SlideShare una empresa de Scribd logo
© Contraclave, 2003 
© Vicente Hernández Gil 
http://www.contraclave.org 
Dibujo portada Carlos Hernández García
MMÉÉTTOODDOOSS D DEE E ESSTTUUDDIOIO:: D DIRIREECCTTOOSS E E I NINDDIRIREECCTTOOSS 
Conocer el interior de la Tierra, su estructura y su composición, no es una tarea 
fácil. Los métodos DIRECTOS (minas, perforaciones, …) solo permiten conocer 
una mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km de los 6370 Km que hay hasta 
el centro de la Tierra. 
corteza 
manto 
núcleo 
Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos, y entre ellos 
destaca el método sísmico.
EELL M MÉÉTTOODDOO S SÍSÍSMMICICOO 
El método sísmico se basa en los 
cambios en la velocidad de 
propagación de las ondas sísmicas. 
Básicamente las ondas P y las S. 
Velocidad (m/s) Profundidad (Km) 
sismograma 
Estos cambios en la velocidad se producen cuando las ondas atraviesan 
medios de distinta composición química, o que tienen un estado de agregación 
diferente: sólido, fluido, líquido. Por ejemplo, cuando corremos por la arena 
llevamos una velocidad distinta que si lo hacemos por una acera, o por el agua. 
Si la velocidad con la 
que se propagan no 
cambiara querría 
decir que el medio 
que atraviesan es 
homogéneo. No hay 
capas diferentes. 
Velocidad (m/s) 
Profundidad (Km) 
La representación gráfica de la 
velocidad de propagación es lo 
que llamamos sismograma. Velocidad (m/s)
SSISISMMOOGGRRAAMMAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA I NINTTEERRNNAA 
1000 
2000 
3000 
4000 
5000 
6000 
14 
12 
10 
8 
6 
4 
2 
V 
(Km/s) 
Km 
superior inferior externo interno 
manto núcleo 
corteza Mohorovicic 
Gütemberg 
Wiechert-Lehmann 
Repetti 
Conrad 
Canal de baja velocidad 
ondas P 
ondas S 
A los cambios de velocidad se le denominan “discontinuidades”, 
existiendo 2 primarias, que determinan la corteza, el manto y el 
núcleo, y 3 secundarias, que subdividen a su vez a éstas.
EESSTTRRUUCCTTUURRAA G GEEOOQQUUÍMÍMICICAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DININÁÁMMICICAA 
En la diapositiva siguiente, si haces “clic” puedes ir viendo, superpuestas, 
las distintas capas de la Tierra desde un punto de vista dinámico: 
LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA Y ENDOSFERA, y 
geoquímico: CORTEZA, MANTO y NÚCLEO. 
RECUERDA: En esta visión dinámica se basa la teoría de 
la TECTÓNICA DE PLACAS. 
Fíjate que la LITOSFERA 
comprende la CORTEZA y 
parte del MANTO SUPERIOR 
¿Has visto que la 
ASTENOSFERA se 
corresponde con el 
CANAL DE BAJA 
VELOCIDAD? 
La discontinuidad de Conrad no se detecta en toda la superficie terrestre 
¿por qué?
LITOSFERA 
MESOSFERA 
EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA 
ENDOSFERA 
CORTEZA CONTINENTAL 
Disc. Conrad 
CORTEZA OCEÁNICA 
Disc. Mohorovicic 
Canal de baja velocidad 
MANTO SUPERIOR 
Disc. Repetti 
MANTO INFERIOR 
Disc. Gütemberg 
NÚCLEO EXTERNO 
Disc. Lehman-Wiechert 
NÚCLEO INTERNO 
ESTRUCTURA DINÁMICA 
ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
CCUUAADDRROO-R-REESSUUMMEENN: :E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA 
A la estructura dinámica se le superpone la geoquímica, más clásica, 
pero no menos importante. Expresa la composición química y 
mineralógica de las distintas capas, y el estado en que se encuentran.
Hasta nuestra próxima 
aventura geológica 
© AUTOR: Vicente Hernández Gil 
© Contraclave, 2003 
http://www.contraclave.org 
Fin

Más contenido relacionado

PPT
La tierra estructura
PPT
La estructura del planeta tierra
PPTX
La Hidrosfera y la Atmósfera A Artero
PPTX
PPTX
Capa de limite
PPTX
Teoria de capa limite
PPT
Tema 14 la estructura del planeta tierra
PDF
Capa limite
La tierra estructura
La estructura del planeta tierra
La Hidrosfera y la Atmósfera A Artero
Capa de limite
Teoria de capa limite
Tema 14 la estructura del planeta tierra
Capa limite

La actualidad más candente (12)

PPTX
Capa limite
DOC
Practica e word
DOCX
El interior del planeta
PPT
La tierra y su dinamica presentacion
PPT
Ondas sismicas
PPSX
Nuestro planeta la tierra 3
PPTX
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
PPTX
Terremotos
PPT
PresentacióN1
PPTX
Natalia y yo
PPT
Blog de mares
PPT
Blog: mares y océanos
Capa limite
Practica e word
El interior del planeta
La tierra y su dinamica presentacion
Ondas sismicas
Nuestro planeta la tierra 3
Presentacion De Saia ALUMNO : JOEL OQUENDO1619623
Terremotos
PresentacióN1
Natalia y yo
Blog de mares
Blog: mares y océanos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Perpendicularidad
PPTX
Presentacion de Lemniscata de Bernoulli
PPT
El universo sistema solar. 2014
PPT
intersección de volumen con volumen
PDF
proyecciones del punto
PPT
Geologia gral el universo 2006
PPT
Intersección de volumen generalidades
PPT
El universo conceptos modernos 2014
PPT
Principios de mineralogía copia-2014
PPTX
Qué son los valores
PPT
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
PPT
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
PPTX
Presentacion de Lemniscata de Bernoulli
PDF
PPT
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
PPT
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
PPTX
Interseccion de recta con poliedro
PDF
PPTX
Proyecto de investigación parte final
PDF
Boff leonardo etica y moral
Perpendicularidad
Presentacion de Lemniscata de Bernoulli
El universo sistema solar. 2014
intersección de volumen con volumen
proyecciones del punto
Geologia gral el universo 2006
Intersección de volumen generalidades
El universo conceptos modernos 2014
Principios de mineralogía copia-2014
Qué son los valores
Conceptos básicos geología-nueva versión-animación
Fundamentales en el plano polígonos triangulos y cuadrilateros
Presentacion de Lemniscata de Bernoulli
Nociones basicas de mineralogía revisión ppt-01
Geología la formación de la tierra-copia modificada-01
Interseccion de recta con poliedro
Proyecto de investigación parte final
Boff leonardo etica y moral
Publicidad

Similar a La tierra estructura 2010 (20)

PPT
Tectonica placas
PPT
Tectonica Placas
PPS
Placas tectonicas
PPT
Estructura y composición de la Tierra
PPT
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
PPTX
Tectonica placas
PDF
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
PPT
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
PPT
Tema 2. Tectonica de placas.
PPT
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
PPTX
Descripción de La tierra y el cosmos, su composición y estructuras.pptx
DOC
Orientaciones geologia 14
PPT
Tectonica placas
PDF
Nuestro planeta la tierra
PDF
TEMA 1. LA TIERRA Y LA TECTONICA DE PLACAS.pdf
PDF
Estructura de la tierra
PDF
Ondas y riesgo sismico
PPT
Placas Tectonicas
PDF
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
PPTX
intro_sismologia_conceptos_basicoss.pptx
Tectonica placas
Tectonica Placas
Placas tectonicas
Estructura y composición de la Tierra
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Tectonica placas
Estructura tierra y tectonica placas_ies isabel buendía
Tema 2. tectonica placas. 4º eso
Tema 2. Tectonica de placas.
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Descripción de La tierra y el cosmos, su composición y estructuras.pptx
Orientaciones geologia 14
Tectonica placas
Nuestro planeta la tierra
TEMA 1. LA TIERRA Y LA TECTONICA DE PLACAS.pdf
Estructura de la tierra
Ondas y riesgo sismico
Placas Tectonicas
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
intro_sismologia_conceptos_basicoss.pptx

Más de Joe Arroyo Suárez (20)

DOCX
Laboratorio n 03 f isica ii final
DOCX
Laboratorio n° 04 fisica ii final
DOCX
Laboratorio n° 05 fisica ii final
DOCX
Informede nº 02 de fisica ii
DOCX
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
PPT
La guerra del guano y el salitre todo[1]
PDF
Examen de admision unasam 2013 I
DOCX
Informede nº 02 de fisica ii
DOCX
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
PPT
Texturas y estructuras rocas igneas
PPT
Principios de mineralogía
PPTX
Estatica de fluidos fic 2013 i
DOCX
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
PPTX
Valores vitales
DOCX
Trabajo de axiología
DOCX
Niveles de comprensión
DOC
Dilema moral
DOCX
DOCX
Axiologïa ing civil 2013 ii
DOCX
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero
Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Informede nº 02 de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Examen de admision unasam 2013 I
Informede nº 02 de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Texturas y estructuras rocas igneas
Principios de mineralogía
Estatica de fluidos fic 2013 i
02 conceptos basicos geologia-petrología-word
Valores vitales
Trabajo de axiología
Niveles de comprensión
Dilema moral
Axiologïa ing civil 2013 ii
Axiologïa ing civil 2013 ii febrero

Último (20)

PPTX
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PPTX
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
PPT
Deacero presentacion tecnica para clientes
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPTX
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
PPTX
Los recientess Conceptssos de hidráulico
PDF
TRIPTICO RESIDUOS SOLIDOS OBRA DE CONSTRUCCION.pdf
PPTX
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPTX
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
PPT
introduccion-itil fundamentos de itil mas
PPTX
Procesos industriales de la actualidad en
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PDF
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
PDF
Introducción 4800XPC y diferencias con 4100XPC.pdf
PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
PPT REUNIÓN DE INICIO U.H. SAN JAVIER[1].pptx
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
Deacero presentacion tecnica para clientes
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PROYECTO + DEVIMAR + ANDAMIOS VIA AL MAR
Los recientess Conceptssos de hidráulico
TRIPTICO RESIDUOS SOLIDOS OBRA DE CONSTRUCCION.pdf
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Tubo digeszzzdkskskskksskskkskstivo.pptx
introduccion-itil fundamentos de itil mas
Procesos industriales de la actualidad en
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN - taller de tesis I
Introducción 4800XPC y diferencias con 4100XPC.pdf
arquitectura del plc del periodo academico
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx

La tierra estructura 2010

  • 1. © Contraclave, 2003 © Vicente Hernández Gil http://www.contraclave.org Dibujo portada Carlos Hernández García
  • 2. MMÉÉTTOODDOOSS D DEE E ESSTTUUDDIOIO:: D DIRIREECCTTOOSS E E I NINDDIRIREECCTTOOSS Conocer el interior de la Tierra, su estructura y su composición, no es una tarea fácil. Los métodos DIRECTOS (minas, perforaciones, …) solo permiten conocer una mínima parte de nuestro planeta: Unos 15 Km de los 6370 Km que hay hasta el centro de la Tierra. corteza manto núcleo Los métodos que mejores resultados han dado son los indirectos, y entre ellos destaca el método sísmico.
  • 3. EELL M MÉÉTTOODDOO S SÍSÍSMMICICOO El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Básicamente las ondas P y las S. Velocidad (m/s) Profundidad (Km) sismograma Estos cambios en la velocidad se producen cuando las ondas atraviesan medios de distinta composición química, o que tienen un estado de agregación diferente: sólido, fluido, líquido. Por ejemplo, cuando corremos por la arena llevamos una velocidad distinta que si lo hacemos por una acera, o por el agua. Si la velocidad con la que se propagan no cambiara querría decir que el medio que atraviesan es homogéneo. No hay capas diferentes. Velocidad (m/s) Profundidad (Km) La representación gráfica de la velocidad de propagación es lo que llamamos sismograma. Velocidad (m/s)
  • 4. SSISISMMOOGGRRAAMMAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA I NINTTEERRNNAA 1000 2000 3000 4000 5000 6000 14 12 10 8 6 4 2 V (Km/s) Km superior inferior externo interno manto núcleo corteza Mohorovicic Gütemberg Wiechert-Lehmann Repetti Conrad Canal de baja velocidad ondas P ondas S A los cambios de velocidad se le denominan “discontinuidades”, existiendo 2 primarias, que determinan la corteza, el manto y el núcleo, y 3 secundarias, que subdividen a su vez a éstas.
  • 5. EESSTTRRUUCCTTUURRAA G GEEOOQQUUÍMÍMICICAA Y Y E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DININÁÁMMICICAA En la diapositiva siguiente, si haces “clic” puedes ir viendo, superpuestas, las distintas capas de la Tierra desde un punto de vista dinámico: LITOSFERA, ASTENOSFERA, MESOSFERA Y ENDOSFERA, y geoquímico: CORTEZA, MANTO y NÚCLEO. RECUERDA: En esta visión dinámica se basa la teoría de la TECTÓNICA DE PLACAS. Fíjate que la LITOSFERA comprende la CORTEZA y parte del MANTO SUPERIOR ¿Has visto que la ASTENOSFERA se corresponde con el CANAL DE BAJA VELOCIDAD? La discontinuidad de Conrad no se detecta en toda la superficie terrestre ¿por qué?
  • 6. LITOSFERA MESOSFERA EESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA ENDOSFERA CORTEZA CONTINENTAL Disc. Conrad CORTEZA OCEÁNICA Disc. Mohorovicic Canal de baja velocidad MANTO SUPERIOR Disc. Repetti MANTO INFERIOR Disc. Gütemberg NÚCLEO EXTERNO Disc. Lehman-Wiechert NÚCLEO INTERNO ESTRUCTURA DINÁMICA ESTRUCTURA GEOQUÍMICA
  • 7. CCUUAADDRROO-R-REESSUUMMEENN: :E ESSTTRRUUCCTTUURRAA D DEE L LAA T TIEIERRRRAA A la estructura dinámica se le superpone la geoquímica, más clásica, pero no menos importante. Expresa la composición química y mineralógica de las distintas capas, y el estado en que se encuentran.
  • 8. Hasta nuestra próxima aventura geológica © AUTOR: Vicente Hernández Gil © Contraclave, 2003 http://www.contraclave.org Fin