SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
La teoría de la personalidad
de Gordon Allport
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
BEJUMA ESTADO CARABOBO
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
MSC. LUIS A. ACOSTA H. PROF. ALEXANDER MORALES
C.I: V-12.932.144
RESEÑA HISTORICA
 A lo largo de la historia, el conjunto de características que hacen a las
personas diferentes entre ellas, teniendo una forma de interpretar,
actuar y vivir la vida distintivas han sido estudiadas a conciencia. Este
patrón distintivo es lo que comúnmente conocemos como
personalidad. Al tratarse de un concepto abstracto, la personalidad es
interpretable desde una gran cantidad de enfoques.
 De entre estos enfoques, algunos consideran que la personalidad es un
configuración única en cada persona, no existiendo dos iguales. Así,
cada persona es totalmente única, si bien pueden encontrarse alguna
similitudes con otros. Este punto de vista es el que consideramos
enfoque idiográfico, siendo el máximo exponente de éste Gordon
Allport y su teoría de la personalidad.
¿Qué nos hace hacer lo que hacemos?
 El hecho de que nos comportemos, o que respondamos al mundo de
una manera o de otra se debe a un amplio grupo de variables y
factores.
 Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos
tanto la situación como lo que podemos ser capaces de ver son
elementos muy relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u
otro. Sin embargo, no solo la situación controla la conducta, sino
que hay una serie de variables internas que rigen junto a las
demandas ambientales que hacemos e incluso pensamos
concretamente.
 Estas últimas corresponden al conjunto de características propias que
conforman nuestra personalidad, la cual según el principio de
autonomía funcional de los motivos, es una fuerza que provoca que
nos motivemos a actuar de determinada manera, siendo a su vez esta
actuación motivante debido a la activación de los patrones aprendidos
a lo largo del ciclo vital.
El Propium y su configuración en la
personalidad
 La personalidad ha sido conceptualizada de muy diversas maneras
según el autor, corriente teórica y enfoque que la haya tratado. En el
caso de Allport, este importante psicólogo considera que la
personalidad es una organización dinámica de los sistemas
psicofisiológicos que determinan el modo de pensar y actuar
característico del sujeto. A travËs de estos elementos, Allport crea un
sistema teórico orientado a explicar cuál es el estilo de
comportamiento de los individuos.
 Sin embargo la personalidad necesita de un elemento vertebrador en
el que se estructuren las diferentes características de la personalidad.
Dicho eje es lo que el autor denomina propium, siendo éste la
autopercepción de ser una entidad diferenciada. Se trata de la
percepción del sujeto de sí mismo como ser integrado por diferentes
características, experiencias y deseos, siendo la autopercepción de
ser un ser diferenciado.
Yo corporal
 Esta parte del propium es básicamente la experiencia de las
sensaciones corporales y perceptivas, que permiten la experiencia con
el medio exterior. Es el componente de la consciencia acerca de las
partes del propio cuerpo y el modo en el que este se siente al entrar
en contacto con los estímulos externos.
Identidad
 Se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que
va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la vida. Puede ser
entendido como el hilo vertebrador de nuestra propia historia vital, el
modo en el que interpretamos el recorrido que hemos ido realizando
y, a partir de este, las conclusiones que extraemos acerca de nosotros
mismos.
5. Extensión del yo
 Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado
la propia actuación y por el otro la reacción del medio ante ella.
Dicho de otro modo, es lo que se piensa que los demás piensan de uno
mismo.
 Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene
intereses concretos, siendo estos elementos importantes para
nosotros. Estos objetivos y metas forman un vector de actuación que
guía la conducta.
4. Autoimagen
7. Intencionalidad
 Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a
los diferentes problemas y demandas que el ambiente le pueda
proporcionar. Está muy relacionado con la autoconfianza.
 El elemento más complejo del propium, la creación de un self
intencional supone la autoconciencia de ser un ser con sus propios
objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir
6. Racionalidad
La estructura de la personalidad
 La personalidad es un elemento que puede ser entendido
como una especie de sistema organizado que genera
patrones conductuales a partir de la actividad del sujeto.
Para explicar su organización y permitir el estudio y
predicción de la conducta, es necesario tener en cuenta el
principal y más básico de los elementos que lo configuran:
los rasgos.
 Los rasgos son aquel elemento que nos permite valorar
diferentes estímulos como un conjunto al que se puede
responder de manera semejante, siendo nuestro
comportamiento de alguna forma adaptativo a éstos.

Más contenido relacionado

PPTX
Allport Gordon teorias de la personalidad
PPT
Carl Jung
PPTX
Carl rogers teoria de la personalidad
PPTX
Gordon allport (1)
PPTX
Carl jung presentacion
PPTX
Teorias de la personalidad
PPTX
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...
Allport Gordon teorias de la personalidad
Carl Jung
Carl rogers teoria de la personalidad
Gordon allport (1)
Carl jung presentacion
Teorias de la personalidad
Psicologia de la personalidad. Línea de tiempo. Teorías de la Personalidad Or...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo del psicoanalisis.
PPTX
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
PPTX
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
PPT
Gordon allport
PPTX
Exposicion de erich fromm
PPTX
Gordon allport
PPTX
Alfred adler
PPT
Teorias Disposicionales
PPTX
Teorías de la personalidad karen horney
PPTX
Origen del psicoanálisis
PDF
Karen horney
PPTX
Psicopatologia y contexto
PPTX
Linea de tiempo teorias de la personalidad
PPTX
Psicología humanista
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Historia psicologia humanista
PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
PPTX
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
PPT
Mapas personalidad
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Psicología del Desarrollo Adultez Joven. Bases Teóricas Erickson, Sheil, Lev...
Gordon allport
Exposicion de erich fromm
Gordon allport
Alfred adler
Teorias Disposicionales
Teorías de la personalidad karen horney
Origen del psicoanálisis
Karen horney
Psicopatologia y contexto
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Psicología humanista
Cuadro comparativo
Historia psicologia humanista
Test de apercepción temática ficha tecnica
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Mapas personalidad
Publicidad

Similar a La teoría de la personalidad de gordon allport (20)

PDF
601. Ensayo Bloque lll
DOCX
Ensayo bloque iii
DOCX
Cuadro resumen sin defensa
PPTX
Teoria de la personalidad ideografica de Gordon Allport.pptx
DOCX
Trabajo final francia
PPTX
Comportamiento humano e individual
PPTX
Actitud
PPTX
Presentación psicooo
PPTX
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
PPTX
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
PPTX
cuadrantes.pptx PSICOLOGIA UNAD UNIVERSIDAD
PPTX
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
PPTX
Grupo cinco trabajo peronal
PDF
Personalidad (2).pdf
DOC
Personalidad ponencia
PPTX
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
PPTX
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
PPTX
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
PDF
Teorias de la_personalidad
PDF
La personalidad.pdf
601. Ensayo Bloque lll
Ensayo bloque iii
Cuadro resumen sin defensa
Teoria de la personalidad ideografica de Gordon Allport.pptx
Trabajo final francia
Comportamiento humano e individual
Actitud
Presentación psicooo
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Diseña y estructura un blog sobre las teorías
cuadrantes.pptx PSICOLOGIA UNAD UNIVERSIDAD
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Grupo cinco trabajo peronal
Personalidad (2).pdf
Personalidad ponencia
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
Ensayo de psicologia ii (personalidad)
Teorias de la_personalidad
La personalidad.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

La teoría de la personalidad de gordon allport

  • 1. La teoría de la personalidad de Gordon Allport REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR BEJUMA ESTADO CARABOBO FACILITADOR: PARTICIPANTE: MSC. LUIS A. ACOSTA H. PROF. ALEXANDER MORALES C.I: V-12.932.144
  • 2. RESEÑA HISTORICA  A lo largo de la historia, el conjunto de características que hacen a las personas diferentes entre ellas, teniendo una forma de interpretar, actuar y vivir la vida distintivas han sido estudiadas a conciencia. Este patrón distintivo es lo que comúnmente conocemos como personalidad. Al tratarse de un concepto abstracto, la personalidad es interpretable desde una gran cantidad de enfoques.  De entre estos enfoques, algunos consideran que la personalidad es un configuración única en cada persona, no existiendo dos iguales. Así, cada persona es totalmente única, si bien pueden encontrarse alguna similitudes con otros. Este punto de vista es el que consideramos enfoque idiográfico, siendo el máximo exponente de éste Gordon Allport y su teoría de la personalidad.
  • 3. ¿Qué nos hace hacer lo que hacemos?  El hecho de que nos comportemos, o que respondamos al mundo de una manera o de otra se debe a un amplio grupo de variables y factores.  Las situaciones que vivimos, qué nos exigen y cómo interpretamos tanto la situación como lo que podemos ser capaces de ver son elementos muy relevantes a la hora de decidir un plan de actuación u otro. Sin embargo, no solo la situación controla la conducta, sino que hay una serie de variables internas que rigen junto a las demandas ambientales que hacemos e incluso pensamos concretamente.  Estas últimas corresponden al conjunto de características propias que conforman nuestra personalidad, la cual según el principio de autonomía funcional de los motivos, es una fuerza que provoca que nos motivemos a actuar de determinada manera, siendo a su vez esta actuación motivante debido a la activación de los patrones aprendidos a lo largo del ciclo vital.
  • 4. El Propium y su configuración en la personalidad  La personalidad ha sido conceptualizada de muy diversas maneras según el autor, corriente teórica y enfoque que la haya tratado. En el caso de Allport, este importante psicólogo considera que la personalidad es una organización dinámica de los sistemas psicofisiológicos que determinan el modo de pensar y actuar característico del sujeto. A travËs de estos elementos, Allport crea un sistema teórico orientado a explicar cuál es el estilo de comportamiento de los individuos.  Sin embargo la personalidad necesita de un elemento vertebrador en el que se estructuren las diferentes características de la personalidad. Dicho eje es lo que el autor denomina propium, siendo éste la autopercepción de ser una entidad diferenciada. Se trata de la percepción del sujeto de sí mismo como ser integrado por diferentes características, experiencias y deseos, siendo la autopercepción de ser un ser diferenciado.
  • 5. Yo corporal  Esta parte del propium es básicamente la experiencia de las sensaciones corporales y perceptivas, que permiten la experiencia con el medio exterior. Es el componente de la consciencia acerca de las partes del propio cuerpo y el modo en el que este se siente al entrar en contacto con los estímulos externos.
  • 6. Identidad  Se trata de la idea de que somos un “algo” de manera continua, que va viviendo diferentes experiencias a lo largo de la vida. Puede ser entendido como el hilo vertebrador de nuestra propia historia vital, el modo en el que interpretamos el recorrido que hemos ido realizando y, a partir de este, las conclusiones que extraemos acerca de nosotros mismos.
  • 7. 5. Extensión del yo  Se trata de un elemento comparativo, que tiene en cuenta por un lado la propia actuación y por el otro la reacción del medio ante ella. Dicho de otro modo, es lo que se piensa que los demás piensan de uno mismo.  Esta parte del self se refiere a la percepción de que la persona tiene intereses concretos, siendo estos elementos importantes para nosotros. Estos objetivos y metas forman un vector de actuación que guía la conducta. 4. Autoimagen
  • 8. 7. Intencionalidad  Autopercepción de la capacidad de encontrar soluciones adaptativas a los diferentes problemas y demandas que el ambiente le pueda proporcionar. Está muy relacionado con la autoconfianza.  El elemento más complejo del propium, la creación de un self intencional supone la autoconciencia de ser un ser con sus propios objetivos y metas, capacidad de motivarse y luchar por conseguir 6. Racionalidad
  • 9. La estructura de la personalidad  La personalidad es un elemento que puede ser entendido como una especie de sistema organizado que genera patrones conductuales a partir de la actividad del sujeto. Para explicar su organización y permitir el estudio y predicción de la conducta, es necesario tener en cuenta el principal y más básico de los elementos que lo configuran: los rasgos.  Los rasgos son aquel elemento que nos permite valorar diferentes estímulos como un conjunto al que se puede responder de manera semejante, siendo nuestro comportamiento de alguna forma adaptativo a éstos.