La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez
La tiranía de los videojuegos
¿Qué impulsa a un adolescente a pasarse las “horas muertas” jugando con los
videojuegos (Electronic Video Game)?
Definitivamente, salir a la calle para encontrarse con los vecinos del barrio y jugar
a la comba, o a “las vidas” forma ya parte de la historia reciente de nuestra
sociedad, ha sido reemplazado por los videojuegos, que desde la década de los
ochenta se han ido apoderando del mercado de ocio y entretenimiento, y
representan un negocio económico importante, además de ser una herramienta de
aprendizaje relevante, ya que a través de los videojuegos pueden desarrollarse
habilidades cognitivas (atención, percepción, memoria a corto plazo, expectativa),
estrategias, habilidades motrices, de resolución de conflictos, creatividad, y, lo
más increíble, habilidades sociales, desde que se pueden establecer partidas online.
La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez
Se preguntarán ustedes cómo es posible que un adolescente o adulto metido en su
habitación, puede resentir las emociones propias de una persona que se relaciona
con los demás, y deprimirse y volverse agresivo si se le impide seguir jugando.
La respuesta está en la implicación psicológica y social que el jugador expresa
interactuando con las máquinas pudiendo decidir sobre el destino de la acción y
actuando, cuando es juego online, con conciencia de equipo, descuidando hasta el
desarrollo de la vida cotidiana, viviendo el juego con mucha tensión y pudiendo
presentar cuadros de ansiedad o depresión.
En algunos adolescentes se observa un estado compulsivo hacia el juego con el
ordenador, una conducta que, sin ninguna duda, tiene tintes adictivos y que como
toda adicción sólo se vive para ella, y el resto de la vida real, sean padres, parejas,
hijos, amigos, trabajo, estudio…pasa a un segundo plano. Este comportamiento
“escapa” al control de la persona, los videojuegos anulan la capacidad de decidir del
individuo. Si a este aspecto se une la situación personal o social del adolescente,
por ejemplo, fracaso escolar, dificultades para concentrarse, falta de integración
social, ambiente familiar negativo, falta de expectativas laborales, entonces, el
adolescente se hunde en el videojuego como una tabla de salvación para dar sentido
a su vida. Esta actitud mental es consecuencia de la falta de ideales, de valores, de
expectativas, de espiritualidad… dicen algunos, o ¿acaso los videojuegos esconden
algo más que atrapa al jugador y por lo que éste queda sometido a su tiranía?
La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez
Efectivamente, yo creo que hay unos resortes emocionales y psicológicos que
quedan atrapados cuando uno se entretiene con estos “juguetes”. Los adolescentes
se divierten, se entretienen, les gusta ganar y …no saben cuándo dejarlo. Los
videojuegos permiten que el usuario se encarne en un protagonista, le adorne con
los símbolos de poder y belleza y luche, luche hasta ganar, hasta ganar a la máquina
o ganar a otro equipo de jugadores. Imaginense qué satisfacción se siente cuando
ganamos, cuando luchamos y no nos dejamos vencer, cuando nos sentimos “los
mejores”, superiores a los demás dentro de la realidad virtual del videojuego . Yo
pienso que esta satisfacción produce la segregación de algún neurotransmisor, no
he leído nada científico que lo demuestre, pero no me extrañaría que fuera
serotonina o endorfinas las que se vertieran en el torrente sanguíneo una vez hayas
ganado la partida.
Obviamente, si se molesta al jugador a la mitad de una partida, podemos suponer la
irritación que le produce pensar que la descarga que le corresponde del
neurotransmisor concernido se la perderá y no podrá sentirse pletórico. De ahí
que cuando se molesta a un individuo que está absorbido por una acción que lleva a
vencer y ganar, la respuesta es en muchas ocasiones bastante agresiva, y ello, sin
necesidad de que el propio videojuego sea violento. En el caso de que el propio
videojuego sea violento, con escenas duras en todos los sentidos, pienso que afecta
La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez
directamente al comportamiento del adolescente en la vida real, porque al estar
tan lleno el jugador de las pautas de conducta de los personajes con los que
interactúa es normal que transfiera estas pautas violentas y agresivas a la vida
real. Los videojuegos con mucha carga de violencia están prohibidos para niños y
para adolescentes. También hay que decir que algunos videojuegos han sido
denunciados ya a las autoridades por transmitir ideas o valores contrarios a los
Derechos Humanos.
Cuando jugamos con estos dispositivos electrónicos, y detrás de una partida se
echa otra, y cuando nada nos interesa porque lo único que tiene sentido en la vida
es la partida, entonces, olvidamos que para sobrevivir tenemos que comer, trabajar
y estudiar…y la afición a los videojuegos se convierte en una esclavitud, porque
dependemos de ellos para mostrar signos de felicidad. Cuando la vida gira en torno
a los videojuegos y no hacemos nada provechoso y constructivo, sino jugar sin fin a
partidas sin final, cuando la persona abandona sus estudios, sus amigos, su familia,
por estar con el ordenador jugando, entonces la persona sea niño, adolescente o
adulto necesita ayuda psicológica para liberarse del enganche que tiene.
El problema con los videojuegos surge cuando se está sometido a su tiranía y se
malgasta una enorme cantidad de tiempo en ellos, cuando se es dependiente de
La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez
ellos y se desarrolla una conducta adictiva-compulsiva, entonces ahí hay un
problema.
Para evitar este problema, ya desde el principio los padres tienen que controlar y
limitar el tiempo dedicado a jugar con el ordenador y también preocuparse por el
tipo de videojuego para que sea adecuado a su edad y desarrollo personal.
Compartir con los hijos el tiempo de ocio puede mejorar la relación con ellos, las
notas académicas y el comportamiento en el seno familiar. En cualquier caso, los
padres siempre han de estar vigilantes para que el adolescente no quede atrapado
en las redes de los videojuegos.
***Imágenes procedentes de Creative Commons gratis

Más contenido relacionado

PDF
Arena Play - Gaming como forma de vida
DOCX
El juego y la vida
PDF
El juego infantil
PPTX
Presentación1
PDF
Plantas vs zombis.
DOCX
Losjuegosyloshombres
PDF
Emotiva't 2 - 2009
Arena Play - Gaming como forma de vida
El juego y la vida
El juego infantil
Presentación1
Plantas vs zombis.
Losjuegosyloshombres
Emotiva't 2 - 2009

Destacado (20)

PPS
GRACIAS A TI
PDF
La Comunicacion En La Venta
DOC
Euromemorandum 2009 2010 V. En Castellano
DOCX
Definición de internet
PDF
Acento
PDF
La Comunicacion En La Venta
PPTX
C:\Users\Admin\Desktop\Tercer Bimestre
PPT
Redes
PPT
Caza Ut18
PPTX
Día de la paz
PDF
Emotiva't 1 - 2009
PPTX
Presentacion 1
PDF
2015 04 ens activem
DOCX
Practicas Para El Jueves
PPTX
IntroduccióN
PPT
Equipos de ayuda
ODP
Digimon. rodrigo
PDF
Manual cmaptools2
PPTX
Lost
PPT
Sexenio Revolucionario-PRÁCTICA
GRACIAS A TI
La Comunicacion En La Venta
Euromemorandum 2009 2010 V. En Castellano
Definición de internet
Acento
La Comunicacion En La Venta
C:\Users\Admin\Desktop\Tercer Bimestre
Redes
Caza Ut18
Día de la paz
Emotiva't 1 - 2009
Presentacion 1
2015 04 ens activem
Practicas Para El Jueves
IntroduccióN
Equipos de ayuda
Digimon. rodrigo
Manual cmaptools2
Lost
Sexenio Revolucionario-PRÁCTICA
Publicidad

Similar a La tiranía de los videojuegos (20)

PPTX
Los videojuegos
DOCX
Las desventajas de los videojuegos en adolescentes.
DOCX
Ensayo de adicciones a videojuegos
PDF
Adiccinalosvideojuegos 140212224202-phpapp01
PDF
Videojuegos de rol en línea
PPTX
Adicción a los videojuegos
PPTX
Adiccion videojuegos
PPTX
Los videojuegos
PPT
Sesion 3 videojuegos
PPTX
Gaming
PPTX
LOS VÍDEO JUEGOS
PDF
Videos juegos de rol en línea ¿afectan a los adolescentes?
PPTX
Los videojuegos: daños psicologicos
PPTX
Adicción a los videojuegos
DOCX
La importancia de los videojuegos en la sociedad actual
PPTX
Adicción a los videojuegos
DOCX
Reportaje videojuegos
PPTX
Los videojuegos
DOCX
IMPACTO DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL PESAMIENTO DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS E...
Los videojuegos
Las desventajas de los videojuegos en adolescentes.
Ensayo de adicciones a videojuegos
Adiccinalosvideojuegos 140212224202-phpapp01
Videojuegos de rol en línea
Adicción a los videojuegos
Adiccion videojuegos
Los videojuegos
Sesion 3 videojuegos
Gaming
LOS VÍDEO JUEGOS
Videos juegos de rol en línea ¿afectan a los adolescentes?
Los videojuegos: daños psicologicos
Adicción a los videojuegos
La importancia de los videojuegos en la sociedad actual
Adicción a los videojuegos
Reportaje videojuegos
Los videojuegos
IMPACTO DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL PESAMIENTO DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS E...
Publicidad

Más de Instituto Educacion Secundaria (20)

PDF
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
PDF
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
PDF
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
PDF
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
PDF
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
PDF
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
PDF
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
PDF
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
PDF
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
PDF
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
PDF
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
PDF
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
PPT
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
DOCX
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
DOCX
Tutoria formacion profesional 2015 2016
DOCX
Tutoria bach 2015 2016
DOCX
Tutoria 4º eso 2015 2016
DOCX
Tutoria 3º eso 2015 2016
DOCX
Tutoria 2º eso 2015 2016
DOCX
Tutoria 1º eso 2015 2016
25 INTERVENCIONES CON ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
30 propuestas para Tutoria en 3º ESO
Mas de 30 sugerencias para la Accion Tutorial en 2º ESO
Presentacion EvAU elaborada por Universidad Castilla-La Mancha
Registro Accion Tutorial Formacion Profesional Basica 2016 2017
Registro Accion Tutorial Bachillerato 2016 2017
Registro accion tutorial 4 eso 2016 2017 La Sisla
Registro Accion Tutorial 3 ESO 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 2 eso 2016 2017 IES La Sisla
Registro Accion Tutorial 1 eso 2016 2017 La Sisla
El paso de Educación Primaria a Educación secundaria
Precios de la Universidad de Castilla-La Mancha
Tutoria formacion profesional 2015 2016
Tutoria bach 2015 2016
Tutoria 4º eso 2015 2016
Tutoria 3º eso 2015 2016
Tutoria 2º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

La tiranía de los videojuegos

  • 1. La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez La tiranía de los videojuegos ¿Qué impulsa a un adolescente a pasarse las “horas muertas” jugando con los videojuegos (Electronic Video Game)? Definitivamente, salir a la calle para encontrarse con los vecinos del barrio y jugar a la comba, o a “las vidas” forma ya parte de la historia reciente de nuestra sociedad, ha sido reemplazado por los videojuegos, que desde la década de los ochenta se han ido apoderando del mercado de ocio y entretenimiento, y representan un negocio económico importante, además de ser una herramienta de aprendizaje relevante, ya que a través de los videojuegos pueden desarrollarse habilidades cognitivas (atención, percepción, memoria a corto plazo, expectativa), estrategias, habilidades motrices, de resolución de conflictos, creatividad, y, lo más increíble, habilidades sociales, desde que se pueden establecer partidas online.
  • 2. La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez Se preguntarán ustedes cómo es posible que un adolescente o adulto metido en su habitación, puede resentir las emociones propias de una persona que se relaciona con los demás, y deprimirse y volverse agresivo si se le impide seguir jugando. La respuesta está en la implicación psicológica y social que el jugador expresa interactuando con las máquinas pudiendo decidir sobre el destino de la acción y actuando, cuando es juego online, con conciencia de equipo, descuidando hasta el desarrollo de la vida cotidiana, viviendo el juego con mucha tensión y pudiendo presentar cuadros de ansiedad o depresión. En algunos adolescentes se observa un estado compulsivo hacia el juego con el ordenador, una conducta que, sin ninguna duda, tiene tintes adictivos y que como toda adicción sólo se vive para ella, y el resto de la vida real, sean padres, parejas, hijos, amigos, trabajo, estudio…pasa a un segundo plano. Este comportamiento “escapa” al control de la persona, los videojuegos anulan la capacidad de decidir del individuo. Si a este aspecto se une la situación personal o social del adolescente, por ejemplo, fracaso escolar, dificultades para concentrarse, falta de integración social, ambiente familiar negativo, falta de expectativas laborales, entonces, el adolescente se hunde en el videojuego como una tabla de salvación para dar sentido a su vida. Esta actitud mental es consecuencia de la falta de ideales, de valores, de expectativas, de espiritualidad… dicen algunos, o ¿acaso los videojuegos esconden algo más que atrapa al jugador y por lo que éste queda sometido a su tiranía?
  • 3. La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez Efectivamente, yo creo que hay unos resortes emocionales y psicológicos que quedan atrapados cuando uno se entretiene con estos “juguetes”. Los adolescentes se divierten, se entretienen, les gusta ganar y …no saben cuándo dejarlo. Los videojuegos permiten que el usuario se encarne en un protagonista, le adorne con los símbolos de poder y belleza y luche, luche hasta ganar, hasta ganar a la máquina o ganar a otro equipo de jugadores. Imaginense qué satisfacción se siente cuando ganamos, cuando luchamos y no nos dejamos vencer, cuando nos sentimos “los mejores”, superiores a los demás dentro de la realidad virtual del videojuego . Yo pienso que esta satisfacción produce la segregación de algún neurotransmisor, no he leído nada científico que lo demuestre, pero no me extrañaría que fuera serotonina o endorfinas las que se vertieran en el torrente sanguíneo una vez hayas ganado la partida. Obviamente, si se molesta al jugador a la mitad de una partida, podemos suponer la irritación que le produce pensar que la descarga que le corresponde del neurotransmisor concernido se la perderá y no podrá sentirse pletórico. De ahí que cuando se molesta a un individuo que está absorbido por una acción que lleva a vencer y ganar, la respuesta es en muchas ocasiones bastante agresiva, y ello, sin necesidad de que el propio videojuego sea violento. En el caso de que el propio videojuego sea violento, con escenas duras en todos los sentidos, pienso que afecta
  • 4. La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez directamente al comportamiento del adolescente en la vida real, porque al estar tan lleno el jugador de las pautas de conducta de los personajes con los que interactúa es normal que transfiera estas pautas violentas y agresivas a la vida real. Los videojuegos con mucha carga de violencia están prohibidos para niños y para adolescentes. También hay que decir que algunos videojuegos han sido denunciados ya a las autoridades por transmitir ideas o valores contrarios a los Derechos Humanos. Cuando jugamos con estos dispositivos electrónicos, y detrás de una partida se echa otra, y cuando nada nos interesa porque lo único que tiene sentido en la vida es la partida, entonces, olvidamos que para sobrevivir tenemos que comer, trabajar y estudiar…y la afición a los videojuegos se convierte en una esclavitud, porque dependemos de ellos para mostrar signos de felicidad. Cuando la vida gira en torno a los videojuegos y no hacemos nada provechoso y constructivo, sino jugar sin fin a partidas sin final, cuando la persona abandona sus estudios, sus amigos, su familia, por estar con el ordenador jugando, entonces la persona sea niño, adolescente o adulto necesita ayuda psicológica para liberarse del enganche que tiene. El problema con los videojuegos surge cuando se está sometido a su tiranía y se malgasta una enorme cantidad de tiempo en ellos, cuando se es dependiente de
  • 5. La tiranía de los videojuegos por María Jesús Suárez ellos y se desarrolla una conducta adictiva-compulsiva, entonces ahí hay un problema. Para evitar este problema, ya desde el principio los padres tienen que controlar y limitar el tiempo dedicado a jugar con el ordenador y también preocuparse por el tipo de videojuego para que sea adecuado a su edad y desarrollo personal. Compartir con los hijos el tiempo de ocio puede mejorar la relación con ellos, las notas académicas y el comportamiento en el seno familiar. En cualquier caso, los padres siempre han de estar vigilantes para que el adolescente no quede atrapado en las redes de los videojuegos. ***Imágenes procedentes de Creative Commons gratis