La vida y obra de Abraham
Valdelomar
Nombre:
Zapata Quiso, Dominick Jesús
Biografía:
 Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril1 de 1888 - Ayacucho, 3
de noviembre de 1919) fue un narrador, poeta, periodista, ensayista y
dramaturgo peruano.
 También fue un escritor completo pues abarcó prácticamente todos los
géneros literarios conocidos. Sin embargo, lo mejor de su creación
ficticia se concentra en el campo de la narrativa cuentística. Sus
cuentos se publicaron en revistas y periódicos de la época, y él mismo
los organizó en dos libros: El caballero Carmelo (Lima, 1918) y Los
hijos del Sol (póstumo, Lima,1921).
Minibiografía:
 Fue el sexto hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la
Asunción Pinto Bardales. Hasta los cuatro años de edad vivió en una pequeña
casa en la Calle Arequipa # 286 de su ciudad natal, Ica.
 En 1892 se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde su padre
encontró trabajo como empleado de la aduana. Allí empezó sus estudios
primarios. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al campo,
influyeron decisivamente en su obra. En 1899 se trasladó a Chincha donde
concluyó su educación primaria.
 En 1905 ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Sin
embargo, dejó las clases al año siguiente para trabajar como dibujante de
revistas como Aplausos y silbidos, Monos y Monadas, Fray KBzón, Actualidades,
Cinema y Gil Blas. Luego desplegó su talento literario que fue acogido por
diarios y revistas. Sus primeros versos, de estilo modernista, los publicó la
revista Contemporáneos (1909); sus primeros cuentos aparecieron en 1910 en
Variedades y Balnearios.
Una leyenda sobre su
muerte:
 Una versión escandalosa sobre la muerte de Valdelomar circuló poco después, asegurando que el
escritor había fallecido al caer dentro de un profundo silo u hoyo de excrementos humanos. Tal
patraña, cuyo origen no se ha podido precisar, posiblemente fue difundida por los enemigos del
escritor, los mismos que habían sido víctimas de sus críticas. Dicha versión tuvo tanta acogida
que hasta un escritor del nivel de Alberto Hidalgo lo asumió como verdadera. Hasta hoy día
muchos educadores difunden dicha versión en el Perú, lo cual es un error grave, pues diversos
testimonios de personas que estuvieron cerca del fatídico suceso concuerdan unánimemente que
el escritor cayó desde una altura de unos seis metros sobre un montículo de piedras que se
elevaba a un metro de altura cerca de la escalera, lo que le produjo la fatal rotura de la
columna vertebral.
 Asimismo, se sabe que la razón por la que Valdelomar bajó apresuradamente por la escalera en
medio de la oscuridad, fue su deseo urgente de aplicarse una inyección de morfina, según los
testimonios recogidos por Luis Alberto Sánchez.
Novelas importantes:
La ciudad muerta:
Fue escrita en el año 1910 y publicada en Lima, en cinco entregas de la revista
La Ilustración Peruana, entre abril y mayo de 1911. El autor la dedica a su amigo
Don Juan Bautista de Lavalle, “enamorado de las glorias viejas, intérprete de los
lienzos antiguos, admirador religioso de todo lo que el tiempo ha deshojado y ha
tornado triste y marchito.”
La ciudad de los tísicos:
Fue escrita en el año 1910 y publicada en Lima, en doce entregas de la revista
Variedades, entre el 24 de junio y el 16 de septiembre de 1911. La obra afirmó el
éxito de Valdelomar como prosista, hasta entonces conocido como dibujante y
cronista periodístico.
Yerba santa:
Escrita hacia 1904 - 1906, fue publicada por primera vez en Lima, en la revista
Mundo limeño, en 1917. Pertenece al grupo de los “cuentos criollos”, es decir
aquellos relatos cortos de Valdelomar ambientados durante su niñez transcurrida
en Pisco y parte en Ica.
Cuentos:
 Cuentos criollos:
El caballero Carmelo. Primer premio del concurso literario del diario "La Nación" de Lima (1913).
Los ojos de Judas
El vuelo de los cóndores
 Cuento cinematográfico:
El beso de Evans
 Cuentos yanquis:
El círculo de la muerte, cuya primera versión se titulaba El suicidio de Richard Tennyson
Tres senas, dos ases
Cuentos chinos:
Las vísceras del superior o sea La historia de la poca vergüenza
El hediondo pozo siniestro o sea La historia del Gran Consejo de Siké”
Poesía:
 Su poesía, diseminada entre su prosa publicada en diarios y revistas, ha sido
recogida en recopilaciones hechas después de su fallecimiento. En vida el
autor publicó diez de sus composiciones poéticas en el libro antológico Las
voces múltiples (Lima, 1916)
 Prosa poética(1918)
Tríptico heroico:
Oración a la bandera.
Invocación a la patria.
Oración a San Martín.
Gracias
  

Más contenido relacionado

PPTX
Juan de espinoza medrano
PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
Blanca Varela Gonnzález
PPT
Abraham valdelomar
PPTX
Abraham valdelomar
PDF
Blanca Varela
DOCX
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
PDF
Representantes del costumbrismo en el Perú
Juan de espinoza medrano
Abraham valdelomar
Blanca Varela Gonnzález
Abraham valdelomar
Abraham valdelomar
Blanca Varela
PRECURSOR JOSÉ HIPÓLITO UNANUE Y PAVÓN.docx
Representantes del costumbrismo en el Perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
ABRAHAM VALDELOMAR
PPTX
Abraham valdelomar
PPTX
El Costumbrismo peruano
PPTX
ABRAHAM VALDELOMAR
PPTX
Juandeespinozamedrano
PPTX
Abraham Valdelomar
DOC
El realismo peruano
PPTX
Diego de almagro powerpoint
PPTX
Mario vargas llosa
PDF
autores peruanos de la literatura.
PPT
alfredo bryce echenique
PPTX
abraham valdelomar
PPTX
PPT
Abraham Valdelomar
PPTX
Simon bolivar
PDF
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
DOCX
Biografia de carlos augusto salaverry
PPTX
Abram valdelomar
PPTX
ABRAHAM VALDELOMAR
Abraham valdelomar
El Costumbrismo peruano
ABRAHAM VALDELOMAR
Juandeespinozamedrano
Abraham Valdelomar
El realismo peruano
Diego de almagro powerpoint
Mario vargas llosa
autores peruanos de la literatura.
alfredo bryce echenique
abraham valdelomar
Abraham Valdelomar
Simon bolivar
BIOGRAFÍA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.pdf
Biografia de carlos augusto salaverry
Abram valdelomar
Publicidad

Similar a La vida y obra de abraham valdelomar zapata (20)

DOCX
Abraham valdelomar
DOCX
Ficha de resumen el hipocampo de oro
DOCX
Abraham valdelomar bi wikipedia
DOCX
Literatura peruana el postmodernismo
PDF
ABRAHHAM BALDELOMAR.pdf
DOCX
Biografía de abraham valdelomar
PDF
ABRAHAN VALDELOMAR PINTO ESCRITOR PERUANO
PPTX
Abraham Valdelomar
DOCX
DOCX
Abraham valdelomar
PDF
abraham valdelomar
PDF
PPT
100 anos de soledad pps vicky
PPTX
Presentación Trabajo Literatura Libros Profesional Ilustrado Verde y Granate....
PDF
Abrham valdelomar , su historia , y detalles
PPTX
Gianella Quiroz
DOCX
DOCX
PPT
Biografia de Manuel Rojas
PPT
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Abraham valdelomar
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Abraham valdelomar bi wikipedia
Literatura peruana el postmodernismo
ABRAHHAM BALDELOMAR.pdf
Biografía de abraham valdelomar
ABRAHAN VALDELOMAR PINTO ESCRITOR PERUANO
Abraham Valdelomar
Abraham valdelomar
abraham valdelomar
100 anos de soledad pps vicky
Presentación Trabajo Literatura Libros Profesional Ilustrado Verde y Granate....
Abrham valdelomar , su historia , y detalles
Gianella Quiroz
Biografia de Manuel Rojas
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

La vida y obra de abraham valdelomar zapata

  • 1. La vida y obra de Abraham Valdelomar Nombre: Zapata Quiso, Dominick Jesús
  • 2. Biografía:  Pedro Abraham Valdelomar Pinto (Ica, 27 de abril1 de 1888 - Ayacucho, 3 de noviembre de 1919) fue un narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano.  También fue un escritor completo pues abarcó prácticamente todos los géneros literarios conocidos. Sin embargo, lo mejor de su creación ficticia se concentra en el campo de la narrativa cuentística. Sus cuentos se publicaron en revistas y periódicos de la época, y él mismo los organizó en dos libros: El caballero Carmelo (Lima, 1918) y Los hijos del Sol (póstumo, Lima,1921).
  • 3. Minibiografía:  Fue el sexto hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de María Carolina de la Asunción Pinto Bardales. Hasta los cuatro años de edad vivió en una pequeña casa en la Calle Arequipa # 286 de su ciudad natal, Ica.  En 1892 se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde su padre encontró trabajo como empleado de la aduana. Allí empezó sus estudios primarios. Las experiencias de su infancia, vinculada al mar y al campo, influyeron decisivamente en su obra. En 1899 se trasladó a Chincha donde concluyó su educación primaria.  En 1905 ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Sin embargo, dejó las clases al año siguiente para trabajar como dibujante de revistas como Aplausos y silbidos, Monos y Monadas, Fray KBzón, Actualidades, Cinema y Gil Blas. Luego desplegó su talento literario que fue acogido por diarios y revistas. Sus primeros versos, de estilo modernista, los publicó la revista Contemporáneos (1909); sus primeros cuentos aparecieron en 1910 en Variedades y Balnearios.
  • 4. Una leyenda sobre su muerte:  Una versión escandalosa sobre la muerte de Valdelomar circuló poco después, asegurando que el escritor había fallecido al caer dentro de un profundo silo u hoyo de excrementos humanos. Tal patraña, cuyo origen no se ha podido precisar, posiblemente fue difundida por los enemigos del escritor, los mismos que habían sido víctimas de sus críticas. Dicha versión tuvo tanta acogida que hasta un escritor del nivel de Alberto Hidalgo lo asumió como verdadera. Hasta hoy día muchos educadores difunden dicha versión en el Perú, lo cual es un error grave, pues diversos testimonios de personas que estuvieron cerca del fatídico suceso concuerdan unánimemente que el escritor cayó desde una altura de unos seis metros sobre un montículo de piedras que se elevaba a un metro de altura cerca de la escalera, lo que le produjo la fatal rotura de la columna vertebral.  Asimismo, se sabe que la razón por la que Valdelomar bajó apresuradamente por la escalera en medio de la oscuridad, fue su deseo urgente de aplicarse una inyección de morfina, según los testimonios recogidos por Luis Alberto Sánchez.
  • 5. Novelas importantes: La ciudad muerta: Fue escrita en el año 1910 y publicada en Lima, en cinco entregas de la revista La Ilustración Peruana, entre abril y mayo de 1911. El autor la dedica a su amigo Don Juan Bautista de Lavalle, “enamorado de las glorias viejas, intérprete de los lienzos antiguos, admirador religioso de todo lo que el tiempo ha deshojado y ha tornado triste y marchito.”
  • 6. La ciudad de los tísicos: Fue escrita en el año 1910 y publicada en Lima, en doce entregas de la revista Variedades, entre el 24 de junio y el 16 de septiembre de 1911. La obra afirmó el éxito de Valdelomar como prosista, hasta entonces conocido como dibujante y cronista periodístico.
  • 7. Yerba santa: Escrita hacia 1904 - 1906, fue publicada por primera vez en Lima, en la revista Mundo limeño, en 1917. Pertenece al grupo de los “cuentos criollos”, es decir aquellos relatos cortos de Valdelomar ambientados durante su niñez transcurrida en Pisco y parte en Ica.
  • 8. Cuentos:  Cuentos criollos: El caballero Carmelo. Primer premio del concurso literario del diario "La Nación" de Lima (1913). Los ojos de Judas El vuelo de los cóndores  Cuento cinematográfico: El beso de Evans  Cuentos yanquis: El círculo de la muerte, cuya primera versión se titulaba El suicidio de Richard Tennyson Tres senas, dos ases Cuentos chinos: Las vísceras del superior o sea La historia de la poca vergüenza El hediondo pozo siniestro o sea La historia del Gran Consejo de Siké”
  • 9. Poesía:  Su poesía, diseminada entre su prosa publicada en diarios y revistas, ha sido recogida en recopilaciones hechas después de su fallecimiento. En vida el autor publicó diez de sus composiciones poéticas en el libro antológico Las voces múltiples (Lima, 1916)  Prosa poética(1918) Tríptico heroico: Oración a la bandera. Invocación a la patria. Oración a San Martín.