LA VIRGEN DE LOS SICARIOS

JAMES FELIPE SANCHEZ VALENCIA
MATERIA: ESPAÑOL

SANTO TOMAS DE AQUINO
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO DE 2013
LA VIRGEN DE LOS SICARIOS

JAMES FELIPE SANCHEZ VALENCIA
GRADO: 9-1
DOCENTE: SERGIO LUIS LOPEZ MORA
MATERIA: ESPAÑOL

SANTO TOMAS DE AQUINO
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO DE 2013
CONTENIDO

1. Narrador
2. Personajes
2.1 Principales
2.2 Secundarios
3. Contexto
3.1 Espacio
3.2 Tiempo
4. Resumen
5. Opinión Personal (Conclusiones)
6. Bibliografía: Apellido, Nombre del Autor, Titulo de la Obra, Editorial,
Numero de Edición, Ciudad.
INTRODUCCION

Fernando Vallejo es el escrito de la obra es también psicoanalista y biólogo
Colombiano nació en Medellín, y radicado en México, donde ha filmado tres
películas y escrito la totalidad de sus libros, viaje alucinado por la realidad
Colombiana de hoy.
Medellín (Medallo) ha sido calificado como una de las ciudades mas
violentas de la tierra.
DESARROLLO
LA VIRGEN DE LOS SICARIOS
1. Narrador: Fernando Vallejo
2. Personajes
2.1 Principales: La Virgen de los Sicarios (difunto)
Profesión Escritor (Narrador)
Alexis
2.2 Secundarios: José Antonio Vásquez
Wilmar
3. CONTEXTO

3.1 Espacio: Medellín, Sabaneta, Santa Anita, Barrio Aranjuez
3.2 Tiempo: Pasado (Ayer), Presente, Futuro
4. RESUMEN
La historia comienza con Alexis, un chiquillo de 17 años pero que a pesar de
su corta edad ya lleva varios muertos en su conciencia. Es un chico de barrio
perdido y olvidado, sin familia, sin futuro y sin ley. Es un sobreviviente de uno
de esos tantos grupos de sicarios, asesinos a sueldo que son contratados
por los narcotraficantes para eliminar a sus enemigos, el conoce a Fernando,
hombre que ya supera los 30 años de edad, comienzan a andar juntos y es
así como el amor nace entre ellos a pesar de sus edades tan diferentes.
Alexis se convierte en un ángel fatal y exterminador que deambula por las
calles, complaciendo a Fernando y entendiendo su neurosis, tratando de
limpiar a la ciudad de buena parte de sus moradores que molestan a su amor
maduro. Elimina con su ‘tota’ o revolver a taxistas agresivos que ponen la
radio a todo volumen, a punketeros ruidosos que no dejan dormir, a rateros
sin importancia que solo hacen escándalo y toda clase de seres que solo de
dedican a molestar a su amigo el gramático.
Alexis lleva 3 escapularios como todos los sicarios, uno en el cuello, otro en
el antebrazo y otro en el tobillo, que son para que les den el negocio, para no
fallar la puntería y para que les paguen. En eso se centra toda su vida. Las
reflexiones de Fernando sobre Medellín, su gente, sus costumbres, sus
gobernantes y su religión, todas esas cosas lo exasperan y solo se consuela
con su amigo al que adora y lo llama ‘su niño’. ¡Dios es la gran gonorrea!
grita el escritor cuando su neurosis llega a los extremos y comienza a
justificar la manía de Alexis por matar a todos los seres que no merecen vivir.
Se acostumbra a los viajes de los martes al pueblo de Sabaneta, donde los
jóvenes sicarios van a pedir protección a la virgen. Esos marginados que
forman parte de la sociedad que llena a la morgue de cadáveres, a la ciudad
de sangre y a las iglesias de asesinos. Alexis termina como todos los jóvenes
sicarios: Asesinado y tratado como un cadáver más. El que a hierro mata, a
hierro muere.
Fernando cae en depresión varios días y solo por inercia una mañana se
baña y sale a buscar alimentos. Se encuentra con otro chiquillo, Wilmar, que
también resulta ser sicario y el amor vuelve a nacer. Se resigna a que todos
los chicos guapos sean ángeles exterminadores y sin futuro. Se siente con
ánimos de vivir nuevamente hasta que descubre por casualidad que Wilmar,
no es otro que el asesino de su amado Alexis.
La duda, la rabia y el deseo de venganza hacen que trate de matarlo
mientras duerme pero al fin se da cuenta que el es nadie para hacer justicia
por su propia mano. No tiene esa calidad moral para juzgar a un chiquillo
producto de una sociedad enferma. Entiende que se encuentra en una tierra
sin ley y la única salida es perdonar a Wilmar y rehacer su vida con él en otro
país, huir de esa ciudad violenta y vivir su amor sin sobresaltos en otro lado.
Preparan sus maletas y Wilmar se va a despedir de su familia y a dejarles
unos regalos pero, nunca regresa. Fernando reciba la noticia que Wilmar
está en la morgue, víctima de un ajuste de cuentas y que debe de ir a
reconocer el cadáver. Fernando acepta con resignación que en ese país el
amor y los jóvenes no tienen futuro, que debe acostumbrarse a vivir en una
sociedad violenta que se dedica al narcotráfico y que hasta celebran con
juegos pirotécnicos cuando logran pasar un cargamento de droga a los
Estados Unidos.
Asume la actitud de todos esos habitantes comunes de Medellín, que van y
vienen sin saber porqué y en un acto involuntario aborda un autobús sin
importarle donde vaya. Le da lo mismo. Termina la novela diciendo. 'Y que te
vaya bien, que te pise un carro o que te estirpe un tren’.
5. OPINION
No me gusto porque hay mucha violencia, corrompe a las personas que ven
la película y leen el libro muy vulgar y da muy mal ejemplo.

CONCLUSION

Con la muerte del presunto narcotraficante que dijo el mandatario, aquí
prácticamente la profesión de sicario se acabo. Muerto el Santo se acabo el
milagro sin trabajo fijo se dispersaron por la ciudad y pusieron a secuestrar, a
atracar, a robar y sicario que trabajo solo por su cuenta y riesgo ya no es
sicario, es libre empresa, la iniciativa privada.
6. BIBLIOGRAFIA

Vallejo Fernando, La Virgen de los Sicarios
1994 Editorial Santillana S.A.
Santa Fe de Bogotá Colombia
Año: 1994
Numero de Edición:

Más contenido relacionado

DOCX
La virgen de los sicarios
DOCX
Cronica de una muerte anunciada
PPT
La virgen de los sicarios
PDF
Resumen. la muñeca reina
PDF
Crimen en el parque Bolivar.pdf
DOCX
batallas en el desierto
PPT
Lazarillo de tormes
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
La virgen de los sicarios
Cronica de una muerte anunciada
La virgen de los sicarios
Resumen. la muñeca reina
Crimen en el parque Bolivar.pdf
batallas en el desierto
Lazarillo de tormes
Crónica de una muerte anunciada

La actualidad más candente (20)

PPTX
En memoria de mis putas tristes
DOCX
PPTX
Análisis de El matadero de José Echeverría
DOCX
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
PPTX
Julio flórez
DOCX
Carta al personaje
PPTX
Cuestionario de la charca
PPT
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
DOCX
Resumen y interpretación de El Matadero
PPT
Crónica de una muerte...
PPTX
¡Diles que no me maten!
PPTX
Crónica
DOCX
El charro negro
PDF
Alberto Masferrer
ODP
Gonzalo de berceo
PPTX
Las cruces sobre el agua
PPTX
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
PDF
Un caso de acoso escolar
PPT
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
DOCX
Tres metros sobre el cielo
En memoria de mis putas tristes
Análisis de El matadero de José Echeverría
Análisis estructural crónica de una muerte anunciada
Julio flórez
Carta al personaje
Cuestionario de la charca
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Resumen y interpretación de El Matadero
Crónica de una muerte...
¡Diles que no me maten!
Crónica
El charro negro
Alberto Masferrer
Gonzalo de berceo
Las cruces sobre el agua
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Un caso de acoso escolar
El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
Tres metros sobre el cielo
Publicidad

Similar a La virgen de los sicarios (20)

PPTX
Mario mendoza.
PDF
Ficha la virgen de los sicarios
DOC
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
PPTX
DOCX
Ojos de mi princesa
DOC
Tres iniciativas
DOCX
No nacimos pa semilla
PPTX
Novedades literarias noviembre 2013
PDF
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
DOCX
Normas apa
PPTX
Eduardo mendoza
PDF
Novedades bpq invierno_2014-2015
PPTX
Alternativa a
PDF
Rosario Castellanos UNAM
PPTX
Mario mendoza
PDF
Novetats segon trimestre 2016 2017
PDF
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
PDF
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
PPTX
RTF
Tarea español julian
Mario mendoza.
Ficha la virgen de los sicarios
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Ojos de mi princesa
Tres iniciativas
No nacimos pa semilla
Novedades literarias noviembre 2013
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Normas apa
Eduardo mendoza
Novedades bpq invierno_2014-2015
Alternativa a
Rosario Castellanos UNAM
Mario mendoza
Novetats segon trimestre 2016 2017
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
Novedades otoño 2015 Biblioteca Lope de Vega
Tarea español julian
Publicidad

La virgen de los sicarios

  • 1. LA VIRGEN DE LOS SICARIOS JAMES FELIPE SANCHEZ VALENCIA MATERIA: ESPAÑOL SANTO TOMAS DE AQUINO SANTIAGO DE CALI AGOSTO DE 2013
  • 2. LA VIRGEN DE LOS SICARIOS JAMES FELIPE SANCHEZ VALENCIA GRADO: 9-1 DOCENTE: SERGIO LUIS LOPEZ MORA MATERIA: ESPAÑOL SANTO TOMAS DE AQUINO SANTIAGO DE CALI AGOSTO DE 2013
  • 3. CONTENIDO 1. Narrador 2. Personajes 2.1 Principales 2.2 Secundarios 3. Contexto 3.1 Espacio 3.2 Tiempo 4. Resumen 5. Opinión Personal (Conclusiones) 6. Bibliografía: Apellido, Nombre del Autor, Titulo de la Obra, Editorial, Numero de Edición, Ciudad.
  • 4. INTRODUCCION Fernando Vallejo es el escrito de la obra es también psicoanalista y biólogo Colombiano nació en Medellín, y radicado en México, donde ha filmado tres películas y escrito la totalidad de sus libros, viaje alucinado por la realidad Colombiana de hoy. Medellín (Medallo) ha sido calificado como una de las ciudades mas violentas de la tierra.
  • 5. DESARROLLO LA VIRGEN DE LOS SICARIOS 1. Narrador: Fernando Vallejo 2. Personajes 2.1 Principales: La Virgen de los Sicarios (difunto) Profesión Escritor (Narrador) Alexis 2.2 Secundarios: José Antonio Vásquez Wilmar
  • 6. 3. CONTEXTO 3.1 Espacio: Medellín, Sabaneta, Santa Anita, Barrio Aranjuez 3.2 Tiempo: Pasado (Ayer), Presente, Futuro
  • 7. 4. RESUMEN La historia comienza con Alexis, un chiquillo de 17 años pero que a pesar de su corta edad ya lleva varios muertos en su conciencia. Es un chico de barrio perdido y olvidado, sin familia, sin futuro y sin ley. Es un sobreviviente de uno de esos tantos grupos de sicarios, asesinos a sueldo que son contratados por los narcotraficantes para eliminar a sus enemigos, el conoce a Fernando, hombre que ya supera los 30 años de edad, comienzan a andar juntos y es así como el amor nace entre ellos a pesar de sus edades tan diferentes. Alexis se convierte en un ángel fatal y exterminador que deambula por las calles, complaciendo a Fernando y entendiendo su neurosis, tratando de limpiar a la ciudad de buena parte de sus moradores que molestan a su amor maduro. Elimina con su ‘tota’ o revolver a taxistas agresivos que ponen la radio a todo volumen, a punketeros ruidosos que no dejan dormir, a rateros sin importancia que solo hacen escándalo y toda clase de seres que solo de dedican a molestar a su amigo el gramático. Alexis lleva 3 escapularios como todos los sicarios, uno en el cuello, otro en el antebrazo y otro en el tobillo, que son para que les den el negocio, para no fallar la puntería y para que les paguen. En eso se centra toda su vida. Las reflexiones de Fernando sobre Medellín, su gente, sus costumbres, sus gobernantes y su religión, todas esas cosas lo exasperan y solo se consuela con su amigo al que adora y lo llama ‘su niño’. ¡Dios es la gran gonorrea! grita el escritor cuando su neurosis llega a los extremos y comienza a justificar la manía de Alexis por matar a todos los seres que no merecen vivir. Se acostumbra a los viajes de los martes al pueblo de Sabaneta, donde los jóvenes sicarios van a pedir protección a la virgen. Esos marginados que forman parte de la sociedad que llena a la morgue de cadáveres, a la ciudad de sangre y a las iglesias de asesinos. Alexis termina como todos los jóvenes sicarios: Asesinado y tratado como un cadáver más. El que a hierro mata, a hierro muere. Fernando cae en depresión varios días y solo por inercia una mañana se baña y sale a buscar alimentos. Se encuentra con otro chiquillo, Wilmar, que también resulta ser sicario y el amor vuelve a nacer. Se resigna a que todos los chicos guapos sean ángeles exterminadores y sin futuro. Se siente con
  • 8. ánimos de vivir nuevamente hasta que descubre por casualidad que Wilmar, no es otro que el asesino de su amado Alexis. La duda, la rabia y el deseo de venganza hacen que trate de matarlo mientras duerme pero al fin se da cuenta que el es nadie para hacer justicia por su propia mano. No tiene esa calidad moral para juzgar a un chiquillo producto de una sociedad enferma. Entiende que se encuentra en una tierra sin ley y la única salida es perdonar a Wilmar y rehacer su vida con él en otro país, huir de esa ciudad violenta y vivir su amor sin sobresaltos en otro lado. Preparan sus maletas y Wilmar se va a despedir de su familia y a dejarles unos regalos pero, nunca regresa. Fernando reciba la noticia que Wilmar está en la morgue, víctima de un ajuste de cuentas y que debe de ir a reconocer el cadáver. Fernando acepta con resignación que en ese país el amor y los jóvenes no tienen futuro, que debe acostumbrarse a vivir en una sociedad violenta que se dedica al narcotráfico y que hasta celebran con juegos pirotécnicos cuando logran pasar un cargamento de droga a los Estados Unidos. Asume la actitud de todos esos habitantes comunes de Medellín, que van y vienen sin saber porqué y en un acto involuntario aborda un autobús sin importarle donde vaya. Le da lo mismo. Termina la novela diciendo. 'Y que te vaya bien, que te pise un carro o que te estirpe un tren’.
  • 9. 5. OPINION No me gusto porque hay mucha violencia, corrompe a las personas que ven la película y leen el libro muy vulgar y da muy mal ejemplo. CONCLUSION Con la muerte del presunto narcotraficante que dijo el mandatario, aquí prácticamente la profesión de sicario se acabo. Muerto el Santo se acabo el milagro sin trabajo fijo se dispersaron por la ciudad y pusieron a secuestrar, a atracar, a robar y sicario que trabajo solo por su cuenta y riesgo ya no es sicario, es libre empresa, la iniciativa privada.
  • 10. 6. BIBLIOGRAFIA Vallejo Fernando, La Virgen de los Sicarios 1994 Editorial Santillana S.A. Santa Fe de Bogotá Colombia Año: 1994 Numero de Edición: