La vida
 Los científicos piensan que hace unos
3.800 millones de años surgieron las
primeras formas de vida en la Tierra. Se
cree que los primeros seres vivos
habitaron en el agua de los océanos.
Eran organismos muy pequeños y
diferentes a la gran mayoría de los que
ahora pueblan nuestro mundo.
 ¿Has pensado alguna vez qué necesitas para estar
vivo? Necesitas respirar, alimentarte y eliminar ciertas
sustancias. Necesitas energía para moverte, saltar o
correr. Tu cuerpo requiere energía para vivir.
Además, estar vivo es también relacionarse con el
medio en el que se vive y responder a los cambios
que se producen en el ambiente. Por ejemplo,
cuando hace calor, tu cuerpo empieza a sudar para
disminuir la temperatura, y tú te resguardas a la
sombra. Estar vivo es también crecer y reproducirse,
es decir, tener hijos. A todas estas actividades las
llamamos los procesos de la vida, las funciones
vitales. En definitiva, estar vivo significa poder realizar
todas estas funciones.
 Las funciones vitales de los seres vivos son:
la función de relación con el medio en el
que se vive, la función de reproducción y la
función de nutrición. La función de nutrición
permite obtener energía, desarrollarse y
crecer, y comprende la respiración, la
digestión, el transporte de las sustancias
necesarias para la vida y la excreción o
eliminación de desechos. Los seres vivos
nacen, crecen, se reproducen y mueren.
 Todos los organismos que están vivos
realizan, aunque de forma diferente, todos
los procesos de la vida. Los seres humanos,
los animales, las plantas y muchos
organismos que nuestros ojos no pueden
ver tienen vida.
 Sin embargo, las piedras, el aire, la tierra o
los objetos que fabricamos no tienen vida.
No crecen, no se reproducen, no necesitan
energía, no responden ante las cosas que
pasan en el medio donde viven. No son
seres vivos.
 Otra característica de los seres vivos es que
todos están formados por pequeñas
unidades llamadas células. Algunos seres
vivos, como las bacterias, están
compuestos por una sola célula; son
organismos unicelulares. Otros, como las
plantas y los animales, están formados por
más de una célula, incluso por millones de
ellas; son organismos pluricelulares. Las
células están vivas porque también en ellas
tienen lugar los procesos de la vida
 Aunque todos los seres vivos realizan unas funciones
vitales comunes, no todos son iguales. Cada tipo de
ser vivo tiene unas características y una forma
diferente de llevar a cabo las funciones vitales. Por
ejemplo, las plantas se alimentan del agua, del Sol y
de las sustancias de la tierra; sin embargo, los
animales se alimentan de plantas o de otros
animales.
 Los diferentes tipos de seres vivos se clasifican y se
agrupan según las características que comparten.
Los grupos más grandes de seres vivos se denominan
reinos. Tú conoces algunos de ellos, como el de los
animales y el de las plantas. Los otros reinos son el de
los hongos, el de los protistas y el de los procariotas.

Más contenido relacionado

DOCX
Documento
PPTX
Características de los seres vivos
PDF
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
PPTX
Características de los seres vivos
PPTX
Características de los seres vivos
PPTX
Los antiguos seres vivos
PDF
Ser vivo
PPT
Los ecosistemas Martín
Documento
Características de los seres vivos
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Los antiguos seres vivos
Ser vivo
Los ecosistemas Martín

La actualidad más candente (19)

PPTX
Relaciones de la_comunidad guido
PPTX
Los ecosistemas juana
PPT
Ecosistema lucio
DOCX
Naturales i gnacio corujo
PPTX
Ciencias naturales francisco santiago
PPTX
Los ecosistemas bruno_agote
PPTX
Los ecosistemas _majo
PPT
Los ecosistemas juan cruz
PPTX
Materia, energía y vida
DOCX
Introducció1 caracteristicas seres vivos
PPT
Trabajo practico tomas
PPT
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
PPTX
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
PPTX
Ecosistema catu
PPTX
Los ecosistemas lucas_simonini
PDF
Momento individual johann camilo moreno zamudio
PPTX
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
DOCX
PPT
Ecologia Y Ecosistemas
Relaciones de la_comunidad guido
Los ecosistemas juana
Ecosistema lucio
Naturales i gnacio corujo
Ciencias naturales francisco santiago
Los ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas _majo
Los ecosistemas juan cruz
Materia, energía y vida
Introducció1 caracteristicas seres vivos
Trabajo practico tomas
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Diapositivas sobre el MEDIO AMBIENTE Y RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS
Ecosistema catu
Los ecosistemas lucas_simonini
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Redes y cadenas_alimentarias_chofi
Ecologia Y Ecosistemas
Publicidad

Similar a La vida (20)

PPTX
La vida 21
PPTX
Seres vivos
PPTX
Diferentes ciclos de vida
PPT
Tema 4 cono 3º
PPTX
LOS SERES VIVOS.pptx
PPTX
Características de los seres vivos power point
PPTX
PPTX
Características de los seres vivos
PDF
Propiedades de los seres vivos
PPTX
Propiedades de los seres vivos
PPTX
Presentación1
ODP
Tema 8. La Tierra, un planeta habitado.
PDF
Documento 7
PPTX
Adaptaciòn de los seres vivos
PDF
TP 6 seres vivos.pdf
PPTX
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
DOCX
Guía con nota de el discurso expositivo n°2
PPTX
Los seres vivios y sus cuidados
PPTX
Descripcion de los seres vivos
La vida 21
Seres vivos
Diferentes ciclos de vida
Tema 4 cono 3º
LOS SERES VIVOS.pptx
Características de los seres vivos power point
Características de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Presentación1
Tema 8. La Tierra, un planeta habitado.
Documento 7
Adaptaciòn de los seres vivos
TP 6 seres vivos.pdf
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
Guía con nota de el discurso expositivo n°2
Los seres vivios y sus cuidados
Descripcion de los seres vivos
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

La vida

  • 2.  Los científicos piensan que hace unos 3.800 millones de años surgieron las primeras formas de vida en la Tierra. Se cree que los primeros seres vivos habitaron en el agua de los océanos. Eran organismos muy pequeños y diferentes a la gran mayoría de los que ahora pueblan nuestro mundo.
  • 3.  ¿Has pensado alguna vez qué necesitas para estar vivo? Necesitas respirar, alimentarte y eliminar ciertas sustancias. Necesitas energía para moverte, saltar o correr. Tu cuerpo requiere energía para vivir. Además, estar vivo es también relacionarse con el medio en el que se vive y responder a los cambios que se producen en el ambiente. Por ejemplo, cuando hace calor, tu cuerpo empieza a sudar para disminuir la temperatura, y tú te resguardas a la sombra. Estar vivo es también crecer y reproducirse, es decir, tener hijos. A todas estas actividades las llamamos los procesos de la vida, las funciones vitales. En definitiva, estar vivo significa poder realizar todas estas funciones.
  • 4.  Las funciones vitales de los seres vivos son: la función de relación con el medio en el que se vive, la función de reproducción y la función de nutrición. La función de nutrición permite obtener energía, desarrollarse y crecer, y comprende la respiración, la digestión, el transporte de las sustancias necesarias para la vida y la excreción o eliminación de desechos. Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren.
  • 5.  Todos los organismos que están vivos realizan, aunque de forma diferente, todos los procesos de la vida. Los seres humanos, los animales, las plantas y muchos organismos que nuestros ojos no pueden ver tienen vida.  Sin embargo, las piedras, el aire, la tierra o los objetos que fabricamos no tienen vida. No crecen, no se reproducen, no necesitan energía, no responden ante las cosas que pasan en el medio donde viven. No son seres vivos.
  • 6.  Otra característica de los seres vivos es que todos están formados por pequeñas unidades llamadas células. Algunos seres vivos, como las bacterias, están compuestos por una sola célula; son organismos unicelulares. Otros, como las plantas y los animales, están formados por más de una célula, incluso por millones de ellas; son organismos pluricelulares. Las células están vivas porque también en ellas tienen lugar los procesos de la vida
  • 7.  Aunque todos los seres vivos realizan unas funciones vitales comunes, no todos son iguales. Cada tipo de ser vivo tiene unas características y una forma diferente de llevar a cabo las funciones vitales. Por ejemplo, las plantas se alimentan del agua, del Sol y de las sustancias de la tierra; sin embargo, los animales se alimentan de plantas o de otros animales.  Los diferentes tipos de seres vivos se clasifican y se agrupan según las características que comparten. Los grupos más grandes de seres vivos se denominan reinos. Tú conoces algunos de ellos, como el de los animales y el de las plantas. Los otros reinos son el de los hongos, el de los protistas y el de los procariotas.