Yolanda Herrera 1ºBach B
ÍNDICE
• Biografía del autor
• Personajes principales
• Resumen
• Relación de la historia con el contexto histórico
• Comentario personal
AUTOR: Julio Verne
• Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo
de 1905), conocido en España como Julio Verne. Fue un escritor, poeta y
dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su
profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
• Verne estudió para continuar los pasos de su padre como abogado, pero
muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir, es
uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa
gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y
el surrealismo.
PERSONAJES PRINCIPALES
Phileas Fogg : Es un caballero y rico
inglés, muy exigente.
Siempre sigue un rutina, reunirse con
sus amigos en el Reform-Club. Es un
hombre valiente
y ayuda a los demás siempre que
puede.
Acaba enamorándose de Aouda.
PERSONAJES PRINCIPALES
Passepartout : Es un francés que
siempre lleva con el un reloj que
marca la hora de Londres, es el
criado de Phileas Fogg
Aouda : Es una chica de la India
que se enamora de Phileas.
PERSONAJES PRINCIPALES
Inspector Fix : Es un policía
inglés que le daba igual lo
que se le pusiera por medio
que siempre realizaba su
trabajo.
Persigue a Phileas durante
todo el viaje. Acaban
haciéndose amigos y se da
cuenta de que es inocente.
RESUMEN
Phileas Fogg era socio del Reform-Club, donde iba todos los días. Un día
allí hace una apuesta con sus amigos, en la cual se apostaban 20.000
libras si conseguía dar la vuelta al mundo en 80 días, ese día contrata a
un criado llamado Passepartout y juntos cogen el tren.
Cuando empezaron el viaje acusaron a Phileas de haber robado un banco
y que esta huyendo.
RESUMEN
El primer lugar van desde Londres hasta París en barcos y trenes, de
donde es su criado, allí el policía Fix se hace amigo del criado.
Desde París se van a Suez y desde Suez hasta Bombai en barco de
vapor, llamado el Mongolia, donde tienen que atravesar la selva
montados en un elefante. Durante ese trayecto se encuentran con un
poblado donde iban a matar a Aouda porque se ha quedado viuda y
quieren quemarla junto a su difunto.
Phileas y Passepartout la salvan y la llevan con ellos en el viaje.
RESUMEN
El siguiente lugar donde se dirigieron fue a Hong Kong en barco, allí
Passepartout se pierde y llega a la China en un barcos distinto al que los
demás. En China se encuentran todos y Passepartout se da cuenta de
cuales son las intenciones de Fix y no se fía de él.
Después, se dirigen hacia Estados Unidos, una vez allí cogen un tren y
unos indios los atacan y secuestran al criado y Phileas le rescata.
Compran un barco y llegan hasta Liverpool, al bajar del barco Fix arresta
a Phileas.
RESUMEN
Lo tuvieron arrestado tres horas hasta que lo soltaron porque ya habían
encontrado al verdadero ladrón del banco, pero cuando Phileas fue a coger el
tren para ir a Londres el tren ya había salido, y no llego a su destino final por 5
minutos.
Allí Aouda le dice a Phileas lo que siente y quieren casarse.
Passepartout fue a hablar con el cura y se dio cuenta de que la apuesta no
estaba perdida porque ellos vieron salir el sol 80 días pero en Londres solo había
salido 79 días.
Entonces Phileas ganó la apuesta y se casó con Aouda.
Aouda y Phileas
CONTEXTO HISTÓRICO
• La historia ocurre en la Revolución Industrial y se centra en la revolución
del transporte. En esta época el ferrocarril llega a casi todo el mundo y
es el transporte mas utilizado por todo el mundo.
• También el barco de vapor y el automóvil.
CONTEXTO HISTÓRICO
• La revolución industrial fue un proceso de cambios económicos, sociales y
tecnológicos que empezó a mitad del siglo XVIII, que se extendió por
gran parte de Europa.
• La revolución Industrial fue modificando e influenciando todos los
aspectos de la vida cotidiana de una manera u otra.
• La revolución Industrial se divide en tres revoluciones
CONTEXTO HISTÓRICO
• La primera revolución Industrial fue la introducción de sistemas de
producción mecánicos con tracción hidráulica y de vapor
• La segunda revolución Industrial fue una división del trabajo de
producción, uso de sistemas eléctricos, industria química, eléctrica y
automovilística.
• La tercera revolución Industrial incorporaron microelectrónica y
tecnología para automatizar toda la producción.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Uno de los lugares por los que pasan Phileas y sus amigos es el canal de
Suez, que fue construido en 1859 y 1869, llegó a ser la mayor obra del
mundo donde trabajaron miles y miles de campesinos a los que los
obligaban. Haciendo este canal murieron mas de 125.000 trabajadores.
• En esta construcción se emplearon las primeras maquinas de excavación.
CONTEXTO HISTÓRICO
• El canal de Suez pasa por Al – Ismailiya y concluye sobre el Mar Rojo. Es la
vía fluvial que hace posible pasar directamente del Mar Mediterráneo al
Mar Rojo atravesando el Golfo de Suez, sin necesidad de bordear el
continente Africano como lo hacían los barcos dos siglos atrás cuando
deseaban ir de Europa a Asia.
• Tiene 161 km de largo
• Cerca de 20.000 barcos atraviesan sus aguas cada año, con cargas entre
300 y 400 millones de toneladas.
• Este canal tiene también una gran
importancia debido al petróleo
que hay en el golfo Pérsico cerca
del canal de Suez. El traslado del
combustible hacia el este de
Europa se hace a través de este
canal.
CONTEXTO HISTÓRICO
• En este libro se ve como para viajar utilizan todo tipo de transporte: el
barco, animales, el tren…
• Estos avances movieron mucho el comercio y territorios menos
desarrollados por la industria lo sufren.
• También se descubre el petróleo y aumenta el uso del hierro y el acero.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Aparece como intentan matar a Aouda porque su marido a muerto.
• Es una de las costumbres que muestra la India, es un rito hinduista de
quemar una viuda hinduista con el cuerpo de su esposo fallecido, no se
sabe exactamente cuando y quién originó el ritual.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Otro lugar que aparece en la historia es
Hong Kong que se anexiono después de
las guerras del opio, que Gran Bretaña
traslada de la India a China. En esas
guerras China fue derrotada dos veces.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Como aparece en la historia los indios atacan el tren donde iban Phileas y
sus amigos y secuestran al criado.
• A mediados del siglo XIX había grupos de indios en Estados Unidos que
se negaban a ser sus sirvientes y estos los secuestraban.
• Los indios eran discriminados y eran vistos como unos salvajes y gente
muy violenta.
CONTEXTO HISTÓRICO
• El tema principal de la historia es la vuelta al mundo.
• La primera vuelta al mundo fue en el Siglo XVI por la expedición de
Magallanes y Elcano, fue un viaje muy largo, duró casi 3 años y muchos
de los tripulantes murieron.
• Está expedición estuvo al mando de Fernando de Magallanes, cuando
murió en Filipinas estuvo al mando Juan Sebastián Elcano.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Fernando de Magallanes fue un militar, marino y navegante portugués
de linaje noble.
• Descubrió el canal natural navegable que hoy recibe el nombre
de estrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en
pasar navegando desde el océano Atlántico hacia el océano Pacífico.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Juan Sebastián Elcano fue un marino español.
• Completó la primera vuelta al mundo en la Expedición de Magallanes-
Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando
de Magallanes.
Juan Sebastián Elcano Fernando de Magallanes
CONTEXTO HISTÓRICO
• Esta expedición salió desde Sevilla el 10 de Agosto de 1519, con 5 barcos y 235
hombres, pasando posteriormente un mes en Sanlúcar de Barrameda de donde
partieron el 20 de Septiembre de 1519.
• Desde Sanlúcar de Barrameda salieron con la intención de encontrar el paso
marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar el camino que,
recorriendo siempre mares castellanos, llegase a las islas de las Especias, lo que
era la llamada ruta hacia el oeste, que ya había buscado Cristóbal Colón.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Tras la muerte de Magallanes en Filipinas, en 1521, durante una pelea
con los indígenas, fue elegido jefe de la expedición Gonzalo Gómez de
Espinosa y al frente de la nao Victoria se puso de capitán Juan Sebastián
Elcano. Tras arribar a las islas Molucas, se emprendió el regreso a España.
• Regresaron el 6 de Septiembre de 1522 a Sanlúcar, descargando en
Sevilla, donde fueron recibidos por las autoridades el 8 de septiembre,
con solamente un barco y 18 supervivientes
CONTEXTO HISTÓRICO
• Otra expedición que dio la vuelta al mundo fue la del capitán Cook.
• Realizó tres viajes por el océano Pacífico, durante los cuales se
describieron con precisión grandes áreas, y muchas islas y costas fueron
documentadas por primera vez en mapas europeos.
• Los objetivos de esta primera expedición eran observar el tránsito de
Venus de 1769 por delante del Sol y buscar evidencia de tierras del sur
desconocida.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Esta historia fue inspirada por
este viaje.
Ruta del primer viaje de
Cook
Los tres viajes del capitán Cook
COMENTARIO PERSONAL
• Me parece un libro muy interesante ya que habla sobre muchos lugares
del mundo, y además puedes aprender sobre cultura y costumbres de
otro países.
• También parece sorprendente como en aquella época era muy difícil dar
la vuelta al mundo y se tardaba mucho, cuando hoy en día podemos
hacerlo de manera mas fácil y tardando menos.

La vuelta al mundo en 80 dias

  • 1.
  • 2.
    ÍNDICE • Biografía delautor • Personajes principales • Resumen • Relación de la historia con el contexto histórico • Comentario personal
  • 3.
    AUTOR: Julio Verne •Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en España como Julio Verne. Fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción. • Verne estudió para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir, es uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo.
  • 5.
    PERSONAJES PRINCIPALES Phileas Fogg: Es un caballero y rico inglés, muy exigente. Siempre sigue un rutina, reunirse con sus amigos en el Reform-Club. Es un hombre valiente y ayuda a los demás siempre que puede. Acaba enamorándose de Aouda.
  • 6.
    PERSONAJES PRINCIPALES Passepartout :Es un francés que siempre lleva con el un reloj que marca la hora de Londres, es el criado de Phileas Fogg Aouda : Es una chica de la India que se enamora de Phileas.
  • 7.
    PERSONAJES PRINCIPALES Inspector Fix: Es un policía inglés que le daba igual lo que se le pusiera por medio que siempre realizaba su trabajo. Persigue a Phileas durante todo el viaje. Acaban haciéndose amigos y se da cuenta de que es inocente.
  • 8.
    RESUMEN Phileas Fogg erasocio del Reform-Club, donde iba todos los días. Un día allí hace una apuesta con sus amigos, en la cual se apostaban 20.000 libras si conseguía dar la vuelta al mundo en 80 días, ese día contrata a un criado llamado Passepartout y juntos cogen el tren. Cuando empezaron el viaje acusaron a Phileas de haber robado un banco y que esta huyendo.
  • 9.
    RESUMEN El primer lugarvan desde Londres hasta París en barcos y trenes, de donde es su criado, allí el policía Fix se hace amigo del criado. Desde París se van a Suez y desde Suez hasta Bombai en barco de vapor, llamado el Mongolia, donde tienen que atravesar la selva montados en un elefante. Durante ese trayecto se encuentran con un poblado donde iban a matar a Aouda porque se ha quedado viuda y quieren quemarla junto a su difunto. Phileas y Passepartout la salvan y la llevan con ellos en el viaje.
  • 11.
    RESUMEN El siguiente lugardonde se dirigieron fue a Hong Kong en barco, allí Passepartout se pierde y llega a la China en un barcos distinto al que los demás. En China se encuentran todos y Passepartout se da cuenta de cuales son las intenciones de Fix y no se fía de él. Después, se dirigen hacia Estados Unidos, una vez allí cogen un tren y unos indios los atacan y secuestran al criado y Phileas le rescata. Compran un barco y llegan hasta Liverpool, al bajar del barco Fix arresta a Phileas.
  • 12.
    RESUMEN Lo tuvieron arrestadotres horas hasta que lo soltaron porque ya habían encontrado al verdadero ladrón del banco, pero cuando Phileas fue a coger el tren para ir a Londres el tren ya había salido, y no llego a su destino final por 5 minutos. Allí Aouda le dice a Phileas lo que siente y quieren casarse. Passepartout fue a hablar con el cura y se dio cuenta de que la apuesta no estaba perdida porque ellos vieron salir el sol 80 días pero en Londres solo había salido 79 días. Entonces Phileas ganó la apuesta y se casó con Aouda.
  • 13.
  • 15.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Lahistoria ocurre en la Revolución Industrial y se centra en la revolución del transporte. En esta época el ferrocarril llega a casi todo el mundo y es el transporte mas utilizado por todo el mundo. • También el barco de vapor y el automóvil.
  • 16.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Larevolución industrial fue un proceso de cambios económicos, sociales y tecnológicos que empezó a mitad del siglo XVIII, que se extendió por gran parte de Europa. • La revolución Industrial fue modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una manera u otra. • La revolución Industrial se divide en tres revoluciones
  • 17.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Laprimera revolución Industrial fue la introducción de sistemas de producción mecánicos con tracción hidráulica y de vapor • La segunda revolución Industrial fue una división del trabajo de producción, uso de sistemas eléctricos, industria química, eléctrica y automovilística. • La tercera revolución Industrial incorporaron microelectrónica y tecnología para automatizar toda la producción.
  • 20.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Unode los lugares por los que pasan Phileas y sus amigos es el canal de Suez, que fue construido en 1859 y 1869, llegó a ser la mayor obra del mundo donde trabajaron miles y miles de campesinos a los que los obligaban. Haciendo este canal murieron mas de 125.000 trabajadores. • En esta construcción se emplearon las primeras maquinas de excavación.
  • 21.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Elcanal de Suez pasa por Al – Ismailiya y concluye sobre el Mar Rojo. Es la vía fluvial que hace posible pasar directamente del Mar Mediterráneo al Mar Rojo atravesando el Golfo de Suez, sin necesidad de bordear el continente Africano como lo hacían los barcos dos siglos atrás cuando deseaban ir de Europa a Asia. • Tiene 161 km de largo • Cerca de 20.000 barcos atraviesan sus aguas cada año, con cargas entre 300 y 400 millones de toneladas.
  • 22.
    • Este canaltiene también una gran importancia debido al petróleo que hay en el golfo Pérsico cerca del canal de Suez. El traslado del combustible hacia el este de Europa se hace a través de este canal.
  • 24.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Eneste libro se ve como para viajar utilizan todo tipo de transporte: el barco, animales, el tren… • Estos avances movieron mucho el comercio y territorios menos desarrollados por la industria lo sufren. • También se descubre el petróleo y aumenta el uso del hierro y el acero.
  • 25.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Aparececomo intentan matar a Aouda porque su marido a muerto. • Es una de las costumbres que muestra la India, es un rito hinduista de quemar una viuda hinduista con el cuerpo de su esposo fallecido, no se sabe exactamente cuando y quién originó el ritual.
  • 27.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Otrolugar que aparece en la historia es Hong Kong que se anexiono después de las guerras del opio, que Gran Bretaña traslada de la India a China. En esas guerras China fue derrotada dos veces.
  • 28.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Comoaparece en la historia los indios atacan el tren donde iban Phileas y sus amigos y secuestran al criado. • A mediados del siglo XIX había grupos de indios en Estados Unidos que se negaban a ser sus sirvientes y estos los secuestraban. • Los indios eran discriminados y eran vistos como unos salvajes y gente muy violenta.
  • 30.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Eltema principal de la historia es la vuelta al mundo. • La primera vuelta al mundo fue en el Siglo XVI por la expedición de Magallanes y Elcano, fue un viaje muy largo, duró casi 3 años y muchos de los tripulantes murieron. • Está expedición estuvo al mando de Fernando de Magallanes, cuando murió en Filipinas estuvo al mando Juan Sebastián Elcano.
  • 31.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Fernandode Magallanes fue un militar, marino y navegante portugués de linaje noble. • Descubrió el canal natural navegable que hoy recibe el nombre de estrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en pasar navegando desde el océano Atlántico hacia el océano Pacífico.
  • 32.
    CONTEXTO HISTÓRICO • JuanSebastián Elcano fue un marino español. • Completó la primera vuelta al mundo en la Expedición de Magallanes- Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.
  • 33.
    Juan Sebastián ElcanoFernando de Magallanes
  • 34.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Estaexpedición salió desde Sevilla el 10 de Agosto de 1519, con 5 barcos y 235 hombres, pasando posteriormente un mes en Sanlúcar de Barrameda de donde partieron el 20 de Septiembre de 1519. • Desde Sanlúcar de Barrameda salieron con la intención de encontrar el paso marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar el camino que, recorriendo siempre mares castellanos, llegase a las islas de las Especias, lo que era la llamada ruta hacia el oeste, que ya había buscado Cristóbal Colón.
  • 35.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Trasla muerte de Magallanes en Filipinas, en 1521, durante una pelea con los indígenas, fue elegido jefe de la expedición Gonzalo Gómez de Espinosa y al frente de la nao Victoria se puso de capitán Juan Sebastián Elcano. Tras arribar a las islas Molucas, se emprendió el regreso a España. • Regresaron el 6 de Septiembre de 1522 a Sanlúcar, descargando en Sevilla, donde fueron recibidos por las autoridades el 8 de septiembre, con solamente un barco y 18 supervivientes
  • 37.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Otraexpedición que dio la vuelta al mundo fue la del capitán Cook. • Realizó tres viajes por el océano Pacífico, durante los cuales se describieron con precisión grandes áreas, y muchas islas y costas fueron documentadas por primera vez en mapas europeos. • Los objetivos de esta primera expedición eran observar el tránsito de Venus de 1769 por delante del Sol y buscar evidencia de tierras del sur desconocida.
  • 38.
    CONTEXTO HISTÓRICO • Estahistoria fue inspirada por este viaje. Ruta del primer viaje de Cook
  • 39.
    Los tres viajesdel capitán Cook
  • 40.
    COMENTARIO PERSONAL • Meparece un libro muy interesante ya que habla sobre muchos lugares del mundo, y además puedes aprender sobre cultura y costumbres de otro países. • También parece sorprendente como en aquella época era muy difícil dar la vuelta al mundo y se tardaba mucho, cuando hoy en día podemos hacerlo de manera mas fácil y tardando menos.