3
Lo más leído
4
Lo más leído
LA TEOLOGÍA DE LA
LIBERACIÓN
YULY ANDREA SERNA
CORREA
LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
1. Origen de la Teología de la liberación
2. El lenguaje ambiguo
3. Teología de la liberación y marxismo
4. Consecuencias Inadmisibles en la Sociedad y en la Iglesia
ORIGEN DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
La Teología de la Liberación tuvo su origen en Europa.
Desde 1917 Walter Rauschembusch
La teología de la liberación intenta responder a la
cuestión de cómo ser cristiano en un continente
oprimido, y a preguntas como: "¿Cómo conseguir que
la fe no sea alienante sino liberadora?".
Muchos sacerdotes y agentes de pastoral practican y
aceptan los supuestos de esta teología en varios países
de América Latina. La Iglesia católica no ha condenado la
teología de la liberación.
EL LENGUAJE AMBIGUO
Al estudiar la teología de la liberación, hay
que tener mucho cuidado con el significado
que se quiere dar a las palabras, ya que
usando términos cristianos, se expresan
conceptos enteramente distintos y hasta
contradictorios.
Es toda una estrategia que hay que discernir
para no verse envuelto cándidamente en
ideologías equivocadas.
TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y MARXISMO
el ateísmo de Marx no es compatible
con ninguna teología, pero habiendo aceptado
como un hecho científico el análisis histórico de
Carlos Marx, los teólogos de la liberación, adoptan la
lucha de clases para obtener sus fines.
El marxismo se apoya en los siguientes principios:
Su doctrina es inseparable de la práctica, de la
acción y de la historia, que está unida a la práctica.
Únicamente el que participa en esta lucha “toma
partido por la liberación del oprimido y cumple su
misión histórica”
Como la ley fundamental de la historia es la lucha de
clases, es una ley universal y aplicable a todos los
campos: político, social, religioso, cultural, ético,
etc
CONSECUENCIAS INADMISIBLES EN LA SOCIEDAD Y EN LA
IGLESIA
1. La teología de la liberación pervierte, anula, el mensaje y la
misión que Dios ha confiado a la Iglesia: la salvación para la
vida eterna de la humanidad.
2. La Liturgia de la Misa se convierte en una celebración de un
pueblo en lucha, fomentando el odio y la desunión.
3. Toma como base no el hecho de las diversas clases
sociales, con sus desigualdades e injusticias, sino la teoría de
la lucha de clases como ley fundamental.
4. Introduce en la Iglesia la lucha de clases: laicos contra
sacerdotes; sacerdotes contra superiores y obispos;
confrontación y desobediencia contra el Papa.
• Se aprendió a insertar imanes normales
y animadas
• Unas buenas diapositivas no deben ser
empalagosas.
TEOLOGIA DE LA
LIBERACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
teología de la liberación
PPS
La teología de_la_liberacion
PPTX
Teologia de la liberacion(velasquez, muyon, barraza, maribel)
PPT
El protestantismo y las reformas reyna2010
PPTX
Teologia de liberacion
PPT
Rerum novarum
PPTX
PRESENTACION DIRECTORIO GENERAL DE LA CATEQUESIS 2020.pptx
PPTX
ideas principales de la teología de la liberación
teología de la liberación
La teología de_la_liberacion
Teologia de la liberacion(velasquez, muyon, barraza, maribel)
El protestantismo y las reformas reyna2010
Teologia de liberacion
Rerum novarum
PRESENTACION DIRECTORIO GENERAL DE LA CATEQUESIS 2020.pptx
ideas principales de la teología de la liberación

La actualidad más candente (20)

PPT
Spe Salvi
PPTX
Evangelii nuntiandi
PPTX
Concilio vaticano II
PPTX
Inculturación de la fe
PPTX
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
PPTX
Taller metodologia Catequistica
PPTX
Diapositivas del protestantismo!!!
DOCX
Ensayo el desafio del pastor
DOCX
Elementos de la pastoral integral
PPTX
Introducción a la Teología
PPTX
Solicitudo rei socialis
PPT
Cristologia 01 introduccion
PDF
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
PPTX
Liturgia de las horas
PPT
Aparecida
PPT
Historia de la iglesia
PPTX
La Administración de la Iglesia de Dios
PPT
Hermeneutica biblica leccion 1
PDF
Lumen Gentium comentarios
PPTX
Carta apostólica octogesima advieniens
Spe Salvi
Evangelii nuntiandi
Concilio vaticano II
Inculturación de la fe
¿Qué es el quehacer teológico?: Introducción a la Teología
Taller metodologia Catequistica
Diapositivas del protestantismo!!!
Ensayo el desafio del pastor
Elementos de la pastoral integral
Introducción a la Teología
Solicitudo rei socialis
Cristologia 01 introduccion
Curso: Catecismo de la Iglesia Católica
Liturgia de las horas
Aparecida
Historia de la iglesia
La Administración de la Iglesia de Dios
Hermeneutica biblica leccion 1
Lumen Gentium comentarios
Carta apostólica octogesima advieniens
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Teologia de la Liberación
PPT
Teologia+de+liberacion
DOCX
teología de la liberación
PDF
Cristologia en la teologia de la liberacion
PDF
Gutierrez, gustavo teologia de la liberacion
PPTX
LIBERACION FEMENINA
PPTX
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
DOCX
Teología de la liberación. 20 de octubre de 1988
PPTX
Teologia de liberacion
PDF
Teología, política y economía
PPTX
Actitudes cristianas en politica
PPTX
Camilo torres restrepo
PPT
DOC
Liberacion femenina
DOC
La teología política de martín lutero
PDF
Historia breve de la teologia de la liberacion
PPTX
patologías de cabeza y cuello
PPT
filosofia de liberacion latinoamericana
PPTX
Fenomenalismo[1]
Teologia de la Liberación
Teologia+de+liberacion
teología de la liberación
Cristologia en la teologia de la liberacion
Gutierrez, gustavo teologia de la liberacion
LIBERACION FEMENINA
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
Teología de la liberación. 20 de octubre de 1988
Teologia de liberacion
Teología, política y economía
Actitudes cristianas en politica
Camilo torres restrepo
Liberacion femenina
La teología política de martín lutero
Historia breve de la teologia de la liberacion
patologías de cabeza y cuello
filosofia de liberacion latinoamericana
Fenomenalismo[1]
Publicidad

Similar a La teología de la liberación (20)

PPTX
Jornada 3
PPTX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACION 12.pptx
DOCX
Para profe gregorio
PDF
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
PPTX
Errores de la teología de la liberación.pptx. alejandro patrizio
PDF
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
PDF
Teoligia De La Liberacion, una nota liberal
PDF
Boff lyc libertad y liberacion
PPTX
4. Génesis de la teología de la liberación y principales intuiciones.pptx
PDF
FREIRE, PAULO _ et all - Teología Negra (Teología de la Liberación) (OCR) ...
PPTX
TEOLOGIA DE LA ESPERANZA ARON MOROCHO.pptx
PPT
La TL en América Latina SMITH CAP 2 Y CAP 5.ppt
PPTX
Leonardo boff
PPTX
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
PPTX
PPTX
El papa francisco y la teología de la.pptx. alejandro patrizio
PPTX
LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION EN LATINOAMERICA.pptx
PPTX
La-Iglesia-Latinoamericana-y-la-Teologia-de-la-Liberacion.pptx
PPT
PPT católicos liberacionistas y política en Brasil y Argentina.ppt
PDF
Marxismo y religion
Jornada 3
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACION 12.pptx
Para profe gregorio
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Errores de la teología de la liberación.pptx. alejandro patrizio
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
Teoligia De La Liberacion, una nota liberal
Boff lyc libertad y liberacion
4. Génesis de la teología de la liberación y principales intuiciones.pptx
FREIRE, PAULO _ et all - Teología Negra (Teología de la Liberación) (OCR) ...
TEOLOGIA DE LA ESPERANZA ARON MOROCHO.pptx
La TL en América Latina SMITH CAP 2 Y CAP 5.ppt
Leonardo boff
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/28612936" heig...
El papa francisco y la teología de la.pptx. alejandro patrizio
LA TEOLOGIA DE LA LIBERACION EN LATINOAMERICA.pptx
La-Iglesia-Latinoamericana-y-la-Teologia-de-la-Liberacion.pptx
PPT católicos liberacionistas y política en Brasil y Argentina.ppt
Marxismo y religion

La teología de la liberación

  • 1. LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN YULY ANDREA SERNA CORREA
  • 2. LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN 1. Origen de la Teología de la liberación 2. El lenguaje ambiguo 3. Teología de la liberación y marxismo 4. Consecuencias Inadmisibles en la Sociedad y en la Iglesia
  • 3. ORIGEN DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN La Teología de la Liberación tuvo su origen en Europa. Desde 1917 Walter Rauschembusch La teología de la liberación intenta responder a la cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido, y a preguntas como: "¿Cómo conseguir que la fe no sea alienante sino liberadora?". Muchos sacerdotes y agentes de pastoral practican y aceptan los supuestos de esta teología en varios países de América Latina. La Iglesia católica no ha condenado la teología de la liberación.
  • 4. EL LENGUAJE AMBIGUO Al estudiar la teología de la liberación, hay que tener mucho cuidado con el significado que se quiere dar a las palabras, ya que usando términos cristianos, se expresan conceptos enteramente distintos y hasta contradictorios. Es toda una estrategia que hay que discernir para no verse envuelto cándidamente en ideologías equivocadas.
  • 5. TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y MARXISMO el ateísmo de Marx no es compatible con ninguna teología, pero habiendo aceptado como un hecho científico el análisis histórico de Carlos Marx, los teólogos de la liberación, adoptan la lucha de clases para obtener sus fines. El marxismo se apoya en los siguientes principios: Su doctrina es inseparable de la práctica, de la acción y de la historia, que está unida a la práctica. Únicamente el que participa en esta lucha “toma partido por la liberación del oprimido y cumple su misión histórica” Como la ley fundamental de la historia es la lucha de clases, es una ley universal y aplicable a todos los campos: político, social, religioso, cultural, ético, etc
  • 6. CONSECUENCIAS INADMISIBLES EN LA SOCIEDAD Y EN LA IGLESIA 1. La teología de la liberación pervierte, anula, el mensaje y la misión que Dios ha confiado a la Iglesia: la salvación para la vida eterna de la humanidad. 2. La Liturgia de la Misa se convierte en una celebración de un pueblo en lucha, fomentando el odio y la desunión. 3. Toma como base no el hecho de las diversas clases sociales, con sus desigualdades e injusticias, sino la teoría de la lucha de clases como ley fundamental. 4. Introduce en la Iglesia la lucha de clases: laicos contra sacerdotes; sacerdotes contra superiores y obispos; confrontación y desobediencia contra el Papa.
  • 7. • Se aprendió a insertar imanes normales y animadas • Unas buenas diapositivas no deben ser empalagosas.