor
PDF
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
PDF
La sal insipida mat 5.13
PDF
Sermón día del Aventurero 2013
PDF
Sal Insipida
PPTX
"Vosotros sois la sal y la luz"
PDF
¿SOMOS LA SAL DE LA TIERRA?
DOCX
Martes 9 De Junio De 2009
PDF
3. compromiso
DOCX
Vosotros La Sal
Somos la sal de la tierra.
SOMOS LA SAL DE LA TIERRA - CRISTIANISMO
Vosotros sois la sal del la tierra
Cristianos en el mundo
Glorifiquen a dios
Vos sois o Sal da Terra. Tema feito pra Inspirarnos a Ser Sal para la Humanid...
Somos la sal de la tierra
Sermon dia del aventurero 2013 esp
Sal y Luz del Mundo Estudio Biblico.pptx
Los Discipulos Sal y Luz del Mundo Estudio.pptx
III el testimonio del discipulo, su sabor
V Domingo - Tiempo Ordinario - Ciclo A
La sal insipida mat 5.13
Sermón día del Aventurero 2013
Sal Insipida
"Vosotros sois la sal y la luz"
¿SOMOS LA SAL DE LA TIERRA?
Martes 9 De Junio De 2009
3. compromiso
Vosotros La Sal

Más de Pastores-Nino Ida-Colon (20)

PDF
LAS TRES VECES QUE JESUS LLORÓ
PDF
Las 7+1 parabolas de MT 13
DOCX
Ceremonia matrimonial 2
DOCX
Elias Fue arrebatado vivo al Cielo
RTF
Bautizmo en las Aguas
DOCX
¿QUE ES EL AYUNO?
RTF
La Justificación
RTF
Juzgar o no juzgar
RTF
Versiculos del amor en la iglesia
RTF
Las obras de la carne y el fruto del espiritu
RTF
Mateo introducción
RTF
El espiritu santo es una persona
RTF
Los números en la biblia
RTF
Apocalipsis Parte 2 Señales del Tiempo Final
RTF
Apocalipsis Parte 1 Quien fue el escritor de Apocalipsis
PDF
Ceremonia matrimonial
RTF
Quién subirá al monte de jehová
RTF
Diferentes nombres de Dios en la Biblia
RTF
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
LAS TRES VECES QUE JESUS LLORÓ
Las 7+1 parabolas de MT 13
Ceremonia matrimonial 2
Elias Fue arrebatado vivo al Cielo
Bautizmo en las Aguas
¿QUE ES EL AYUNO?
La Justificación
Juzgar o no juzgar
Versiculos del amor en la iglesia
Las obras de la carne y el fruto del espiritu
Mateo introducción
El espiritu santo es una persona
Los números en la biblia
Apocalipsis Parte 2 Señales del Tiempo Final
Apocalipsis Parte 1 Quien fue el escritor de Apocalipsis
Ceremonia matrimonial
Quién subirá al monte de jehová
Diferentes nombres de Dios en la Biblia
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

La sal de la tierra

  • 1. www.evangelistaninocolon.com ¡SOMOS LA SAL DE LA TIERRA! Estudio bíblico (Mateo 5: 13) “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres” Como cristianos, la Biblia compara nuestra vida y testimonio con la sal y su acción. Nuestra palabra, deberá siempre ir acompañada de nuestro buen testimonio; de otra manera, nuestra palabra será poco más que un “címbalo que retiñe”. La sal es tanto un preservador como un sazonador. Es decir, la sal preserva de la corrupción de los alimentos – es decir, evita ese deterioro - y también resalta el sabor de los mismos.
  • 2. La sal natural - cloruro sódico ClNa - al tener el ingrediente del cloro entre otros, preserva de la putrefacción. Es evidente que el Señor tenía en mente la sal, sobre todo como preservador, al decir que nosotros los cristianos, por tener a Cristo, somos la sal de la tierra. La sal pura, libre de otros compuestos minerales y contaminación, no pierde su efectividad, pero cuando el Señor hablaba de una sal desvanecida – en el griego literal: “que se vuelve necia” – seguramente tenía en mente la sal que es común en el área del Mar Muerto, la cual está contaminada con yeso y otros minerales, y tiene un sabor pobre y es ineficaz para preservar os alimentos. Ese tipo de sal era tan sólo útil para mantener las calzadas libres de vegetación - es decir – ser hollada por los hombres. 1. Vosotros sois la sal de la tierra “Vosotros sois la sal de la tierra...”: La Ley ordenaba poner sal en todas las ofrendas:
  • 3. (Levítico 2: 13) “Y sazonarás con sal toda ofrenda que presentes, y no harás que falte jamás de tu ofrenda la sal del pacto de tu Dios; en toda ofrenda tuya ofrecerás sal.” (Ezequiel 43: 23, 24) “Cuando acabes de expiar, ofrecerás un becerro de la vacada sin defecto, y un carnero sin tacha de la manada; y los ofrecerás delante de Jehová, y los sacerdotes echarán sal sobre ellos, y los ofrecerán en holocausto a Jehová.” Todas las ofrendas del Levítico, todas ellas, tipos o imágenes de la ofrenda de Cristo (y nosotros somos de Cristo, y también ofrenda), debían ser presentadas con sal, que era señal del pacto con Dios. “Toda ofrenda que Israel presentaba al Señor debía estar sazonada con sal. Eso era señal de pureza para el Señor. Nosotros debemos ser esa influencia para la tierra” Una ofrenda a Dios es algo que deberá ser puro, y por tanto, preservado, así como en lo natural es preservado por la sal. Abundando en ese tipo, nosotros los cristianos somos los que debemos preservar en lo posible la tierra en la que estamos. Nos toca obrar como lo hace la sal.
  • 4. La sal, que proporciona sabor a los alimentos, es el símbolo de los hijos de Dios, cuya vida y testimonio deben ser llenos de sabor y atractivo. Jesucristo estaba llamando a sus verdaderos discípulos de entonces, y por extensión a todos los de ahora: “Sal de la tierra”. Por lo tanto debemos en un principio ser sal para nosotros mismos, y así lo seremos hacia los demás. En ese sentido, leemos en Marcos 9: 50: “Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.” Es evidente que todo parte, antes de un “hacer”, de un “ser”. Debemos ser sal, y esto implica un carácter suficientemente santificado. Notemos que el sentido de ser santificados, es el de ser apartados del pecado y vivir para Dios; así como la sal preserva los alimentos de la corrupción, si en el sentido espiritual somos sal, seremos preservados de la corrupción del pecado. En eso también debemos ser sal. A. Veamos algunas características de la sal y su aplicación a lo espiritual en nosotros Lo que hace la sal: En lo natural, la sal preserva (aparta de la corrupción). Por lo tanto en lo espiritual, si somos sal significará que viviremos vidas apartadas del mal, es decir, santificadas. En lo natural, la sal detiene el avance de la destrucción de la putrefacción. Por lo tanto, en lo espiritual, si somos sal, significará que en relación a los que nos rodean, nuestra influencia ayudará a la detención del progreso de lo inmoral o pecaminoso. Leemos lo siguiente: (Colosenses 4: 5, 6) “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.”
  • 5. En lo natural, la sal produce sed al que la toma. Por lo tanto en lo espiritual, si somos sal significará que produciremos sed de las cosas de Dios en muchos; o al menos una reacción a favor o en contra de las mismas. Por tanto nuestro testimonio de vida es muy importante aquí. Leemos en 2 Corintios 2: 14-16; “Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida.” Lo que no hace la sal: Lo que no hace la sal es revertir el proceso de degeneración de las carnes. Una vez la carne se ha descompuesto o podrido, la sal no puede hacer nada. En ese sentido, sólo es el Espíritu Santo el que realmente puede revertir ese proceso destructivo, a través de convertir al individuo a Cristo. Nosotros los creyentes no podemos hacer eso, por tanto. La salvación es del Señor. “La sal preserva, pero no regenera”
  • 6. B. Características de ser sal en la tierra Ser sal en esta tierra significa que debemos vivir de acorde al Reino de los Cielos, y por lo tanto, de una manera opuesta la mayoría de las veces a como vive el mundo. Ser sal en la tierra, también significa ser valientes, sagaces y veraces como “modus vivendi”, y así estar combatiendo el mal: Valientes: (2 Timoteo 2: 7) “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” Sagaces: (Mateo 10: 16) “He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes [o sagaces] como serpientes...” Veraces: (Santiago 5: 12) “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no...” La sal produce una reacción siempre; no pasa desapercibida al gusto de nadie. Cristo dijo “Vosotros sois la sal de la tierra”, no dijo vosotros sois el caramelo o la miel del mundo. Como dice el pastor Víctor Pino-Gamboa: “La sal arde, porque la vida y el mensaje que la Iglesia predica siempre está contrapuesto con la filosofía carnal de esta sociedad.” 2. Pero si la sal se desvaneciere... “... pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres”: Si los cristianos no nos esforzamos por hacer un impacto en el mundo que nos rodea tal y como hemos descrito arriba, somos como la sal que se desvanece – que en el griego original
  • 7. es: “se vuelve necia”. Si como la sal desvanecida o necia, perdemos sus características, eso implica perder lo que nos diferencia del mundo y nos hace ser más como él, aun no siendo él o parte de él. Es como nadar entre dos aguas, es como no ser ni una cosa ni otra. No servimos como cristianos, y tampoco somos del todo mundanos. Seguimos siendo sal, pero es una sal sin fuerza, sin sabor, sin sus propiedades que la definen como tal. No hay nada más descorazonador, insípido, vacío e inútil que un cristiano profesante (es decir, que profesa ser cristiano), que sólo es sal necia o sal desvanecida, sin las propiedades de la sal, aunque lo sea en apariencia y en peso. Triste y lamentable el mal, y hasta nocivo testimonio, el de esos que dicen seguir a Cristo. “La sal sin tratar del Mar Muerto, contaminada por otros aditivos y sustancias, es ejemplo de esos cristianos que no son sal pura, ni para ellos mismos, ni para la Tierra” A. Si abandonamos las propiedades de la sal como tal, ocurren tres cosas irremediables 1) La tierra no puede ser salada; esto es porque sólo los cristianos somos la sal de la tierra:
  • 8. “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada?” 2) Al ser “sal necia” o desvanecida, ya “no servimos más para nada...”. Del griego literal se traduce: “No tiene fuerza”. Siendo así, hemos dejado de ser útiles para Dios. 3) Seremos entonces echados fuera por los suelos “y ser hollados por los hombres”. En vez de hollar serpientes y escorpiones y toda fuerza del enemigo (Lc. 10: 19), es el enemigo a través de los hombres, de las gentes de este mundo, el que nos va a hollar. Esto es doblemente lamentable... ¡Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma! (Hebreos 10: 39) Seamos pues lo que profesamos ser ¡Amemos al Señor, y entonces amaremos a los que el Señor ama! Al amar a los perdidos, seremos útiles para el Señor. Entonces seremos verdadera sal. Recordemos que hemos sido llamados por Dios para ser instrumentos en sus manos, presentando nuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que debe ser nuestra manera de vivir, por lo tanto no nos hemos de conformar a este tiempo ni a este mundo, sino más bien, afectar a este mundo a través de ser como la sal, mientras permanezcamos en él. Dios les bendiga