LA SEMANA SANTA

    1.DOMINGO DE RAMOS
      2.JUEVES SANTO
       3.VIERNES SANTO
      4.SÁBADO SANTO
 5.DOMINGO DE RESURRECCIÓN
DOMINGO DE RAMOS


Para los católicos, el Domingo de Ramos es el
primer día de la Semana Santa, período en que
conmemoran la pasión, muerte y resurrección
    de Jesucristo. Se inicia rememorando la
 entrada de Jesús en Jerusalén. La fecha de
   celebración varía cada año, siempre en el
     entorno de los meses de marzo y abril.
DOMINGO DE RAMOS
JUEVES SANTO
El Jueves Santo, se celebra el jueves anterior al Domingo
 de Resurrección, en el transcurso de la Semana Santa
cristiana. Es el primer día del Triduo Pascual. En este día
    la Iglesia Católica conmemora la institución de la
Eucaristía en la Última Cena y la Lavatorio de los Pies de
                          Jesús.
JUEVES SANTO
El Jueves Santo se rememora la Institución
de la Eucaristía en la celebración de los
Santos Oficios. Una vez que éstos han
terminado se rememora la agonía y oración
de Jesús en el huerto de los olivos (
Getsemaní), la traición de Judas y el
prendimiento de Jesús. En este día, por la
mañana, tiene lugar la llamada Misa crismal
, que es presidida por el obispo y
concelebrada por su presbiterio.
ÚLTIMA CENA
VIERNES SANTO


El Viernes Santo es una de las principales
celebraciones de la religión del
Cristianismo, dentro de la denominada
Semana Santa. Este día se conmemora la
Muerte de Jesús de Nazaret.
La Semana Santa de Jesús. J y A.
SÁBADO SANTO


El Sábado Santo (denominado hasta el Concilio Vaticano II
Sábado de Gloria) es el tercer día del Triduo Pascual, que
concluye con las segundas Vísperas del Domingo de
Resurrección culminando así para los cristianos la
Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de
Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección.
Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su
Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la
principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual.
La Semana Santa de Jesús. J y A.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN

El Domingo de Resurrección o Domingo de
Gloria, los cristianos celebran la
Resurrección de Jesucristo tras haber sido
Crucificado. Tiene lugar como culminación
de la Semana Santa y en él se abre un nuevo
período litúrgico: la Pascua de Resurrección.
El Domingo de Resurrección se celebra el
primer domingo después de la primera luna
llena de primavera (hemisferio sur , Otoño).
                                           ).
La Semana Santa de Jesús. J y A.
La Semana Santa de Jesús. J y A.

Más contenido relacionado

PPTX
La semana santa trabajo s
ODP
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
PPT
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPT
ODP
Trabajo semanasanta religión
PPT
Claudia y paula semana santa 5 b
PPT
Reli
La semana santa trabajo s
SEMANA SANTA (ALUMNA DE ERYTHEIA 1)
Semana santa
Semana santa
Trabajo semanasanta religión
Claudia y paula semana santa 5 b
Reli

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semana santa
PPT
Francisco Navarro semana santa 6ºA
ODP
Trabajo de 6º de primaria.
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa en italia
DOCX
Anexo 3(semana santa) (resumen)
PPTX
Semama santa
PPTX
PPTX
Semana Santa
PPTX
Semana santa 9no a
ODP
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
PPT
Trabajo de reli patricia y lucia
PPTX
Semana santa
ODT
La semana santa de Jesus.A y F
PDF
Conoce el significado de cada día de la semana santa
PPTX
Semana santa
DOCX
Origen de la semana santa
PPTX
Semana santa
PPTX
Semana santa
DOCX
Pascua sebas
Semana santa
Francisco Navarro semana santa 6ºA
Trabajo de 6º de primaria.
Semana santa
Semana santa en italia
Anexo 3(semana santa) (resumen)
Semama santa
Semana Santa
Semana santa 9no a
La Semana Santa de Jesús. P. y G.
Trabajo de reli patricia y lucia
Semana santa
La semana santa de Jesus.A y F
Conoce el significado de cada día de la semana santa
Semana santa
Origen de la semana santa
Semana santa
Semana santa
Pascua sebas
Publicidad

Similar a La Semana Santa de Jesús. J y A. (18)

PPTX
La semana santa
PPTX
PPT
La semana santa por esther 5ºb
PPT
Trabajo de reli patricia y lucia
PPTX
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
PPT
Semana Santa
 
PPT
Semana Santa
 
PPTX
SEMANA SANTA
PPT
Semana santa
PPT
Trabajo semana santa . rocio y neiva
PPT
Semana santa alejandro fernandez6 b
PPTX
Semana santa2
PPT
PresentacióN1
PPTX
Semana Santa
PPTX
Semana santa.pptxyhyhy
PDF
Semana Santa
La semana santa
La semana santa por esther 5ºb
Trabajo de reli patricia y lucia
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Semana Santa
 
Semana Santa
 
SEMANA SANTA
Semana santa
Trabajo semana santa . rocio y neiva
Semana santa alejandro fernandez6 b
Semana santa2
PresentacióN1
Semana Santa
Semana santa.pptxyhyhy
Semana Santa
Publicidad

Más de miguelingp (20)

PPT
La población en Andalucía
ODP
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
ODP
La Edad Media y Moderna. María
ODP
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
ODP
La Edad Moderna.Grupo 1
ODP
Romerías de Huelva.Andrés y Miguel. d
ODP
Romerías de Huelva.Ana y Paula
ODT
Maripeña y paula ingles
ODT
Trabajo de ingles pepe y fernando
ODP
Trabajo de ingles pco
ODP
Ingles isabel mª
ODP
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
ODP
Andalucía. Área de Inglés
ODP
Dia del libro. Área de Inglés.
ODP
Ingles paarrasco nortaula c
ODP
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
ODP
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
ODP
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
ODP
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
ODP
La energía
La población en Andalucía
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna.Grupo 4
La Edad Moderna.Grupo 1
Romerías de Huelva.Andrés y Miguel. d
Romerías de Huelva.Ana y Paula
Maripeña y paula ingles
Trabajo de ingles pepe y fernando
Trabajo de ingles pco
Ingles isabel mª
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
Andalucía. Área de Inglés
Dia del libro. Área de Inglés.
Ingles paarrasco nortaula c
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
Trabajo de grupo mari peña el aparato locomotor
Aparato locomotor de pepe, paula miguela, paula carrasco, juan, ana maría, he...
La energía

La Semana Santa de Jesús. J y A.

  • 1. LA SEMANA SANTA 1.DOMINGO DE RAMOS 2.JUEVES SANTO 3.VIERNES SANTO 4.SÁBADO SANTO 5.DOMINGO DE RESURRECCIÓN
  • 2. DOMINGO DE RAMOS Para los católicos, el Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa, período en que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Se inicia rememorando la entrada de Jesús en Jerusalén. La fecha de celebración varía cada año, siempre en el entorno de los meses de marzo y abril.
  • 4. JUEVES SANTO El Jueves Santo, se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, en el transcurso de la Semana Santa cristiana. Es el primer día del Triduo Pascual. En este día la Iglesia Católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y la Lavatorio de los Pies de Jesús.
  • 5. JUEVES SANTO El Jueves Santo se rememora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Una vez que éstos han terminado se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos ( Getsemaní), la traición de Judas y el prendimiento de Jesús. En este día, por la mañana, tiene lugar la llamada Misa crismal , que es presidida por el obispo y concelebrada por su presbiterio.
  • 7. VIERNES SANTO El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se conmemora la Muerte de Jesús de Nazaret.
  • 9. SÁBADO SANTO El Sábado Santo (denominado hasta el Concilio Vaticano II Sábado de Gloria) es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las segundas Vísperas del Domingo de Resurrección culminando así para los cristianos la Semana Santa. Tras conmemorar el día anterior la muerte de Cristo en la Cruz, se espera el momento de la Resurrección. Es la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual.
  • 11. DOMINGO DE RESURRECCIÓN El Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria, los cristianos celebran la Resurrección de Jesucristo tras haber sido Crucificado. Tiene lugar como culminación de la Semana Santa y en él se abre un nuevo período litúrgico: la Pascua de Resurrección. El Domingo de Resurrección se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera (hemisferio sur , Otoño). ).