La tierra
Galaxia: en ella hay planetas, astros, satélites,
cometas, meteoritos, polvo cósmico, agujeros
negros…
Históricamente, las galaxias han sido clasificadas de
acuerdo a su forma aparente. Una forma común es la
de galaxia elíptica.
La Vía Láctea (camino de leche) es la galaxia espiral en la que
se encuentra el Sistema Solar y los planetas: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
La tierra
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que tiene vida:

Tres cuartas partes de la Tierra está formada por agua.
Esta achatada por los polos y se ensancha en el Ecuador.
Tiene cuartro partes.-
      Geosfera: Parte sólida de la Tierra.
      Hidrosfera: Parte líquida de la Tierra (ríos, mares…)
      Biosfera: Habitad de los seres vivos.
      Atmósfera: Parte gaseosa (aire, O2…)
GEOSFERA
Tiene tres capas:
CORTEZA: Es la capa más superficial y fina.
 La corteza continental: La forman los continentes.
 La corteza oceánica: La forman los océanos.
MANTO: Es la capa intermedia.
 El manto superior: Lo forman materiales sólidos y fundidos.
 El manto interior: Lo forman materiales sólidos.
NÚCLEO: Es la capa interna.
El núcleo externo: Lo forman materiales fundidos
El núcleo interno: Lo forman materiales sólidos.
ACTIVIDADES INTERNAS
Movimiento de las placas litosféricas:
Las corrientes conectivas del manto hacen que la
geosfera situadas sobres él sea arrastrada en diversas
direcciones. Esto origina la división de la geosfera en
placas con diferentes movimientos.
La tierra
Plegamiento o pliegue, es una deformación de las
rocas,
  Los pliegues se originan por esfuerzos de compresión
sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio,
cuando sí lo hacen, se forman las llamadas fallas.
Una falla es una discontinuidad que se forma por fractura
en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de
profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la
resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una
superficie generalmente bien definida denominada plano de
falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de
las rocas tangencial a este plano.
El movimiento causante de la dislocación puede tener
diversas direcciones: vertical, horizontal o una combinación
de ambas.
Un volcán es una estructura geológica por la cual
emergen el magma en forma de lava y gases del interior
del planeta. El ascenso ocurre generalmente en
episodios de actividad violenta denominados
«erupciones», las cuales pueden variar en intensidad,
duración y frecuencia; siendo desde conductos de
corrientes de lava hasta explosiones destructivas.
Un terremoto llamado seísmo o sismo es una sacudida del
terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y
a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca
de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de
equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se
producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en
la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla
activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo
en torno a procesos volcánicos o por hundimiento de cavidades.
ACTIVIDADES EXTERNAS
   Erosión: Ruptura y desgaste de los materiales terrestres
    por: vientos y agua. Las partículas que se desprenden son
    llamados detritos.
   Transporte: Traslado de los materiales de un lugar a otro.
   Sedimentación: El deposito donde se depositan los
    materiales trasladados.
AGUA
   Principal agente geológico externo.
    Sustancia cuya mólecula está formada por dos átomos de
    hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la
    supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El
    término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su
    estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma
    sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor.
    El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.

Más contenido relacionado

PPT
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
PPT
Dinamica de la litosfera
PPT
Clase 2 la dinámica de la litosfera
PPTX
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
PDF
La Tierra, Litosfera clase 1.
PPT
La dinámica de la litósfera
ODT
Agentes Geologicos
PPT
La dinámica de la litósfera
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinamica de la litosfera
Clase 2 la dinámica de la litosfera
Dinámica de la litosfera (fuerzas internas)
La Tierra, Litosfera clase 1.
La dinámica de la litósfera
Agentes Geologicos
La dinámica de la litósfera

La actualidad más candente (20)

PDF
Agentes geologicos
PPT
La dinámica de la litosfera
PPT
Dinámica de la geosfera
PPTX
Dinamica de la litosfera T3
PPT
La tierra como sistema y litosfera
PPTX
Placas tectonicas1
PPTX
2.segunda clase geología UAO
PPTX
La litósfera y sus dinámicas
PPTX
1.primera clase de geologia uap
PPT
Litosfera
PPT
Agentes geológicos
PPTX
3.tercera clase GEOLOGIA
PPT
La Geosfera
PPTX
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
PPT
Litosfera
ODP
Placas Tectónicas
PPT
Agentes geológicos externos
PPT
Latierra
PPT
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Agentes geologicos
La dinámica de la litosfera
Dinámica de la geosfera
Dinamica de la litosfera T3
La tierra como sistema y litosfera
Placas tectonicas1
2.segunda clase geología UAO
La litósfera y sus dinámicas
1.primera clase de geologia uap
Litosfera
Agentes geológicos
3.tercera clase GEOLOGIA
La Geosfera
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Litosfera
Placas Tectónicas
Agentes geológicos externos
Latierra
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Publicidad

Similar a La tierra (20)

PPT
La tierra (power point 2003)
ODP
La tierra
ODP
La tierra
PPTX
Geología I Saul Salazar
PPTX
Fenomenos naturales (1)
PPT
DOC
Agentes geológicos externos
PPTX
Fenomenos naturales
PDF
Tema+3+procesos+geológicos
PPTX
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
PDF
material ciencias naturales.pdf
PDF
Vcb.específico geo física
PPTX
Formación del relieve en la corteza terrestre
PPTX
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
PPTX
Trabajo Grecia y Daniel
PPTX
La tierra iii
DOCX
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
PPTX
El planeta tierra
DOCX
Capitulo 2
La tierra (power point 2003)
La tierra
La tierra
Geología I Saul Salazar
Fenomenos naturales (1)
Agentes geológicos externos
Fenomenos naturales
Tema+3+procesos+geológicos
Exposicion de geol.. sobre geodinamica
material ciencias naturales.pdf
Vcb.específico geo física
Formación del relieve en la corteza terrestre
4º básico,Unidad 2 "estructura de la tierra"
Trabajo Grecia y Daniel
La tierra iii
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
El planeta tierra
Capitulo 2
Publicidad

La tierra

  • 2. Galaxia: en ella hay planetas, astros, satélites, cometas, meteoritos, polvo cósmico, agujeros negros… Históricamente, las galaxias han sido clasificadas de acuerdo a su forma aparente. Una forma común es la de galaxia elíptica.
  • 3. La Vía Láctea (camino de leche) es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
  • 5. La Tierra es un planeta del Sistema Solar que tiene vida: Tres cuartas partes de la Tierra está formada por agua. Esta achatada por los polos y se ensancha en el Ecuador. Tiene cuartro partes.- Geosfera: Parte sólida de la Tierra. Hidrosfera: Parte líquida de la Tierra (ríos, mares…) Biosfera: Habitad de los seres vivos. Atmósfera: Parte gaseosa (aire, O2…)
  • 6. GEOSFERA Tiene tres capas: CORTEZA: Es la capa más superficial y fina. La corteza continental: La forman los continentes. La corteza oceánica: La forman los océanos. MANTO: Es la capa intermedia. El manto superior: Lo forman materiales sólidos y fundidos. El manto interior: Lo forman materiales sólidos. NÚCLEO: Es la capa interna. El núcleo externo: Lo forman materiales fundidos El núcleo interno: Lo forman materiales sólidos.
  • 7. ACTIVIDADES INTERNAS Movimiento de las placas litosféricas: Las corrientes conectivas del manto hacen que la geosfera situadas sobres él sea arrastrada en diversas direcciones. Esto origina la división de la geosfera en placas con diferentes movimientos.
  • 9. Plegamiento o pliegue, es una deformación de las rocas, Los pliegues se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio, cuando sí lo hacen, se forman las llamadas fallas.
  • 10. Una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano. El movimiento causante de la dislocación puede tener diversas direcciones: vertical, horizontal o una combinación de ambas.
  • 11. Un volcán es una estructura geológica por la cual emergen el magma en forma de lava y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados «erupciones», las cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia; siendo desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones destructivas.
  • 12. Un terremoto llamado seísmo o sismo es una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico. Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos o por hundimiento de cavidades.
  • 13. ACTIVIDADES EXTERNAS  Erosión: Ruptura y desgaste de los materiales terrestres por: vientos y agua. Las partículas que se desprenden son llamados detritos.  Transporte: Traslado de los materiales de un lugar a otro.  Sedimentación: El deposito donde se depositan los materiales trasladados.
  • 14. AGUA  Principal agente geológico externo. Sustancia cuya mólecula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.

Notas del editor

  • #5: http://www.youtube.com/v/J12MPlhPPCc.swf