SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
La Transacción
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
DOCENTE :
CURSO : “DERECHO CIVIL VI”
CICLO : VIII
ALUMNO :
LA TRANSACCIÓN
La DRAE, define a la transacción como «acción y
efecto de transigir” (Transigir, se define como
«consentir en parte con lo que no se cree justo,
razonable o verdadero, a fin de llegar a un ajuste o
concordia, evitar algún mal, o por mero espíritu de
condescendencia».)
Código Civil define esta figura en su artículo 1302: “Por la
transacción las partes, haciéndose concesiones recíprocas,
deciden sobre algún asunto dudoso o litigioso, evitando el pleito
que podría promoverse o finalizando el que está iniciado. Con
las concesiones recíprocas, también se pueden crear, regular,
modificar o extinguir relaciones diversas de aquellas que han
constituido objeto de controversia entre las partes. La
transacción tiene valor de cosa juzgada»
 La transacción es un contrato por el cual las partes convienen en
resolver un litigio de común acuerdo y en forma definitiva,
antes o después de iniciado el proceso civil, laboral o contencioso-
administrativo.
 La transacción es un contrato por el cual las partes, dando
prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan la
provocación de un pleito o ponen término al que había
comenzado.
 Con la transacción lo que se busca es solventar, mediante
recíprocas concesiones, las causas que dieron o darán origen a la
relación procesal entre las partes
 La transacción debe estar basada sobre algún punto litigioso y
dudoso, esto es lo característico de la Institución. Dudoso, o sea
controvertido, susceptible de originar un litigio que se previene.
Litigioso, o sea ya mencionado en la instancia judicial, pleito, al
que se pone término
NATURALEZA JURIDICA DE LA
TRANSACCION
LA TRANSACCIÓN CONCEBIDA COMO UN ACTO
JURÍDICO
•En ella se crea, regula, modifica y extingue una relación
jurídica surgida de un estado de incertidumbre.
LA TRANSACCIÓN CONCEBIDA COMO UN
CONTRATO
•Es un contrato de hacer en virtud de la renuncia
recíproca de las partes, la que ha de constar por escrito,
consensual y sinalagmático, oneroso y declarativo,
indivisible y de carácter de cosa juzgada, además de la
patrimonialidad que es la razón sobre la que recae.
CLASES DE TRANSACCIÓN
TRANSACCIÓN PURA
TRANSACCIÓN COMPLEJA
TRANSACCIÓN JUDICIAL
TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL
CARACTERÍSTICAS
1. Es un Acto Jurídico Bilateral.
2. Debe versar sobre Asuntos Dudosos o Litigiosos.
3. Existencia de Concesiones Recíprocas.
4. Renuncia de las Partes.
5. Es un Acta Indivisible.
6. Sólo Extingue Derechos Patrimoniales. (OBJETO)
7. Debe constar por escrito bajo Sanción de Nulidad.
(FORMALIDAD )
LA TRANSACCION SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
 Se puede transigir sobre la responsabilidad civil que deriva de
hechos delictuosos. Del delito surgen dos acciones:
1. De interés publico (penal)
2. De interés privado (civil)
 La transacción sobre la responsabilidad civil equivale a que la
propia victima evalué el daño que ha sufrido.
TRANSACCION DE AUSENTES E INCAPACES
 Los representantes de ausentes o incapaces pueden transigir con
aprobación del juez, quien para este efecto oirá al Ministerio
Publico y al consejo de familia cuando lo haya y lo estime
conveniente.
 La intervención del Poder Judicial y del Ministerio Publico
constituye garantía suficiente para cautelar, en la transacción, los
derechos de los ausentes incapaces.
LA SUERTE COMO MEDIO DE TRANSACCION
 Cuando las partes si sirven de la suerte para dirimir cuestiones,
ello produce los efectos de la transacción y le son aplicables las
realas de este titulo.
 Nada impide que las partes se sirvan de la suerte que es
consecuencia del azar para decidir cuestiones. Tal acto producirá
los efectos de una transacción y se someterá alas normas
contenidas en el titulo dedicado a ella
EJECUCION DE LA TRANSACCION JUDICIAL Y EXTRA
JUDICIAL
 La transacción judicial se ejecuta como una sentencia por lo que le
son aplicables las normas del código Procesal Civil sobre la
materia.
 la transacción extrajudicial se ejecuta, en cambio, en la vía
ejecutiva.
La Transacción.pptx

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo medidas cautelares final
DOC
Contratos preparatorios
PPT
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
PPTX
Saneamiento en los contratos
PPTX
Evolucion del contrato
PPT
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
PPT
Proceso cautelar 30 07-12
PPTX
Transmisión de las obligaciones
Trabajo medidas cautelares final
Contratos preparatorios
Responsabilidad civil extracontractual por hecho ajeno
Saneamiento en los contratos
Evolucion del contrato
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
Proceso cautelar 30 07-12
Transmisión de las obligaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
diapositivas
DOCX
Obligaciones alternativas y facultativas
PPTX
Dacion En Pago
PPT
DOC
Comprobacion de testamento
PPTX
La Representación
PPTX
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
PPT
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
PPTX
La adopción en el perú
PPT
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
PPTX
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
PDF
44172909 sentencias-extranjeras
PPT
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
PPTX
Prescripción adquisitiva de dominio
PPTX
DILIGENCIAS PRELIMINARES
PPTX
Interpretación de los contratos
PPTX
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
PPT
Fuentes De Las Obligaciones
PPTX
Diapositivas deposito y secuestro
PPT
La prueba en el proceso penal
diapositivas
Obligaciones alternativas y facultativas
Dacion En Pago
Comprobacion de testamento
La Representación
Asuntos no contenciosos de competencia notarial
Conceptos Elementalesdel Proceso Civil Uigv[1]
La adopción en el perú
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
44172909 sentencias-extranjeras
Derecho Registral: Nociones generales - Principios
Prescripción adquisitiva de dominio
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Interpretación de los contratos
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Fuentes De Las Obligaciones
Diapositivas deposito y secuestro
La prueba en el proceso penal
Publicidad

Similar a La Transacción.pptx (20)

PPTX
transaccionde las obligaciones
PPTX
LA TRANSACCION
PPSX
DOCX
Contrato de transacción
PDF
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
DOCX
La transaccion en la legislación comparada
PPTX
DOCX
Cuasicontratos
PPTX
Contrato de transacción
PPT
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
DOCX
Transacción
PPT
Derecho civil
PDF
PPTX
presentación contratos civiles I semestre 2016 vwgfregerg - copia (2).pptx
DOCX
Clasificación del acto jurídico (final)
PPT
La Transaccion
PPTX
Contrato de transacción
DOCX
Ensayo unerg 1 teoria general de la accion
PDF
Dialnet-LaTransaccionComoSistemaDeResolucionDeConflictosDi-3625355 (1).pdf
transaccionde las obligaciones
LA TRANSACCION
Contrato de transacción
La Transacción como medio de solución de conflictos frente a la Conciliación
La transaccion en la legislación comparada
Cuasicontratos
Contrato de transacción
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 7
Transacción
Derecho civil
presentación contratos civiles I semestre 2016 vwgfregerg - copia (2).pptx
Clasificación del acto jurídico (final)
La Transaccion
Contrato de transacción
Ensayo unerg 1 teoria general de la accion
Dialnet-LaTransaccionComoSistemaDeResolucionDeConflictosDi-3625355 (1).pdf
Publicidad

Más de JoelBetancurth (20)

PPTX
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
PPTX
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
PPTX
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PPTX
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
PPTX
Matrimonio como acto juridico.pptx
PPTX
Perdida de la patria potestad -.pptx
PPTX
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
PPTX
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
PPTX
Negociacion Incompatible.pptx
PPTX
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
PPTX
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
PPTX
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
PPTX
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
PPTX
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
PPTX
LA SOCIALIZACION.pptx
PPTX
La Lectura.pptx
PPTX
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
PPT
Las Sucesiones.ppt
PPTX
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
PPTX
HISTORIA Y DEFINICION DE LA AUTOPSIA.pptx
PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO.pptx
TIPOS Y NIVELES DE LA INVESTIGACION.pptx
PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA.pptx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pptx
Matrimonio como acto juridico.pptx
Perdida de la patria potestad -.pptx
Paradigmas Epistemologicos Realista y Racionalista.pptx
LOS PARADIGMAS EPISTEMOLOGICOS POSITIVISTA Y GENETISTA.pptx
Negociacion Incompatible.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION.pptx
ORIGEN HISTÓRICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS.pptx
LOS GRUPOS DE PRESION.pptx
LOS DELITOS INFORMATICOS.pptx
La Epistemología como Meta-Teoría.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
La Lectura.pptx
JURISDICCION, ACCION Y COMPETENCIA.pptx
Las Sucesiones.ppt
EL PATRIMONIO FAMILIAR.pptx
HISTORIA Y DEFINICION DE LA AUTOPSIA.pptx

Último (20)

PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
Derechos fundamentales y garantías individuales
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PDF
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PDF
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PPTX
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
El estado de derecho conceptos y análisis .pptx
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
Derechos fundamentales y garantías individuales
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
MODELO DEMANDA AMPARO CONTRA RESOLUCIÓN DE SALA SUPERIOR - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
Unidad 6 Subrogados del cumplimiento.pptx
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
El estado de derecho conceptos y análisis .pptx
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
historia de la policia nacional (2).ppt
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...

La Transacción.pptx

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO La Transacción FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DOCENTE : CURSO : “DERECHO CIVIL VI” CICLO : VIII ALUMNO :
  • 2. LA TRANSACCIÓN La DRAE, define a la transacción como «acción y efecto de transigir” (Transigir, se define como «consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de llegar a un ajuste o concordia, evitar algún mal, o por mero espíritu de condescendencia».) Código Civil define esta figura en su artículo 1302: “Por la transacción las partes, haciéndose concesiones recíprocas, deciden sobre algún asunto dudoso o litigioso, evitando el pleito que podría promoverse o finalizando el que está iniciado. Con las concesiones recíprocas, también se pueden crear, regular, modificar o extinguir relaciones diversas de aquellas que han constituido objeto de controversia entre las partes. La transacción tiene valor de cosa juzgada»
  • 3.  La transacción es un contrato por el cual las partes convienen en resolver un litigio de común acuerdo y en forma definitiva, antes o después de iniciado el proceso civil, laboral o contencioso- administrativo.  La transacción es un contrato por el cual las partes, dando prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen término al que había comenzado.  Con la transacción lo que se busca es solventar, mediante recíprocas concesiones, las causas que dieron o darán origen a la relación procesal entre las partes  La transacción debe estar basada sobre algún punto litigioso y dudoso, esto es lo característico de la Institución. Dudoso, o sea controvertido, susceptible de originar un litigio que se previene. Litigioso, o sea ya mencionado en la instancia judicial, pleito, al que se pone término
  • 4. NATURALEZA JURIDICA DE LA TRANSACCION LA TRANSACCIÓN CONCEBIDA COMO UN ACTO JURÍDICO •En ella se crea, regula, modifica y extingue una relación jurídica surgida de un estado de incertidumbre. LA TRANSACCIÓN CONCEBIDA COMO UN CONTRATO •Es un contrato de hacer en virtud de la renuncia recíproca de las partes, la que ha de constar por escrito, consensual y sinalagmático, oneroso y declarativo, indivisible y de carácter de cosa juzgada, además de la patrimonialidad que es la razón sobre la que recae.
  • 5. CLASES DE TRANSACCIÓN TRANSACCIÓN PURA TRANSACCIÓN COMPLEJA TRANSACCIÓN JUDICIAL TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL
  • 6. CARACTERÍSTICAS 1. Es un Acto Jurídico Bilateral. 2. Debe versar sobre Asuntos Dudosos o Litigiosos. 3. Existencia de Concesiones Recíprocas. 4. Renuncia de las Partes. 5. Es un Acta Indivisible. 6. Sólo Extingue Derechos Patrimoniales. (OBJETO) 7. Debe constar por escrito bajo Sanción de Nulidad. (FORMALIDAD )
  • 7. LA TRANSACCION SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL  Se puede transigir sobre la responsabilidad civil que deriva de hechos delictuosos. Del delito surgen dos acciones: 1. De interés publico (penal) 2. De interés privado (civil)  La transacción sobre la responsabilidad civil equivale a que la propia victima evalué el daño que ha sufrido. TRANSACCION DE AUSENTES E INCAPACES  Los representantes de ausentes o incapaces pueden transigir con aprobación del juez, quien para este efecto oirá al Ministerio Publico y al consejo de familia cuando lo haya y lo estime conveniente.  La intervención del Poder Judicial y del Ministerio Publico constituye garantía suficiente para cautelar, en la transacción, los derechos de los ausentes incapaces.
  • 8. LA SUERTE COMO MEDIO DE TRANSACCION  Cuando las partes si sirven de la suerte para dirimir cuestiones, ello produce los efectos de la transacción y le son aplicables las realas de este titulo.  Nada impide que las partes se sirvan de la suerte que es consecuencia del azar para decidir cuestiones. Tal acto producirá los efectos de una transacción y se someterá alas normas contenidas en el titulo dedicado a ella EJECUCION DE LA TRANSACCION JUDICIAL Y EXTRA JUDICIAL  La transacción judicial se ejecuta como una sentencia por lo que le son aplicables las normas del código Procesal Civil sobre la materia.  la transacción extrajudicial se ejecuta, en cambio, en la vía ejecutiva.