SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
La verdad
Objetivo clase
Distinguir los diferentes criterios de verdad, así como los
problemas que cada uno de ellos supone.
Ruta de trabajo
1. Contextualización del tema.
2. Estados de veracidad
3. Criterios de verdad
4. Teorías de la verdad: la verdad como
correspondencia
5. La verdad como coherencia.
6. Teoría pragmatista de la verdad
7. Teoría consensual de la verdad.
8. Actividad
Preguntas problematizadoras
¿Cómo se mide la objetividad de la verdad?
¿Cuál es la diferencia entre ignorancia, duda y
certeza?
¿Cuáles son los criterios de verdad?
¿Qué quiere decir que la verdad se corresponde con
la realidad?
¿La verdad es útil?
¿Se puede llegar a un consenso de la verdad?
La verdad
Verdad: Griego alétheia “lo que no está
oculto”, es decir, “lo que está manifiesto”
viene a ser “Descubrimiento”
Falsedad: Griego Pseudos, su
contrario, “El encubrimiento”
Los estados de veracidad son:
Ignorancia, duda, certeza
subjetiva.
La verdad
Un criterio de verdad es una característica o procedimiento por el cual podemos
distinguir la verdad de la falsedad. Existen los siguientes:
La autoridad
La tradición
La
corresponde
ncia entre
pensamient
o y realidad.
Coherencia
lógica
La utilidad
La evidencia
La verdad
La evidencia: Es lo que se nos presenta
como indiscutible, intuitivamente verdadero
(Datos sensibles, principio de identidad)
La utilidad: Un enunciado será verdadero
cuando sea beneficioso y útil para nosotros.
La coherencia lógica: Consiste en comprobar
que no existe contradicción en los
enunciados.
Son intentos producidos a lo largo de la historia para definir, explicar y
comprender qué es la verdad. Las más destacadas son:
La verdad como
correspondenci
a
La verdad como
coherencia
Teoría
pragmatista de
la verdad
Teoría
consensual de
la vedad
Aristóteles: “Decir de lo que es que no es, o de lo que no es
que es, eso es falso. Decir de lo que es que es y de lo que
no es que no es, es verdadero.
La verdad es una relación especial entre un objeto y lo que
el sujeto dice de él. (adecuación)
Es el concepto espontaneo de la verdad: la concordancia
entre lo que se dice de algo y lo que ese algo es.
No es una correspondencia material (no entre en nosotros,
es formal) Es una representación del objeto, y el objeto
mismo.
¿Cómo podemos saber que algo es independiente de
nuestro decir?
La verdad
La verdad
La verdad
Realizar el taller que se envió por plataforma.

Más contenido relacionado

PPTX
Ágora y la caída del imperio romano
PPTX
Alegoría de la caverna
PPTX
Ontologia contemporanea
DOCX
Qué es mito
DOCX
Observacion red social(facebook)
PPTX
Monocultura y diversidad cultural
 
DOCX
Ejemplo de Ensayo
PPTX
La argumentación por definición
Ágora y la caída del imperio romano
Alegoría de la caverna
Ontologia contemporanea
Qué es mito
Observacion red social(facebook)
Monocultura y diversidad cultural
 
Ejemplo de Ensayo
La argumentación por definición

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corrientes filosóficas
PPT
La Antropologia y otras Ciencias
PPTX
Los atomistas
PDF
Introduccion a la Filosofia
PPT
1.introduccion a la filosofia
PPTX
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
PPTX
Recursos retoricos
PPTX
Los presocráticos
PPT
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
PPTX
Relativismo y subjetivismo
PPTX
La filosofía moderna y contemporánea
PPT
Tipos de argumentos
PPT
Neopositivismo, empirismo lógico
DOCX
Origen de la lengua
DOCX
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
PPTX
PPT
Wittgenstein
PDF
La comunicación: El signo
PDF
La dimensión cultural y social de internet.
PDF
Trabajo fosiles biologia
Corrientes filosóficas
La Antropologia y otras Ciencias
Los atomistas
Introduccion a la Filosofia
1.introduccion a la filosofia
LA HERMENEUTICA SEGUN PAUL RICOEUR
Recursos retoricos
Los presocráticos
El origen de la Filosofía y el Paso del Mito al Logos
Relativismo y subjetivismo
La filosofía moderna y contemporánea
Tipos de argumentos
Neopositivismo, empirismo lógico
Origen de la lengua
Cuadro sipnotico de teorias del conocimiento
Wittgenstein
La comunicación: El signo
La dimensión cultural y social de internet.
Trabajo fosiles biologia
Publicidad

Similar a La verdad (20)

PDF
Ppt tok 2_semana
PPTX
La verdad
PDF
La verdad y la validez
PPTX
La verdad
PPTX
La verdad
PPTX
5.el problema de la verdad
PPTX
Teorias de la verdad
PPTX
EL PROBLEMA DE LA VERDAD Y SU INTERPRETACION
PPT
la_verdad_como_eterno_problema_filosofico.ppt
PPTX
La verdad
PPTX
La Verdad- Daniela Sempértegui y Lina Gando
PPTX
La verdad 3ro d
PPTX
2.5problema de la verdad
DOCX
PPTX
EL PROBLEMA DE LA VERDAD QUE TODOS SABEMOS.
PPTX
Que es la verdad dock
PDF
Tema 4_ Conocimiento y realidad..pdf para
PPTX
PPTX
La verdad: Conceptos y Criterios
PPT
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
Ppt tok 2_semana
La verdad
La verdad y la validez
La verdad
La verdad
5.el problema de la verdad
Teorias de la verdad
EL PROBLEMA DE LA VERDAD Y SU INTERPRETACION
la_verdad_como_eterno_problema_filosofico.ppt
La verdad
La Verdad- Daniela Sempértegui y Lina Gando
La verdad 3ro d
2.5problema de la verdad
EL PROBLEMA DE LA VERDAD QUE TODOS SABEMOS.
Que es la verdad dock
Tema 4_ Conocimiento y realidad..pdf para
La verdad: Conceptos y Criterios
1 bat t04_ la verdad y los limites del conocimiento
Publicidad

Más de José Zorrilla (20)

PDF
Pediculosis 2
PDF
Actividad fisica
PPTX
El arte y los artistas
PPTX
La belleza
PPTX
Que es la estetica
PPTX
Especificidad del ser humano
PPTX
Origen del ser humano
PPTX
Realidad y posibilidad
PPTX
Apariencia y realidad
PPTX
La realidad
PPTX
Criterios de verdad
PPTX
Los modelos del conocimiento
PPTX
Es posible conocer
PPTX
Los intereses del conocimiento
PPTX
Que es el conocimiento
PPTX
Esquemas de inferencias
PPTX
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
PDF
Normas de clase
PDF
El saber religioso
PDF
El saber literario
Pediculosis 2
Actividad fisica
El arte y los artistas
La belleza
Que es la estetica
Especificidad del ser humano
Origen del ser humano
Realidad y posibilidad
Apariencia y realidad
La realidad
Criterios de verdad
Los modelos del conocimiento
Es posible conocer
Los intereses del conocimiento
Que es el conocimiento
Esquemas de inferencias
Como evitar trampas argumentativas (falacias)
Normas de clase
El saber religioso
El saber literario

Último (20)

PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

La verdad

  • 2. Objetivo clase Distinguir los diferentes criterios de verdad, así como los problemas que cada uno de ellos supone.
  • 3. Ruta de trabajo 1. Contextualización del tema. 2. Estados de veracidad 3. Criterios de verdad 4. Teorías de la verdad: la verdad como correspondencia 5. La verdad como coherencia. 6. Teoría pragmatista de la verdad 7. Teoría consensual de la verdad. 8. Actividad
  • 4. Preguntas problematizadoras ¿Cómo se mide la objetividad de la verdad? ¿Cuál es la diferencia entre ignorancia, duda y certeza? ¿Cuáles son los criterios de verdad? ¿Qué quiere decir que la verdad se corresponde con la realidad? ¿La verdad es útil? ¿Se puede llegar a un consenso de la verdad?
  • 6. Verdad: Griego alétheia “lo que no está oculto”, es decir, “lo que está manifiesto” viene a ser “Descubrimiento” Falsedad: Griego Pseudos, su contrario, “El encubrimiento” Los estados de veracidad son: Ignorancia, duda, certeza subjetiva.
  • 8. Un criterio de verdad es una característica o procedimiento por el cual podemos distinguir la verdad de la falsedad. Existen los siguientes: La autoridad La tradición La corresponde ncia entre pensamient o y realidad. Coherencia lógica La utilidad La evidencia
  • 10. La evidencia: Es lo que se nos presenta como indiscutible, intuitivamente verdadero (Datos sensibles, principio de identidad) La utilidad: Un enunciado será verdadero cuando sea beneficioso y útil para nosotros. La coherencia lógica: Consiste en comprobar que no existe contradicción en los enunciados.
  • 11. Son intentos producidos a lo largo de la historia para definir, explicar y comprender qué es la verdad. Las más destacadas son: La verdad como correspondenci a La verdad como coherencia Teoría pragmatista de la verdad Teoría consensual de la vedad
  • 12. Aristóteles: “Decir de lo que es que no es, o de lo que no es que es, eso es falso. Decir de lo que es que es y de lo que no es que no es, es verdadero. La verdad es una relación especial entre un objeto y lo que el sujeto dice de él. (adecuación) Es el concepto espontaneo de la verdad: la concordancia entre lo que se dice de algo y lo que ese algo es. No es una correspondencia material (no entre en nosotros, es formal) Es una representación del objeto, y el objeto mismo. ¿Cómo podemos saber que algo es independiente de nuestro decir?
  • 16. Realizar el taller que se envió por plataforma.