El documento propone un enfoque integral para construir la paz y la reconciliación de las víctimas en contextos de violencia y pobreza, resaltando la importancia del amor y la ciudadanía en este proceso. Se analizan dimensiones psicosociales y sociopolíticas de la reconciliación, abogando por la memoria histórica, la verdad y la justicia como pilares fundamentales. Se enfatiza la necesidad de acciones no violentas y la voz de las víctimas para romper con la impunidad y restaurar la dignidad de todos los afectados.