SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAELInvestigación de la Comunicación y el Diseño GráficoTema: La Semiótica de la imagenNombre: Mayra Martinez DávilaCurso: 5to “A”
La Semiótica de la imagenUna imagen es un conjunto de signos distribuídos en un espacio plano clausurado.Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco).Para intentar una construcción rigurosa de una semiótica de la imagen visual o, quizá con mayor precisión, de las diversas semióticas posibles a partir de la imagen visual, puede comenzarse esbozando las relaciones que constituirían el signo específico de dicha semiótica
La Semiótica de la imagen
Definición del SignoCorrespondiente, de modo todavía general, a una semiótica de la imagen visual, puede formularse del siguiente modo:(algo -something) una propuesta de percepción visual.(que está en alguna relación -which stands... in somerespectorcapacity) considerada como representación. (por algo -...forsomething) destinada a la configuración de una forma.(para alguien -tosomebody) para su valoración por el perceptor .
Imagen Material VisualSe refiere a la necesidad de un soporte físico, para admitirla como punto de partida de un análisis semiótico.no diferencia:entre las distintas calidades de tal soporte físico: tela, papel, pantalla, etcni entre los diversos sistemas de producción de la imagen: pintura al óleo, fotografía, pixels, etc.
Imagen Se clasifica por:Imagen material visual plástica Imagen material visual figurativa Imagen material visual conceptual Imagen material visual por combinatoria de las anteriores
Imagen material visual plástica cualisigno icónicoMuestra puras cualidades visuales.correspondan a color, a textura o a forma, sin que, en ninguno de estos casos, remita a algún existente o a norma alguna.cuya única relación de representación se establece respecto de determinadas sensaciones subjetivas o qualiaen cuanto posibles "propiedades de la experiencia.el productor propone una percepción visual y  el intérprete percibe una propuesta visual.
Imagen material visual figurativa sinsigno icónicomuestra una concreta analogía con un existenteEl problema central de esta clase de imágenes se sitúa en un ámbito conceptual a fínal cognitivamente conocido como "reconocimiento de objetosSu fundamental relación de representación se establece como sustituto de la imagen perceptual que hubiera sido el resultado, en la retina, de una efectiva percepción o de una percepción posible y aún imposible pero imaginable.el productor propone una percepción visual y que el intérprete percibe.
Imagen material visual conceptuallegisigno icónicoa una imagen material visual que muestre la forma de determinadas relaciones ya normadas en determinado momento de determinada sociedad. elproductor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual cuya relación de representación consiste en la actualización de los rasgos socialmente asignados para la comunicación de determinadas estructuras y procesos conceptuales o hábitos y valores ideológicos.
Imagen material visual por combinatoria de las anteriorespodrá afirmarse que, en determinado momento de determinada sociedad, determinada imagen material visual es predominantementecada clase de imagen material resulta interpretada por la mente de su perceptor mediante la activación de operaciones cognitivas diferentes. Esto motiva la necesidad de desarrollar semióticas específicas y diferentes para cada clase de imagen material visual.
BibliografíaBibliografía de imagen:http://www.magarinos.com.ar/VISIONWEB.htmhttp://gala.univ-perp.fr/~marty/preg94.htmAICHER, Otl & Martin KRAMPEN 1979. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gustavo Gili (Zeichensysteme der visuellenKommunikation. Stuttgart: Alexander Koch, 1977).   BIEDERMAN, I. 1995. Visual Object Recognition, in Alving I. Goldman (Ed.), Readings in Philosophy and Cognitive Science, 9-23. Cambridge, London: The MIT Press.  

Más contenido relacionado

PPT
Origen y Evolucion del Cine
PPT
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
PPT
Ciberperiodismo orígenes y definición
PPTX
Ideología del socialismo
PPTX
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
PPTX
La publicidad y los medios electronicos
PPT
Comunicación para el desarrollo historia
PPT
Cultura De La Convergencia
Origen y Evolucion del Cine
La Cultura De La Convergencia De Los Medios
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ideología del socialismo
Escuela funcionalista de la comunicacion teoria
La publicidad y los medios electronicos
Comunicación para el desarrollo historia
Cultura De La Convergencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cibercultura
PPTX
Audience & Media
PPTX
Historia de la radio en el ecuador 2
PPTX
Publicidad exterior
PPTX
Teoría de doble flujo
PPT
modelo de lazarsfeld
PPTX
Historia de las imagenes
PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
PPTX
Ethical Issues in Documentary
PPT
Esfera Pública Y Esfera Privada
PDF
esquema de campaña publicitaria
DOCX
Línea del tiempo cámara fotográfica
PDF
Historia de la Fotografía
PPT
PDF
Linea del tiempo de la fotografia
PPTX
Expo publicidad cultura y sociedad
PPTX
Estados y proceso de formación de la opinión publica
PPS
Evolución y tipología del retrato fotográfico
PDF
Historia de la fotografia
PDF
Unidad 2 teorías funcionalistas
Cibercultura
Audience & Media
Historia de la radio en el ecuador 2
Publicidad exterior
Teoría de doble flujo
modelo de lazarsfeld
Historia de las imagenes
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
Ethical Issues in Documentary
Esfera Pública Y Esfera Privada
esquema de campaña publicitaria
Línea del tiempo cámara fotográfica
Historia de la Fotografía
Linea del tiempo de la fotografia
Expo publicidad cultura y sociedad
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Historia de la fotografia
Unidad 2 teorías funcionalistas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Semiótica de la imagen
PDF
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
PPT
Semiótica De La Imagen
PPT
Semiótica de la imagen
PDF
La semiotica de la imagen
PPTX
Analisis semiótico de la imagen
PDF
Fotografía y Semiótica
PPT
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
PPT
La semiotica y las artes
Semiótica de la imagen
Semiótica Interpretativa de Umberto Eco - Infografía
Semiótica De La Imagen
Semiótica de la imagen
La semiotica de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Fotografía y Semiótica
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
La semiotica y las artes
Publicidad

Similar a La Semiótica de la imagen (20)

PPT
Semiotica de la imagen
PPTX
Semiótica de la imagen
PPTX
La Semiótica de la Imágen
PPTX
Sociedad de la imagen, un concepto en
PPTX
alfabetizacion visual (3).pptx
DOCX
Glenys quiroga
PDF
Semana 5 - Imagen.Como elemento de expresión en el artepdf
PPTX
maria camila cabal 9 1
PPTX
Clasificación de las imágenes
PPTX
Imagen Visual Original
PPTX
Imagen Visual
 
PPTX
Imagen Visual
PPTX
Tipos de signos (Semiótica)
PDF
Lectura de la imagen
PPTX
Semiotica amanda
PDF
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
PPTX
Semiótica del mensaje visual
PPTX
INSUMOS BÁSICOS PARA LA SEMIÓTICA DE IMAGEN
PPT
Semiotica de la imagen
Semiótica de la imagen
La Semiótica de la Imágen
Sociedad de la imagen, un concepto en
alfabetizacion visual (3).pptx
Glenys quiroga
Semana 5 - Imagen.Como elemento de expresión en el artepdf
maria camila cabal 9 1
Clasificación de las imágenes
Imagen Visual Original
Imagen Visual
 
Imagen Visual
Tipos de signos (Semiótica)
Lectura de la imagen
Semiotica amanda
Mapa conceptual de la composición de mensajes con los elementos teóricos de...
Semiótica del mensaje visual
INSUMOS BÁSICOS PARA LA SEMIÓTICA DE IMAGEN

Más de Mayra (20)

PPTX
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
PDF
Ensayo
DOC
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
DOC
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo rsocial del diseñador
PPT
Las organizaciones y su gente
PPT
Diseño editorial
PPT
La tipografia
PPT
La marca pais
PPT
Estrategia publicitaria
PPTX
La ética del diseño gráfico
PPTX
El cartel
PPTX
Diseño gráfico para el bien social
PPTX
Universidad tecnológica israel
PPT
Tics
PPTX
Comunicación Y Diseño
PPT
Apa y MLA
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Ensayo
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo rsocial del diseñador
Las organizaciones y su gente
Diseño editorial
La tipografia
La marca pais
Estrategia publicitaria
La ética del diseño gráfico
El cartel
Diseño gráfico para el bien social
Universidad tecnológica israel
Tics
Comunicación Y Diseño
Apa y MLA

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

La Semiótica de la imagen

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAELInvestigación de la Comunicación y el Diseño GráficoTema: La Semiótica de la imagenNombre: Mayra Martinez DávilaCurso: 5to “A”
  • 2. La Semiótica de la imagenUna imagen es un conjunto de signos distribuídos en un espacio plano clausurado.Una imagen se da siempre como un todo, por construcción o por convención, que tiene una significación global (efecto de marco).Para intentar una construcción rigurosa de una semiótica de la imagen visual o, quizá con mayor precisión, de las diversas semióticas posibles a partir de la imagen visual, puede comenzarse esbozando las relaciones que constituirían el signo específico de dicha semiótica
  • 4. Definición del SignoCorrespondiente, de modo todavía general, a una semiótica de la imagen visual, puede formularse del siguiente modo:(algo -something) una propuesta de percepción visual.(que está en alguna relación -which stands... in somerespectorcapacity) considerada como representación. (por algo -...forsomething) destinada a la configuración de una forma.(para alguien -tosomebody) para su valoración por el perceptor .
  • 5. Imagen Material VisualSe refiere a la necesidad de un soporte físico, para admitirla como punto de partida de un análisis semiótico.no diferencia:entre las distintas calidades de tal soporte físico: tela, papel, pantalla, etcni entre los diversos sistemas de producción de la imagen: pintura al óleo, fotografía, pixels, etc.
  • 6. Imagen Se clasifica por:Imagen material visual plástica Imagen material visual figurativa Imagen material visual conceptual Imagen material visual por combinatoria de las anteriores
  • 7. Imagen material visual plástica cualisigno icónicoMuestra puras cualidades visuales.correspondan a color, a textura o a forma, sin que, en ninguno de estos casos, remita a algún existente o a norma alguna.cuya única relación de representación se establece respecto de determinadas sensaciones subjetivas o qualiaen cuanto posibles "propiedades de la experiencia.el productor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual.
  • 8. Imagen material visual figurativa sinsigno icónicomuestra una concreta analogía con un existenteEl problema central de esta clase de imágenes se sitúa en un ámbito conceptual a fínal cognitivamente conocido como "reconocimiento de objetosSu fundamental relación de representación se establece como sustituto de la imagen perceptual que hubiera sido el resultado, en la retina, de una efectiva percepción o de una percepción posible y aún imposible pero imaginable.el productor propone una percepción visual y que el intérprete percibe.
  • 9. Imagen material visual conceptuallegisigno icónicoa una imagen material visual que muestre la forma de determinadas relaciones ya normadas en determinado momento de determinada sociedad. elproductor propone una percepción visual y el intérprete percibe una propuesta visual cuya relación de representación consiste en la actualización de los rasgos socialmente asignados para la comunicación de determinadas estructuras y procesos conceptuales o hábitos y valores ideológicos.
  • 10. Imagen material visual por combinatoria de las anteriorespodrá afirmarse que, en determinado momento de determinada sociedad, determinada imagen material visual es predominantementecada clase de imagen material resulta interpretada por la mente de su perceptor mediante la activación de operaciones cognitivas diferentes. Esto motiva la necesidad de desarrollar semióticas específicas y diferentes para cada clase de imagen material visual.
  • 11. BibliografíaBibliografía de imagen:http://www.magarinos.com.ar/VISIONWEB.htmhttp://gala.univ-perp.fr/~marty/preg94.htmAICHER, Otl & Martin KRAMPEN 1979. Sistemas de signos en la comunicación visual. Barcelona: Gustavo Gili (Zeichensysteme der visuellenKommunikation. Stuttgart: Alexander Koch, 1977).   BIEDERMAN, I. 1995. Visual Object Recognition, in Alving I. Goldman (Ed.), Readings in Philosophy and Cognitive Science, 9-23. Cambridge, London: The MIT Press.