SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIOLENCIA .
QUE ES LA VIOLENCIA.
• La violencia es un comportamiento emocional,
  verbal o físico que nos domina, disminuye,
  deshumaniza o destruye a nosotros y/u otros.
• La violencia es el tipo de interacción humana que
  se manifiesta en aquellas conductas o situaciones
  que, de forma deliberada, provocan, o amenazan
  con hacerlo, un daño o sometimiento grave
  (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una
  colectividad; o los afectan de tal manera que
  limitan sus potencialidades presentes o las futura
Causas de la violencia.
•   Factores:
•   Neurofisiológicos (crisis epilépticas focales)
•   Endocrinólogos y fisiológicos.
•   Enfermedades mentales.
•   Entorno físico
•   Adicciones.
31 TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA
                MUJER.
• 1.- En el hogar: La forma más común de violencia contra la mujer es la
  violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran
  sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser
  lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o anterior que
  por otra persona.
• 2.- TRATA DE MUJERES:
• Cada año miles de mujeres en todo el mundo son
  engañadas, coercidas, secuestradas o vendidas en condiciones similares a
  la esclavitud y son obligadas a trabajar como prostitutas, trabajadoras
  domésticas, trabajadoras en fábricas en condiciones de explotación, o
  como esposas.
• 3.-     ABUSO CONTRA TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
•   Las trabajadoras domésticas son vulnerables a las agresiones violentas, tales
    como el maltrato físico y la violación, de parte de sus empleadores. Las mujeres
    migratorias se encuentran especialmente en peligro puesto que los empleadores
    pueden retener sus sueldos, pasaportes y documentos personales. Esto limita el
    movimiento de trabajadores en los países en que los extranjeros están obligados
    a llevar prueba de su situación jurídica, lo cual impide por lo tanto, cualquier
    intento de reclamar protección en sus embajadas.
•   4.-VIOLENCIA SIMBÓLICA O COSIFICACIÓN
•   La mujer es objeto de burla, marginación y abuso cuando los medios de
    comunicación o "mas media" la utilizan como objeto sexual para promociones de
    productos o programas de televisión diseñados para incitar al deseo sexual.
• 5.-     DISCRIMINACIÓN.
•   Se utiliza para someter a las mujeres, subordinarlas o segregarlas, ignorando sus
    habilidades, talentos y capacidades individuales y anulando o desconociendo sus
    derechos, como el derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, el
    derecho a ocupar las mismas posiciones laborales o políticas que los hombres, a
    percibir el mismo ingreso que un hombre por el mismo trabajo que realicen, a
    educarse, a acceder a la justicia y a tener las mismas oportunidades.

•   6.-MUJERES BAJO CUSTODIA.
•    La naturaleza del maltrato puede abarcar desde el acoso físico o verbal hasta la
    tortura sexual y física. Diversos informes sobre las mujeres reclusas han revelado
    que los guardias las desnudan, colocan grillos en sus tobillos e inspeccionan sus
    cavidades corporales. Las mujeres de muchos países informan haber sido violadas
    mientras se encontraban en centros de detención.
• 7.- VIOLACIÓN SEXUAL.
•   La violencia sexual se define como todo acto sexual, la tentativa de consumar un
    acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones
    para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona
    mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta
    con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo.

• 8.-ACOSO SEXUAL
• El acoso sexual es genéricamente la manifestación de una serie de
  conductas compulsivas de solicitudes de favores sexuales con distintas
  formas de manifestación dirigidas a la víctima sin tener su consentimiento.
  El acoso sexual suele ser provocado,. comúnmente, por los hombres hacia
  las mujeres. Puede presentarse en cualquier entorno: en ambientes de
  relaciones laborales, académicos, estudiantiles, en la calle y hasta en el
  mismo hogar.
• 9.-VIOLENCIA CONTRA LA SALUD REPRODUCTIVA.
• Son actos (u omisiones) que atentan contra los derechos reproductivos de
  las mujeres y pueden constituir actos de tortura, tratos crueles, inhumanos
  y degradantes, que causen penas o sufrimientos físicos o mentales y se
  cometan con el fin de anular la personalidad o sus capacidades físicas o
  mentales o con cualquier otro fin.
• 10.-VIOLENCIA MACHISTA EN LOS CONFLICTOS ARMADOS:
• Se estima que cerca del 90% de las víctimas de guerra en la actualidad son
  civiles, la mayoría de ellos mujeres y niños, en contraste con lo que sucedía
  hace un siglo, cuando el 90% de los que perdían sus vidas era personal
  militar.
• Aunque comunidades enteras sufren las consecuencias de los conflictos
  armados, las mujeres y las niñas se ven particularmente afectadas debido
  a su condición jurídica y social y su sexo.
• 11.- MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF)
• La MGF comprende todos los procedimientos que incluyen la remoción
  parcial o total de los genitales femeninos externos y otra lesión a los
  órganos genitales femeninos ya sea por motivos culturales y otras razones
  no terapéuticas.
• 12.- SELECCIÓN PRENATAL DE GÉNERO.
• La preferencia por un hijo varón se puede manifestar en otras prácticas
  que son discriminatorias contra la niña. En la mayoría de las
  sociedades, se asigna mayor valor a los hijos varones. En casos
  extremos, el estado reducido de las hijas puede dar lugar a la violencia. La
  selección prenatal del sexo puede ocasionar un número desproporcionado
  de abortos de fetos femeninos en comparación con los fetos masculinos.
  Después del nacimiento, en las familias donde la demanda de hijos
  varones es más elevada, se puede practicar el infanticidio de los lactantes
  del sexo femenino.
• 13.- EL MATRIMONIO PRECOZ FORZADO.
• Un proverbio de Afganistán dice: “Una niña debe tener su primer periodo
  en la casa de su esposo, no en la de su padre”.
• El matrimonio precoz y forzado es una forma de ocultar la explotación
  sexual y abuso sexual, ya que los niños se casan muy temprano y, a cambio
  de bienes materiales que sus padres y / o los maestros reciben como
  regalo de bodas. Esto puede ocasionar embarazos tempranos, así como
  enfermedades de transmisión sexual y grandes daños a la salud emocional
  y física de las niñas, ocasionando en muchas de ellas, el suicidio.
• 14.-MUERTE POR DOTE
• Casarse en la India sigue siendo una losa para miles de mujeres que, al no
  poder pagar las altas cantidades que exige la dote, una tradición ilegal pero
  aún vigente, se suicidan o mueren a manos de sus maridos.
• 15.- CRÍMENES EN NOMBRE DEL HONOR
• Los llamados delitos de honor suelen ser delitos cometidos por un hombre
  de la familia carnal o política de una mujer, o de su comunidad, para
  reparar lo que la familia o el grupo en cuestión consideran una ofensa, un
  adulterio, un comportamiento contrario a la moral o las buenas
  costumbres o un comportamiento reprensible a los ojos del grupo. Se trata
  de un tipo de justicia individual particularmente arbitraria en la que los
  hombres (a veces algunas mujeres) de una familia, un clan, un grupo o un
  pueblo son juez y parte y se encargan, incluso, de aplicar la pena.
• 16.- LOS TABÚES ALIMENTARIOS Y LA ALIMENTACIÓN FORZADA
• Los alimentos tabú son aquellos alimentos (que pueden ser
  carne, pescados, plantas e incluso bebidas) que por razones culturales o
  religiosas no son aceptadas para su consumo, no son entendidos o son
  totalmente desaprobados, y son lo tanto tabú por la sociedad en general o
  por un grupo dentro de ella.
• 17.- EL LEVIRATO Y EL SORORATO.
• El levirato es el matrimonio forzado de una viuda con el hermano de su
  esposo fallecido.
• El sororato consiste en el matrimonio forzado de la hermana de una mujer
  fallecida o infértil para casarse o mantener relaciones sexuales con su
  cuñado (viudo o esposo de su hermana).
• 18.- PLANCHADO O APLASTAMIENTO PECHOS AL NACER.
• Piedras calientes sobre los senos que comienzan a apuntar. A veces palos
  de majar el cereal, a veces otros objetos planos, pero siempre ardiendo. Es
  el planchado de pechos que sufre una de cada cuatro niñas en Camerún.
  Las madres u otras mujeres de la familia son las encargadas de practicarlo
  con la creencia de que retrasa el crecimiento del pecho de sus hijas y, por
  tanto, las aleja de las relaciones sexuales, consentidas o no, las protege de
  las miradas libidinosas de los hombres y evita tal vez embarazos no
  deseados.
• 19.- CIERTOS RITOS DE VIUDEZ.
• Cuando enviudan, las mujeres de muchos países a menudo se enfrentan
  con la denegación de sus derechos de herencia y a la tierra, degradantes
  rituales de sepultura y duelo con riesgo de vida y otras formas de abuso. Se
  fuerza a las mujeres a participar en prácticas tradicionales perjudiciales,
  degradantes e incluso con riesgo de vida como parte de los rituales de
  sepultura y duelo. Por ejemplo, en una cantidad de países, se obliga a las
  viudas a beber el agua con la que se ha lavado los cadáveres de sus
  esposos. Los rituales de duelo también pueden implicar tener relaciones
  sexuales con sus parientes varones, afeitarse el cabello y escarificación.
• 20.- EL INFANTICIDIO FEMENINO Y EL FETICIDIO
• El infanticidio femenino consiste en el asesinato activo o pasivo de niñas
  recién nacidas o en sus primeros cinco años de vida. El feticidio femenino
  se define como la interrupción intencionada del desarrollo de un feto
  cuando sus órganos sexuales son del sexo femenino; es una práctica más
  reciente dado que su mayor incidencia se ha dado a partir de la
  disponibilidad y el uso de las ecografías o ultrasonidos, pruebas a través de
  las cuales se logra saber el fenotipo sexual del feto a partir de la treceava o
  catorceava semana de embarazo
• 21.- LA PRUEBA DE LA VIRGINIDAD.
•  La madre despliega una sábana ensangrentada ante la comunidad la
  mañana después de la boda para demostrar el honor de su hija. Sin esa
  prueba, seguramente el marido pida el divorcio. La virginidad mantiene
  intacto el honor de la familia, quizá por ello en muchas sociedades
  continúan practicándose ablaciones con el fin de disminuir el deseo sexual
  de las adolescentes
• 22.- LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES DE ALUMBRAMIENTO
• Se ha constatado que las prácticas tradicionales de alumbramiento nocivas
  para la maternidad están extendidas por todo el continente africano y en
  algunos de Asia. Cabe achacarlas no solo a los usos y las costumbres sino
  también a la dificultad de obtener la atención de salud, a la ignorancia y la
  falta de información sobre el parto.
• 23.-POBREZA.
• En la mayor parte del mundo, las mujeres no participan en las decisiones
  económicas. La contribución de las mujeres a la producción de la riqueza
  de un país es ignorada. Apenas el 1% de la propiedad mundial está en
  manos de las mujeres. La mayoría trabaja sin sueldo en el cuidado de
  niñas, niños, enfermos, ancianas y ancianos, la preparación de alimentos y
  labores comunitarias, entre otras tareas.
• 24.- VIOLENCIA INSTITUCIONAL
• Actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de
  gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir
  el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su
  acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender,
  sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia.
• 25.-LA EXCLUSIÓN SEXUAL PERIÓDICA DE LAS MUJERES DE SUS
    HOGARES EN CASO DE EMBARAZO O MATERNIDAD, O DESPUÉS DE LA
    MENOPAUSIA.
•    26.- LA EXCLUSIÓN SOCIAL POR ACUSACIÓN DE BRUJERÍA (COMEDORES
    DE ALMAS)
•   27.- LA QUEMA DE LA PIEL, EL FROTAMIENTO DE MONEDAS, LAS
    ESCARIFICACIONES RITUALES
•   28.- LA AMIGDALECTOMÍA FORZOSA
•   29.- LA PUNCIÓN VENOSA O LOS SANGRADOS NO TERAPÉUTICOS
•   30.- LA ENTREGA DE MUJERES O NIÑAS COMO PAGO DE DEUDAS
•   31.- VIOLENCIA FEMINICIDA: Es la violencia extrema que elimina los
    derechos humanos de las mujeres, que promueve el odio hacia ellas, y que
    incluso puede llegar hasta el asesinato.
Conclusión
• La violencia es una serie de actos que afectan
  a la población pero esta ocasión se toma a las
  mas vulnerables que son las mujeres, por eso
  es importante luchar por los derechos de las
  mujeres que son violados constantemente.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion maltrato a la mujer.
PPTX
La Violencia contra la Mujer
PDF
Violencia contra la mujer
PDF
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
PDF
REVOLUCIÓN CUBANA
PPSX
Doctrina de seguridad nacional
PPT
Tema 11. La Guerra Fría.
PPTX
Diapositivas bullying
Exposicion maltrato a la mujer.
La Violencia contra la Mujer
Violencia contra la mujer
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
REVOLUCIÓN CUBANA
Doctrina de seguridad nacional
Tema 11. La Guerra Fría.
Diapositivas bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
La violencia familiar
PPT
Conflicto Arabe - israelí
PPTX
PPT
Dictaduras militares en américa latina
PPTX
El bullyng
DOCX
Encuesta no 5 Violencia Familiar
DOCX
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
PDF
Primera intervención francesa
PPTX
Violecia contra la mujer
PPTX
Bullying
PPTX
Violencia de genero
PPTX
Plan de ayutla
DOCX
Mapa Conceptual
PPT
Power Point PrevenciòN Violencia
PPTX
La política en el porfiriato
PPTX
Violencia en la adolescencia
DOC
Actividad Guerra Fria
PPTX
Muro de berlin
PPTX
La guerra fría
PPT
Enfermedad de cutting
La violencia familiar
Conflicto Arabe - israelí
Dictaduras militares en américa latina
El bullyng
Encuesta no 5 Violencia Familiar
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
Primera intervención francesa
Violecia contra la mujer
Bullying
Violencia de genero
Plan de ayutla
Mapa Conceptual
Power Point PrevenciòN Violencia
La política en el porfiriato
Violencia en la adolescencia
Actividad Guerra Fria
Muro de berlin
La guerra fría
Enfermedad de cutting
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion power point de la violencia
PPTX
La violencia contra la mujer
ODP
Tipos de violencia contra las mujeres
PPTX
tipos de violencia familiar
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPSX
39 El orden sacerdotal
PPTX
Violencia contra la mujer
PPTX
Violencia en el noviazgo
PDF
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
PPTX
Violencia contra la mujer
PPT
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
PPTX
El rol de la mujer en la BIBLIA
PDF
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
PPTX
Tipos de violencia
PPT
Violencia en el Noviazgo Adolescente
PPT
Violencia en el noviazgo
PPTX
El matrimonio
PPTX
El diseño de Dios para la mujer
PPSX
El valor de una mujer
PPTX
La autoestima de la mujer cristiana
Presentacion power point de la violencia
La violencia contra la mujer
Tipos de violencia contra las mujeres
tipos de violencia familiar
Violencia en el noviazgo
39 El orden sacerdotal
Violencia contra la mujer
Violencia en el noviazgo
Educación integral de la sexualidad jose aguilar
Violencia contra la mujer
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
El rol de la mujer en la BIBLIA
Educación Sexual Integral: Cuanto más sepan, mejor!
Tipos de violencia
Violencia en el Noviazgo Adolescente
Violencia en el noviazgo
El matrimonio
El diseño de Dios para la mujer
El valor de una mujer
La autoestima de la mujer cristiana
Publicidad

Similar a 31 tipos de violencia que afectan a las mujeres. (20)

PPT
Violencia contra la mujer
PPTX
Violenciasexual
PPT
Presentación violencia contra las mujeres en el marco legal de venezuela.ppt
PPTX
Atención médica a personas violadas jun 15
PPTX
La Trata de Personas en el mundo y el Paraguay.pptx
PPTX
Pt 14 derechos de la mujer
PPT
Violencia contra la mujer
PPTX
Violencia familiar y de genero (betty).
PPT
25 de noviembre
PPTX
8. Relaciones saludables a puertas cerradas
PPTX
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
PPTX
Violencia contra las mujeres
PDF
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
PPTX
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
PPTX
ABUSO SEXUAL INFANTIL 2.pptx
PPTX
Formas de irrespeto a la vida humana
PPTX
Tipos de Discriminación
PPTX
Violencia familiar
PPTX
Violación
PPTX
Los crímenes sexuales son delitos que implican una conducta sexual no consent...
Violencia contra la mujer
Violenciasexual
Presentación violencia contra las mujeres en el marco legal de venezuela.ppt
Atención médica a personas violadas jun 15
La Trata de Personas en el mundo y el Paraguay.pptx
Pt 14 derechos de la mujer
Violencia contra la mujer
Violencia familiar y de genero (betty).
25 de noviembre
8. Relaciones saludables a puertas cerradas
VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER EN LA CIUDAD DE EL ALTO.pptx
Violencia contra las mujeres
VIOLENCIA DE GENERO.pdf
VIOLENCIA DE GENEROS.pptx
ABUSO SEXUAL INFANTIL 2.pptx
Formas de irrespeto a la vida humana
Tipos de Discriminación
Violencia familiar
Violación
Los crímenes sexuales son delitos que implican una conducta sexual no consent...

31 tipos de violencia que afectan a las mujeres.

  • 2. QUE ES LA VIOLENCIA. • La violencia es un comportamiento emocional, verbal o físico que nos domina, disminuye, deshumaniza o destruye a nosotros y/u otros. • La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad; o los afectan de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o las futura
  • 3. Causas de la violencia. • Factores: • Neurofisiológicos (crisis epilépticas focales) • Endocrinólogos y fisiológicos. • Enfermedades mentales. • Entorno físico • Adicciones.
  • 4. 31 TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. • 1.- En el hogar: La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o anterior que por otra persona. • 2.- TRATA DE MUJERES: • Cada año miles de mujeres en todo el mundo son engañadas, coercidas, secuestradas o vendidas en condiciones similares a la esclavitud y son obligadas a trabajar como prostitutas, trabajadoras domésticas, trabajadoras en fábricas en condiciones de explotación, o como esposas.
  • 5. • 3.- ABUSO CONTRA TRABAJADORAS DOMÉSTICAS • Las trabajadoras domésticas son vulnerables a las agresiones violentas, tales como el maltrato físico y la violación, de parte de sus empleadores. Las mujeres migratorias se encuentran especialmente en peligro puesto que los empleadores pueden retener sus sueldos, pasaportes y documentos personales. Esto limita el movimiento de trabajadores en los países en que los extranjeros están obligados a llevar prueba de su situación jurídica, lo cual impide por lo tanto, cualquier intento de reclamar protección en sus embajadas. • 4.-VIOLENCIA SIMBÓLICA O COSIFICACIÓN • La mujer es objeto de burla, marginación y abuso cuando los medios de comunicación o "mas media" la utilizan como objeto sexual para promociones de productos o programas de televisión diseñados para incitar al deseo sexual.
  • 6. • 5.- DISCRIMINACIÓN. • Se utiliza para someter a las mujeres, subordinarlas o segregarlas, ignorando sus habilidades, talentos y capacidades individuales y anulando o desconociendo sus derechos, como el derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, el derecho a ocupar las mismas posiciones laborales o políticas que los hombres, a percibir el mismo ingreso que un hombre por el mismo trabajo que realicen, a educarse, a acceder a la justicia y a tener las mismas oportunidades. • 6.-MUJERES BAJO CUSTODIA. • La naturaleza del maltrato puede abarcar desde el acoso físico o verbal hasta la tortura sexual y física. Diversos informes sobre las mujeres reclusas han revelado que los guardias las desnudan, colocan grillos en sus tobillos e inspeccionan sus cavidades corporales. Las mujeres de muchos países informan haber sido violadas mientras se encontraban en centros de detención.
  • 7. • 7.- VIOLACIÓN SEXUAL. • La violencia sexual se define como todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo. • 8.-ACOSO SEXUAL • El acoso sexual es genéricamente la manifestación de una serie de conductas compulsivas de solicitudes de favores sexuales con distintas formas de manifestación dirigidas a la víctima sin tener su consentimiento. El acoso sexual suele ser provocado,. comúnmente, por los hombres hacia las mujeres. Puede presentarse en cualquier entorno: en ambientes de relaciones laborales, académicos, estudiantiles, en la calle y hasta en el mismo hogar.
  • 8. • 9.-VIOLENCIA CONTRA LA SALUD REPRODUCTIVA. • Son actos (u omisiones) que atentan contra los derechos reproductivos de las mujeres y pueden constituir actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, que causen penas o sufrimientos físicos o mentales y se cometan con el fin de anular la personalidad o sus capacidades físicas o mentales o con cualquier otro fin. • 10.-VIOLENCIA MACHISTA EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: • Se estima que cerca del 90% de las víctimas de guerra en la actualidad son civiles, la mayoría de ellos mujeres y niños, en contraste con lo que sucedía hace un siglo, cuando el 90% de los que perdían sus vidas era personal militar. • Aunque comunidades enteras sufren las consecuencias de los conflictos armados, las mujeres y las niñas se ven particularmente afectadas debido a su condición jurídica y social y su sexo.
  • 9. • 11.- MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA (MGF) • La MGF comprende todos los procedimientos que incluyen la remoción parcial o total de los genitales femeninos externos y otra lesión a los órganos genitales femeninos ya sea por motivos culturales y otras razones no terapéuticas. • 12.- SELECCIÓN PRENATAL DE GÉNERO. • La preferencia por un hijo varón se puede manifestar en otras prácticas que son discriminatorias contra la niña. En la mayoría de las sociedades, se asigna mayor valor a los hijos varones. En casos extremos, el estado reducido de las hijas puede dar lugar a la violencia. La selección prenatal del sexo puede ocasionar un número desproporcionado de abortos de fetos femeninos en comparación con los fetos masculinos. Después del nacimiento, en las familias donde la demanda de hijos varones es más elevada, se puede practicar el infanticidio de los lactantes del sexo femenino.
  • 10. • 13.- EL MATRIMONIO PRECOZ FORZADO. • Un proverbio de Afganistán dice: “Una niña debe tener su primer periodo en la casa de su esposo, no en la de su padre”. • El matrimonio precoz y forzado es una forma de ocultar la explotación sexual y abuso sexual, ya que los niños se casan muy temprano y, a cambio de bienes materiales que sus padres y / o los maestros reciben como regalo de bodas. Esto puede ocasionar embarazos tempranos, así como enfermedades de transmisión sexual y grandes daños a la salud emocional y física de las niñas, ocasionando en muchas de ellas, el suicidio. • 14.-MUERTE POR DOTE • Casarse en la India sigue siendo una losa para miles de mujeres que, al no poder pagar las altas cantidades que exige la dote, una tradición ilegal pero aún vigente, se suicidan o mueren a manos de sus maridos.
  • 11. • 15.- CRÍMENES EN NOMBRE DEL HONOR • Los llamados delitos de honor suelen ser delitos cometidos por un hombre de la familia carnal o política de una mujer, o de su comunidad, para reparar lo que la familia o el grupo en cuestión consideran una ofensa, un adulterio, un comportamiento contrario a la moral o las buenas costumbres o un comportamiento reprensible a los ojos del grupo. Se trata de un tipo de justicia individual particularmente arbitraria en la que los hombres (a veces algunas mujeres) de una familia, un clan, un grupo o un pueblo son juez y parte y se encargan, incluso, de aplicar la pena. • 16.- LOS TABÚES ALIMENTARIOS Y LA ALIMENTACIÓN FORZADA • Los alimentos tabú son aquellos alimentos (que pueden ser carne, pescados, plantas e incluso bebidas) que por razones culturales o religiosas no son aceptadas para su consumo, no son entendidos o son totalmente desaprobados, y son lo tanto tabú por la sociedad en general o por un grupo dentro de ella.
  • 12. • 17.- EL LEVIRATO Y EL SORORATO. • El levirato es el matrimonio forzado de una viuda con el hermano de su esposo fallecido. • El sororato consiste en el matrimonio forzado de la hermana de una mujer fallecida o infértil para casarse o mantener relaciones sexuales con su cuñado (viudo o esposo de su hermana). • 18.- PLANCHADO O APLASTAMIENTO PECHOS AL NACER. • Piedras calientes sobre los senos que comienzan a apuntar. A veces palos de majar el cereal, a veces otros objetos planos, pero siempre ardiendo. Es el planchado de pechos que sufre una de cada cuatro niñas en Camerún. Las madres u otras mujeres de la familia son las encargadas de practicarlo con la creencia de que retrasa el crecimiento del pecho de sus hijas y, por tanto, las aleja de las relaciones sexuales, consentidas o no, las protege de las miradas libidinosas de los hombres y evita tal vez embarazos no deseados.
  • 13. • 19.- CIERTOS RITOS DE VIUDEZ. • Cuando enviudan, las mujeres de muchos países a menudo se enfrentan con la denegación de sus derechos de herencia y a la tierra, degradantes rituales de sepultura y duelo con riesgo de vida y otras formas de abuso. Se fuerza a las mujeres a participar en prácticas tradicionales perjudiciales, degradantes e incluso con riesgo de vida como parte de los rituales de sepultura y duelo. Por ejemplo, en una cantidad de países, se obliga a las viudas a beber el agua con la que se ha lavado los cadáveres de sus esposos. Los rituales de duelo también pueden implicar tener relaciones sexuales con sus parientes varones, afeitarse el cabello y escarificación. • 20.- EL INFANTICIDIO FEMENINO Y EL FETICIDIO • El infanticidio femenino consiste en el asesinato activo o pasivo de niñas recién nacidas o en sus primeros cinco años de vida. El feticidio femenino se define como la interrupción intencionada del desarrollo de un feto cuando sus órganos sexuales son del sexo femenino; es una práctica más reciente dado que su mayor incidencia se ha dado a partir de la disponibilidad y el uso de las ecografías o ultrasonidos, pruebas a través de las cuales se logra saber el fenotipo sexual del feto a partir de la treceava o catorceava semana de embarazo
  • 14. • 21.- LA PRUEBA DE LA VIRGINIDAD. • La madre despliega una sábana ensangrentada ante la comunidad la mañana después de la boda para demostrar el honor de su hija. Sin esa prueba, seguramente el marido pida el divorcio. La virginidad mantiene intacto el honor de la familia, quizá por ello en muchas sociedades continúan practicándose ablaciones con el fin de disminuir el deseo sexual de las adolescentes • 22.- LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES DE ALUMBRAMIENTO • Se ha constatado que las prácticas tradicionales de alumbramiento nocivas para la maternidad están extendidas por todo el continente africano y en algunos de Asia. Cabe achacarlas no solo a los usos y las costumbres sino también a la dificultad de obtener la atención de salud, a la ignorancia y la falta de información sobre el parto.
  • 15. • 23.-POBREZA. • En la mayor parte del mundo, las mujeres no participan en las decisiones económicas. La contribución de las mujeres a la producción de la riqueza de un país es ignorada. Apenas el 1% de la propiedad mundial está en manos de las mujeres. La mayoría trabaja sin sueldo en el cuidado de niñas, niños, enfermos, ancianas y ancianos, la preparación de alimentos y labores comunitarias, entre otras tareas. • 24.- VIOLENCIA INSTITUCIONAL • Actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia.
  • 16. • 25.-LA EXCLUSIÓN SEXUAL PERIÓDICA DE LAS MUJERES DE SUS HOGARES EN CASO DE EMBARAZO O MATERNIDAD, O DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA. • 26.- LA EXCLUSIÓN SOCIAL POR ACUSACIÓN DE BRUJERÍA (COMEDORES DE ALMAS) • 27.- LA QUEMA DE LA PIEL, EL FROTAMIENTO DE MONEDAS, LAS ESCARIFICACIONES RITUALES • 28.- LA AMIGDALECTOMÍA FORZOSA • 29.- LA PUNCIÓN VENOSA O LOS SANGRADOS NO TERAPÉUTICOS • 30.- LA ENTREGA DE MUJERES O NIÑAS COMO PAGO DE DEUDAS • 31.- VIOLENCIA FEMINICIDA: Es la violencia extrema que elimina los derechos humanos de las mujeres, que promueve el odio hacia ellas, y que incluso puede llegar hasta el asesinato.
  • 17. Conclusión • La violencia es una serie de actos que afectan a la población pero esta ocasión se toma a las mas vulnerables que son las mujeres, por eso es importante luchar por los derechos de las mujeres que son violados constantemente.