SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
La Tierra está triste!!!
La tierra esta triste, porque el hombre desperdicio la pureza del aire, la
frescura del agua y el roció de la noche.
La tierra esta triste, porque el hombre seco los húmedos prados, los ríos y los
lagos; y el mar quedo solo.
La tierra esta triste, porque el hombre cortó los arboles que le daban sombre y
fruto.
La tierra esta triste, porque el hombre no quiere oler el aroma de las flores ni
mirar volar las bellas mariposas.
La tierra esta triste, porque el hombre contamino el agua y murieron los peces;
contamino el aire y murieron las aves.
La tierra esta triste, porque el hombre acallo las discusiones nocturnas de las
ranas y el cantar matutino de los pájaros.
La tierra esta triste porque el hombre mato al venado, la ardilla, el agila; mato
al puma y al oso.
La tierra esta triste porque el hombre quedo solo.
La tierra esta triste porque el hombre murió.
¿Qué vale más?
Vale más sembrar una semilla, que talar árboles.
Vale más ser ecológico, que contaminador.
Vale más cultivar la tierra, que abandonar el campo.
Vale más el aire puro, que el ambiente perfumado.
Vale más un bosque húmedo, que un desierto desolado.
Vale más un campo verde, que la selva de cemento.
Vale más cuidar el agua que desperdiciarla.
Vale más cultivar alimentos, que destruir el suelo.
Vale más proteger las especies, que dejar que se extingan.
Vale más conservar que destruir.
Vale más el suelo arado, que erosionado.
Vale más basura reciclada, que ciudades descuidadas.
Vale más tapar un recipiente de agua, que dejar que se contamine.
Vale más cuidar el agua dulce, que dejar que se agote.
Vale más una acción protectora, que una destructora.
Vale más la unión en la conservación de un ambiente mejor, que muchas manos
en la contaminación.
Herida de muerte
Hoy siento mucho dolor, mis valles y bosques han perdido su verdor, mis suelos
ya no producen como antes. Los bosques tropicales húmedos se pierden, se
pierden; el agua pura que generosamente te doy para saciar tu sed y la de
tantos otros seres ya no corre cantarina, cada vez apaga su voz.
Los productos escasean, el ser humano se pregunta ¿qué debo hacer? ¿Cómo se
alimentaran los animales? ¿Cómo elaborarán las plantas su alimento? Yo te
respondo que la solución la tienes tú, hombre y mujer para quien todo existe,
solo falta que pienses con amor y respeto, abonando, cultivando, regando y
aprovechando la variedad de mis semillas.
Te recomiendo algo importante, cuando tales un árbol siembra dos, se recupera
lo perdido, se conserva el bosque y se purifica el aire.
¿Sabes por qué hay tanta contaminación?, ¿y por qué tantas enfermedades?,
porque lo que respiramos no es oxígeno, el aire esta enrarecido lleno de
bacterias y virus y la única forma de combatir este mal es que cuidemos las
áreas verdes, los manglares, bosques, laderas, montañas, el árbol y el pequeño
jardín de tu casa.
¡Pero no te desanimes! ¡No todo está perdido!,
existe aún en la naturaleza mucha belleza, solo
basta contemplar un amanecer donde el sol
brillante.
Suplica de los peces!!!
Hoy ¡Señor! ¡Somos obra de tus manos! No permitas que el hombre nos
destruya… Muchos hombres nos pescan con anzuelos y atarrayas. Toman
prisioneros a los peces grandes y dejan en libertad a los pequeños.
Así, al menos, sobrevive nuestra especie.
Pero hay otros sin conciencia que nos destruyen a todos por igual. Hay algunos
que hasta utilizan dinamita para pescarnos y esta guerra a muerte nos hará
desaparecer del mundo que creaste.
Ablanda Señor sus corazones e ilumina su entendimiento, para que comprendan
que somos tus criaturas y no deben destruirnos inútilmente.
¡Señor! ¡Somos victimas de la contaminación! El agua de los ríos, mares y lagos
ya no es el agua fresca y limpia que nos diste por morada. Cada día que pasa, la
vida se hace más difícil para nosotros. Muchos de nuestros hijos no alcanzan a
sobrevivir. Los hombres, tal vez sin darse cuenta del mal que hacen, arrojan al
agua toda clase de desechos y
suciedades.
Las plantas que nos sirven de
alimento, también se están
muriendo a causa de la
contaminación.
Señor, ayúdanos. Haz que los
hombres se den cuenta que, al
destruir la naturaleza, están
atentando contra su propia
integridad. Y finalmente, Señor tu
que un día multiplicaste los peces, haz ahora el milagro y sálvanos par bien de
los hombres.
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas y a la naturaleza como
a ti mismo.
2. No defenderás a la naturaleza sólo de palabras, sino sobre
todo a través de tus actos.
3. Guardarás las flores vírgenes, pues tu vida depende de
ellas.
4. Honrarás la flora, fauna y todas las formas de vida.
5. No matarás ninguna clase de vida por pequeña que sea.
6. No pecarás contra la pureza del aire, permitiendo la
acumulación de desechos y basura.
7. No hurtarás de la tierra su capa de humus, condenando al
suelo a la esterilidad.
8. No levantarás falsos testimonios justificando tus crímenes
con lucro y progreso.
9. No desearás para tu provecho que las fuentes y los ríos se
envenenen con basura y vertidos industriales.
10. No codiciarás objetos, ni adornos cuya fabricación
destruya la naturaleza.
1. El suelo es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. Permite la
vida de los vegetales, de los animales y del hombre sobre la tierra.
2. El suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente.
3. La sociedad industrial utiliza el suelo tanto con finalidad agrícola como
con finalidad industrial e incluso con otras finalidades. Toda política de
ordenación del territorio ha de estar concebida en función de las
propiedades del suelo y de las necesidades, de la sociedad de hoy y del
mañana.
4. Los agricultores y técnicos forestales han de aplicar métodos que
preserven la calidad del suelo.
5. El suelo ha de ser protegido de la erosión.
6. El suelo ha de ser protegido de la contaminación.
7. Toda implantación urbana ha de estar concebida de tal modo que tenga
las mínimas repercusiones desfavorables sobre los alrededores.
8. Las repercusiones sobre las tierras vecinas subsiguientes a las grandes
obras públicas han de ser evaluadas desde la concepción de los planes y
se deben tomar las medidas pertinentes.
9. El inventario de los recursos del suelo es indispensable.
10. Es necesario el esfuerzo continuado de investigación científica y una
colaboración interdisciplinaria para garantizar la utilización racional y la
conservación del suelo.
11. La conservación del suelo ha de ser objeto de enseñanza a todos los
niveles y de información publica continuada.
12. Los gobiernos y las autoridades administrativas han de planificar y
gestionar racionalmente los recursos del suelo.
Las Cinco R
1. R: Respetar el medio ambiente.
2. R: Rechazar lo que es dañino.
3. R: Reducir lo innecesario.
4. R: Reutilizar lo que se tiene.
5. R: Reciclar todo lo que se puede
.

Más contenido relacionado

DOCX
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
DOCX
lecturas de reflexion
PDF
El león y el ratón
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
PDF
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
PDF
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
PPTX
lineamientos curriculares de matematicas
DOCX
Informe Resultados de la evaluación diagnóstica 2025 entrada .docx
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
lecturas de reflexion
El león y el ratón
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
lineamientos curriculares de matematicas
Informe Resultados de la evaluación diagnóstica 2025 entrada .docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
DOCX
2 clasificacion de las plantas
DOCX
Acta de reunion de padres de familia
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
DOCX
Clasificación de las plantas según su utilidad
PDF
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
DOCX
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
DOCX
A mi escuela en su aniversario
DOC
Personal social primer grado
PPTX
Ejercicios de suma y resta
PPTX
Los animales y su alimentación
DOCX
Normas de convivencia del 4 to
DOCX
poema dia del aga
PDF
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
DOCX
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
DOCX
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PDF
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
DOCX
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
2 clasificacion de las plantas
Acta de reunion de padres de familia
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
Clasificación de las plantas según su utilidad
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
A mi escuela en su aniversario
Personal social primer grado
Ejercicios de suma y resta
Los animales y su alimentación
Normas de convivencia del 4 to
poema dia del aga
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 1º GRADO
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Ficha de trabajo - Partes de la planta
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES

Similar a La tierra está triste (20)

DOCX
Guido
DOCX
Biologia portafolio la tierra esta triste
DOCX
Biologia -Mensajes de la Naturaleza
DOCX
Ecología
DOCX
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
DOCX
Frases e historia del planeta tierra
DOCX
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
DOCX
La tierra esta triste
DOCX
La tierra
DOCX
Frases e historia del planeta tierra
DOCX
DOCX
Qué vale más
DOCX
Decalogo de la ecologia
DOCX
Biologia
DOCX
DOCX
La tierra
DOCX
La tierra está triste
DOCX
Lecturas de biologia
DOCX
La tierra está triste
DOCX
Biologia ultima parte+
Guido
Biologia portafolio la tierra esta triste
Biologia -Mensajes de la Naturaleza
Ecología
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
Frases e historia del planeta tierra
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
La tierra esta triste
La tierra
Frases e historia del planeta tierra
Qué vale más
Decalogo de la ecologia
Biologia
La tierra
La tierra está triste
Lecturas de biologia
La tierra está triste
Biologia ultima parte+

Más de Michael Urgilés (20)

DOCX
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
DOCX
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
DOCX
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
DOCX
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
DOCX
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
PPT
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
DOCX
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
DOCX
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
DOCX
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
DOCX
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
PPTX
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
DOCX
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
PDF
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
DOCX
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
DOCX
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
DOCX
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
DOCX
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
DOCX
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
DOCX
Portafolio de Psicología General I
DOCX
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Historia clínica - Técnicas Proyectivas - UTMACH
Exposición sobre el WISC-IV - Psicometría - UTMACH - Psicología Clínica
INFORME FINAL DE SEMESTRE - TEST DE WAIS III & MMPI-2 - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Trabajo en Equipo - IV Semestre - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Diapositivas de Psicopatología II ( IV Semestre - Psic. Clinica)
Portafolio de Epistemología ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio - Técnicas de Exploración de la Personalidad (III Semestre - Psic....
Portafolio - Teorías de la Personalidad (III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicología del Desarrollo (Psicología Clínica - UTMACH)
Portafolio de Psicología General II - (Psicología Clínica - UTMACH )
Portafolio de Psicología General I
Portafolio - Dialéctica del conocimiento

La tierra está triste

  • 1. La Tierra está triste!!! La tierra esta triste, porque el hombre desperdicio la pureza del aire, la frescura del agua y el roció de la noche. La tierra esta triste, porque el hombre seco los húmedos prados, los ríos y los lagos; y el mar quedo solo. La tierra esta triste, porque el hombre cortó los arboles que le daban sombre y fruto. La tierra esta triste, porque el hombre no quiere oler el aroma de las flores ni mirar volar las bellas mariposas. La tierra esta triste, porque el hombre contamino el agua y murieron los peces; contamino el aire y murieron las aves. La tierra esta triste, porque el hombre acallo las discusiones nocturnas de las ranas y el cantar matutino de los pájaros.
  • 2. La tierra esta triste porque el hombre mato al venado, la ardilla, el agila; mato al puma y al oso. La tierra esta triste porque el hombre quedo solo. La tierra esta triste porque el hombre murió. ¿Qué vale más? Vale más sembrar una semilla, que talar árboles. Vale más ser ecológico, que contaminador. Vale más cultivar la tierra, que abandonar el campo. Vale más el aire puro, que el ambiente perfumado. Vale más un bosque húmedo, que un desierto desolado. Vale más un campo verde, que la selva de cemento. Vale más cuidar el agua que desperdiciarla. Vale más cultivar alimentos, que destruir el suelo. Vale más proteger las especies, que dejar que se extingan. Vale más conservar que destruir. Vale más el suelo arado, que erosionado. Vale más basura reciclada, que ciudades descuidadas. Vale más tapar un recipiente de agua, que dejar que se contamine. Vale más cuidar el agua dulce, que dejar que se agote. Vale más una acción protectora, que una destructora. Vale más la unión en la conservación de un ambiente mejor, que muchas manos en la contaminación. Herida de muerte
  • 3. Hoy siento mucho dolor, mis valles y bosques han perdido su verdor, mis suelos ya no producen como antes. Los bosques tropicales húmedos se pierden, se pierden; el agua pura que generosamente te doy para saciar tu sed y la de tantos otros seres ya no corre cantarina, cada vez apaga su voz. Los productos escasean, el ser humano se pregunta ¿qué debo hacer? ¿Cómo se alimentaran los animales? ¿Cómo elaborarán las plantas su alimento? Yo te respondo que la solución la tienes tú, hombre y mujer para quien todo existe, solo falta que pienses con amor y respeto, abonando, cultivando, regando y aprovechando la variedad de mis semillas. Te recomiendo algo importante, cuando tales un árbol siembra dos, se recupera lo perdido, se conserva el bosque y se purifica el aire. ¿Sabes por qué hay tanta contaminación?, ¿y por qué tantas enfermedades?, porque lo que respiramos no es oxígeno, el aire esta enrarecido lleno de bacterias y virus y la única forma de combatir este mal es que cuidemos las áreas verdes, los manglares, bosques, laderas, montañas, el árbol y el pequeño jardín de tu casa. ¡Pero no te desanimes! ¡No todo está perdido!, existe aún en la naturaleza mucha belleza, solo basta contemplar un amanecer donde el sol brillante.
  • 4. Suplica de los peces!!! Hoy ¡Señor! ¡Somos obra de tus manos! No permitas que el hombre nos destruya… Muchos hombres nos pescan con anzuelos y atarrayas. Toman prisioneros a los peces grandes y dejan en libertad a los pequeños. Así, al menos, sobrevive nuestra especie. Pero hay otros sin conciencia que nos destruyen a todos por igual. Hay algunos que hasta utilizan dinamita para pescarnos y esta guerra a muerte nos hará desaparecer del mundo que creaste. Ablanda Señor sus corazones e ilumina su entendimiento, para que comprendan que somos tus criaturas y no deben destruirnos inútilmente. ¡Señor! ¡Somos victimas de la contaminación! El agua de los ríos, mares y lagos ya no es el agua fresca y limpia que nos diste por morada. Cada día que pasa, la vida se hace más difícil para nosotros. Muchos de nuestros hijos no alcanzan a sobrevivir. Los hombres, tal vez sin darse cuenta del mal que hacen, arrojan al agua toda clase de desechos y suciedades. Las plantas que nos sirven de alimento, también se están muriendo a causa de la contaminación. Señor, ayúdanos. Haz que los hombres se den cuenta que, al destruir la naturaleza, están atentando contra su propia integridad. Y finalmente, Señor tu que un día multiplicaste los peces, haz ahora el milagro y sálvanos par bien de los hombres.
  • 5. 1. Amarás a Dios sobre todas las cosas y a la naturaleza como a ti mismo. 2. No defenderás a la naturaleza sólo de palabras, sino sobre todo a través de tus actos.
  • 6. 3. Guardarás las flores vírgenes, pues tu vida depende de ellas. 4. Honrarás la flora, fauna y todas las formas de vida. 5. No matarás ninguna clase de vida por pequeña que sea.
  • 7. 6. No pecarás contra la pureza del aire, permitiendo la acumulación de desechos y basura. 7. No hurtarás de la tierra su capa de humus, condenando al suelo a la esterilidad.
  • 8. 8. No levantarás falsos testimonios justificando tus crímenes con lucro y progreso.
  • 9. 9. No desearás para tu provecho que las fuentes y los ríos se envenenen con basura y vertidos industriales. 10. No codiciarás objetos, ni adornos cuya fabricación destruya la naturaleza.
  • 10. 1. El suelo es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. Permite la vida de los vegetales, de los animales y del hombre sobre la tierra. 2. El suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente. 3. La sociedad industrial utiliza el suelo tanto con finalidad agrícola como con finalidad industrial e incluso con otras finalidades. Toda política de ordenación del territorio ha de estar concebida en función de las propiedades del suelo y de las necesidades, de la sociedad de hoy y del mañana. 4. Los agricultores y técnicos forestales han de aplicar métodos que preserven la calidad del suelo. 5. El suelo ha de ser protegido de la erosión. 6. El suelo ha de ser protegido de la contaminación. 7. Toda implantación urbana ha de estar concebida de tal modo que tenga las mínimas repercusiones desfavorables sobre los alrededores. 8. Las repercusiones sobre las tierras vecinas subsiguientes a las grandes obras públicas han de ser evaluadas desde la concepción de los planes y se deben tomar las medidas pertinentes. 9. El inventario de los recursos del suelo es indispensable. 10. Es necesario el esfuerzo continuado de investigación científica y una colaboración interdisciplinaria para garantizar la utilización racional y la conservación del suelo. 11. La conservación del suelo ha de ser objeto de enseñanza a todos los niveles y de información publica continuada. 12. Los gobiernos y las autoridades administrativas han de planificar y gestionar racionalmente los recursos del suelo.
  • 11. Las Cinco R 1. R: Respetar el medio ambiente. 2. R: Rechazar lo que es dañino. 3. R: Reducir lo innecesario.
  • 12. 4. R: Reutilizar lo que se tiene. 5. R: Reciclar todo lo que se puede
  • 13. .