SlideShare una empresa de Scribd logo
La Voz y el Canto
La Voz y el Canto
 Canto: emisión consciente de sonidos
producidos a través del aparato fonador
que permite integrar la palabra a una
línea musical.
 Importan: la respiración (diafragmática);
la relajación para el correcto
movimiento de la laringe y utilización de
cavidades resonadoras; las
vocalizaciones para lograr un timbre
uniforme en todo el registro (grave a
agudo); la articulación, para la claridad
del texto que se canta.
Clasificación según Tesitura
Blancas Oscuras
 Niños y mujeres
adultas
 Contralto
 Mezzosoprano
 Soprano
 Masculinas
 Bajo
 Barítono
 Tenor
Clasificación de Voces
Según estilo musical
 Folclóricas: expresan el carácter tradicional
de la música que interpretan.
"La Fanega", Jota Castellana
 Populares: voces habitualmente
manipuladas con amplificación y otros
medios (mesas de mezcla, micrófonos, etc.),
presentes en géneros tipo rock, pop, jazz,
etc.
Rosario Flores, "No Dudaría"
 Líricas: utilizan una técnica de impostación
que les permite abordar las exigencias y el
estilo de la música clásica (ópera) en
grandes teatros, sin necesidad de
amplificación.
Nina Stemme, Elektra de Richard Strauss
Clasificación de Voces según la
Agrupación
Según el tipo
 Voces Iguales
"Lo Echamos a Suertes",
Ella Baila Sola
 Voces Mixtas
"Te Quiero, te quiero",
Rosario Flores y El Cigala
Marisa Monte y Paulinho da
Viola, "Dança da Solidao"
Según el número
 Dúo, trío, cuarteto, etc.:
pueden ser al unísono
(única melodía) o polifónico
(melodías diferentes).
"Need Your Love" by Pentatonix
 Coro de cámara (máximo
30 a 40 personas)
"Honeybee", Davis Chamber
Choir
 Coro sinfónico (80 a 100
personas)
Borodin, "Polovtsian Dances"
 Coro de ópera (como
sinfónico pero actuando)
Géneros Vocales
La ÓPERA
 Se basa en una historia.
 Se estructura en una Obertura y
varios “actos” (acto 1º, acto 2º, etc.).
Mozart, Las Bodas de Fígaro
 Arias: son las partes interpretadas por
una voz solista con acompañamiento
orquestal.
Mozart, "La Reina de la Noche"
Géneros Vocales
La ÓPERA
 Dúos, tríos, cuartetos, etc. : son las
partes cantadas por varios solistas
con acompañamiento orquestal.
Mozart, "Papageno y Papagena“
 Coros: son las partes en las que
intervienen los coros con la orquesta.
 Requiere vestuario y escenografía.
Verdi, Nabucco, "Va pensiero"
Géneros Vocales
La Zarzuela
 Género español, con partes
instrumentales, vocales (sólos, dúos,
coros) y partes habladas.
 Trata temas costumbristas, populares y
cómicos.
Amadeo Vives, "Coro de románticos" de
"Doña Francisquita“
Federico Moreno Torroba, "Mazurca de las
Sombrillas" de "Luisa Fernanda“
 Puede incluir bailes españoles.
Géneros Vocales
El Musical
 De procedencia anglosajona.
 Forma de teatro que combina partes
cantadas con partes habladas, con
fragmentos instrumentales y bailes.
"One Day More" de "Los Miserables",
Claude Michel Schömberg-Victor
Hugo
"América" de "West Side Story" de L.
Bernstein
The End

Más contenido relacionado

PPT
El barroco
PDF
Triptico Concierto Santicos Color 2009
PDF
Bandoneones
PDF
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
PPT
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
PDF
Cartel programa vitoria
PPTX
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
PDF
La Orquesta
El barroco
Triptico Concierto Santicos Color 2009
Bandoneones
Música del pueblo Akan - Joseph Kwabena Nketia
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO
Cartel programa vitoria
MÚSICA ESPAÑOLA. Presentación MARCELINO 20-11-2017
La Orquesta

La actualidad más candente (19)

PPT
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
PPT
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
PPT
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
PPT
PPT
Barroco I (instrumental)
PPT
Música del Barroco II
PDF
Períodos Hª de la Música
PPT
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
PPT
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
PPSX
Reflexiones práctica
PPT
La tarantella napoletana
DOCX
Audición de la banda sonora de la novia cadáver
PDF
Piccolo, Saxo Y Cia
PPT
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
PPTX
Música instrumental
PPT
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
PDF
Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013
PPS
Musimecii u6
Los temas. Su tratamiento.ppt (30 11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN JEREZ (2-11-2017)
El sonido. 2ª CLASE DE MARCELINO EN CÁDIZ (29-11-2017)
Barroco I (instrumental)
Música del Barroco II
Períodos Hª de la Música
Introducción. 1 ª CLASE AUM DE MARCELINO. Cádiz
En que nos fijamos (II). Los temas y su tratamiento
Reflexiones práctica
La tarantella napoletana
Audición de la banda sonora de la novia cadáver
Piccolo, Saxo Y Cia
MÚSICA Y TIC EN EL SIGLO XXI. INTRODUCCIÓN. MARCELINO
Música instrumental
Musica del barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE JEREZ EL 27-4-2017
Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013
Musimecii u6
Publicidad

Similar a La voz y el canto (20)

PPS
PPS
PPT
El barroco
PPT
Resumen musica venezolana
DOC
PPT
Resumen musica venezolana
PPTX
Barroco 2º e.s.o.
PPT
Las voces humanas
PPT
Las Voces Humanas
DOCX
Clasificación de las voces humanas
PPTX
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
PPT
No son mapas_conceptuales
PPT
Sara. El Rencimiento
PDF
EL BARROCO PRESENTACIÓN MUSICA HISTORIA PARA PRINCIPIANTES
PPT
PPS
La musica en la edad media
PPS
La musica en la Edad Media
PPS
La música en la Edad Media
PPT
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
PPTX
Evolución de la música
El barroco
Resumen musica venezolana
Resumen musica venezolana
Barroco 2º e.s.o.
Las voces humanas
Las Voces Humanas
Clasificación de las voces humanas
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
No son mapas_conceptuales
Sara. El Rencimiento
EL BARROCO PRESENTACIÓN MUSICA HISTORIA PARA PRINCIPIANTES
La musica en la edad media
La musica en la Edad Media
La música en la Edad Media
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
Evolución de la música
Publicidad

Más de pablosimon222 (12)

PPTX
Baroque period
PPTX
Ena bushi
PPTX
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
PPTX
El rock desde los 70´hasta los 80´
PPTX
El romanticismo
PPTX
Historia del rock
PPTX
El clasicismo
PPTX
Música tradicional española
PPTX
Juan gris tema con variaciones
PPTX
Wolgang amadeus mozart
PPTX
Los instrumentos de la Orquesta Sinfónica y su clasificación
PPTX
G.F.Händel
Baroque period
Ena bushi
Posromanticismo, impresionismo y nacionalismo
El rock desde los 70´hasta los 80´
El romanticismo
Historia del rock
El clasicismo
Música tradicional española
Juan gris tema con variaciones
Wolgang amadeus mozart
Los instrumentos de la Orquesta Sinfónica y su clasificación
G.F.Händel

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx

La voz y el canto

  • 1. La Voz y el Canto
  • 2. La Voz y el Canto  Canto: emisión consciente de sonidos producidos a través del aparato fonador que permite integrar la palabra a una línea musical.  Importan: la respiración (diafragmática); la relajación para el correcto movimiento de la laringe y utilización de cavidades resonadoras; las vocalizaciones para lograr un timbre uniforme en todo el registro (grave a agudo); la articulación, para la claridad del texto que se canta.
  • 3. Clasificación según Tesitura Blancas Oscuras  Niños y mujeres adultas  Contralto  Mezzosoprano  Soprano  Masculinas  Bajo  Barítono  Tenor
  • 4. Clasificación de Voces Según estilo musical  Folclóricas: expresan el carácter tradicional de la música que interpretan. "La Fanega", Jota Castellana  Populares: voces habitualmente manipuladas con amplificación y otros medios (mesas de mezcla, micrófonos, etc.), presentes en géneros tipo rock, pop, jazz, etc. Rosario Flores, "No Dudaría"  Líricas: utilizan una técnica de impostación que les permite abordar las exigencias y el estilo de la música clásica (ópera) en grandes teatros, sin necesidad de amplificación. Nina Stemme, Elektra de Richard Strauss
  • 5. Clasificación de Voces según la Agrupación Según el tipo  Voces Iguales "Lo Echamos a Suertes", Ella Baila Sola  Voces Mixtas "Te Quiero, te quiero", Rosario Flores y El Cigala Marisa Monte y Paulinho da Viola, "Dança da Solidao" Según el número  Dúo, trío, cuarteto, etc.: pueden ser al unísono (única melodía) o polifónico (melodías diferentes). "Need Your Love" by Pentatonix  Coro de cámara (máximo 30 a 40 personas) "Honeybee", Davis Chamber Choir  Coro sinfónico (80 a 100 personas) Borodin, "Polovtsian Dances"  Coro de ópera (como sinfónico pero actuando)
  • 6. Géneros Vocales La ÓPERA  Se basa en una historia.  Se estructura en una Obertura y varios “actos” (acto 1º, acto 2º, etc.). Mozart, Las Bodas de Fígaro  Arias: son las partes interpretadas por una voz solista con acompañamiento orquestal. Mozart, "La Reina de la Noche"
  • 7. Géneros Vocales La ÓPERA  Dúos, tríos, cuartetos, etc. : son las partes cantadas por varios solistas con acompañamiento orquestal. Mozart, "Papageno y Papagena“  Coros: son las partes en las que intervienen los coros con la orquesta.  Requiere vestuario y escenografía. Verdi, Nabucco, "Va pensiero"
  • 8. Géneros Vocales La Zarzuela  Género español, con partes instrumentales, vocales (sólos, dúos, coros) y partes habladas.  Trata temas costumbristas, populares y cómicos. Amadeo Vives, "Coro de románticos" de "Doña Francisquita“ Federico Moreno Torroba, "Mazurca de las Sombrillas" de "Luisa Fernanda“  Puede incluir bailes españoles.
  • 9. Géneros Vocales El Musical  De procedencia anglosajona.  Forma de teatro que combina partes cantadas con partes habladas, con fragmentos instrumentales y bailes. "One Day More" de "Los Miserables", Claude Michel Schömberg-Victor Hugo "América" de "West Side Story" de L. Bernstein