UNIÓN EUROPEA
La UNIÓN EUROPEA  es una organización internacional creada el 2 de Noviembre de 1993 en virtud del tratado de Maastricht y que agrupa actualmente a 15 países de la Europa Occidental y Mediterránea
En primer lugar se integraron: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. En 1973: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido En 1981: Grecia En 1986: España y Portugal En 1995: Austria, Finlandia y Suecia Tiene sus orígenes en la antigua CEE y otras organizaciones económicas como la CECA y Euratom. El primer paso se dio el 9 de mayo de 1950 cuando Francia propuso crear los cimientos para una federación europea
OBJETIVOS PRINCIPALES  DE LA UNIÓN INSTITUIR LA CIUDADANÍA EUROPEA GARANTIZAR LA LIBERTAD, LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA FOMENTAR EL PROGRESO ECONÓMICO Y SOCIAL AFIRMAR EL PAPEL DE EUROPA EN EL MUNDO
HABITANTES DE LA UNIÓN EUROPEA
INSTITUCIONES EUROPEAS
PARLAMENTO EUROPEO Elegido cada 5 años por sufragio universal directo por todos los ciudadanos europeos Sede: ESTRASBURGO (Francia) Tiene tres funciones esenciales: Realiza un control democrático sobre todas las instituciones de la Unión. Aprueba la designación de los miembros de la Comisión y puede censurar sus decisiones Comporte con la Comisión el poder legislativo Desempeña un papel decisivo en la elaboración del Presupuesto
COMISIÓN EUROPEA Formada por el Presidente, dos vicepresidentes y diecisiete comisarios, que son nombrados por los Estados miembros, previa aprobación del Parlamento Europeo. Sede: BRUSELAS (Bélgica) Funciones esenciales: Propone los textos legislativos al Parlamento y al Consejo Administra y ejecuta las políticas comunitarias Vela por el respeto del Derecho comunitario conjuntamente con el Tribunal de Justicia Es la representante de Unión en la escena internacional, negocia los acuerdos internacionales, principalmente de comercio y cooperación.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Constituye la principal instancia de decisión de la Unión Europea. Está formado por un representante de rango ministerial de cada Estado miembro. Sede: BRUSELAS Y LUXEMBURGO Sus funciones esenciales son: Dispone del poder de decisión Coordina las políticas económicas de los Estados miembros Comparte el poder presupuestario con el Parlamento Adopta la disposiciones necesarias en el ámbito de la cooperación policial y judicial.
TRIBUNALES DE JUSTICIA Y DE CUENTAS Sedes de ambos: LUXEMBURGO Garantiza el respeto al Derecho comunitario evitando que cada Estado lo interprete y aplique a su manera. En 1989 se le agregó un Tribunal de Primera Instancia  Está formado por un juez por cada Estado miembro elegidos por 6 años y asistidos por ocho abogados generales Controla la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos comunitarios y se asegura de la buena gestión financiera del presupuesto europeo Está formado por 15 miembros nombrados por el Consejo previa consulta al Parlamento y por un periodo de 6 años TRIBUNAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE CUENTAS
OTRAS INSTITUCIONES EUROPEAS BANCO CENTRAL EUROPEO Establece y aplica la política monetaria europea BANCO EUROPEO  INVERSIONES Realiza los proyectos de inversión para lograr el desarrollo equilibrado de la Unión COMITÉ ECON. Y SOCIAL Representa los puntos de vista e intereses de los ciudadanos de la Unión COMITÉ DE LAS REGIONES Vela por el respeto de la identidad y prerrogativas regionales y locales DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO Trata denuncias de los ciudadanos referentes a la mala gestión de una institución u organismo de la Unión Europea
EURO Desde el 1 de enero de 2002 EL euro es la moneda común en 12 de los países de la Unión. Reino Unido, Dinamarca y Suecia no se integraron en  el sistema monetario único.
Países que forman la unión europea ALEMANIA BÉLGICA DINAMARCA FINLANDIA GRECIA ITALIA PAISES BAJOS REINO UNIDO AUSTRIA ESPAÑA FRANCIA IRLANDA LUXEMBURGO PORTUGAL SUECIA
AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: BERLÍN SUPERFICIE TOTAL: 356.854  Km 2 POBLACIÓN: 82 MILLONES MONEDA: EURO ALEMANIA
BÉLGICA AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: COPENHAGEN SUPERFICIE TOTAL: 43.094  Km 2 POBLACIÓN: 5,3 MILLONES MONEDA: EURO
FRANCIA AÑO DE ENTRADA:1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: PARÍS SUPERFICIE TOTAL: 550.000  Km 2 POBLACIÓN: 60,4 MILLONES MONEDA: EURO
ITALIA AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: ROMA SUPERFICIE TOTAL: 301.263  Km 2   POBLACIÓN: 57,6 MILLONES MONEDA: EURO
LUXEMBURGO AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: LUXEMBURGO SUPERFICIE TOAL: 2.586  Km 2   POBLACIÓN: 0,5 MILLONES MONEDA: EURO
PAÍSES BAJOS AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: AMSTERDAM SUPERFICIE TOTAL: 41.864  Km 2 POBLACIÓN: 15,8 MILLONES MONEDA: EURO
DINAMARCA AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: COPENHAGEN SUPERFICIE TOTAL: 43.094  Km 2   POBLACIÓN: 5,3 MILLONES MONEDA: CORONA DANESA
IRLANDA AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: DUBLÍN SUPERFICIE TOTAL: 70.000  Km 2   POBLACIÓN: 3.7 MILLONES MONEDA: EURO
REINO UNIDO AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: LONDRES SUPERFICIE TOTAL: 242.500  Km 2 POBLACIÓN: 58.6 MILLONES MONEDA: LIBRA ESTERLINA
GRECIA AÑO DE ENTRADA: 1981 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: ATENAS SUPERFICIE TOTAL: 131.957  Km 2   POBLACIÓN: 10,5 MILLONES MONEDA: EURO
ESPAÑA AÑO DE ENTRADA: 1986 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: MADRID SUPERFICIE TOTAL: 504.782  Km 2   POBLACIÓN: 40 MILLONES MONEDA: EURO
AÑO DE ENTRADA: 1986 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: LISBOA SUPERFICIE TOTAL: 92.072  Km 2   POBLACIÓN: 10.8 MILLONES MONEDA: EURO PORTUGAL
FINLANDIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: HELSINKI SUPERFICIE TOTAL: 338.000  Km 2   POBLACIÓN: 5,1 MILLONES MONEDA: EURO
AUSTRIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL : VIENA SUPERFICIE TOTAL: 88.945  Km 2   POBLACIÓN: 8.1 MILLONES MONEDA: EURO
SUECIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: ESTOCOLMO SUPERFICIE TOTAL: 450.000  Km 2   POBLACIÓN: 8.9 MILLONES MONEDA: CORONA SUECA
PRÓXIMAS ANEXIONES En 1998 se iniciaron negociaciones para la adhesión de cinco Estados:  República Checa, Eslovenia, Estonia, Hungría, Polonia y Chipre, prevista para el año 2005 Paralelamente Bulgaria, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Rumania y Malta han iniciado negociaciones para su incorporación a la Unión. Turquía solicitó su ingreso pero su candidatura aún no se ha concretado
Las fuentes de información utilizadas han sido: Página web de la Unión Europea:   http://europa.eu.int/inst-es.htm Enciclopedia Multimedia Encarta 2000 Enciclopedia Multimedia Planeta VICTORIANO DÍAZ GÓMEZ C.E.P.A. EUGENIA DE MONTIJO

Más contenido relacionado

PPT
La UnióN Europea
PPT
La Unión Europea
PPT
Unión Europea
PPTX
Ue ii power
PPT
Tema 12 la union europea
ODP
Trabajo de la union europea, Aandrea
PPT
LA UNIÓN EUROPEA
La UnióN Europea
La Unión Europea
Unión Europea
Ue ii power
Tema 12 la union europea
Trabajo de la union europea, Aandrea
LA UNIÓN EUROPEA

La actualidad más candente (20)

PPT
Unión europea ppt
PPT
Union Europea
ODP
La union europea
PPT
La union europea
ODP
La unión europea ok
PPT
La Unión Europea
PPT
La Unión Europea power point
PDF
Resumen de la union europea
PDF
UE_INFO EUROPA
PPT
La union europea
PPTX
Etapas de formacion de la UE
PPT
Union europea
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
PPTX
La unión europea
PPTX
Historia de la UE
PPTX
Power point cono tema 12
PPTX
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
PDF
Union europea
PPT
La union europea
PPT
Union europea
Unión europea ppt
Union Europea
La union europea
La union europea
La unión europea ok
La Unión Europea
La Unión Europea power point
Resumen de la union europea
UE_INFO EUROPA
La union europea
Etapas de formacion de la UE
Union europea
Adh 3 eso la unión europea
La unión europea
Historia de la UE
Power point cono tema 12
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
Union europea
La union europea
Union europea
Publicidad

Similar a La Union Europea (20)

DOCX
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
PPTX
Ge 02-ue-2a
PDF
4b. geografía política. españa en la unión europea
PDF
Presentación union europea
PPTX
La Unión Europea
PPT
Union europea
PPT
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
PPTX
Europa, España y Madrid 3º ESO.
PPT
Organizacion tema 11
PDF
Adh geo españa en la unión europea
DOCX
Unión europea
PPTX
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
PPTX
Union europea
PPTX
Union europea(antonio y ismael 3.a)
PPT
Presentacion U
PPTX
Union europea
ODP
Union europea grupo4
PPT
Europe integration
PDF
Tema 2 3º 21 22
Trabajo tema 14 Mari Jimenez
Ge 02-ue-2a
4b. geografía política. españa en la unión europea
Presentación union europea
La Unión Europea
Union europea
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Europa, España y Madrid 3º ESO.
Organizacion tema 11
Adh geo españa en la unión europea
Unión europea
Unioneuropea 100823142237-phpapp02 (1)
Union europea
Union europea(antonio y ismael 3.a)
Presentacion U
Union europea
Union europea grupo4
Europe integration
Tema 2 3º 21 22
Publicidad

La Union Europea

  • 2. La UNIÓN EUROPEA es una organización internacional creada el 2 de Noviembre de 1993 en virtud del tratado de Maastricht y que agrupa actualmente a 15 países de la Europa Occidental y Mediterránea
  • 3. En primer lugar se integraron: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. En 1973: Dinamarca, Irlanda y Reino Unido En 1981: Grecia En 1986: España y Portugal En 1995: Austria, Finlandia y Suecia Tiene sus orígenes en la antigua CEE y otras organizaciones económicas como la CECA y Euratom. El primer paso se dio el 9 de mayo de 1950 cuando Francia propuso crear los cimientos para una federación europea
  • 4. OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA UNIÓN INSTITUIR LA CIUDADANÍA EUROPEA GARANTIZAR LA LIBERTAD, LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA FOMENTAR EL PROGRESO ECONÓMICO Y SOCIAL AFIRMAR EL PAPEL DE EUROPA EN EL MUNDO
  • 5. HABITANTES DE LA UNIÓN EUROPEA
  • 7. PARLAMENTO EUROPEO Elegido cada 5 años por sufragio universal directo por todos los ciudadanos europeos Sede: ESTRASBURGO (Francia) Tiene tres funciones esenciales: Realiza un control democrático sobre todas las instituciones de la Unión. Aprueba la designación de los miembros de la Comisión y puede censurar sus decisiones Comporte con la Comisión el poder legislativo Desempeña un papel decisivo en la elaboración del Presupuesto
  • 8. COMISIÓN EUROPEA Formada por el Presidente, dos vicepresidentes y diecisiete comisarios, que son nombrados por los Estados miembros, previa aprobación del Parlamento Europeo. Sede: BRUSELAS (Bélgica) Funciones esenciales: Propone los textos legislativos al Parlamento y al Consejo Administra y ejecuta las políticas comunitarias Vela por el respeto del Derecho comunitario conjuntamente con el Tribunal de Justicia Es la representante de Unión en la escena internacional, negocia los acuerdos internacionales, principalmente de comercio y cooperación.
  • 9. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Constituye la principal instancia de decisión de la Unión Europea. Está formado por un representante de rango ministerial de cada Estado miembro. Sede: BRUSELAS Y LUXEMBURGO Sus funciones esenciales son: Dispone del poder de decisión Coordina las políticas económicas de los Estados miembros Comparte el poder presupuestario con el Parlamento Adopta la disposiciones necesarias en el ámbito de la cooperación policial y judicial.
  • 10. TRIBUNALES DE JUSTICIA Y DE CUENTAS Sedes de ambos: LUXEMBURGO Garantiza el respeto al Derecho comunitario evitando que cada Estado lo interprete y aplique a su manera. En 1989 se le agregó un Tribunal de Primera Instancia Está formado por un juez por cada Estado miembro elegidos por 6 años y asistidos por ocho abogados generales Controla la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos comunitarios y se asegura de la buena gestión financiera del presupuesto europeo Está formado por 15 miembros nombrados por el Consejo previa consulta al Parlamento y por un periodo de 6 años TRIBUNAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE CUENTAS
  • 11. OTRAS INSTITUCIONES EUROPEAS BANCO CENTRAL EUROPEO Establece y aplica la política monetaria europea BANCO EUROPEO INVERSIONES Realiza los proyectos de inversión para lograr el desarrollo equilibrado de la Unión COMITÉ ECON. Y SOCIAL Representa los puntos de vista e intereses de los ciudadanos de la Unión COMITÉ DE LAS REGIONES Vela por el respeto de la identidad y prerrogativas regionales y locales DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO Trata denuncias de los ciudadanos referentes a la mala gestión de una institución u organismo de la Unión Europea
  • 12. EURO Desde el 1 de enero de 2002 EL euro es la moneda común en 12 de los países de la Unión. Reino Unido, Dinamarca y Suecia no se integraron en el sistema monetario único.
  • 13. Países que forman la unión europea ALEMANIA BÉLGICA DINAMARCA FINLANDIA GRECIA ITALIA PAISES BAJOS REINO UNIDO AUSTRIA ESPAÑA FRANCIA IRLANDA LUXEMBURGO PORTUGAL SUECIA
  • 14. AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: BERLÍN SUPERFICIE TOTAL: 356.854 Km 2 POBLACIÓN: 82 MILLONES MONEDA: EURO ALEMANIA
  • 15. BÉLGICA AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: COPENHAGEN SUPERFICIE TOTAL: 43.094 Km 2 POBLACIÓN: 5,3 MILLONES MONEDA: EURO
  • 16. FRANCIA AÑO DE ENTRADA:1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: PARÍS SUPERFICIE TOTAL: 550.000 Km 2 POBLACIÓN: 60,4 MILLONES MONEDA: EURO
  • 17. ITALIA AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: ROMA SUPERFICIE TOTAL: 301.263 Km 2 POBLACIÓN: 57,6 MILLONES MONEDA: EURO
  • 18. LUXEMBURGO AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: LUXEMBURGO SUPERFICIE TOAL: 2.586 Km 2 POBLACIÓN: 0,5 MILLONES MONEDA: EURO
  • 19. PAÍSES BAJOS AÑO DE ENTRADA: 1950 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: AMSTERDAM SUPERFICIE TOTAL: 41.864 Km 2 POBLACIÓN: 15,8 MILLONES MONEDA: EURO
  • 20. DINAMARCA AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: COPENHAGEN SUPERFICIE TOTAL: 43.094 Km 2 POBLACIÓN: 5,3 MILLONES MONEDA: CORONA DANESA
  • 21. IRLANDA AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: DUBLÍN SUPERFICIE TOTAL: 70.000 Km 2 POBLACIÓN: 3.7 MILLONES MONEDA: EURO
  • 22. REINO UNIDO AÑO DE ENTRADA: 1973 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: LONDRES SUPERFICIE TOTAL: 242.500 Km 2 POBLACIÓN: 58.6 MILLONES MONEDA: LIBRA ESTERLINA
  • 23. GRECIA AÑO DE ENTRADA: 1981 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: ATENAS SUPERFICIE TOTAL: 131.957 Km 2 POBLACIÓN: 10,5 MILLONES MONEDA: EURO
  • 24. ESPAÑA AÑO DE ENTRADA: 1986 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: MADRID SUPERFICIE TOTAL: 504.782 Km 2 POBLACIÓN: 40 MILLONES MONEDA: EURO
  • 25. AÑO DE ENTRADA: 1986 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: LISBOA SUPERFICIE TOTAL: 92.072 Km 2 POBLACIÓN: 10.8 MILLONES MONEDA: EURO PORTUGAL
  • 26. FINLANDIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL: HELSINKI SUPERFICIE TOTAL: 338.000 Km 2 POBLACIÓN: 5,1 MILLONES MONEDA: EURO
  • 27. AUSTRIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: REPÚBLICA CAPITAL : VIENA SUPERFICIE TOTAL: 88.945 Km 2 POBLACIÓN: 8.1 MILLONES MONEDA: EURO
  • 28. SUECIA AÑO DE ENTRADA: 1995 SISTEMA POLÍTICO: MONARQUÍA CONSTITUCIONAL CAPITAL: ESTOCOLMO SUPERFICIE TOTAL: 450.000 Km 2 POBLACIÓN: 8.9 MILLONES MONEDA: CORONA SUECA
  • 29. PRÓXIMAS ANEXIONES En 1998 se iniciaron negociaciones para la adhesión de cinco Estados: República Checa, Eslovenia, Estonia, Hungría, Polonia y Chipre, prevista para el año 2005 Paralelamente Bulgaria, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Rumania y Malta han iniciado negociaciones para su incorporación a la Unión. Turquía solicitó su ingreso pero su candidatura aún no se ha concretado
  • 30. Las fuentes de información utilizadas han sido: Página web de la Unión Europea: http://europa.eu.int/inst-es.htm Enciclopedia Multimedia Encarta 2000 Enciclopedia Multimedia Planeta VICTORIANO DÍAZ GÓMEZ C.E.P.A. EUGENIA DE MONTIJO