SlideShare una empresa de Scribd logo
La vivienda en Roma.


         Presentación de: Yolanda Llopis
                           Marta López
Clasificación:

   Dos tipos: Rústica y Urbana.

    Dentro de la rústica está la Fundus.
    En la urbana la Domus y la insulae.
La vivienda urbana.
        1.   Insulae.
1. Insulae.
 Gran parte de la población vivía en estas casas.
    Construidos con madera, ladrillo, y argamasa.
    En la planta baja: comercios y talleres. Primera
    planta: vivían los dueños. Pisos superiores: el
    resto de inquilinos vivía en apartamentos
    pequeños, sin baño y von ventanas a la calle.
    Eran de alquiler, estaban en manos de unos
    pocos adinerados.
   Podían llegar a tener 5 alturas
1. Insulae
2. Domus.
2. Domus.
 Casa unifamiliares, de las familias adineradas.
    Sin ventanas hacia el exterior, y con una sola
    planta.
     Partes: Impluvium, estanque donde caía el
    agua. Compluvium, parte superior del atrio.
    Lararium, capilla con imágenes. Vestibulum, el
    vestíbulo. Tabernae, pequeña habitación para el
    portero. Cubicula, los dormitorios. Culina, la
    cocina. Triclinium, el comedor. Tablinum, el
    despacho del pater familias. Lavatrina, el baño.
    Peristylum, patio exterior adornado con frescos.
LA
               DOMUS
ATRIUM   PERISTYLUM
LA DOMUS   TRICLINIUM
LARARIO




          TABLINUM
CUBICULA
CULINA
TABERNA
 THERMOPOLIUM
2. Plano de Domus.
La vivienda en roma
La vivienda rustica. Fundus.
               1.   La villa rústica.
     La casa de los señores aparte, estaba
    destinada a los trabajadores, animales y
    almacén de productos.
   También se hallaban: cortes (corrales), bubilia
    y equilia (establos para caballos y bueyes),
    granarium (granero), horreum (almacén para
    productos del campo) y apothecae (almacén de
    frutas).
1.La villa rústica.
2.La vivienda del FUNDUS=
La villa urbana.

   Cobijaba a los dueños del fundus.
   Existencia del peristilo por donde se accedía a la
    residencia y del cryptoporticus pasillo que daba a
    las habitaciones.
   Dos comedores O triclinium uno para el verano y
    otro para el invierno.
2.La villa urbana.
Mobiliario.
   Los muebles (armarios, sillas, mesas...) influjo
    helénico y asiático y fueron introduciendo
    muebles mas lujosos.
   La vajilla era de madera o de cerámica algunas
    familias disponían de vajillas de plata.
   Los lecti eran las camas donde después de
    comer      reposaban    estaban      provistos de
    almohadas y colchones.
Mobiliario.
                                 Mesa romana




                Vajilla romana



 Silla romana
Decoración.
   Las pinturas de las paredes era un elemento
    decorativo.
   La decoración era sobretodo de escenas
    mitológicas o paisajes.
   Los mosaicos también eran un elemento
    decorativo. Decoraban los suelos y las paredes
    de las estancias nobles.
Decoración.



  Decoración de
    Paredes       Mosaico
FIN.

Más contenido relacionado

PPS
CAPITVLVM V - La Casa Romana
PPT
La Casa Romana
PPT
La vivienda en roma
PPT
Domus,insulae, villae letrinae
PPTX
Vivienda romana exponer (1)
PPTX
Las casas griegas y romanas
PPS
Vivienda romana
PPT
CivilizacióN Minoica
CAPITVLVM V - La Casa Romana
La Casa Romana
La vivienda en roma
Domus,insulae, villae letrinae
Vivienda romana exponer (1)
Las casas griegas y romanas
Vivienda romana
CivilizacióN Minoica

La actualidad más candente (20)

PDF
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
PDF
Arquitectura egipcia
PPTX
LA CASA EN GRECIA
PDF
Arquitectura romana pdf
PDF
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
PPT
CIVILIZACIÓN MINOICA
PPTX
Tipos de casas en la antigua roma
PPT
Arquitectura Griega
PPT
La Casa Romana
PDF
Coliseo romano
PPT
La Casa Romana
PPT
El Urbanismo Romano
PPT
Termas romanas
PPT
La casa romana
PDF
La casa romana
PPTX
Los edificios de roma
PDF
Acropolis de atenas
PPT
Arquitectura romana
PDF
Atenas
PPT
Arquitectura minoico-mic�nica
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Arquitectura egipcia
LA CASA EN GRECIA
Arquitectura romana pdf
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
CIVILIZACIÓN MINOICA
Tipos de casas en la antigua roma
Arquitectura Griega
La Casa Romana
Coliseo romano
La Casa Romana
El Urbanismo Romano
Termas romanas
La casa romana
La casa romana
Los edificios de roma
Acropolis de atenas
Arquitectura romana
Atenas
Arquitectura minoico-mic�nica
Publicidad

Similar a La vivienda en roma (20)

PPT
La vivienda romana
PPTX
A casa romana
PPTX
La vivienda en roma
PPTX
La vivienda en roma
PPT
La ciudad romana.la casa
PPT
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
PPTX
PPTX
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
PPT
La casa-romana blogger blogspot
ODP
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
PPT
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
PPT
Domus Romana Illueca
PPT
Domus romanorum
PPT
Vivienda Romana
PPT
Descripción domus romana en la época clásica
PDF
UBI HABITAS
PPS
La casa romana
PPTX
Casas romanas en Hispania
La vivienda romana
A casa romana
La vivienda en roma
La vivienda en roma
La ciudad romana.la casa
Arquitectura de Roma: Palacios y viviendas
La casa y el mobiliario en la Antigua Grecia y la Antigua Roma
La casa-romana blogger blogspot
Presentación de Jairo Javier García 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Pamela Vera 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Domus Romana Illueca
Domus romanorum
Vivienda Romana
Descripción domus romana en la época clásica
UBI HABITAS
La casa romana
Casas romanas en Hispania
Publicidad

Más de IES ARANGUREN (20)

PPT
Segundo Triumvirato. El fin de la República
PPTX
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
PPTX
Vae victis!. Los galos contra roma
PPTX
Roma contra sabinos y etruscos
PPT
Emperadores romanos
PPT
Cicerón vs Catilina
PPT
Anibal vs Escipion
PPTX
Los juegos olímpicos en la antiguedad
PPTX
La religión griega
PPTX
La mujer griega
PPTX
La ciudad. la casa.vestido.banquete
PPT
El ejército griego
PPT
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
PPT
Los etruscos
PPTX
El ejercito griego
PPT
Los dioses griegos
PPT
Los juegos olímpicos en grecia
PPTX
Thema xii
PPTX
Thema v
PPTX
Espectáculos y ocio en época romana
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Vae victis!. Los galos contra roma
Roma contra sabinos y etruscos
Emperadores romanos
Cicerón vs Catilina
Anibal vs Escipion
Los juegos olímpicos en la antiguedad
La religión griega
La mujer griega
La ciudad. la casa.vestido.banquete
El ejército griego
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
Los etruscos
El ejercito griego
Los dioses griegos
Los juegos olímpicos en grecia
Thema xii
Thema v
Espectáculos y ocio en época romana

La vivienda en roma

  • 1. La vivienda en Roma. Presentación de: Yolanda Llopis Marta López
  • 2. Clasificación:  Dos tipos: Rústica y Urbana.  Dentro de la rústica está la Fundus.  En la urbana la Domus y la insulae.
  • 3. La vivienda urbana. 1. Insulae.
  • 4. 1. Insulae.  Gran parte de la población vivía en estas casas.  Construidos con madera, ladrillo, y argamasa.  En la planta baja: comercios y talleres. Primera planta: vivían los dueños. Pisos superiores: el resto de inquilinos vivía en apartamentos pequeños, sin baño y von ventanas a la calle.  Eran de alquiler, estaban en manos de unos pocos adinerados.  Podían llegar a tener 5 alturas
  • 7. 2. Domus.  Casa unifamiliares, de las familias adineradas.  Sin ventanas hacia el exterior, y con una sola planta.  Partes: Impluvium, estanque donde caía el agua. Compluvium, parte superior del atrio. Lararium, capilla con imágenes. Vestibulum, el vestíbulo. Tabernae, pequeña habitación para el portero. Cubicula, los dormitorios. Culina, la cocina. Triclinium, el comedor. Tablinum, el despacho del pater familias. Lavatrina, el baño. Peristylum, patio exterior adornado con frescos.
  • 8. LA DOMUS ATRIUM PERISTYLUM
  • 9. LA DOMUS TRICLINIUM
  • 10. LARARIO TABLINUM
  • 14. 2. Plano de Domus.
  • 16. La vivienda rustica. Fundus. 1. La villa rústica.  La casa de los señores aparte, estaba destinada a los trabajadores, animales y almacén de productos.  También se hallaban: cortes (corrales), bubilia y equilia (establos para caballos y bueyes), granarium (granero), horreum (almacén para productos del campo) y apothecae (almacén de frutas).
  • 18. 2.La vivienda del FUNDUS= La villa urbana.  Cobijaba a los dueños del fundus.  Existencia del peristilo por donde se accedía a la residencia y del cryptoporticus pasillo que daba a las habitaciones.  Dos comedores O triclinium uno para el verano y otro para el invierno.
  • 20. Mobiliario.  Los muebles (armarios, sillas, mesas...) influjo helénico y asiático y fueron introduciendo muebles mas lujosos.  La vajilla era de madera o de cerámica algunas familias disponían de vajillas de plata.  Los lecti eran las camas donde después de comer reposaban estaban provistos de almohadas y colchones.
  • 21. Mobiliario. Mesa romana Vajilla romana Silla romana
  • 22. Decoración.  Las pinturas de las paredes era un elemento decorativo.  La decoración era sobretodo de escenas mitológicas o paisajes.  Los mosaicos también eran un elemento decorativo. Decoraban los suelos y las paredes de las estancias nobles.
  • 23. Decoración. Decoración de Paredes Mosaico
  • 24. FIN.