La ética y la tecnología
PREPARADO POR:
JUAN ANDRÉS MORENO B.
JUAN DAVID RUBIO J.
DANIEL FERNANDO TORRES P.
contenido
1.Introduccion
2.La ética y la tecnología van de la mano
3.Delitos informáticos
4.Peligros del internet
5.Ejemplos de la vida real
6.Ley 1273
7.Codigo ético
8.Normas para un internet seguro
introducción
Todos sabemos que es la ética y sobretodo sabemos que
es la tecnología pero no tenemos bien claro que e la ética
aplicada en la tecnología ,en esta presentación breve
vamos a guiarlos en el mundo del internet seguro para
saber como reaccionar y actuar en caso de un problema.
La ética y la tecnología van de la mano
La Ética esta por encima de todo pues permite a la ciencia y
a la tecnología guiarse al desarrollo del hombre .como por
ejemplo los grandes sistemas informáticos haciendo que
actuemos de una forma segura hacia un problema.
Delitos informáticos
Existen conductas en el internet que son calificadas como
delitos por la ley y pueden llevar a pagar años de cárcel .
peligros informáticos
Sexting: Es un tipo de contenido pornográfico erótico que
considera que en la relación halla mas placer.
Suplantación de identidad: esto se produce cuando una 3ra
persona se hace pasar por nosotros con fines maliciosos.
Groming: es una nueva forma de acoso, abusó hacia niños y
jóvenes.
Ciberbullyng: se usa para causar acoso psicológico hacia otras
personas influyéndoles también daños en sus vidas
Ejemplos de la vida real
Una adolescente se suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz
de una sextorsión
Amanda Todd se mostró brevemente en topless por la webcam
cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron sextorsionarla a partir de
una captura de aquel flashing. El sextorsionador acabó enviando su
foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y
fuera de Internet que acabó resultándole insoportable. Se quitó la
vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años.
Ley 1273
El 5 de enero de 2009, el Congreso de la República de Colombia
promulgó la Ley 1273 “Por medio del cual se modifica el Código
Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De
la Protección de la información y de los datos”- y se preservan
integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la
información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”.
Dicha ley tipificó como delitos una serie de conductas
relacionadas con el manejo de datos personales, por lo que es de
gran importancia que las empresas se blinden jurídicamente para
evita incurrir en alguno de estos tipos penales.
Código Ético
1. Respetar los derechos de los demás.
2. Respetar a las demás personas.
3. Piensa en ti y en los de mas antes de actuar.
4. No hacer daño a otras personas.
5. No publicar información de otros sin autorización.
6. Trata bien a las personas con las que interactúas.
7. Conocer los delitos y peligros en que podemos caer en
la red.
Normas Para Un Internet Seguro
1.Proteger los datos personales
2.Confiar en nuestros padres
3.No aceptar a gente desconocida
4.Crear claves seguras en nuestras cuentas
5.Ingresar a paginas adecuadas a nuestra edad
6.No publicar información privada.
7.Cerrar adecuadamente nuestras cuentas
8.No confiar en todo lo que nos dice la web
9.No aceptes citas a solas con desconocidos
10.Hacer uso de la netiqueta.
La ética y la tecnología I

La ética y la tecnología I

  • 1.
    La ética yla tecnología PREPARADO POR: JUAN ANDRÉS MORENO B. JUAN DAVID RUBIO J. DANIEL FERNANDO TORRES P.
  • 2.
    contenido 1.Introduccion 2.La ética yla tecnología van de la mano 3.Delitos informáticos 4.Peligros del internet 5.Ejemplos de la vida real 6.Ley 1273 7.Codigo ético 8.Normas para un internet seguro
  • 3.
    introducción Todos sabemos quees la ética y sobretodo sabemos que es la tecnología pero no tenemos bien claro que e la ética aplicada en la tecnología ,en esta presentación breve vamos a guiarlos en el mundo del internet seguro para saber como reaccionar y actuar en caso de un problema.
  • 4.
    La ética yla tecnología van de la mano La Ética esta por encima de todo pues permite a la ciencia y a la tecnología guiarse al desarrollo del hombre .como por ejemplo los grandes sistemas informáticos haciendo que actuemos de una forma segura hacia un problema.
  • 5.
    Delitos informáticos Existen conductasen el internet que son calificadas como delitos por la ley y pueden llevar a pagar años de cárcel .
  • 6.
    peligros informáticos Sexting: Esun tipo de contenido pornográfico erótico que considera que en la relación halla mas placer. Suplantación de identidad: esto se produce cuando una 3ra persona se hace pasar por nosotros con fines maliciosos. Groming: es una nueva forma de acoso, abusó hacia niños y jóvenes. Ciberbullyng: se usa para causar acoso psicológico hacia otras personas influyéndoles también daños en sus vidas
  • 7.
    Ejemplos de lavida real Una adolescente se suicida tras sufrir años de ciberbullying a raíz de una sextorsión Amanda Todd se mostró brevemente en topless por la webcam cuando tenía 12 años. A los 13 intentaron sextorsionarla a partir de una captura de aquel flashing. El sextorsionador acabó enviando su foto y publicándola en Internet, lo cual dio pie a un acoso dentro y fuera de Internet que acabó resultándole insoportable. Se quitó la vida en octubre de 2012, cuando sólo tenía 15 años.
  • 8.
    Ley 1273 El 5de enero de 2009, el Congreso de la República de Colombia promulgó la Ley 1273 “Por medio del cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De la Protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”. Dicha ley tipificó como delitos una serie de conductas relacionadas con el manejo de datos personales, por lo que es de gran importancia que las empresas se blinden jurídicamente para evita incurrir en alguno de estos tipos penales.
  • 9.
    Código Ético 1. Respetarlos derechos de los demás. 2. Respetar a las demás personas. 3. Piensa en ti y en los de mas antes de actuar. 4. No hacer daño a otras personas. 5. No publicar información de otros sin autorización. 6. Trata bien a las personas con las que interactúas. 7. Conocer los delitos y peligros en que podemos caer en la red.
  • 10.
    Normas Para UnInternet Seguro 1.Proteger los datos personales 2.Confiar en nuestros padres 3.No aceptar a gente desconocida 4.Crear claves seguras en nuestras cuentas 5.Ingresar a paginas adecuadas a nuestra edad 6.No publicar información privada. 7.Cerrar adecuadamente nuestras cuentas 8.No confiar en todo lo que nos dice la web 9.No aceptes citas a solas con desconocidos 10.Hacer uso de la netiqueta.