LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PECES
Qué es la Unión Europea.
Es una organización económica y política formada
por 27 países europeos democráticos(casi 500
millones de personas)
Economía.
-Normas comunes en la
agricultura, transporte, pesca, industria...
-Muchos de los países de la UE tienen el euro
como moneda oficial.
Política.
-Los ciudadanos de la UE pueden:
Vivir, estudiar o trabajar en los demás países de
la EU.
Votar y ser candidatos en las elecciones
municipales de cualquier país de la UE y en las
elecciones del Parlamento Europeo.
Medidas conjuntas para:
-Proteger el medio ambiente.
-Luchar contra la delincuencia y el terrorismo.
-Defender la igualdad entre hombres y mujeres.
-Defender los derechos de los consumidores.
Cómo se creó la UE.


1945: final de la segunda Guerra
Mundial, países europeos cooperan
para evitar nuevas guerras y mejorar
el desarrollo económico.
1957: tratados de Roma. Se constituye la
CEE(comunidad económica europea)
Fundadores: Alemania federal, Italia, Bélgica,
Países Bajos, Luxemburgo y Francia.
En el mercado común los productos podían
circular libremente entre los países sin tener que
pagar los impuestos en las aduanas.
1992: Tratado de Maastricht. La CEE pasa a
llamarse UE.
1996: España ingresa en la UE.
Actualmente hay 27 países.
Símbolos de la UE.
-BANDERA: azul con 12 doce estrellas doradas
distribuidas en círculo, símbolo de solidaridad y
armonía de los países europeos.
HIMNO: Oda a la alegría de la novena sinfonía de
Beethoven.
DÍA DE EUROPA es el 9 de mayo.
INSTITUCIONES DE LA UE.
Parlamento Europeo.
-Aprueba las leyes y los presupuestos.
-Controla las instituciones de la UE.
-Se elige cada 5 años.
-Compuesto por: -eurodiputados.
                 -el presidente.
-Se reúnen en Estrasburgo (Francia) y en
Bruselas (Bélgica)
Consejo de la UE.
-Aprueba las leyes europeas junto con el Parlamento
Europeo.
-Coordina las normas económicas
-Dirige la política de exterior, de defensa y de seguridad.
-Compuesto por los miembros de los países de la UE.
-Cada país preside durante 6 meses el Consejo.
-A las reuniones del Consejo acuden los ministros de las
áreas que van a tratar. Se reúnen en Bruselas(Bélgica)
Comisión Europea.
-Es el gobierno de la UE.
-Propone las leyes al Parlamento y al Consejo.
-Gestiona la aplicación de las normas establecidas y el
uso de los fondos económicos de la UE.
-Garantiza que se respeten las leyes y los tratados
Europeos.
-Formada por: 27comisarios(1 de cada país)
              1 presidente elegido por los
                         gobiernos de la UE.
                      Se reúnen en Bruselas(Bélgica)
Tribunal de Justicia y de Cuentas.
Tribunal de Justicia:
-Sede en Luxemburgo.
-Se ocupa del cumplimiento de las leyes.
-Formada por: 1 juez de cada país de la UE.
-8 abogados generales en los países de la UE.

Tribunal de cuentas:
-Sede en Luxemburgo.
-Controla que el dinero de la UE se utilice
adecuadamente.
LOGROS Y RETOS DE LA UE.
Ciudadanos de la UE.
Retos:
-Acercar a los ciudadanos en la cultura y la educación.

Logros:
-Viajar, vivir o estudiar en los demás países de la UE.
-Tarjeta sanitaria europea.
-Reconocimiento de las titulaciones universitarias y
profesiones.
-Intercambio de estudiantes entre países.(Erasmus)
La zona euro.
1998: se funda el Banco Central Europeo.
1999: 11 países de la UE adoptan el euro como moneda
oficial y única.(
Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxe
mburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia)
2001: se une a este grupo Grecia.
2002: se emiten los primeros billetes y monedas.
Actualmente casi todos los países de la Unión Europea
han adoptado el euro como moneda oficial menos
Suecia, Dinamarca y Reino Unido.
Mercado único.
Se han eliminado fronteras y aduanas entre los países
de la UE.
Se ha establecido un impuesto para todos los productos
de fuera de la UE.
Hay iniciativas para reconocer en todos los países las
titulaciones educativas(abogados, médicos...) y las
categorías profesionales (fontaneros, electricistas...)
Algunos sectores como la policía o las fuerzas armadas
aún dependen de cada Estado.
Ampliación de la UE.
1958: hay 6 países.
1986: España se ingresa en la UE.
2012: 27 países.
Hay países candidatos para incorporarse en la UE como
Croacia, Turquía y Macedonia.
La UE está abierta ante todo país europeo democrático
que cumple los tratados de la UE y leyes comunitarias.
Para que un nuevo país sea admitido todos los Estados
de la Unión Europea deben de estar de acuerdo.

Más contenido relacionado

PPTX
LA UNIÓN EUROPEA. ANDREA
PPTX
Ue iv power
PPT
La union europea
PPT
La union europea
PPT
La union europea 1
PPTX
LA UNIÓN EUROPEA. GABRIELA
PPTX
La Unión Europea
PDF
UE_INFO EUROPA
LA UNIÓN EUROPEA. ANDREA
Ue iv power
La union europea
La union europea
La union europea 1
LA UNIÓN EUROPEA. GABRIELA
La Unión Europea
UE_INFO EUROPA

La actualidad más candente (19)

PPT
Creación de la union europea
PPT
LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PÉREZ-cEJUELA
PDF
Derecho del trabajo y fuentes
PPTX
Ue iii power
PPT
La union europea
PPTX
La unión europea
PPTX
Power point cono tema 12
ODP
La union europea
PPTX
Características De La Unión Europea
PDF
Los estados europeos, la UE y España
PPTX
Esquema de la Unión Europea
ODP
Trabajo de la union europea, Aandrea
ODP
La union europea
PPT
Unión Europea 6º
PPT
La Unión Europea
PPTX
Unión Europea
PPT
Unión Europea
PPS
Union europea
PPTX
Bloque económico ue
Creación de la union europea
LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PÉREZ-cEJUELA
Derecho del trabajo y fuentes
Ue iii power
La union europea
La unión europea
Power point cono tema 12
La union europea
Características De La Unión Europea
Los estados europeos, la UE y España
Esquema de la Unión Europea
Trabajo de la union europea, Aandrea
La union europea
Unión Europea 6º
La Unión Europea
Unión Europea
Unión Europea
Union europea
Bloque económico ue
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ÁLVARO. TERREMOTOS
PPT
ABEL. TERREMOTOS
PPTX
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
PPT
C.DANIEL. MEDIO AMBIENTE
PPTX
AROA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
PPTX
ISABEL MARTÍN. FRACCIONES
PPT
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
PPTX
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
PPT
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
TEMA 6. LAS FRACCIONES. ENRIQUE
PPT
Rubén. sistema solar
PPT
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
PPT
LA SALUD. MIREYA
PPT
ÁNGELA. MEDIO AMBIENTE
PPTX
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
PPT
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
PPT
ENRIQUE. TERREMOTOS
PPT
MARTA. MEDIO AMBIENTE
PPT
MARTA. TERREMOTOS
ÁLVARO. TERREMOTOS
ABEL. TERREMOTOS
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
C.DANIEL. MEDIO AMBIENTE
AROA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
ISABEL MARTÍN. FRACCIONES
La nutrición. ANDRÉS MARTÍN DE VIDALES
NUTRICIÓN. ISABEL BARRIO
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
TEMA 6. LAS FRACCIONES. ENRIQUE
Rubén. sistema solar
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
LA SALUD. MIREYA
ÁNGELA. MEDIO AMBIENTE
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
CLARA. PRIMEROS AUXILIOS
ENRIQUE. TERREMOTOS
MARTA. MEDIO AMBIENTE
MARTA. TERREMOTOS
Publicidad

Similar a LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PECES (20)

PDF
Resumen de la union europea
PPT
LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PÉREZ-CAJUELA
PPT
LA UNIÓN EUROPEA
PPTX
Power point cono tema 12
PPTX
LA UNIÓN EUROPEA. ISABEL MARTÍN
PPTX
La unión europea
PPTX
Europa cristina y marta
PPTX
Europa cristina y marta
PPTX
La Unión Europea
ODP
Trabajo de la union europea a ndrea
PPSX
T.12 la unión europea.
ODP
Unión europea miguel ángel
ODP
Nqnq
PPTX
Unión%20 europea[1]
PPT
Tema 12 la union europea
PPT
La union europea
PPT
Qué es la Unión Europea y cuál su influencia.ppt
PDF
4b. geografía política. españa en la unión europea
PPT
La unión europea
Resumen de la union europea
LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PÉREZ-CAJUELA
LA UNIÓN EUROPEA
Power point cono tema 12
LA UNIÓN EUROPEA. ISABEL MARTÍN
La unión europea
Europa cristina y marta
Europa cristina y marta
La Unión Europea
Trabajo de la union europea a ndrea
T.12 la unión europea.
Unión europea miguel ángel
Nqnq
Unión%20 europea[1]
Tema 12 la union europea
La union europea
Qué es la Unión Europea y cuál su influencia.ppt
4b. geografía política. españa en la unión europea
La unión europea

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

DOCX
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPTX
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
PPT
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
PPT
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPT
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
PPTX
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
PPT
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LORENA. SISTEMA SOLAR
PPT
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
PPT
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
PPT
CLARA. LOS PLANETAS
PPT
CLAUDIA. EL BORRIL
PPT
ÁNGEL. TERREMOTOS
PPT
CLAUDIA. TERREMOTOS
PPTX
ANDREA. TERREMOTOS
PPT
C. DANIEL. TERREMOTOS
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. SISTEMA SOLAR
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
CLARA. LOS PLANETAS
CLAUDIA. EL BORRIL
ÁNGEL. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
ANDREA. TERREMOTOS
C. DANIEL. TERREMOTOS

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

LA UNIÓN EUROPEA. ALBERTO PECES

  • 2. Qué es la Unión Europea. Es una organización económica y política formada por 27 países europeos democráticos(casi 500 millones de personas)
  • 3. Economía. -Normas comunes en la agricultura, transporte, pesca, industria... -Muchos de los países de la UE tienen el euro como moneda oficial.
  • 4. Política. -Los ciudadanos de la UE pueden: Vivir, estudiar o trabajar en los demás países de la EU. Votar y ser candidatos en las elecciones municipales de cualquier país de la UE y en las elecciones del Parlamento Europeo.
  • 5. Medidas conjuntas para: -Proteger el medio ambiente. -Luchar contra la delincuencia y el terrorismo. -Defender la igualdad entre hombres y mujeres. -Defender los derechos de los consumidores.
  • 6. Cómo se creó la UE. 1945: final de la segunda Guerra Mundial, países europeos cooperan para evitar nuevas guerras y mejorar el desarrollo económico.
  • 7. 1957: tratados de Roma. Se constituye la CEE(comunidad económica europea) Fundadores: Alemania federal, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia. En el mercado común los productos podían circular libremente entre los países sin tener que pagar los impuestos en las aduanas.
  • 8. 1992: Tratado de Maastricht. La CEE pasa a llamarse UE. 1996: España ingresa en la UE. Actualmente hay 27 países.
  • 9. Símbolos de la UE. -BANDERA: azul con 12 doce estrellas doradas distribuidas en círculo, símbolo de solidaridad y armonía de los países europeos. HIMNO: Oda a la alegría de la novena sinfonía de Beethoven. DÍA DE EUROPA es el 9 de mayo.
  • 11. Parlamento Europeo. -Aprueba las leyes y los presupuestos. -Controla las instituciones de la UE. -Se elige cada 5 años. -Compuesto por: -eurodiputados. -el presidente. -Se reúnen en Estrasburgo (Francia) y en Bruselas (Bélgica)
  • 12. Consejo de la UE. -Aprueba las leyes europeas junto con el Parlamento Europeo. -Coordina las normas económicas -Dirige la política de exterior, de defensa y de seguridad. -Compuesto por los miembros de los países de la UE. -Cada país preside durante 6 meses el Consejo. -A las reuniones del Consejo acuden los ministros de las áreas que van a tratar. Se reúnen en Bruselas(Bélgica)
  • 13. Comisión Europea. -Es el gobierno de la UE. -Propone las leyes al Parlamento y al Consejo. -Gestiona la aplicación de las normas establecidas y el uso de los fondos económicos de la UE. -Garantiza que se respeten las leyes y los tratados Europeos. -Formada por: 27comisarios(1 de cada país) 1 presidente elegido por los gobiernos de la UE. Se reúnen en Bruselas(Bélgica)
  • 14. Tribunal de Justicia y de Cuentas. Tribunal de Justicia: -Sede en Luxemburgo. -Se ocupa del cumplimiento de las leyes. -Formada por: 1 juez de cada país de la UE. -8 abogados generales en los países de la UE. Tribunal de cuentas: -Sede en Luxemburgo. -Controla que el dinero de la UE se utilice adecuadamente.
  • 15. LOGROS Y RETOS DE LA UE.
  • 16. Ciudadanos de la UE. Retos: -Acercar a los ciudadanos en la cultura y la educación. Logros: -Viajar, vivir o estudiar en los demás países de la UE. -Tarjeta sanitaria europea. -Reconocimiento de las titulaciones universitarias y profesiones. -Intercambio de estudiantes entre países.(Erasmus)
  • 17. La zona euro. 1998: se funda el Banco Central Europeo. 1999: 11 países de la UE adoptan el euro como moneda oficial y única.( Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxe mburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia) 2001: se une a este grupo Grecia. 2002: se emiten los primeros billetes y monedas. Actualmente casi todos los países de la Unión Europea han adoptado el euro como moneda oficial menos Suecia, Dinamarca y Reino Unido.
  • 18. Mercado único. Se han eliminado fronteras y aduanas entre los países de la UE. Se ha establecido un impuesto para todos los productos de fuera de la UE. Hay iniciativas para reconocer en todos los países las titulaciones educativas(abogados, médicos...) y las categorías profesionales (fontaneros, electricistas...) Algunos sectores como la policía o las fuerzas armadas aún dependen de cada Estado.
  • 19. Ampliación de la UE. 1958: hay 6 países. 1986: España se ingresa en la UE. 2012: 27 países. Hay países candidatos para incorporarse en la UE como Croacia, Turquía y Macedonia. La UE está abierta ante todo país europeo democrático que cumple los tratados de la UE y leyes comunitarias. Para que un nuevo país sea admitido todos los Estados de la Unión Europea deben de estar de acuerdo.