SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
LA SOCIEDAD HUMANA,
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO
Profesor: Edward González
Ministerio de Educación
Colegio Félix Olivares Contreras
“Concepto de Sociedad Humana”
Integrantes:
Arauz, Dina
Candanedo, José
Carrasco, Clara
Miranda, José
Quiel, Bryan
Reyes, Grace
XII Grado A
OBJETIVO
 Valorar la importancia de vivir en sociedad, señalando su origen, tipos y
características.
INTRODUCCIÓN
La sociedad es el conjunto de individuos que se relacionan interactuando entre sí
para formar un grupo o una comunidad. Sus objetivos son los objetivos comunes
de sus miembros. Está compuesta de muchas partes que llamamos miembros y
que son a su vez sistemas inteligentes o sociedades.
La sociedad humana se formó con la propia aparición del hombre. En la
prehistoria la sociedad estaba organizada jerárquicamente, donde un jefe
generalmente el más fuerte y/o sabio del grupo ocupaba el poder.
No fue hasta la época griega cuando esta tendencia absolutista del poder cambió,
dando paso a un sistema social en el que los estamentos inferiores de la sociedad
podían ocupar el poder o unirse para ocuparlo, la democracia, que originó la
aparición de la política.
DEFINICIÓN
Es una agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno
de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los
fines de la vida.
ORIGEN DE LA SOCIEDAD HUMANA
La Prehistoria comprende el tiempo trascurrido desde la aparición del hombre hasta la elaboración de
los primeros testimonios escritos.
La única fuente de conocimiento que disponemos es la arqueología, o sea el estudio de los restos
obtenidos en excavaciones.
La Prehistoria se divide en Edad de Piedra, que comprende el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico y la
Edad de los Metales, que se subdivide en Edad de Bronce y Edad de Hierro.
TIPOS DE SOCIEDAD
Los tipos de sociedad se pueden clasificar de la siguiente manera:
 La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el
fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo
en el comportamiento de las personas.
 La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco
y se tiene en gran honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide
más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status.
 La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo
sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros
grandes grupos se subordinan al religioso.
 El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar Totalitario, en el que el poder es
monofásico y el Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás grupos o
instituciones.
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD
En una definición más completa podemos citar las siguientes:
a) Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden
considerarse como una población total.
b) La sociedad existe dentro de una zona geográfica común.
c) La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función
social.
d) La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante.
e) La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes.
f) Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada.
La sociedad humana, evolución y desarrollo

Más contenido relacionado

DOCX
Sopa de letras democracia
DOC
Pares craneales
PDF
mapa conceptual Tipos de familia
PPT
Marco legal en enfermería
PPTX
SALUD MENTAL
PPTX
Historia y evolucion de la administracion
PPTX
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
PPTX
Sopa de letras democracia
Pares craneales
mapa conceptual Tipos de familia
Marco legal en enfermería
SALUD MENTAL
Historia y evolucion de la administracion
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926

La actualidad más candente (20)

PPS
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
DOC
Conclusion cuentos
DOCX
Esclavismo y feudalismo
DOC
Definiciones de ciencia según varios autores
PPTX
Concepto y elementos del estado
PPTX
Relaciones de-producción
PPTX
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
PPTX
Estructura social y clases sociales
DOCX
Ensayo del estado
PDF
Definiciones de sociedad
DOCX
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
DOCX
Cuadro comparativo de autores
PPTX
Mapa conceptual estructura social
PPT
Origen del estado
PPT
Qué es Sociología?
PPTX
Mapa conceptual La comunicacion
DOCX
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
DOCX
Que es Ciudadania
PPTX
Tipos de Instituciones Sociales
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Conclusion cuentos
Esclavismo y feudalismo
Definiciones de ciencia según varios autores
Concepto y elementos del estado
Relaciones de-producción
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
Estructura social y clases sociales
Ensayo del estado
Definiciones de sociedad
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991(1)
Cuadro comparativo de autores
Mapa conceptual estructura social
Origen del estado
Qué es Sociología?
Mapa conceptual La comunicacion
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
Que es Ciudadania
Tipos de Instituciones Sociales
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
PPTX
Línea de tiempo (sociedad a través de los siglos)
PPTX
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
PPTX
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
PPTX
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
PPT
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
PPTX
Las sociedades a través del tiempo
PPTX
Evolución de la sociedad
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia en la sociedad
PDF
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
Línea de tiempo (sociedad a través de los siglos)
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
Origen Y Evolucion De Las Primeras Sociedades
Linea de Tiempo Sociedad de la informacion
Historia, evolución del hombre y de la sociedad
Las sociedades a través del tiempo
Evolución de la sociedad
Historia y evolucion de la tecnologia en la sociedad
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Publicidad

Similar a La sociedad humana, evolución y desarrollo (20)

DOCX
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
PPTX
PPTX
Origen
PPTX
Grupos sociales
PPTX
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPTX
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
PPTX
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
PPTX
Estructura social
PDF
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
PPTX
Importancia de la familia
PPTX
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
DOCX
PPTX
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
PPTX
PPT SOCIALES GRUPO 8888888888.......pptx
PPTX
Elementos sociales
PPTX
LOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptx
PPTX
Trabajo lorenzana 8 trimestre herramientes de negociacion
PPTX
Resumen capitulo 1
PPTX
Presentación2
PPTX
Infografia
UNIDAD I. SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO.
Origen
Grupos sociales
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
Estructura social
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural-130311011217-phpapp01
Importancia de la familia
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
PPT SOCIALES GRUPO 8888888888.......pptx
Elementos sociales
LOS PROTAGONISTAS SOCIALES.pptx
Trabajo lorenzana 8 trimestre herramientes de negociacion
Resumen capitulo 1
Presentación2
Infografia

La sociedad humana, evolución y desarrollo

  • 1. LA SOCIEDAD HUMANA, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO Profesor: Edward González
  • 2. Ministerio de Educación Colegio Félix Olivares Contreras “Concepto de Sociedad Humana” Integrantes: Arauz, Dina Candanedo, José Carrasco, Clara Miranda, José Quiel, Bryan Reyes, Grace XII Grado A
  • 3. OBJETIVO  Valorar la importancia de vivir en sociedad, señalando su origen, tipos y características.
  • 4. INTRODUCCIÓN La sociedad es el conjunto de individuos que se relacionan interactuando entre sí para formar un grupo o una comunidad. Sus objetivos son los objetivos comunes de sus miembros. Está compuesta de muchas partes que llamamos miembros y que son a su vez sistemas inteligentes o sociedades. La sociedad humana se formó con la propia aparición del hombre. En la prehistoria la sociedad estaba organizada jerárquicamente, donde un jefe generalmente el más fuerte y/o sabio del grupo ocupaba el poder. No fue hasta la época griega cuando esta tendencia absolutista del poder cambió, dando paso a un sistema social en el que los estamentos inferiores de la sociedad podían ocupar el poder o unirse para ocuparlo, la democracia, que originó la aparición de la política.
  • 5. DEFINICIÓN Es una agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.
  • 6. ORIGEN DE LA SOCIEDAD HUMANA La Prehistoria comprende el tiempo trascurrido desde la aparición del hombre hasta la elaboración de los primeros testimonios escritos. La única fuente de conocimiento que disponemos es la arqueología, o sea el estudio de los restos obtenidos en excavaciones. La Prehistoria se divide en Edad de Piedra, que comprende el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico y la Edad de los Metales, que se subdivide en Edad de Bronce y Edad de Hierro.
  • 7. TIPOS DE SOCIEDAD Los tipos de sociedad se pueden clasificar de la siguiente manera:  La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales ejercen gran influjo en el comportamiento de las personas.  La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide más por el criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status.  La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al religioso.  El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar Totalitario, en el que el poder es monofásico y el Estado interviene directamente en la reglamentación de todos los demás grupos o instituciones.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD En una definición más completa podemos citar las siguientes: a) Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total. b) La sociedad existe dentro de una zona geográfica común. c) La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social. d) La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante. e) La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes. f) Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada.