El camino hacia la Unión
Europea.
Alba Valero.
Esther Yáñez.
Índice:
1. Introducción.
2. ¿Por qué comienza la Unión Europea?
3. Pasos más importantes de la UE.
4. Sucesivas ampliaciones.
5. Condiciones para ingresar en la Unión
Europea.
6. Ventajas y problemas.
7. Actualidad.
8. Imágenes.
9. Bibliografía.
El camino hacia la Unión
Europea.
1. Introducción:
La Unión Europea (UE) es una
comunidad política nacida para
propiciar la integración y el gobierno en
común de los estados y los pueblos de
Europa. Está compuesta por veintisiete
estados y fue establecida oficialmente
en 1993.
El camino hacia la Unión
Europea.
2. ¿Por qué comienza la UE?
-La idea de integración europea se produjo después de la Segunda
Guerra Mundial. Cuando se planteó la necesidad de superar los
efectos de la guerra y de evitar una nueva contienda.
-Por otra parte, el fin de la guerra había mostrado la debilidad de
Europa en el marco internacional, hecho que resultó aún más
evidente al quedar el continente sometido a Estados Unidos y a la
URSS.
-Los países de Europa Occidental, arruinados por la guerra, tenían
la necesidad de agruparse para reconstruir sus economías y para
hacer frente al expansionismo soviético.
-El Plan Marshall de ayuda estadounidense supuso un gran impulso
para este proyecto.
El camino hacia la Unión
Europea.
3. Pasos más importantes de la
UE:
1948, se fundó la Organización Europea de Cooperación
Económica (OECE), encargada de coordinar las inversiones del plan de
ayuda estadounidense (El Plan Marshall) y de organizar las relaciones
comerciales.
1949, se fundó el Consejo de Europa. Entre sus objetivos
estaban la propagación de la idea europeísta y la defensa de la
libertad mediante la cooperación política y cultural.
1993, la Comunidad Económica Europea pasa a denominarse
Unión Europea.
2002, puesta en circulación del euro.
El camino hacia la Unión
Europea.
4. Sucesivas ampliaciones:
-La Europa de los 6 (1951):
Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
-La Europa de los 12 (1986):
Se añaden Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, España, Portugal y Grecia.
-La Europa de los 15 (1995):
Se añaden Suecia, Finlandia y Austria.
-La Europa de los 25 (2004):
Se añaden
Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y
la República Checa.
-La Europa de los 27 (2007):
Por último, se añaden Bulgaria y Rumanía.
El camino hacia la Unión
Europea.
4. Sucesivas ampliaciones:
La UE actualmente.
El camino hacia la Unión
Europea.
4. Sucesivas ampliaciones:
La ampliación de la Unión Europea continúa:
-Croacia ha comenzado las negociaciones para su
ingreso.
-Macedonia tiene el estatuto de país candidato
desde 2005.
-Serbia, Bosnia, Montenegro y Albania se proponen
cumplir las condiciones de ingreso.
-Turquía, de cultura predominante
musulmana, causa problemas en la opinión pública
europea.
El camino hacia la Unión
Europea.
5. Condiciones para ingresar en la UE:
Para que puedan entablarse las negociaciones, el país solicitante
debe cumplir una serie de criterios básicos, todo país candidato
debe:
-Tener instituciones estables que garanticen la
democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el
respeto de las minorías.
-Tener una economía de mercado que funcione y apoyar los
objetivos de la Unión.
-Además, debe contar con una administración capaz de
aplicar y gestionar la legislación de la UE en la práctica.
El camino hacia la Unión
Europea.
6.Ventajas y problemas:
VENTAJAS:
1.-Creación de comercio:
La eliminación de aduanas favorece el comercio porque lo hace más fácil.
2.-Reducción de costes directos:
El euro ha supuesto eliminación de costes y riesgos del tipo de cambio.
3.-Mayor competencia:
Que redunda en una mayor variedad de los productos.
4.-Desarrollo de nuevas actividades de gran dimensión.
5.-Aumenta el poder de negociación frente a terceros: La Unión tiene más fuerza que
España para negociar un tratado de pesca con Marruecos.
6.- Mejora la política económica nacional:
Ya que debe adherirse a una férrea disciplina europea y aplicar planes de estabilidad.
7.- Mayores posibilidades de empleo.
8.- Mayor globalización.
El camino hacia la Unión
Europea.
6.Ventajas y problemas:
PROBLEMAS:
1.- Las crisis son globales.
2.- Desarrollo del poder de los monopolios y oligopolios:
La libre circulación del capital genera gigantescas euro empresas con
gran poder para subir los precios.
3.-Pérdida de soberanía:
España ha perdido su soberanía en política exterior y monetaria. El
Banco de España está ligado mucho más al Banco Central Europeo que al
estado español.
4.- Mayor competencia en el mercado de trabajo:
Los europeos no españoles en general dominan más lenguas que los
españoles y por tanto están mejor preparados para el mercado de
trabajo europeo. Por eso España debe hacer un esfuerzo en
plurilingüismo.
El camino hacia la Unión
Europea.
7. Actualidad:
GRECIA Y LA UE:
En 2010 frente a la inminente quiebra de Grecia la UE acordó dos
medidas importantes:
-Un plan de apoyo a Grecia que consistía en préstamos de los países de
la zona-euro por un valor de 80 mil millones de euros y otros 30 mil
millones de euros de préstamos del Fondo Monetario Internacional.
-Además, la UE llevó a cabo la puesta en marcha del Mecanismo
Europeo de Estabilidad con una capacidad de 750 mil millones de euros
para donarlos al país.
-Estos préstamos no sirvieron de nada aparentemente, lo que llevó a
recortar en servicios públicos y en el estado de bienestar.
-A raíz del derrumbe de los servicios públicos, los profesionales
médicos griegos alertan de que un 10 % de los niños del país padecen lo
que denominan «inseguridad alimentaria» y de que el número de niños
que acuden al colegio desnutridos va en aumento.
El camino hacia la Unión
Europea.
7. Actualidad:
GRECIA Y LA UE:
Las medidas impuestas a Grecia durante 2010 y 2011, regresivas socialmente,
tienen graves consecuencias sociales.
En Abril de 2012, un jubilado griego de 77 años que se encontraba acosado por
las deudas se quitó la vida delante del Parlamento griego y dejó una nota:
“Soy jubilado. No puedo vivir en estas condiciones. Me niego a buscar comida en
la basura. Por eso he decidido poner fin a mi vida".
El camino hacia la Unión
Europea.
7. Actualidad:
-En 2012, La Unión declaró que el país necesitaría entre 37.000 y
80.000 millones de euros para salvar a sus bancos. Así el ministro de
Economía, Luis de Guindos, reconoció que España solicitaría a la
Unión Europea un préstamo de hasta 100.000 millones de euros que
servirían para capitalizar las maltrechas entidades del país y que
complementaría las reformas de saneamientos que el Gobierno del PP
emprendió al llegar a la Presidencia del país.
-Actualmente, la justicia europea considera ilegal y abusiva la
legislación española de desahucios.
-Berlín considera que el Estado español debe aplicar más ajustes
para superar la crisis económica, y admite que las reformas precisan
tiempo para que surtan efecto, aunque al mismo tiempo considera
que es preciso lograr pronto algunos éxitos.
ESPAÑA Y LA UE:
El camino hacia la Unión
Europea.
8. Imágenes: Sede del Tribunal de Cuentas en Luxemburgo.
El camino hacia la Unión
Europea.
8. Imágenes: Sede de la Comisión Europea en Bruselas.
El camino hacia la Unión
Europea.
9. Bibliografía:
Información:
-Libro de Historia del Mundo Contemporáneo.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesgaviot
a/economia/VentajasUE.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
http://www.lasexta.com/noticias/nacional/merkel-
considera-imprescindible-que-haya-mas-reformas-
espana_2013051200098.html
Imágenes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
http://www.gifmania.com.es/dinero/euros/

Más contenido relacionado

PPT
Union Europea
PPT
UNIÓN EUROPEA
PPT
Union europea weboficial
PPT
T8 Unión europea
PPT
La unión europea
PPTX
LA UNIÓN EUROPEA
PPT
CEE-CE
ODP
Europa y la union europea
Union Europea
UNIÓN EUROPEA
Union europea weboficial
T8 Unión europea
La unión europea
LA UNIÓN EUROPEA
CEE-CE
Europa y la union europea

La actualidad más candente (18)

PPT
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
PPT
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
PPSX
T12. La unión europea
PPT
Unión Europea
PPT
La Ue.
PPT
La unión europea
PPSX
Tema 2 españa en europa
PPT
La UnióN Europea.
PPT
Tema 2 españa en el mundo
ODP
Trabajo de maria paula y nerea
PPTX
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
ODP
Dani m, angel, lourdes, dani c
PPTX
La Unión Europea
PPT
Presentación Sociales La unión Europea
ODP
Union europea grupo3
PPT
Derecho de integracion de E.U
PPT
PresentacióN Del Tema 10 Union
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
T12. La unión europea
Unión Europea
La Ue.
La unión europea
Tema 2 españa en europa
La UnióN Europea.
Tema 2 españa en el mundo
Trabajo de maria paula y nerea
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Dani m, angel, lourdes, dani c
La Unión Europea
Presentación Sociales La unión Europea
Union europea grupo3
Derecho de integracion de E.U
PresentacióN Del Tema 10 Union
Publicidad

Similar a La Unión Europea. (20)

PPSX
04 europa y ue
PPT
Resum tem 11 2n batx
PPTX
Union europea
DOC
La Unión Europea Diego Rosado
PDF
BCE_ Slide 2.pdf
PPTX
LA UNIÓN EUROPEA. ISABEL MARTÍN
PPT
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
PDF
España en la Unión Europea
PPT
Derecho de integracion de e.u
PPT
Union europea
PDF
Adh hmc la unión europea
PPTX
Unión Europea, un proyecto de todos.
PPT
España en el Mundo
PPS
Presentacion charlas 2015 a
PPTX
La historia de la unión europea
PPT
Dimensión Europea
PPTX
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
PPT
Ue slideshare
04 europa y ue
Resum tem 11 2n batx
Union europea
La Unión Europea Diego Rosado
BCE_ Slide 2.pdf
LA UNIÓN EUROPEA. ISABEL MARTÍN
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
España en la Unión Europea
Derecho de integracion de e.u
Union europea
Adh hmc la unión europea
Unión Europea, un proyecto de todos.
España en el Mundo
Presentacion charlas 2015 a
La historia de la unión europea
Dimensión Europea
Union europea (paises que la conforman historia, economía y antecedentes)
Ue slideshare
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

La Unión Europea.

  • 1. El camino hacia la Unión Europea. Alba Valero. Esther Yáñez.
  • 2. Índice: 1. Introducción. 2. ¿Por qué comienza la Unión Europea? 3. Pasos más importantes de la UE. 4. Sucesivas ampliaciones. 5. Condiciones para ingresar en la Unión Europea. 6. Ventajas y problemas. 7. Actualidad. 8. Imágenes. 9. Bibliografía.
  • 3. El camino hacia la Unión Europea. 1. Introducción: La Unión Europea (UE) es una comunidad política nacida para propiciar la integración y el gobierno en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintisiete estados y fue establecida oficialmente en 1993.
  • 4. El camino hacia la Unión Europea. 2. ¿Por qué comienza la UE? -La idea de integración europea se produjo después de la Segunda Guerra Mundial. Cuando se planteó la necesidad de superar los efectos de la guerra y de evitar una nueva contienda. -Por otra parte, el fin de la guerra había mostrado la debilidad de Europa en el marco internacional, hecho que resultó aún más evidente al quedar el continente sometido a Estados Unidos y a la URSS. -Los países de Europa Occidental, arruinados por la guerra, tenían la necesidad de agruparse para reconstruir sus economías y para hacer frente al expansionismo soviético. -El Plan Marshall de ayuda estadounidense supuso un gran impulso para este proyecto.
  • 5. El camino hacia la Unión Europea. 3. Pasos más importantes de la UE: 1948, se fundó la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), encargada de coordinar las inversiones del plan de ayuda estadounidense (El Plan Marshall) y de organizar las relaciones comerciales. 1949, se fundó el Consejo de Europa. Entre sus objetivos estaban la propagación de la idea europeísta y la defensa de la libertad mediante la cooperación política y cultural. 1993, la Comunidad Económica Europea pasa a denominarse Unión Europea. 2002, puesta en circulación del euro.
  • 6. El camino hacia la Unión Europea. 4. Sucesivas ampliaciones: -La Europa de los 6 (1951): Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. -La Europa de los 12 (1986): Se añaden Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, España, Portugal y Grecia. -La Europa de los 15 (1995): Se añaden Suecia, Finlandia y Austria. -La Europa de los 25 (2004): Se añaden Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa. -La Europa de los 27 (2007): Por último, se añaden Bulgaria y Rumanía.
  • 7. El camino hacia la Unión Europea. 4. Sucesivas ampliaciones: La UE actualmente.
  • 8. El camino hacia la Unión Europea. 4. Sucesivas ampliaciones: La ampliación de la Unión Europea continúa: -Croacia ha comenzado las negociaciones para su ingreso. -Macedonia tiene el estatuto de país candidato desde 2005. -Serbia, Bosnia, Montenegro y Albania se proponen cumplir las condiciones de ingreso. -Turquía, de cultura predominante musulmana, causa problemas en la opinión pública europea.
  • 9. El camino hacia la Unión Europea. 5. Condiciones para ingresar en la UE: Para que puedan entablarse las negociaciones, el país solicitante debe cumplir una serie de criterios básicos, todo país candidato debe: -Tener instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto de las minorías. -Tener una economía de mercado que funcione y apoyar los objetivos de la Unión. -Además, debe contar con una administración capaz de aplicar y gestionar la legislación de la UE en la práctica.
  • 10. El camino hacia la Unión Europea. 6.Ventajas y problemas: VENTAJAS: 1.-Creación de comercio: La eliminación de aduanas favorece el comercio porque lo hace más fácil. 2.-Reducción de costes directos: El euro ha supuesto eliminación de costes y riesgos del tipo de cambio. 3.-Mayor competencia: Que redunda en una mayor variedad de los productos. 4.-Desarrollo de nuevas actividades de gran dimensión. 5.-Aumenta el poder de negociación frente a terceros: La Unión tiene más fuerza que España para negociar un tratado de pesca con Marruecos. 6.- Mejora la política económica nacional: Ya que debe adherirse a una férrea disciplina europea y aplicar planes de estabilidad. 7.- Mayores posibilidades de empleo. 8.- Mayor globalización.
  • 11. El camino hacia la Unión Europea. 6.Ventajas y problemas: PROBLEMAS: 1.- Las crisis son globales. 2.- Desarrollo del poder de los monopolios y oligopolios: La libre circulación del capital genera gigantescas euro empresas con gran poder para subir los precios. 3.-Pérdida de soberanía: España ha perdido su soberanía en política exterior y monetaria. El Banco de España está ligado mucho más al Banco Central Europeo que al estado español. 4.- Mayor competencia en el mercado de trabajo: Los europeos no españoles en general dominan más lenguas que los españoles y por tanto están mejor preparados para el mercado de trabajo europeo. Por eso España debe hacer un esfuerzo en plurilingüismo.
  • 12. El camino hacia la Unión Europea. 7. Actualidad: GRECIA Y LA UE: En 2010 frente a la inminente quiebra de Grecia la UE acordó dos medidas importantes: -Un plan de apoyo a Grecia que consistía en préstamos de los países de la zona-euro por un valor de 80 mil millones de euros y otros 30 mil millones de euros de préstamos del Fondo Monetario Internacional. -Además, la UE llevó a cabo la puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad con una capacidad de 750 mil millones de euros para donarlos al país. -Estos préstamos no sirvieron de nada aparentemente, lo que llevó a recortar en servicios públicos y en el estado de bienestar. -A raíz del derrumbe de los servicios públicos, los profesionales médicos griegos alertan de que un 10 % de los niños del país padecen lo que denominan «inseguridad alimentaria» y de que el número de niños que acuden al colegio desnutridos va en aumento.
  • 13. El camino hacia la Unión Europea. 7. Actualidad: GRECIA Y LA UE: Las medidas impuestas a Grecia durante 2010 y 2011, regresivas socialmente, tienen graves consecuencias sociales. En Abril de 2012, un jubilado griego de 77 años que se encontraba acosado por las deudas se quitó la vida delante del Parlamento griego y dejó una nota: “Soy jubilado. No puedo vivir en estas condiciones. Me niego a buscar comida en la basura. Por eso he decidido poner fin a mi vida".
  • 14. El camino hacia la Unión Europea. 7. Actualidad: -En 2012, La Unión declaró que el país necesitaría entre 37.000 y 80.000 millones de euros para salvar a sus bancos. Así el ministro de Economía, Luis de Guindos, reconoció que España solicitaría a la Unión Europea un préstamo de hasta 100.000 millones de euros que servirían para capitalizar las maltrechas entidades del país y que complementaría las reformas de saneamientos que el Gobierno del PP emprendió al llegar a la Presidencia del país. -Actualmente, la justicia europea considera ilegal y abusiva la legislación española de desahucios. -Berlín considera que el Estado español debe aplicar más ajustes para superar la crisis económica, y admite que las reformas precisan tiempo para que surtan efecto, aunque al mismo tiempo considera que es preciso lograr pronto algunos éxitos. ESPAÑA Y LA UE:
  • 15. El camino hacia la Unión Europea. 8. Imágenes: Sede del Tribunal de Cuentas en Luxemburgo.
  • 16. El camino hacia la Unión Europea. 8. Imágenes: Sede de la Comisión Europea en Bruselas.
  • 17. El camino hacia la Unión Europea. 9. Bibliografía: Información: -Libro de Historia del Mundo Contemporáneo. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesgaviot a/economia/VentajasUE.html http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea http://www.lasexta.com/noticias/nacional/merkel- considera-imprescindible-que-haya-mas-reformas- espana_2013051200098.html Imágenes: http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea http://www.gifmania.com.es/dinero/euros/