2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
VALINA
(Aminoácido)
AMINOACIDOS
 Las proteínas
son cadenas de
aminoácidos
 Unido por
enlace covalente
 Producen
proteínas con
propiedades y
actividades
deferentes
 son ácidos
orgánicos
(carboxílicos)
 Con grupo amino
en posición alfa
20 mismos aminoácidos
en varia combinaciones y
secuencias
Pueden construir una
amplia diversidad de
productos
- enzimas
.antibióticos
-hormonas
- el veneno de un
hongo.
- anticuerpos
- plumas
-El grupo carboxílico
-un grupo amino
-una cadena lateral
R, característica de
cada (AA)
- un átomo de hidrogeno
 Pero una
excepción de
aminoácido
es la prolina.
El aminoácido
prolina
constituye una
excepción
puede
considerarse
como un a-
aminoácido
que estas N-
sustituido por
su propia
cadena lateral,
lo cual forma
un anillo
pirrolidinico.
LA VALINA
Aminoácido esencial
(valina)
 Los
organismos
heterótrofos
pueden
sintetizar la
mayoría de
los
aminoácidos
 La valina es un
aminoácido
esencial.
 Es un
aminoácido
fundamental
para nuestro
organismo
 indispensable
tanto para la
formación de
tejidos, como
para su
cicatrización
Es útil para el
mantenimiento del
equilibrio de
nitrógeno
Puede ser útil a su
vez en el tratamiento
de enfermedades y
trastornos tanto del
hígado como de la
vesícula biliar.
Fundamental en la formación
de tejidos.
Necesaria para el
metabolismo muscular.
Indispensable en la
cicatrización de tejidos.
Mantenimiento del equilibrio
de nitrógeno en el
organismo.
 Peor cicatrización
de heridas y
traumatismos.
 Alteraciones de la
conducta
 Alteraciones de la
glucosa.
 Alteraciones de la
glucosa.
LA VALINA
Propiedades y
precauciones de la
valina
 La OMS ha sugerido
que la dosis adecuada
de valina está en 10
mg por cada kilo de
peso corporal.
 El exceso de éste
aminoácido
puede ocasionar
problemas
cutáneos
 La valina en
forma pura
constituye un
cristal
monoclínico
blanco o polvo
cristalino
 soluble en agua.
 La valina no es
sintetizada por
el organismo
 El producto no
requiere etiquetaje
 No es una
sustancia o mezcla
 Esta sustancia no
está clasificada
como peligrosa
 No se requieren
medidas especiales
Punto de fusión /campo
de fusión: 315°C
Punto de ebullición
/campo de ebullición:
Indeterminado.
Densidad a 20°C: 1,23
g/cm³
Valor pH (100 g/l) a 20°C:
5,5-6,5
Estabilidad y
reactividad
En la piel: No
produce
irritaciones.
Sensibilización: No
se conoce ningún
efecto sensibilizante.

Más contenido relacionado

PPTX
Aminoácidos
PPTX
Proteinas
PPT
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
PPTX
Aceites y grasas
PPT
PDF
Acidos Grasos
PPTX
PPTX
Fosfolipidos
Aminoácidos
Proteinas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Aceites y grasas
Acidos Grasos
Fosfolipidos

La actualidad más candente (20)

PDF
Los Antioxidantes Exogenos
PPTX
Quimica de los alimentos presentacion
PPTX
Proteinas ppt
PPT
Evaluación de pliegues cutáneos
PPTX
Vitaminas, química.
PPT
Clase calidad de proteinas alimentarias 08 02 14 dan
PPTX
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
DOCX
actividad enzimatica
PPTX
Vitaminas Liposolubles
PPTX
PPTX
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
PPTX
Alimentos funcionales
PDF
Proteínas Y Actividad Física
PDF
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
PPTX
Caracteristicas organolepticas del vacuno
PPTX
Celulosa y quitina
PPTX
PDF
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
PPTX
carbohidratos
Los Antioxidantes Exogenos
Quimica de los alimentos presentacion
Proteinas ppt
Evaluación de pliegues cutáneos
Vitaminas, química.
Clase calidad de proteinas alimentarias 08 02 14 dan
Grasas y lípidos diapositivas de yaneth y sandra
actividad enzimatica
Vitaminas Liposolubles
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Alimentos funcionales
Proteínas Y Actividad Física
Grasas. ¿Cuáles son las buenas? ¿Por qué son perjudiciales las grasas saturad...
Caracteristicas organolepticas del vacuno
Celulosa y quitina
Biotecnología de alimentos nutracéuticos
carbohidratos
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Treonina
PDF
Algunos aspectosdelcuento
DOCX
PDF
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
PPT
Presentación Fenilalanina y Valina
PPTX
Importancia de los aminoácidos
DOCX
Alimentos ricos en aminoacidos esenciales
DOCX
Histidina
PDF
Bioquimica estructural
PDF
Bioquímica general
PDF
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
PPT
Metabolismo de los aminoacidos
PPT
Aminoacidos y proteinas
PPT
Amiinoaciidos ii proteiinas!
PDF
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Treonina
Algunos aspectosdelcuento
La biofortificacion: una alianza estratégica entre agricultura y nutrición pa...
Presentación Fenilalanina y Valina
Importancia de los aminoácidos
Alimentos ricos en aminoacidos esenciales
Histidina
Bioquimica estructural
Bioquímica general
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Metabolismo de los aminoacidos
Aminoacidos y proteinas
Amiinoaciidos ii proteiinas!
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Publicidad

Similar a LA VALINA (20)

PPTX
Presentación1
PDF
Aminoácidos y proteínas
PPT
Proteinas
DOCX
Aminoacidos y Proteinas.
PPT
29-aminoacidos-y-peptidos-2018-ifddc.ppt
PPT
Proteinas
PDF
Proteinas y Aminoacidos procesos biológicos
PPT
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
PDF
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
PPS
Aminoacidos
PPTX
3 amino acidos
PPTX
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
PPTX
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
PPTX
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS.pptx oooooooooooo
PPTX
Aminoacido
PPT
Proteínas
PPT
Aminoacidos
PPTX
Proteínas nivel 2
PPTX
PROTEÍNAS.nklkklllkmklmklmklmklmklmklmmlmmmm,
PPT
Aminoácidos y péptidos
Presentación1
Aminoácidos y proteínas
Proteinas
Aminoacidos y Proteinas.
29-aminoacidos-y-peptidos-2018-ifddc.ppt
Proteinas
Proteinas y Aminoacidos procesos biológicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Aminoacidos
3 amino acidos
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS.pptx oooooooooooo
Aminoacido
Proteínas
Aminoacidos
Proteínas nivel 2
PROTEÍNAS.nklkklllkmklmklmklmklmklmklmmlmmmm,
Aminoácidos y péptidos

Último (20)

PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Histología Endocrino del sistema femenino
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx

LA VALINA

  • 2. AMINOACIDOS  Las proteínas son cadenas de aminoácidos  Unido por enlace covalente  Producen proteínas con propiedades y actividades deferentes  son ácidos orgánicos (carboxílicos)  Con grupo amino en posición alfa 20 mismos aminoácidos en varia combinaciones y secuencias Pueden construir una amplia diversidad de productos - enzimas .antibióticos -hormonas - el veneno de un hongo. - anticuerpos - plumas -El grupo carboxílico -un grupo amino -una cadena lateral R, característica de cada (AA) - un átomo de hidrogeno  Pero una excepción de aminoácido es la prolina. El aminoácido prolina constituye una excepción puede considerarse como un a- aminoácido que estas N- sustituido por su propia cadena lateral, lo cual forma un anillo pirrolidinico.
  • 4. Aminoácido esencial (valina)  Los organismos heterótrofos pueden sintetizar la mayoría de los aminoácidos  La valina es un aminoácido esencial.  Es un aminoácido fundamental para nuestro organismo  indispensable tanto para la formación de tejidos, como para su cicatrización Es útil para el mantenimiento del equilibrio de nitrógeno Puede ser útil a su vez en el tratamiento de enfermedades y trastornos tanto del hígado como de la vesícula biliar. Fundamental en la formación de tejidos. Necesaria para el metabolismo muscular. Indispensable en la cicatrización de tejidos. Mantenimiento del equilibrio de nitrógeno en el organismo.  Peor cicatrización de heridas y traumatismos.  Alteraciones de la conducta  Alteraciones de la glucosa.  Alteraciones de la glucosa.
  • 6. Propiedades y precauciones de la valina  La OMS ha sugerido que la dosis adecuada de valina está en 10 mg por cada kilo de peso corporal.  El exceso de éste aminoácido puede ocasionar problemas cutáneos  La valina en forma pura constituye un cristal monoclínico blanco o polvo cristalino  soluble en agua.  La valina no es sintetizada por el organismo  El producto no requiere etiquetaje  No es una sustancia o mezcla  Esta sustancia no está clasificada como peligrosa  No se requieren medidas especiales Punto de fusión /campo de fusión: 315°C Punto de ebullición /campo de ebullición: Indeterminado. Densidad a 20°C: 1,23 g/cm³ Valor pH (100 g/l) a 20°C: 5,5-6,5 Estabilidad y reactividad En la piel: No produce irritaciones. Sensibilización: No se conoce ningún efecto sensibilizante.