SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACON DEL DISEÑO TEMA:la Semiótica de la Imagen Nombre: Brenda Guerrón  Curso: 5to semestre Fecha:03/05/2010
La semiótica Ciencia que trata de los  Sistemas de comunicación  Dentro de las sociedades Humanas. se define como el estudio de los signos. cualquier signo, una  fotografía,un dibujo, una  palabra, tiene un significado  Sintaxis : teoría de las  conexiones entre los signos marcados individualmente, trata aspectos formales y sus interconexiones   Pragmática :  trata la  relación   entre emisores y receptores, los usuarios del signo   Semántica:  busca el  significado de los signos; se refiere a algo y espera una interpretación.
fue el primero que hablo de la semiología y la define como:  “ Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social “  (considerado el creador de la semiótica) concibe igualmente una teoría general de los signos que llama semiótica.  Ambos nombres basados en el griego “Semenion” ( signo ) se emplean hoy como sinónimos.   En   lingüística   un emisor envía un mensaje a un receptor y el receptor es capaz  de descodificarlo.El receptor interpreta y clasifica la información   La semiótica Saussure Peirce
Significado y Significante. La Imagen Conjunto de signos distribuidos en un espacio plano (significante) Se determinan sobre la base de una selección mediantes juicios  Perceptuales y visuales. Se estructuran mediante dos elementos
La imagen puede desempeñar funciones tan variadas como gratificar al investigador, aumentar sus conocimientos, enseñar, permitir leer o concebir mensajes visuales de  manera más eficaz  algo que se asemeja a otra cosa   La imagen construida apela a la semejanza (entre el objeto y la imagen que lo representa) de allí su fuerza (vale para imagen es científicas, virtuales, de dibujos, etc.)
fue adaptándose en las culturas de las distintas civilizaciones como elementos básicos en la comunicación visual.  la lingüística, la filosofía o la psicología, estudiaron la importancia de los  signos en el comportamiento de los  receptores  como lo ven, como lo interpretan y de  que manera les influye.  Antiguamente durante la Grecia clásica los  médicos utilizaban los  signos que presentaban  los enfermos (síntomas) para saber  diagnosticar una  enfermedad   Semiótica De la  imagen
Klinkenberg  (2006:347) establece una diferencia entre el signo icónico y plástico  La Semiótica de la Imagen Signo Icónico Signo Plástico nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformación algunos objetos del mundo.   nos permite complementar al icónico   todos aquellos elementos que nos permiten vestir nuestro mensaje, como pueden ser los marcos, los colores, la misma composición,  la forma, la textura
Signo Plástico Específicos del mensaje : serían aquellos como el  encuadre, la pose o el marco.   No específicos del mensaje : el color, la iluminación,  la textura.
una imagen forma parte de la representación social, media la relación y  construye visiones  del mundo   La metodología general peirceana se aplica  a la imagen como al texto o a una  mezcla de los dos. signos se determinan sobre la base de una  selección mediante juicios perceptuales visuales aspectos estéticos y  culturales o entre los perceptivos y sus usos  sociales,   Semióticade la  Imagen visual
Significados de la imagen Signo: Significado y significante Icónico: Lo ideal, lo sintético, descriptiva, representatico Referente: Guias, y señalización
BIBLIOGRAFIA: http://blog.luismaram.com/2008/06/03/que-es-la-semiotica-caso-practico-humanitas/ http://blogs.fotohobby.es/wordpress/?p=11 http://www.redrrpp.com.ar/portal/modules.php?name=News&file=article&sid=769 http://www.lapaginadelprofe.cl/semiotica/resumenjoly/resumenjoly.htm www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://scribaid.files.wordpress.com/2009/03/semiotica.jpg&imgrefurl=http://scribaid.wordpress.com/2009/03/05/semioticasemiologia/&usg=__CQKH-_yE7odpYdwqDOOtu9RgVfU=&h=412&w=696&sz=76&hl=es&start=5&um=1&itbs=1&tbnid=V8XDpX9Ttddf5M:&tbnh=82&tbnw=139&prev=/images%3Fq%3Dsemiotica%2Bde%2Bla%2Bimagen%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbs%3Disch:1

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a la semiotica de la imagen
PPT
Semiotica 2013
PPTX
Semiotica
PPTX
Teoría del signo
PPT
Conclusiones de semiótica 1
PPTX
Cuadro comparativo peirce saussure
DOCX
Peirce y saussure
PPT
Introducción a la semiótica
Introduccion a la semiotica de la imagen
Semiotica 2013
Semiotica
Teoría del signo
Conclusiones de semiótica 1
Cuadro comparativo peirce saussure
Peirce y saussure
Introducción a la semiótica

La actualidad más candente (18)

DOCX
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
PPTX
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
PPTX
Semiología o Semántica
PPT
La semiótica de Peirce
PPTX
Semiotica y semantica
PPTX
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
PPTX
SEMIOTICA
DOCX
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
PPTX
PDF
DefinicióN SemióTica
PPT
La Semiótica
DOCX
Suassure y peirce
PPTX
Semiotica (presentacion)
PPTX
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
PPT
La semiótica de Peirce
PPTX
Saussure y pierce
PDF
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
DOCX
Ensayo semiotica
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Semiología o Semántica
La semiótica de Peirce
Semiotica y semantica
Cuadro comparativo entre Saussure y Peirce
SEMIOTICA
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
DefinicióN SemióTica
La Semiótica
Suassure y peirce
Semiotica (presentacion)
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
La semiótica de Peirce
Saussure y pierce
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Ensayo semiotica
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Alfabetizacion de componentes de imagen visual
PPT
Componentes de la imagen visual
PPTX
Aula hermenêutica
PPT
Semiótica: definiciones y códigos
ODP
Recursos retóricos
PDF
Unidad didáctica de los colores
Alfabetizacion de componentes de imagen visual
Componentes de la imagen visual
Aula hermenêutica
Semiótica: definiciones y códigos
Recursos retóricos
Unidad didáctica de los colores
Publicidad

Similar a La semiótica de las imagenes (20)

PDF
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
PPTX
Colegio israel dg
PPTX
Comunicacion visual
PPTX
Semántica y discurso
PPSX
SIGNOS - SEMIOLOGIA
PDF
Exposición Análisis multimodal
PPTX
28 noviembre 2 (1).pptx
PDF
Semiotica de la arq
PPT
PPTX
Tema 5 acabado
PPTX
Tema 5 de teoria de la imatge
PPTX
Tema 5 acabado
PPTX
El análisis semiótico
PPTX
Tema 5: El análisis semiótico
PPT
Tema 5
PPTX
El análisis semiótico
PPTX
Semiótica de la imagen
PPT
Formas basicas
PPSX
Semiotica objetual de la arquitectura
T5JesseniaSuntaxiDiseñoGrafico
Colegio israel dg
Comunicacion visual
Semántica y discurso
SIGNOS - SEMIOLOGIA
Exposición Análisis multimodal
28 noviembre 2 (1).pptx
Semiotica de la arq
Tema 5 acabado
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 acabado
El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5
El análisis semiótico
Semiótica de la imagen
Formas basicas
Semiotica objetual de la arquitectura

Más de brendai (15)

DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
PPT
La marca pais
PPT
El diseño editorial
PPT
La tipografia
PPT
Campaña publicitaria tame y lan
PPT
Estrategia publicitaria coca cola pepsi
PPT
El cartel y diseño grafico
PPT
El diseño para bien social
PPTX
Diseño grafico y tic
PPT
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
PPT
Presentacion Normas Mla Y Apa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
La marca pais
El diseño editorial
La tipografia
Campaña publicitaria tame y lan
Estrategia publicitaria coca cola pepsi
El cartel y diseño grafico
El diseño para bien social
Diseño grafico y tic
La Comunicacion Y El DiseñO Grafico
Presentacion Normas Mla Y Apa

La semiótica de las imagenes

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACON DEL DISEÑO TEMA:la Semiótica de la Imagen Nombre: Brenda Guerrón Curso: 5to semestre Fecha:03/05/2010
  • 2. La semiótica Ciencia que trata de los Sistemas de comunicación Dentro de las sociedades Humanas. se define como el estudio de los signos. cualquier signo, una fotografía,un dibujo, una palabra, tiene un significado Sintaxis : teoría de las conexiones entre los signos marcados individualmente, trata aspectos formales y sus interconexiones Pragmática : trata la relación entre emisores y receptores, los usuarios del signo Semántica: busca el significado de los signos; se refiere a algo y espera una interpretación.
  • 3. fue el primero que hablo de la semiología y la define como: “ Una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social “ (considerado el creador de la semiótica) concibe igualmente una teoría general de los signos que llama semiótica. Ambos nombres basados en el griego “Semenion” ( signo ) se emplean hoy como sinónimos. En lingüística un emisor envía un mensaje a un receptor y el receptor es capaz de descodificarlo.El receptor interpreta y clasifica la información La semiótica Saussure Peirce
  • 4. Significado y Significante. La Imagen Conjunto de signos distribuidos en un espacio plano (significante) Se determinan sobre la base de una selección mediantes juicios Perceptuales y visuales. Se estructuran mediante dos elementos
  • 5. La imagen puede desempeñar funciones tan variadas como gratificar al investigador, aumentar sus conocimientos, enseñar, permitir leer o concebir mensajes visuales de manera más eficaz algo que se asemeja a otra cosa La imagen construida apela a la semejanza (entre el objeto y la imagen que lo representa) de allí su fuerza (vale para imagen es científicas, virtuales, de dibujos, etc.)
  • 6. fue adaptándose en las culturas de las distintas civilizaciones como elementos básicos en la comunicación visual. la lingüística, la filosofía o la psicología, estudiaron la importancia de los signos en el comportamiento de los receptores como lo ven, como lo interpretan y de que manera les influye. Antiguamente durante la Grecia clásica los médicos utilizaban los signos que presentaban los enfermos (síntomas) para saber diagnosticar una enfermedad Semiótica De la imagen
  • 7. Klinkenberg (2006:347) establece una diferencia entre el signo icónico y plástico La Semiótica de la Imagen Signo Icónico Signo Plástico nos permite reconocer mediante ciertas reglas, de transformación algunos objetos del mundo. nos permite complementar al icónico todos aquellos elementos que nos permiten vestir nuestro mensaje, como pueden ser los marcos, los colores, la misma composición, la forma, la textura
  • 8. Signo Plástico Específicos del mensaje : serían aquellos como el encuadre, la pose o el marco. No específicos del mensaje : el color, la iluminación, la textura.
  • 9. una imagen forma parte de la representación social, media la relación y construye visiones del mundo La metodología general peirceana se aplica a la imagen como al texto o a una mezcla de los dos. signos se determinan sobre la base de una selección mediante juicios perceptuales visuales aspectos estéticos y culturales o entre los perceptivos y sus usos sociales, Semióticade la Imagen visual
  • 10. Significados de la imagen Signo: Significado y significante Icónico: Lo ideal, lo sintético, descriptiva, representatico Referente: Guias, y señalización
  • 11. BIBLIOGRAFIA: http://blog.luismaram.com/2008/06/03/que-es-la-semiotica-caso-practico-humanitas/ http://blogs.fotohobby.es/wordpress/?p=11 http://www.redrrpp.com.ar/portal/modules.php?name=News&file=article&sid=769 http://www.lapaginadelprofe.cl/semiotica/resumenjoly/resumenjoly.htm www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://scribaid.files.wordpress.com/2009/03/semiotica.jpg&imgrefurl=http://scribaid.wordpress.com/2009/03/05/semioticasemiologia/&usg=__CQKH-_yE7odpYdwqDOOtu9RgVfU=&h=412&w=696&sz=76&hl=es&start=5&um=1&itbs=1&tbnid=V8XDpX9Ttddf5M:&tbnh=82&tbnw=139&prev=/images%3Fq%3Dsemiotica%2Bde%2Bla%2Bimagen%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DG%26tbs%3Disch:1