LA VIOLENCIA
América Latina paisajes típicos
Los técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo, capaces de traducir en dinero la vida y la muerte, calculan que América latina pierde cada año 168 mil millones de dólares por el auge del delito. 1962 y 1966, hubo nueve golpes de estado. Cuba, en 1959, con la revolución los militares acabaron con la libertad y con la democracia en muchos de sus países.  El Salvador, duplico la violencia. Colombia, Brasil y México, la industria del secuestro es la más lucrativa. Rio de Janeiro, cinco veces más asesinatos que en Nueva York. De cada diez venezolanos, nueve creen  que la policía roba. Amnistía Internacional, revelo que los uniformados cometen seis de cada diez delitos en la capital mexicana. Desde 1970, las denuncias han crecido tres veces más que la población mundial En Guatemala, en 1997, ocurrieron 166 linchamientos, mientras tanto la policía mato a mas de 1000 sospechosos . En América latina, las torturas llaman apremios ilegales, desde siempre, los delincuentes comunes, o quienes tengan cada de, sufren apremios en las comisarias de nuestro país. En 1992, hubo más de cincuenta sublevaciones de presos en las cárceles latinoamericanas. Se llaman Ciudades Perdidas, los barrios que brotan en los barracones y basurales de la ciudad de México. Guatemala, se entrevisto a mas de 140 niños, todos habían vendido su cuerpo por unas monedas, todos sufrían enfermedades venéreas, todos inhalaban pegamentos. 1990, los cadáveres de cuatro niños aparecieron sin ojos, sin lengua, sin orejas. La policía les había propinado una buena lección. Uruguay, seis de cada diez uruguayos aprobaban la justicia por mano propia, y unos cuantos e afiliaban al Club del Tiro.
 
1982, en Rió de Janeiro un hecho de rutina: la policía mato a un sospechoso de hurto. En su informe, el jefe explico que el sospechoso era  <<un verdadero microbio social>>. Los diarios, radios definen a los delincuentes con palabras que provienen de medicina y zoología:  virus, animales, etc. 1992, la policía del estado de San Pablo mató oficialmente a cuatro personas por día. A fines del 95, se otorgó a los policías por actuar con  <<valentía y arrojo>> 1996, La mayoría de la policía  de Rio de Janeiro admitió haber recibido propuestas de soborno El alcalde de Rio de Janeiro,  Luis Conde, prefería la cadena perpetua, porque la pena de muerte es  <<una cosa muy rápida>> 1979 y 1988, la prensa brasileña dio noticia de 272 linchamientos, furia ciega de los pobres contra los pobres.
1997 en Rio de Janeiro y San Pablo, más de la mitad de la gente considera normal el linchamiento de los malhechores. Grupos de exterminio  “autodefensa”,   se ocupan  de la limpieza de las ciudades  93, fueron ametrallados cincuenta niños que dormían en la iglesia de la Candelaria, ocho murieron, a la larga marcharon presos dos de los policías militares, que ejecutaron la operación.  Un milagro. Crímenes por acción:  la policía militar de Rio de Janeiro mata a civiles a un ritmo ocho veces más acelerado que a fines del año anterior Crímenes por omisión:  cuarenta enfermos del riñón morían en el pueblo de Caruarú, porque la salud pública hizo diálisis con agua contaminada. En abril del 97, Galdino Jesús dos Santos  “Jefe Indígena”,  fue quemado vivo mientras dormía en una parada de ómnibus. Cinco muchachos de buena familia, lo rociaron con alcohol y le prendieron fuego. Ellos se justificaron:  creíamos que era un mendigo . La justicia aplico penas leves. La quema de mendigos  es un deporte de jóvenes de clase alta brasileña.
Los delincuentes pobres son los villanos de la película, los delincuentes ricos escriben el guión y dirigen a los actores.
COLOMBIA Bogotá, es la capital mas violenta. Medellín es la ciudad de las viudas. Los escuadrones de la muerte, dicen ser grupos de limpieza social, matan a cualquiera al servicio de comerciantes, los terratenientes, o de quien guste paga. Medellín, funcionan algunas escuelas de sicarios, a niños de quince años por dinero fácil. A fines del 97, el gobierno reconoció que  disponía de treinta inspectores para controlar empresas de seguridad privada, el año anterior revisó 400 grupos de autodefensa, y no encontró nada raro. Los escuadrones de la muerte no dejan huellas En el 91, sesenta mendigos murieron acribillados en la ciudad de Pereira, tres agentes de la policía y dos oficiales se jubilaron. Los niños abandonados de las calles de Bogotá, que antes se llamaban gamines, ahora se llaman desechables y están marcados para morir. En 1993, Los grupos de limpieza social mataban a mendigos y los vendían a los estudiantes de medicina, en la Universidad Libre de Barranquilla.
ARGENTINA Buenos Aires, desde 1983 al 97, la policía fulminó a 914 muchachos de aspecto sospechoso La candidata, Norma Miralles,  se proclamaba partidaria de la  <<pena de muerte>> Crímenes por acción:  la policía de los suburbios de Bueno Aires cazaba a jóvenes como si fueran pajaritos. Crímenes por omisión:  en la provincia de Misiones, el agua potable contaminada por plaguicidas, generaba bebes con labio leporino y deformaciones en la medula espinal. Se llama Ciudad Oculta, la población marginada que más ha crecido en Buenos Aires
ESTADOS UNIDOS  EUROPA En los 90, se triplico la violencia en países de Bulgaria, Hungría, República Checa, Letonia, Lituania, en Estonia El crimen organizado y desorganizado, se han apoderado de Rusia
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ING. COMERCIAL ALUMNA: BRESCIA YOHNMAR RIVA M. CURSO: REALIDAD NACIONAL TEMA: VIOLENCIA CICLO: II “C” PROFESOR: JUAN QUINTEROS TACNA – PERÚ  2008

Más contenido relacionado

PPT
La Violencia 2
PPT
La EnseñAnza Del Miedo
PPT
La EnseñAnza Del Miedo
PPT
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al Revés
PPT
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al
PPT
"Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al Revés"
PDF
Alrededor de las minas hay redes organizadas de trata de mujeres y niñas
PDF
NC-2011-04-10-1
La Violencia 2
La EnseñAnza Del Miedo
La EnseñAnza Del Miedo
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al Revés
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al
"Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al Revés"
Alrededor de las minas hay redes organizadas de trata de mujeres y niñas
NC-2011-04-10-1

La actualidad más candente (17)

DOCX
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
PDF
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
PDF
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
PPS
El matón de Raul Reyes
PPTX
La violencia en colombia
PDF
Edición Impresa El Siglo 26-06-2020
PDF
SIC-2011-06-28-1
PPT
Conversemos de saqueos
PPTX
Asesinos seriales en méxico
PDF
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
PDF
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
PPTX
Operación Génesis COLOMBIA
PDF
El Fenómeno de las Sillas Blancas: Una de las Herramientas del Narcotráfico.
PPS
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
PPS
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
PPS
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
PDF
Primeras planas miércoles 19 de febrero
PRONUNCIAMIENTO DE UCIZONI 4 DE FEBRERO DEL 2013
Los Olvidados de la Sociedad Mexicana y de muchos países.
Colombia: El gobierno debe hacer frente a los paramilitares
El matón de Raul Reyes
La violencia en colombia
Edición Impresa El Siglo 26-06-2020
SIC-2011-06-28-1
Conversemos de saqueos
Asesinos seriales en méxico
Semanario El Venezolano Madrid El Ávila se muda a Madrid
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Operación Génesis COLOMBIA
El Fenómeno de las Sillas Blancas: Una de las Herramientas del Narcotráfico.
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
Primeras planas miércoles 19 de febrero
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El Mundo del ‘millennial adolescente’
PPT
Presentación
PPTX
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
PPTX
E learning y mlearning
PPTX
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
PPT
Disfruta La Vida
PPTX
5 ideas de redes sociales para conferencias
PPTX
lHistoria del virus
PPTX
El rol del e learning en el círculo virtuoso
PPT
Trabajos6
PPTX
De cómo la tecnología transforma el aprendizaje
PPTX
Moodle no tiene que ser feo luis felix
PDF
Tennis
PPT
Cap. 5
PPTX
De como han cambiado los tiempos
PPT
Proyecto De Las Tics En EducacióN
PPTX
MS Days 2011 - Windows Azure
PPTX
43 años misión apollo
PDF
Ssi...guía docente....2012 2013
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
El Mundo del ‘millennial adolescente’
Presentación
6 estructuras básicas para elaborar con éxito una ppt
E learning y mlearning
Seis ventajas de aprender resolviendo problemas
Disfruta La Vida
5 ideas de redes sociales para conferencias
lHistoria del virus
El rol del e learning en el círculo virtuoso
Trabajos6
De cómo la tecnología transforma el aprendizaje
Moodle no tiene que ser feo luis felix
Tennis
Cap. 5
De como han cambiado los tiempos
Proyecto De Las Tics En EducacióN
MS Days 2011 - Windows Azure
43 años misión apollo
Ssi...guía docente....2012 2013
Aprendizaje basado en proyectos
Publicidad

Similar a La Violencia Brescia Riva (20)

PPT
Enseñansa Del Miedo
PPT
EnseñAmsa Del Miedo
PPT
Terrorismo De Estado
PPT
La EnseñAnza Del Miedo
PPT
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al
PPT
Cátedras del Miedo 03
PPT
Terrorismo de estado
PPT
Diapo De La Obra Patas Arriba
PPT
Gervasio Sánchez. El fotógrafo del dolor .
PPTX
Trabajo Derechos Humanos
PPTX
Etica Tomas,Pulido y Carlos G
PDF
Enfrentando la violencia urbana en América Latina - WOLA
PDF
SIC-2011-04-11-1
POT
Edwin Chambilla OrdoñEz
PDF
SIC-2011-09-25-1
DOCX
Chomsky articulo intencionales
PDF
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
DOCX
Leer historia pasadas
PDF
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades
Enseñansa Del Miedo
EnseñAmsa Del Miedo
Terrorismo De Estado
La EnseñAnza Del Miedo
Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al
Cátedras del Miedo 03
Terrorismo de estado
Diapo De La Obra Patas Arriba
Gervasio Sánchez. El fotógrafo del dolor .
Trabajo Derechos Humanos
Etica Tomas,Pulido y Carlos G
Enfrentando la violencia urbana en América Latina - WOLA
SIC-2011-04-11-1
Edwin Chambilla OrdoñEz
SIC-2011-09-25-1
Chomsky articulo intencionales
Analisis Del Discurso "La cultura del miedo"
Leer historia pasadas
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades

Más de Rayku (7)

PPT
La Banca En Tacna
PPT
La Banca Tacna
PPT
ExplotacióN De Los Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
PPT
La Violencia Upt
PPT
La Violencia
PPT
Racismo 2 Diapositivas
PPT
Racismo Diapositivas
La Banca En Tacna
La Banca Tacna
ExplotacióN De Los Trabajadores Latinos Y AsiáTicos
La Violencia Upt
La Violencia
Racismo 2 Diapositivas
Racismo Diapositivas

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

La Violencia Brescia Riva

  • 3. Los técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo, capaces de traducir en dinero la vida y la muerte, calculan que América latina pierde cada año 168 mil millones de dólares por el auge del delito. 1962 y 1966, hubo nueve golpes de estado. Cuba, en 1959, con la revolución los militares acabaron con la libertad y con la democracia en muchos de sus países. El Salvador, duplico la violencia. Colombia, Brasil y México, la industria del secuestro es la más lucrativa. Rio de Janeiro, cinco veces más asesinatos que en Nueva York. De cada diez venezolanos, nueve creen que la policía roba. Amnistía Internacional, revelo que los uniformados cometen seis de cada diez delitos en la capital mexicana. Desde 1970, las denuncias han crecido tres veces más que la población mundial En Guatemala, en 1997, ocurrieron 166 linchamientos, mientras tanto la policía mato a mas de 1000 sospechosos . En América latina, las torturas llaman apremios ilegales, desde siempre, los delincuentes comunes, o quienes tengan cada de, sufren apremios en las comisarias de nuestro país. En 1992, hubo más de cincuenta sublevaciones de presos en las cárceles latinoamericanas. Se llaman Ciudades Perdidas, los barrios que brotan en los barracones y basurales de la ciudad de México. Guatemala, se entrevisto a mas de 140 niños, todos habían vendido su cuerpo por unas monedas, todos sufrían enfermedades venéreas, todos inhalaban pegamentos. 1990, los cadáveres de cuatro niños aparecieron sin ojos, sin lengua, sin orejas. La policía les había propinado una buena lección. Uruguay, seis de cada diez uruguayos aprobaban la justicia por mano propia, y unos cuantos e afiliaban al Club del Tiro.
  • 4.  
  • 5. 1982, en Rió de Janeiro un hecho de rutina: la policía mato a un sospechoso de hurto. En su informe, el jefe explico que el sospechoso era <<un verdadero microbio social>>. Los diarios, radios definen a los delincuentes con palabras que provienen de medicina y zoología: virus, animales, etc. 1992, la policía del estado de San Pablo mató oficialmente a cuatro personas por día. A fines del 95, se otorgó a los policías por actuar con <<valentía y arrojo>> 1996, La mayoría de la policía de Rio de Janeiro admitió haber recibido propuestas de soborno El alcalde de Rio de Janeiro, Luis Conde, prefería la cadena perpetua, porque la pena de muerte es <<una cosa muy rápida>> 1979 y 1988, la prensa brasileña dio noticia de 272 linchamientos, furia ciega de los pobres contra los pobres.
  • 6. 1997 en Rio de Janeiro y San Pablo, más de la mitad de la gente considera normal el linchamiento de los malhechores. Grupos de exterminio “autodefensa”, se ocupan de la limpieza de las ciudades 93, fueron ametrallados cincuenta niños que dormían en la iglesia de la Candelaria, ocho murieron, a la larga marcharon presos dos de los policías militares, que ejecutaron la operación. Un milagro. Crímenes por acción: la policía militar de Rio de Janeiro mata a civiles a un ritmo ocho veces más acelerado que a fines del año anterior Crímenes por omisión: cuarenta enfermos del riñón morían en el pueblo de Caruarú, porque la salud pública hizo diálisis con agua contaminada. En abril del 97, Galdino Jesús dos Santos “Jefe Indígena”, fue quemado vivo mientras dormía en una parada de ómnibus. Cinco muchachos de buena familia, lo rociaron con alcohol y le prendieron fuego. Ellos se justificaron: creíamos que era un mendigo . La justicia aplico penas leves. La quema de mendigos es un deporte de jóvenes de clase alta brasileña.
  • 7. Los delincuentes pobres son los villanos de la película, los delincuentes ricos escriben el guión y dirigen a los actores.
  • 8. COLOMBIA Bogotá, es la capital mas violenta. Medellín es la ciudad de las viudas. Los escuadrones de la muerte, dicen ser grupos de limpieza social, matan a cualquiera al servicio de comerciantes, los terratenientes, o de quien guste paga. Medellín, funcionan algunas escuelas de sicarios, a niños de quince años por dinero fácil. A fines del 97, el gobierno reconoció que disponía de treinta inspectores para controlar empresas de seguridad privada, el año anterior revisó 400 grupos de autodefensa, y no encontró nada raro. Los escuadrones de la muerte no dejan huellas En el 91, sesenta mendigos murieron acribillados en la ciudad de Pereira, tres agentes de la policía y dos oficiales se jubilaron. Los niños abandonados de las calles de Bogotá, que antes se llamaban gamines, ahora se llaman desechables y están marcados para morir. En 1993, Los grupos de limpieza social mataban a mendigos y los vendían a los estudiantes de medicina, en la Universidad Libre de Barranquilla.
  • 9. ARGENTINA Buenos Aires, desde 1983 al 97, la policía fulminó a 914 muchachos de aspecto sospechoso La candidata, Norma Miralles, se proclamaba partidaria de la <<pena de muerte>> Crímenes por acción: la policía de los suburbios de Bueno Aires cazaba a jóvenes como si fueran pajaritos. Crímenes por omisión: en la provincia de Misiones, el agua potable contaminada por plaguicidas, generaba bebes con labio leporino y deformaciones en la medula espinal. Se llama Ciudad Oculta, la población marginada que más ha crecido en Buenos Aires
  • 10. ESTADOS UNIDOS EUROPA En los 90, se triplico la violencia en países de Bulgaria, Hungría, República Checa, Letonia, Lituania, en Estonia El crimen organizado y desorganizado, se han apoderado de Rusia
  • 11.  
  • 12. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ING. COMERCIAL ALUMNA: BRESCIA YOHNMAR RIVA M. CURSO: REALIDAD NACIONAL TEMA: VIOLENCIA CICLO: II “C” PROFESOR: JUAN QUINTEROS TACNA – PERÚ 2008