ARTÍCULO 2
                       LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA

74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad"
( 1 Tim2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que
Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación
llegue hasta los confines del mundo:

«Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara
por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7).

I La Tradición apostólica

75 "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó
a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad
salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el
Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz"
(DV 7).

La predicación apostólica...

76 La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras:

— oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones,
transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo
que el Espíritu Santo les enseñó";

— por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el
mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7).

… continuada en la sucesión apostólica

77 «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los
Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el
magisterio"» (DV 7). En efecto, «la predicación apostólica, expresada de un modo especial
en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los
tiempos» (DV 8).

78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en
cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la
Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que
es y lo que cree" (DV8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de
esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y
ora" (DV 8).
79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu
Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue
conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la
voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va
introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la
palabra de Cristo" (DV 8).

II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura

Una fuente común...

80 La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas.
Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un
mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo
que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).

… dos modos distintos de transmisión

81 "La sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del
Espíritu Santo".

"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los
Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu
de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".

82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de
la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así
las dos se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9).

Tradición apostólica y tradiciones eclesiales

83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que
éstos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el
Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo
Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición
viva.

Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o
devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen
formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los
diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquéllas pueden
ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la
Iglesia.
III La interpretación del depósito de la fe

El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia

84 "El depósito" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la
sagrada Tradición y en la sagrada Escritura fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la
Iglesia. "Fiel a dicho depósito, todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera
constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y
en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en
conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10).

El Magisterio de la Iglesia

85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido
encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de
Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo
de Roma.

86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar
puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo,
lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único
depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído"
(DV 10).

87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a
mí me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices
que sus pastores les dan de diferentes formas.

Los dogmas de la fe

88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando
define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a
una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también
cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario.

89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son
luces que iluminan el camino de nuestra fe y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra
vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de
los dogmas de la fe (cf.Jn 8,31-32).

90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto
de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Concilio Vaticano I: DS 3016: "mysteriorum
nexus "; LG25). «Conviene recordar que existe un orden o "jerarquía" de las verdades de
la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe
cristiana" (UR 11).

El sentido sobrenatural de la fe

91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad
revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2, 20-27) y los
conduce a la verdad completa (cf. Jn 16, 13).

92 «La totalidad de los fieles [...] no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta
propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando
desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos" muestran su consentimiento en
cuestiones de fe y de moral» (LG12).

93 «El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de
Dios, bajo la dirección del Magisterio [...], se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida
a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día
más plenamente en la vida» (LG 12).

El crecimiento en la inteligencia de la fe

94 Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las realidades como de
las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la Iglesia:

— «Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón» (DV 8); es en
particular la «investigación teológica [...] la que debe profundizar en el conocimiento de la
verdad revelada» (GS 62,7; cfr. Ibíd., 44,2; DV 23; Ibíd., 24; UR 4).

— Cuando los fieles «comprenden internamente los misterios que viven» (DV 8); Divina
eloquia cum legente crescunt («la comprensión de las palabras divinas crece con su
reiterada lectura», San Gregorio Magno, Homiliae in Ezechielem, 1,7,8: PL 76, 843).

— «Cuando las proclaman los obispos, que con la sucesión apostólica reciben un carisma
de la verdad» (DV 8).

95 «La santa Tradición, la sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan
prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los
otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo,
contribuyen eficazmente a la salvación de las almas» (DV 10,3).

Resumen
96 Lo que Cristo confió a los Apóstoles, éstos lo transmitieron por su predicación y por
escrito, bajo la inspiración del Espíritu Santo, a todas las generaciones hasta el retorno
glorioso de Cristo.

97 «La santa Tradición y la sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la
palabra de Dios» (DV 10), en el cual, como en un espejo, la Iglesia peregrinante contempla
a Dios, fuente de todas sus riquezas.

98 «La Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades
lo que ella es, todo lo que cree" (DV 8).

99 En virtud de su sentido sobrenatural de la fe, todo el Pueblo de Dios no cesa de acoger
el don de la Revelación divina, de penetrarla más profundamente y de vivirla de modo más
pleno.

100 El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios ha sido confiado
únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los obispos en comunión con él.

Más contenido relacionado

PPSX
La transmisión de la revelacion
PDF
Fundamentos bíblicos del catolicismo tomo II: María, Virgen y madre - Jesús ...
PPS
Que es la Iglesia
PPT
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
PPT
La Renovación Católica Carismática
PPTX
Curso básico de formación de catequistas
PPT
La Eucaristía como fuente de la vida cristiana
PPTX
La eucaristia
La transmisión de la revelacion
Fundamentos bíblicos del catolicismo tomo II: María, Virgen y madre - Jesús ...
Que es la Iglesia
Presentación catecismo "Jesús es el Señor"
La Renovación Católica Carismática
Curso básico de formación de catequistas
La Eucaristía como fuente de la vida cristiana
La eucaristia

La actualidad más candente (20)

PPT
Tratado sobre liturgia
PPTX
Ppt Penitencia
PPSX
Kerigma2
PPT
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
PPTX
La confirmacion
PPSX
Confirmacion. 2pptx
PPTX
El estudio inductivo de la biblia
PPT
23 creo en la vida eterna
PPT
Perfil del catequista
PPT
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
PPTX
Dei Verbum
PPTX
Curso Bíblico 1
PPTX
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
PPTX
5. la sacrosanctum concilium ad intra
PDF
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
PPT
Perfil de Un Catequista
PPTX
El sacramento de la penitencia
PPTX
PRESENTACION DIRECTORIO GENERAL DE LA CATEQUESIS 2020.pptx
PPT
Cfc clp talk 11
PPT
1. era apostólica
Tratado sobre liturgia
Ppt Penitencia
Kerigma2
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
La confirmacion
Confirmacion. 2pptx
El estudio inductivo de la biblia
23 creo en la vida eterna
Perfil del catequista
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
Dei Verbum
Curso Bíblico 1
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
5. la sacrosanctum concilium ad intra
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Perfil de Un Catequista
El sacramento de la penitencia
PRESENTACION DIRECTORIO GENERAL DE LA CATEQUESIS 2020.pptx
Cfc clp talk 11
1. era apostólica
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Actividades Revelacion y Fe
PPT
La revelacion de_dios_en_la_biblia
PDF
Taller divina revelacion
PDF
Dei Verbum Popular
 
PDF
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
PPTX
La transmisión de la revelación
PPTX
Biblia y revelación
DOCX
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
Actividades Revelacion y Fe
La revelacion de_dios_en_la_biblia
Taller divina revelacion
Dei Verbum Popular
 
¿Sólo biblia? Las fuentes de la Revelación
La transmisión de la revelación
Biblia y revelación
SESIONES DE CLASE EDUC. RELIGIÓN
Publicidad

Similar a La transmisión de la revelación divina (20)

DOC
Gbi etica profesional
DOC
Gbi etica profesional
PDF
Dei verbum
PDF
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
PPT
01950001 biblia intro-1-biblia3
PDF
Dei Verbum..pdf
PDF
04. documento dei verbum (1)
PPT
01950001_biblia-intro-1Biblia padres igl
PPTX
Revelacón Divina (español)
PDF
Concilio vaticano ii
PPT
03010110 credo (1)
PPTX
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
DOCX
Síntesis de revelación y fe
PPTX
La transmision de la revelacion
PPTX
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
PPTX
Los Padres de la Iglesia
PPT
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
PPT
Biblia y Tradición
PPTX
El catecismo de la iglesia catolica 02
PPT
María en la tradición
Gbi etica profesional
Gbi etica profesional
Dei verbum
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
01950001 biblia intro-1-biblia3
Dei Verbum..pdf
04. documento dei verbum (1)
01950001_biblia-intro-1Biblia padres igl
Revelacón Divina (español)
Concilio vaticano ii
03010110 credo (1)
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
Síntesis de revelación y fe
La transmision de la revelacion
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
Los Padres de la Iglesia
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
Biblia y Tradición
El catecismo de la iglesia catolica 02
María en la tradición

Más de adalgos (20)

PPT
Relacion entre Educacion Pedagogia y Didactica
PPT
Una introduccion al estudio del cerebro y la cognicion
PPTX
Perceiver Presentation Template for Notes
PPTX
Resumen del Curso Ciencia y tecnología en educación
PPTX
Evlj 2013 sesion 2 credo iii rgm
PPTX
Evlj 2013 sesion 1 credo ii rgm
PPTX
Evlj 2012 sesión 2 fe e iglesia
DOC
Evlj 2012 sesión 2 fe e iglesia
DOC
Taller de la 1a Sesión EVLJ 2012
PDF
Credo del pueblo de dios
PPTX
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
DOCX
La profesión de la fe
DOCX
Laamargapasion
PDF
Porta fidei
PDF
Porta fidei
PDF
Porta fidei
PDF
Enciclica evangelium vitae
DOC
Evlj 2011 sesión 10 reino de dios y promocion de la dignidad humana da 380ss
PPTX
Evlj 2011 sesión 10 promocion dignidad humana
PPTX
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)
Relacion entre Educacion Pedagogia y Didactica
Una introduccion al estudio del cerebro y la cognicion
Perceiver Presentation Template for Notes
Resumen del Curso Ciencia y tecnología en educación
Evlj 2013 sesion 2 credo iii rgm
Evlj 2013 sesion 1 credo ii rgm
Evlj 2012 sesión 2 fe e iglesia
Evlj 2012 sesión 2 fe e iglesia
Taller de la 1a Sesión EVLJ 2012
Credo del pueblo de dios
1a Sesion de la EVLJ de la RCC de Colombia
La profesión de la fe
Laamargapasion
Porta fidei
Porta fidei
Porta fidei
Enciclica evangelium vitae
Evlj 2011 sesión 10 reino de dios y promocion de la dignidad humana da 380ss
Evlj 2011 sesión 10 promocion dignidad humana
Evlj 2011 sesión 8 comunidad testigo de cristo forjadora de nueva sociedad (1)

La transmisión de la revelación divina

  • 1. ARTÍCULO 2 LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA 74 Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" ( 1 Tim2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo: «Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7). I La Tradición apostólica 75 "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz" (DV 7). La predicación apostólica... 76 La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras: — oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó"; — por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo" (DV 7). … continuada en la sucesión apostólica 77 «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el magisterio"» (DV 7). En efecto, «la predicación apostólica, expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar por transmisión continua hasta el fin de los tiempos» (DV 8). 78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
  • 2. 79 Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos, sigue conservando siempre con la Esposa de su Hijo amado; así el Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8). II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura Una fuente común... 80 La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20). … dos modos distintos de transmisión 81 "La sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo". "La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación". 82 De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así las dos se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9). Tradición apostólica y tradiciones eclesiales 83 La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y transmite lo que éstos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el proceso de la Tradición viva. Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares, litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales. Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz de la gran Tradición aquéllas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.
  • 3. III La interpretación del depósito de la fe El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia 84 "El depósito" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe (depositum fidei), contenido en la sagrada Tradición y en la sagrada Escritura fue confiado por los Apóstoles al conjunto de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, todo el pueblo santo, unido a sus pastores, persevera constantemente en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, en la fracción del pan y en las oraciones, de modo que se cree una particular concordia entre pastores y fieles en conservar, practicar y profesar la fe recibida" (DV 10). El Magisterio de la Iglesia 85 "El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escrita, ha sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el obispo de Roma. 86 "El Magisterio no está por encima de la palabra de Dios, sino a su servicio, para enseñar puramente lo transmitido, pues por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo, lo escucha devotamente, lo custodia celosamente, lo explica fielmente; y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como revelado por Dios para ser creído" (DV 10). 87 Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a vosotros escucha a mí me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las enseñanzas y directrices que sus pastores les dan de diferentes formas. Los dogmas de la fe 88 El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o también cuando propone de manera definitiva verdades que tienen con ellas un vínculo necesario. 89 Existe un vínculo orgánico entre nuestra vida espiritual y los dogmas. Los dogmas son luces que iluminan el camino de nuestra fe y lo hacen seguro. De modo inverso, si nuestra vida es recta, nuestra inteligencia y nuestro corazón estarán abiertos para acoger la luz de los dogmas de la fe (cf.Jn 8,31-32). 90 Los vínculos mutuos y la coherencia de los dogmas pueden ser hallados en el conjunto de la Revelación del Misterio de Cristo (cf. Concilio Vaticano I: DS 3016: "mysteriorum nexus "; LG25). «Conviene recordar que existe un orden o "jerarquía" de las verdades de
  • 4. la doctrina católica, puesto que es diversa su conexión con el fundamento de la fe cristiana" (UR 11). El sentido sobrenatural de la fe 91 Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los instruye (cf. 1 Jn 2, 20-27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16, 13). 92 «La totalidad de los fieles [...] no puede equivocarse en la fe. Se manifiesta esta propiedad suya, tan peculiar, en el sentido sobrenatural de la fe de todo el pueblo: cuando desde los obispos hasta el último de los laicos cristianos" muestran su consentimiento en cuestiones de fe y de moral» (LG12). 93 «El Espíritu de la verdad suscita y sostiene este sentido de la fe. Con él, el Pueblo de Dios, bajo la dirección del Magisterio [...], se adhiere indefectiblemente a la fe transmitida a los santos de una vez para siempre, la profundiza con un juicio recto y la aplica cada día más plenamente en la vida» (LG 12). El crecimiento en la inteligencia de la fe 94 Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las realidades como de las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la Iglesia: — «Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón» (DV 8); es en particular la «investigación teológica [...] la que debe profundizar en el conocimiento de la verdad revelada» (GS 62,7; cfr. Ibíd., 44,2; DV 23; Ibíd., 24; UR 4). — Cuando los fieles «comprenden internamente los misterios que viven» (DV 8); Divina eloquia cum legente crescunt («la comprensión de las palabras divinas crece con su reiterada lectura», San Gregorio Magno, Homiliae in Ezechielem, 1,7,8: PL 76, 843). — «Cuando las proclaman los obispos, que con la sucesión apostólica reciben un carisma de la verdad» (DV 8). 95 «La santa Tradición, la sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas» (DV 10,3). Resumen
  • 5. 96 Lo que Cristo confió a los Apóstoles, éstos lo transmitieron por su predicación y por escrito, bajo la inspiración del Espíritu Santo, a todas las generaciones hasta el retorno glorioso de Cristo. 97 «La santa Tradición y la sagrada Escritura constituyen un único depósito sagrado de la palabra de Dios» (DV 10), en el cual, como en un espejo, la Iglesia peregrinante contempla a Dios, fuente de todas sus riquezas. 98 «La Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que ella es, todo lo que cree" (DV 8). 99 En virtud de su sentido sobrenatural de la fe, todo el Pueblo de Dios no cesa de acoger el don de la Revelación divina, de penetrarla más profundamente y de vivirla de modo más pleno. 100 El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios ha sido confiado únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los obispos en comunión con él.