2
Lo más leído
9
Lo más leído
16
Lo más leído
LA
SOCIEDAD
DEL RIESGO
“La modernidad es una cultura
del riesgo (…). La modernidad
reduce el riesgo de un conjunto
de ciertas áreas y modos de vida,
pero introduce al mismo tiempo
nuevos parámetros de riesgo
desconocidos en gran medida o
totalmente en épocas anteriores”.
(Giddens, 1991:3-4)
SOCIEDAD DEL RIESGO
Se puede considerar como un
tipo de sociedad industrial,
porque mucho de los riesgos
que existen se derivan de la
industria.
¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL
RIESGO QUE ACOMPAÑA LA
NUEVA MODERNIDAD?
BECK:
En occidente se produce un
proceso de individualización.
Defiende la importancia de la
reflexividad de las relaciones
sociales en tal mundo:
“Las relaciones y redes sociales
recientemente formadas ahora
deben ser elegidas
individualmente; los vínculos
sociales también se están
convirtiendo en reflexivos, de
manera que los individuos deben
establecerlos, mantenerlos y
renovarlos constantemente”.
(Beck)
MODERNIDAD CLÁSICA
En la modernidad clásica
las personas se
solidarizaban para alcanzar
la meta positiva de la
igualdad.
MODERNIDAD AVANZADA
En la modernidad avanzada la
cuestión central es el riesgo y cómo
puede evitarse, minimizarse o
canalizarse.
En la modernidad avanzada el intento
de alcanzar la solidaridad está en la
búsqueda del objetivo defensivo y, en
su mayor parte, negativo de librarse
de los peligros.
CREACIÓN DEL RIESGOCREACIÓN DEL RIESGO
Los riesgos son en su mayor
parte producidos por las
fuentes de riqueza de la
sociedad moderna.
Las naciones ricas pueden
alejar al máximo posible los
riesgos.
EFECTOS DEL
RIESGO
“El efecto Boomerang”: los efectos
colaterales del riesgo vuelven al
centro mismo donde se producen.
Los propios agentes de la
modernización están atrapados en la
vorágine de peligros que han
desatado y de los que se aprovechan
(Beck)
¿Cómo enfrentarse a los
riesgos?
La modernidad avanzada produce riesgos,
pero también genera la reflexividad con la
que se cuestiona a sí misma y los riesgos
que produce.
Las propias personas son las víctimas de
los riesgos, quienes empiezan a reflexionar
sobre ellos.
“La modernidad avanzada ha generado
riesgos sin precedentes, así como
esfuerzos para afrontar esos riesgos”.
(Beck)
EL FINAL DE LA NATURALEZA
Significa que ahora hay pocos aspectos
del mundo físico inalterados por la
intervención humana.
Se ha producido principalmente como
resultado de la intensificación del cambio
tecnológico.
Por lo tanto, lo que permanece como
residuo luego de cada esfuerzo
contraproducente de eliminación
sistemática, es el riesgo.
EL FINAL DE LA
TRADICIÓN
La sociedades modernas ya no tienen
una instancia central para la
autorreflexión y el autocontrol.
Sociedad en riesgo:
1. Una experiencia doble en la sociedad
industrial (resultado inmediato de la
mecanización de la sociedad).
2. Una experiencia como resultado de la
diferenciación funcional (las diferentes
áreas de la acción humana no están
sujetas a reglas: costumbres, tradiciones,
valores).
CONCLUSIÓN
El pasado ya no tiene valor como
orientación; el futuro se transforma
en la meta de las acciones.
Con la pérdida de una cultura común
y con la apertura de un futuro
incierto, se genera una presión en la
toma de decisiones.
El riesgo nos hace conscientes de
la contingencia de la vida social.
El objetivo no es
eliminar la
incertidumbre, sino
operar con la
incertidumbre, que
debe convertirse en un
proceso de aprendizaje
social.
MCDONALDIZACIÓN DE LA
SOCIEDAD
Restaurantes de comida rápida
representan un paradigma
contemporáneo de la racionalidad
formal.
Weber = modelo racional- burocracia
PRINCIPIOS Mcdonaldización
RAPIDEZ
EFICIENCIA
USO DE LA TECNOLOGÍA/
SUSTITUCIÓN DEL HOMBRE
PREVISIBILIDAD
DESHUMANIZACIÓN
SE HA EXTENDIDO A OTROS
ÓRDENES DE LA VIDA.

Más contenido relacionado

PPT
Ulrich beck
PPTX
Diapositivas escuela de chicago.uny
PPTX
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
PPTX
La sociedad de riesgo
PPTX
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
DOCX
Comparación entre durkheim y Weber
PPT
Sociologia Como Ciencia
PPTX
Georg simmel.
Ulrich beck
Diapositivas escuela de chicago.uny
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
La sociedad de riesgo
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
Comparación entre durkheim y Weber
Sociologia Como Ciencia
Georg simmel.

La actualidad más candente (20)

DOCX
La construcción social de la realidad ensayo
PPTX
Teoria de la accion comunicativa habermas
PPT
3 teorías sociológicas clásicas
PPT
Max weber y su sociología comprensiva
PPT
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
PPT
PPTX
Positivismo y funcionalismo
DOCX
Mapa conceptual de weberrrrr
PPTX
Clifford geertz. descripción densa
PDF
Paradigma de la complejidad
PPTX
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
PPTX
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
PPTX
Aportación sociología. linea del tiempo
DOCX
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
PPTX
Marxismo
PPTX
Presentación foucault
PPTX
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
PPTX
Escuela de frankfurt
PDF
La propuesta de Saint Simon
PPT
materialismo historico y dialectico karl marx
La construcción social de la realidad ensayo
Teoria de la accion comunicativa habermas
3 teorías sociológicas clásicas
Max weber y su sociología comprensiva
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Positivismo y funcionalismo
Mapa conceptual de weberrrrr
Clifford geertz. descripción densa
Paradigma de la complejidad
Cuadro comparativo de las corrientes filosóficas de la psicología.
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Aportación sociología. linea del tiempo
Principales características de la modernidad y la posmodernidad
Marxismo
Presentación foucault
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD-Berger y Luckmann
Escuela de frankfurt
La propuesta de Saint Simon
materialismo historico y dialectico karl marx
Publicidad

Similar a La sociedad del riesgo (20)

PPT
Riesgo
PDF
Giddens y beck sociedad de riesgo
PDF
Varios autores la modernidad teoria 2 vivi
PDF
Beck ulrich et. al las consecuencias perversas de la modernidad (1996)
PDF
A-GIDDENS-LAS-CONSECUENCIAS-PERVERSAS-DE-LA-MODERNIDAD.pdf
PDF
A giddens-las-consecuencias-perversas-de-la-modernidad
PDF
Historia y riesgo de prevención
DOCX
Reseña de la sociedad del riesgo
PPTX
La sociedad del riesgo
PDF
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
PPT
Sociedad de riesgo
PPT
Sociedad de riesgo 2
DOCX
DOCX
DOCX
PPT
Modernidad Y Postmodernidad
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
PPT
CTStei Sociedad del riesgo
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
Riesgo
Giddens y beck sociedad de riesgo
Varios autores la modernidad teoria 2 vivi
Beck ulrich et. al las consecuencias perversas de la modernidad (1996)
A-GIDDENS-LAS-CONSECUENCIAS-PERVERSAS-DE-LA-MODERNIDAD.pdf
A giddens-las-consecuencias-perversas-de-la-modernidad
Historia y riesgo de prevención
Reseña de la sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo
La sociedad del riesgo y la evolución hacia la sociedad del riesgo global
Sociedad de riesgo
Sociedad de riesgo 2
Modernidad Y Postmodernidad
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109_a
CTStei Sociedad del riesgo
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
Publicidad

Más de Zapato de Cuerina (17)

PDF
Coordinación
PDF
Enunciados
PDF
Basta de fútbol 001
PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
PPTX
Henry giroux
PDF
Diversidad sexual
PPT
Socialización
PPT
Bases biológicas de la conducta
PPT
Globalización
PPT
Matriz foda, 2014
PPTX
Emile Durkheim
PPT
Presentacion pubertad de adolescencia
PPTX
Generalidades del Proceso de desarrollo
PPTX
Duelos en la adolescencia
PPT
Momentos Evolutivos
Coordinación
Enunciados
Basta de fútbol 001
Funciones del lenguaje
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
Henry giroux
Diversidad sexual
Socialización
Bases biológicas de la conducta
Globalización
Matriz foda, 2014
Emile Durkheim
Presentacion pubertad de adolescencia
Generalidades del Proceso de desarrollo
Duelos en la adolescencia
Momentos Evolutivos

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

La sociedad del riesgo

  • 2. “La modernidad es una cultura del riesgo (…). La modernidad reduce el riesgo de un conjunto de ciertas áreas y modos de vida, pero introduce al mismo tiempo nuevos parámetros de riesgo desconocidos en gran medida o totalmente en épocas anteriores”. (Giddens, 1991:3-4)
  • 3. SOCIEDAD DEL RIESGO Se puede considerar como un tipo de sociedad industrial, porque mucho de los riesgos que existen se derivan de la industria.
  • 4. ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL RIESGO QUE ACOMPAÑA LA NUEVA MODERNIDAD? BECK: En occidente se produce un proceso de individualización. Defiende la importancia de la reflexividad de las relaciones sociales en tal mundo:
  • 5. “Las relaciones y redes sociales recientemente formadas ahora deben ser elegidas individualmente; los vínculos sociales también se están convirtiendo en reflexivos, de manera que los individuos deben establecerlos, mantenerlos y renovarlos constantemente”. (Beck)
  • 6. MODERNIDAD CLÁSICA En la modernidad clásica las personas se solidarizaban para alcanzar la meta positiva de la igualdad.
  • 7. MODERNIDAD AVANZADA En la modernidad avanzada la cuestión central es el riesgo y cómo puede evitarse, minimizarse o canalizarse. En la modernidad avanzada el intento de alcanzar la solidaridad está en la búsqueda del objetivo defensivo y, en su mayor parte, negativo de librarse de los peligros.
  • 8. CREACIÓN DEL RIESGOCREACIÓN DEL RIESGO Los riesgos son en su mayor parte producidos por las fuentes de riqueza de la sociedad moderna. Las naciones ricas pueden alejar al máximo posible los riesgos.
  • 9. EFECTOS DEL RIESGO “El efecto Boomerang”: los efectos colaterales del riesgo vuelven al centro mismo donde se producen. Los propios agentes de la modernización están atrapados en la vorágine de peligros que han desatado y de los que se aprovechan (Beck)
  • 10. ¿Cómo enfrentarse a los riesgos? La modernidad avanzada produce riesgos, pero también genera la reflexividad con la que se cuestiona a sí misma y los riesgos que produce. Las propias personas son las víctimas de los riesgos, quienes empiezan a reflexionar sobre ellos. “La modernidad avanzada ha generado riesgos sin precedentes, así como esfuerzos para afrontar esos riesgos”. (Beck)
  • 11. EL FINAL DE LA NATURALEZA Significa que ahora hay pocos aspectos del mundo físico inalterados por la intervención humana. Se ha producido principalmente como resultado de la intensificación del cambio tecnológico. Por lo tanto, lo que permanece como residuo luego de cada esfuerzo contraproducente de eliminación sistemática, es el riesgo.
  • 12. EL FINAL DE LA TRADICIÓN La sociedades modernas ya no tienen una instancia central para la autorreflexión y el autocontrol. Sociedad en riesgo: 1. Una experiencia doble en la sociedad industrial (resultado inmediato de la mecanización de la sociedad). 2. Una experiencia como resultado de la diferenciación funcional (las diferentes áreas de la acción humana no están sujetas a reglas: costumbres, tradiciones, valores).
  • 13. CONCLUSIÓN El pasado ya no tiene valor como orientación; el futuro se transforma en la meta de las acciones. Con la pérdida de una cultura común y con la apertura de un futuro incierto, se genera una presión en la toma de decisiones. El riesgo nos hace conscientes de la contingencia de la vida social.
  • 14. El objetivo no es eliminar la incertidumbre, sino operar con la incertidumbre, que debe convertirse en un proceso de aprendizaje social.
  • 15. MCDONALDIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Restaurantes de comida rápida representan un paradigma contemporáneo de la racionalidad formal. Weber = modelo racional- burocracia
  • 16. PRINCIPIOS Mcdonaldización RAPIDEZ EFICIENCIA USO DE LA TECNOLOGÍA/ SUSTITUCIÓN DEL HOMBRE PREVISIBILIDAD DESHUMANIZACIÓN SE HA EXTENDIDO A OTROS ÓRDENES DE LA VIDA.