La Virgen María
• Iluminación Bíblica:
En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una
virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El
nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de
gracia, el Señor está contigo». Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué
podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido.
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del
Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para
siempre y su reino no tendrá fin». María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo
relaciones con ningún hombre?». El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el
poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.
También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se
encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios». María dijo entonces: «Yo soy la
servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó. Lc 1, 26-38.
La Anunciación a María inicia el
cumplimiento de las promesas de Dios y los
preparativos para la salvación.
El Espíritu Santo fue enviado para santificar
el seno de María y fecundarla por obra
divina.
Dios envió a su hijo (Ga 4,4) pero para darle
un cuerpo quiso la libre cooperación de una
criatura. Por eso desde toda la eternidad
Dios escogió para ser la Madre de su hijo a
una joven judía de Nazaret de Galilea, a una
virgen desposada con un hombre llamado
José, de la casa de David: el nombre de la
virgen era María.
En ese entonces las jóvenes de alrededor de 11 años se
casaban con hombres cercanos a los 20 años, pero era
hasta alrededor de los 15 años que vivían como esposas
de ellos en su casa, mientras tanto seguían en su familia
paterna. (Jerusalén en tiempos de Jesús. Joachim
Jeremias)
• Enseñanza:
María esta dispuesta a la obediencia a
Dios, ella pone en riesgo su vida al ser
una mujer que quedaba embarazada
sin que su esposo estuviera con ella.
Sin embargo María dice si a la
voluntad de Dios y aunque
probablemente tenia dudas y miedos
al respecto dice “hágase en mi según
tu palabra”.
Fue una mujer valiente en su
juventud y demostró ser una mujer
fuera de su época al motivar y
acompañar a su hijo ante todo.
María será también la primera que provoca un
milagro en Jesús, al interceder en las bodas de
Cana por la pareja que se quedaba sin vino en
su fiesta, siendo la primera vez que ejerce esa
labor de intercesora de la humanidad.
Su maternidad se extiende ahora
espiritualmente, a todos los hombres que él
vino a salvar, colaborando con amor de Madre e
intercediendo por ellos.
• Estudio:
Uno de los dogmas que la Iglesia afirma sobre la
virgen María es la “Inmaculada Concepción”, ella fue
dotada por Dios con dones a la medida de la misión
que tenia, por ello fue preservada inmune de toda
mancha del pecado, aun desde su concepción
donde fue preservada del pecado original para ser,
vaso sublime, sagrario, arca de la alianza, es decir
madre de Dios.
Así es que la Iglesia confiesa también la maternidad
divina de María, es decir que al ser madre de Jesús y
este es Dios, ella por lo tanto es Madre de Dios.
La iglesia a reconocido además desde los primeros
cristianos la virginidad de María, siendo está, parte
de las primeras formulaciones de fe. Los Padres de
la Iglesia ven en esta concepción virginal el signo de
que Jesús es verdaderamente el Hijo de Dios.
Es entonces el cumplimiento de la promesa divina
hecha a Isaías “He aquí que la virgen concebirá y
dará a luz un hijo” (Is 7, 14)
• María Madre de la Iglesia.
Unida íntimamente a su hijo, Madre de
Dios, es por esta unión Madre también
de la Iglesia, ella estuvo presente en
los comienzos de la Iglesia con sus
oraciones, reunida con los apóstoles y
algunas mujeres.
La Virgen María terminado el curso de su vida
en la tierra es asunta (elevada al cielo) en
cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida
por Dios como Reina del Universo. Su
asunción es una participación especial en la
resurrección de su hijo y una anticipación de
la resurrección de los demás cristianos.
Por su fidelidad a la voluntad del Padre, a la
obra redentora de su hijo y a la moción del
Espíritu Santo, es para la Iglesia modelo de
la fe y de la caridad, incluso es imagen de la
Iglesia.
Es honrada por la iglesia con un culto
especial y se le rinde veneración, bajo su
protección y auxilio se ha puesto la Iglesia
desde tiempos antiguos.
La luna brilla porque refleja la luz del sol. La
luz de la luna no quita ni añade nada a la luz
del sol, sino manifiesta su resplandor. De la
misma manera, la mediación de María
depende de la de Cristo, único Mediador.
• Oración:
Una de las primeras oraciones Marianas que se escribieron fue el Magnificat, forma patre del evangelio de
Lucas, medítalo:
“Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la
humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su
nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y
enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos.
Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en
favor de Abrahán y su descendencia por siempre”.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Amen.
Dos de las oraciones mas conocidas a la Virgen
María son:
AVE MARÍA
Dios te salve María
llena eres de gracia
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la ahora
de nuestra muerte.
Amén
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te
salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de
Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en
este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora,
abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus
ojos misericordiosos; y después de este
destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de
tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce
siempre Virgen María!
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
Para que seamos dignos de alcanzar las
promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Entre las devociones mas extendidas a la virgen
María están el rezo del Rosario y el Ángelus.
ANGELUS
V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.
Avemaría.
V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.
Avemaría.
V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.
Avemaría.
V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las
promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Oración
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en
nuestras almas para que los que, por el anuncio
del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu
Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos
llevados a la gloria de su Resurrección. Por el
mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.
• Tarea.
• Investigar la diferencia entre adoración y veneración.
• Investigar los dogmas de la Iglesia sobre la virgen María.
1.- Responde a quien corresponde cada afirmación:
a) Concibió al Hijo de Dios en su seno por obra del Espíritu Santo.
b) Anunció a una joven judía que seria madre del Mesías.
c) Segunda persona de la Santísima Trinidad.
d) Llamo al niño Jesús como se le ordeno.
e) Eligió a una criatura desde siempre para ser madre de Dios.
2.- Lee Lc 1, 39-45, y contesta la pregunta: ¿reconoces alguna frase de el texto como parte de
una oración?.
3.- María se sabe Madre del Mesías y va a ver a su prima Isabel pues el Ángel le dijo que también
estaba embarazada ¿A que crees que habrá ido?.
4.- Lee Lc 2, 7 ¿Qué pide una mujer hoy para el parto de su hijo?, ¿Qué pediría una mujer común si supiera que
su hijo es Dios?, ¿Qué muestra de María el haber tenido a su hijo en un comedero para animales?.
5.- Lee Lc 2, 25-35 :
a)¿Qué puede sentir una mujer en esa situación?
b) ¿Por qué crees que en una sociedad machista como la judía de esa época, se dirigen a María para hablarle
de las profecías de Simeón y de Ana?
6.- Lee Lc 2, 43-51:
a) ¿A que se refiere con la frase sobre María?
7.- investiga la cita de las bodas de Canan y leela,
a)¿Cuál es la forma en que Jesús llama a su madre?
b) ¿Cuál es la reacción de María ante la negativa de su hijo?
c) ¿Cómo reacciona Jesús ante la indicación de su Madre a los sirvientes?
8.- Responde todas las implicaciones que tiene esta pregunta, considera la situación de las mujeres en el
contexto histórico de Jesús;
a) ¿Porque Jesús deja encargada a su madre con uno de sus apóstoles antes de morir?

Más contenido relacionado

DOCX
Virgen maria
PPTX
5 la virgen maría
PPTX
1 [powerpoint] la misión de maria
PPT
12.la virgen maría
PDF
María, Madre de Dios
PDF
PPTX
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
PPTX
Maria- Misioneros Guadalupanos Retiro
Virgen maria
5 la virgen maría
1 [powerpoint] la misión de maria
12.la virgen maría
María, Madre de Dios
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Maria- Misioneros Guadalupanos Retiro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
PPT
La virgen nuestra madre
PPS
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
PDF
Presentación del señor
PDF
2° Domingo Adviento Ciclo A
PDF
Triduo al Santísimo Corazón de María
PDF
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
PDF
LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
PDF
Novena a la inmaculada concepción de maría
PDF
El santo rosario libro
PDF
Novena- Rosario meditado Medalla Milagrosa
PPS
05 un dios creador del mundo
PPS
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
DOC
Comentario teológico 2
PPS
1 enero, 2014 Feliz Año Nuevo a Todos. P. Edgardo Acosta
PPTX
2004 domingo iv to presentación del señor(fil eminimizer)
PDF
Nuestra iglesia 53
PPS
Credo6
DOCX
María en el nuevo testamento
PPTX
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Rosario por la vida y la familia año de la fe 2012
La virgen nuestra madre
Quien es la Virgen María para Martin Lutero
Presentación del señor
2° Domingo Adviento Ciclo A
Triduo al Santísimo Corazón de María
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
Novena a la inmaculada concepción de maría
El santo rosario libro
Novena- Rosario meditado Medalla Milagrosa
05 un dios creador del mundo
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
Comentario teológico 2
1 enero, 2014 Feliz Año Nuevo a Todos. P. Edgardo Acosta
2004 domingo iv to presentación del señor(fil eminimizer)
Nuestra iglesia 53
Credo6
María en el nuevo testamento
Virgen María; Madre y modelo ante el dolor
Publicidad

Similar a La virgen maría (20)

PDF
ADVIENTO PREPARACION PARA EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS NAVIDAD
PPS
2do día novena a la inmaculada concepción
PDF
Celebración de actos marianos
PPSX
María de Nazaret
PPTX
María.pptx
PPTX
Maria, modelo de santidad
 
PPT
El Santo Rosario
DOCX
Confirmación 8
PPTX
PPTX
Maria, modelo de santidad
 
PPS
4to día novena a la inmaculada concepción
PPS
5to día novena a la inmaculada concepción
PPS
Visita María a Isabel
PDF
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
PPS
3er día novena a la inmaculada concepción
PPSX
2015 Domingo 4 de adviento
DOCX
Catecismo fundamental sobre la Virgen María.docx
PPTX
AVE MARIA DIAPOSITIVA EDUCATIVA PARA EVANGELIZAR
ADVIENTO PREPARACION PARA EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS NAVIDAD
2do día novena a la inmaculada concepción
Celebración de actos marianos
María de Nazaret
María.pptx
Maria, modelo de santidad
 
El Santo Rosario
Confirmación 8
Maria, modelo de santidad
 
4to día novena a la inmaculada concepción
5to día novena a la inmaculada concepción
Visita María a Isabel
Mensaje del día del niño por nacer. Campaña de Semana por la Vida 2016.
3er día novena a la inmaculada concepción
2015 Domingo 4 de adviento
Catecismo fundamental sobre la Virgen María.docx
AVE MARIA DIAPOSITIVA EDUCATIVA PARA EVANGELIZAR
Publicidad

Más de Hector Lopez Urueta (20)

PPTX
Doctrina social
PPTX
Religiones mesoamericanas
PPTX
Discursos jesús de nazaret
PPTX
El evangelio para todos
PPTX
Sacramento de la confirmación y bautismo
PPTX
Fundamento bíblico del juicio particular y final
PPTX
Liturgia de la celebración eucarística
PPTX
Cartas católicas
PPTX
PPTX
PPTX
El fracaso de la misión de jesus
PPTX
Papa francisco
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
El pérdon de los pecados
PPTX
La resurrección de la carne y la vida eterna
PPTX
Maraton de sacramentos
PPTX
La educación religiosa para adolescentes en la escuela
Doctrina social
Religiones mesoamericanas
Discursos jesús de nazaret
El evangelio para todos
Sacramento de la confirmación y bautismo
Fundamento bíblico del juicio particular y final
Liturgia de la celebración eucarística
Cartas católicas
El fracaso de la misión de jesus
Papa francisco
El pérdon de los pecados
La resurrección de la carne y la vida eterna
Maraton de sacramentos
La educación religiosa para adolescentes en la escuela

Último (20)

PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Didáctica de las literaturas infantiles.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

La virgen maría

  • 1. La Virgen María • Iluminación Bíblica: En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo». Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, porque no hay nada imposible para Dios». María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó. Lc 1, 26-38.
  • 2. La Anunciación a María inicia el cumplimiento de las promesas de Dios y los preparativos para la salvación. El Espíritu Santo fue enviado para santificar el seno de María y fecundarla por obra divina. Dios envió a su hijo (Ga 4,4) pero para darle un cuerpo quiso la libre cooperación de una criatura. Por eso desde toda la eternidad Dios escogió para ser la Madre de su hijo a una joven judía de Nazaret de Galilea, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David: el nombre de la virgen era María. En ese entonces las jóvenes de alrededor de 11 años se casaban con hombres cercanos a los 20 años, pero era hasta alrededor de los 15 años que vivían como esposas de ellos en su casa, mientras tanto seguían en su familia paterna. (Jerusalén en tiempos de Jesús. Joachim Jeremias)
  • 3. • Enseñanza: María esta dispuesta a la obediencia a Dios, ella pone en riesgo su vida al ser una mujer que quedaba embarazada sin que su esposo estuviera con ella. Sin embargo María dice si a la voluntad de Dios y aunque probablemente tenia dudas y miedos al respecto dice “hágase en mi según tu palabra”. Fue una mujer valiente en su juventud y demostró ser una mujer fuera de su época al motivar y acompañar a su hijo ante todo. María será también la primera que provoca un milagro en Jesús, al interceder en las bodas de Cana por la pareja que se quedaba sin vino en su fiesta, siendo la primera vez que ejerce esa labor de intercesora de la humanidad. Su maternidad se extiende ahora espiritualmente, a todos los hombres que él vino a salvar, colaborando con amor de Madre e intercediendo por ellos.
  • 4. • Estudio: Uno de los dogmas que la Iglesia afirma sobre la virgen María es la “Inmaculada Concepción”, ella fue dotada por Dios con dones a la medida de la misión que tenia, por ello fue preservada inmune de toda mancha del pecado, aun desde su concepción donde fue preservada del pecado original para ser, vaso sublime, sagrario, arca de la alianza, es decir madre de Dios. Así es que la Iglesia confiesa también la maternidad divina de María, es decir que al ser madre de Jesús y este es Dios, ella por lo tanto es Madre de Dios. La iglesia a reconocido además desde los primeros cristianos la virginidad de María, siendo está, parte de las primeras formulaciones de fe. Los Padres de la Iglesia ven en esta concepción virginal el signo de que Jesús es verdaderamente el Hijo de Dios. Es entonces el cumplimiento de la promesa divina hecha a Isaías “He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo” (Is 7, 14)
  • 5. • María Madre de la Iglesia. Unida íntimamente a su hijo, Madre de Dios, es por esta unión Madre también de la Iglesia, ella estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones, reunida con los apóstoles y algunas mujeres. La Virgen María terminado el curso de su vida en la tierra es asunta (elevada al cielo) en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del Universo. Su asunción es una participación especial en la resurrección de su hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos.
  • 6. Por su fidelidad a la voluntad del Padre, a la obra redentora de su hijo y a la moción del Espíritu Santo, es para la Iglesia modelo de la fe y de la caridad, incluso es imagen de la Iglesia. Es honrada por la iglesia con un culto especial y se le rinde veneración, bajo su protección y auxilio se ha puesto la Iglesia desde tiempos antiguos. La luna brilla porque refleja la luz del sol. La luz de la luna no quita ni añade nada a la luz del sol, sino manifiesta su resplandor. De la misma manera, la mediación de María depende de la de Cristo, único Mediador.
  • 7. • Oración: Una de las primeras oraciones Marianas que se escribieron fue el Magnificat, forma patre del evangelio de Lucas, medítalo: “Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. Su nombre es Santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes y a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo, acordándose de su santa alianza según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre”. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen.
  • 8. Dos de las oraciones mas conocidas a la Virgen María son: AVE MARÍA Dios te salve María llena eres de gracia el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la ahora de nuestra muerte. Amén SALVE Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
  • 9. Entre las devociones mas extendidas a la virgen María están el rezo del Rosario y el Ángelus. ANGELUS V. El Ángel del Señor anunció a María, R. Y concibió por obra del Espíritu Santo. Avemaría. V. He aquí la esclava del Señor. R. Hágase en mi según tu palabra. Avemaría. V. Y el Verbo se hizo carne. R. Y habitó entre nosotros. Avemaría. V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Oración Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. R. Amén.
  • 10. • Tarea. • Investigar la diferencia entre adoración y veneración. • Investigar los dogmas de la Iglesia sobre la virgen María. 1.- Responde a quien corresponde cada afirmación: a) Concibió al Hijo de Dios en su seno por obra del Espíritu Santo. b) Anunció a una joven judía que seria madre del Mesías. c) Segunda persona de la Santísima Trinidad. d) Llamo al niño Jesús como se le ordeno. e) Eligió a una criatura desde siempre para ser madre de Dios. 2.- Lee Lc 1, 39-45, y contesta la pregunta: ¿reconoces alguna frase de el texto como parte de una oración?. 3.- María se sabe Madre del Mesías y va a ver a su prima Isabel pues el Ángel le dijo que también estaba embarazada ¿A que crees que habrá ido?.
  • 11. 4.- Lee Lc 2, 7 ¿Qué pide una mujer hoy para el parto de su hijo?, ¿Qué pediría una mujer común si supiera que su hijo es Dios?, ¿Qué muestra de María el haber tenido a su hijo en un comedero para animales?. 5.- Lee Lc 2, 25-35 : a)¿Qué puede sentir una mujer en esa situación? b) ¿Por qué crees que en una sociedad machista como la judía de esa época, se dirigen a María para hablarle de las profecías de Simeón y de Ana? 6.- Lee Lc 2, 43-51: a) ¿A que se refiere con la frase sobre María? 7.- investiga la cita de las bodas de Canan y leela, a)¿Cuál es la forma en que Jesús llama a su madre? b) ¿Cuál es la reacción de María ante la negativa de su hijo? c) ¿Cómo reacciona Jesús ante la indicación de su Madre a los sirvientes? 8.- Responde todas las implicaciones que tiene esta pregunta, considera la situación de las mujeres en el contexto histórico de Jesús; a) ¿Porque Jesús deja encargada a su madre con uno de sus apóstoles antes de morir?