VERNE,Julio.La vuelta al mundo en 80 días. Bogota:Panamericana,1994, 283  p
Jules Gabriel Verne  nació el 08 de febrero de  1828  en Nantes, Francia. En  1850  escribe una comedia ligera,  Las pajas rotas  que logra estrenar en París gracias a Dumas, con modesto éxito. Al año siguiente publica en la revista ilustrada  El museo de las Familias  dos relatos:  Martín Paz  (una fantasía inspirada en las pinturas del artista peruano  Ignacio Merino ) y  Un drama en México  (un cuento histórico inspirado por el  Viaje al equinoccio americano , del naturalista y explorador alemán  Alexander von Humboldt ) y varias obras teatrales, libretos para operetas de moda y novelas cortas. En mayo de  1856  conoce a quien será su futura esposa, una mujer llamada  Honorine Deviane Morel , que es viuda de Morel y madre de dos hijas (Valentine y Suzanne). Se casa (traicionando la causa de su misógino grupo de amigos  Los once sin mujer ) con Honorine el 10 de enero de  1857 , creyendo que encontrará la estabilidad emocional que le falta.
En  1859  viaja a  Escocia  con su amigo  Hignard . Su primera obra de ficción científica es también la primera  novela  que escribió,  París en el siglo XX , y una de las pocas que no publicó en vida —se  imprimió  en  1994 —;  Pierre-Jules Hetzel , su editor, rechazó la novela por el pesimismo que encerraba, pues presagiaba una sociedad en que la gente vive obsesionada con el dinero y con los faxes. Jules Verne publicó en  1863  el primero de sus 60  Viajes extraordinarios ,  Cinco semanas en globo  .La serie, prolongada durante casi 40 años, habría de incluir entregas de la talla de  Viaje al centro de la Tierra  ( 1864 ),  De la Tierra a la Luna  ( 1865 ),  Los hijos del capitán Grant  ( 1867 )   En el año 1869 aparece publicada en España —antes incluso que en Francia—, posiblemente debido a la amistad entre Hetzel y Guimerá —el traductor español de algunas de sus obras—  Veinte mil leguas de viaje submarino  ( 1869 ) a la que seguirían  La isla misteriosa  ( 1874 ), La vuelta al mundo en 80 días  ( 1873 ),  Miguel Strogoff  ( 1876 ) —la mejor coartada para quienes le consideran un reaccionario— o  La esfinge de los hielos , ( 1897 ). Trabajador infatigable, paralelamente a sus viajes, cultivó su primera vocación, el teatro, escribiendo y adaptando algunas piezas para la escena.
El  9 de marzo  de  1886 , caminando de regreso a su casa, su sobrino Gastón, de 25 años, con quien llevaba una cordial relación, le disparó con un revólver, sin razones claras, la primera bala le erró, pero la segunda le hirió en la pierna izquierda, provocándole una cojera de la que no se recuperaría. El incidente fue ocultado por la prensa y Gastón pasó el resto de su vida en un manicomio. El  24 de marzo  de  1905 , enfermo de diabetes desde hacía años, Verne murió en su hogar, sita en el bulevar Longueville 44 (actualmente bulevar Jules Verne). Fue enterrado en el cementerio de La Madeleine, ubicado al noroeste de  Amiens , en cuya tumba se representa a Verne emergiendo del sepulcro, obra del escultor Albert Roze. Su hijo  Michel Verne  supervisó la publicación de sus últimas novelas  La invasión del mar  y  El faro del fin del mundo . La serie  Viajes extraordinarios  continuó durante un lapso prolongado al mismo ritmo de dos volúmenes al año. Posteriormente se descubrió que Michel había realizado extensos cambios ( El secreto de Wilhelm Storitz ,  Los náufragos del Jonathan ) o versiones completamente nuevas de estas historias ( El eterno Adán  ( 1910 ) y  La impresionante aventura de la misión Barsac  ( 1919 ), cuyas versiones originales no se publicaron sino a finales del siglo XX.
La Obra de Julio Verne habla de que en 1872, Phileas Fogg, un rico caballero londinense obsesionado por la puntualidad y la exactitud, realiza una apuesta donde pone en juego la mitad de su fortuna. Acompañado por Rigodón, se va de Londres para dar comienzo a una increíble carrera contra reloj: dispone de 80 días para dar una vuelta al mundo ya sea por aire, por mar o por tierra. Los dos protagonistas son retrasados en su proyecto por el inspector Fix, que relaciona el hecho de la repentina partida de Fogg, con el robo del Banco de Inglaterra y lo persigue convencido que fue el autor del delito.
El tiempo donde sucede la historia es  en la época victoriana, Aunque se usa comúnmente para referirse al periodo del reinado de la  reina Victoria . También podemos decir q el tiempo trascurrido de esta obra va así, Su viaje sigue el itinerario previsto en el  The Daily Telegraph , y que supone la base de la apuesta. Londres  a  Suez   ferrocarril  y  barco de vapor   7 días Suez a  Bombay   Barco de vapor  13 días Bombay a  Calcuta   Ferrocarril y  elefante   3 días Calcuta a  Hong Kong   Barco de vapor  13 días Hong Kong a  Yokohama   Barco de vapor  6 días  Yokohama a  San Francisco   Barco de vapor  22 días  San Francisco a  Nueva York   Ferrocarril y  trineo   7 días Nueva York a Londres  Barco de vapor  9 días  Total  l80 días.
 
 
 
 
 
 
A lo largo del viaje se encuentran con varios personajes de los países que visitan conociendo y haciendo amigos
 
La vuelta al mundo en 80 días es una novela, escrita en 1873 por el francés Julio Verne considerado por muchos como el padre de la ciencia ficción, que tiene como principal personaje a un rico inglés, frecuentador de clubes. Cuenta la historia de Phileas Fogg, un hombre rico, aunque medio aburrido, miembro del  Reform Club , que apuesta a Stuart que puede dar la vuelta al mundo en tan sólo 80 días. Es una historia un tanto larga pero vale la pena leerla ya que es muy divertida y entretenida.
www.noticiasliterarias.com/biografíajulioverne.htm http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaFrancesa/julioverne/LaVueltaalMundo/

Más contenido relacionado

PPT
Presentación d e julio verne
PPTX
5. Julio Verne
DOC
Biografía julio verne
PPTX
Julio Verne
PPT
Julio Verne ..
ODP
Julio verne nicolás
PPTX
Julio verne
PPTX
Julio verne, escritor francés de novelas de
Presentación d e julio verne
5. Julio Verne
Biografía julio verne
Julio Verne
Julio Verne ..
Julio verne nicolás
Julio verne
Julio verne, escritor francés de novelas de

La actualidad más candente (20)

PPS
Julio Verne biografía
PPSX
Julio verne Arturo
PPTX
Julio Verne
PPT
Julio Verne en la Biblioteca
ODP
Agatha christie
PPTX
Libros Indispensables
PPTX
Agatha Christie
PPTX
Principito
DOC
aeffaefefa
PPT
Benito Pérez Galdós
PPTX
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
ODP
Julio verne. carlos martin
PPTX
Agatha Christie
PPTX
Gustauve flauvert
PPTX
Gabriel garcia marquez
PPTX
Realismo grandet
PPTX
Manual de recursos literarios awilda pptx
PPTX
Fantasma
PPTX
Fantasma
Julio Verne biografía
Julio verne Arturo
Julio Verne
Julio Verne en la Biblioteca
Agatha christie
Libros Indispensables
Agatha Christie
Principito
aeffaefefa
Benito Pérez Galdós
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
Julio verne. carlos martin
Agatha Christie
Gustauve flauvert
Gabriel garcia marquez
Realismo grandet
Manual de recursos literarios awilda pptx
Fantasma
Fantasma
Publicidad

Destacado (7)

ODP
Presentación julio verne
PPT
La vuelta al mundo en 80 dias
PPTX
Julio verne
PPTX
Vuelta al mundo en 80 días
PPT
La vuelta al mundo en 80 días
PPTX
La vuelta al mundo en 80 días
PPTX
La vuelta al mundo en 80 días
Presentación julio verne
La vuelta al mundo en 80 dias
Julio verne
Vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
Publicidad

Similar a La vuelta al_mundo_en_80_dias (20)

PPT
Datos sobre julio verne
PPTX
Julio verne
POT
Julio verne
POT
Julio verne
ODP
Julio verne
PPT
Datos sobre julio verne
DOCX
Análisis comu2.jpg
PPTX
Nautilus y otras visiones de Julio Verne
PDF
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
PPTX
Verne vida y obras
PPTX
Verne vida y obras
PPTX
Julio verne. Paula Dominguez 5 a
PPTX
La vuelta al mundo en 80 días
PDF
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
PPTX
Julio gabriel verne
PPTX
DOC
Información de julio verne
PPTX
Julio verne escritor francés de novelas de
PPTX
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS.pptx
PPTX
EL Principito Y OTROS DATOS CURIOSOS
Datos sobre julio verne
Julio verne
Julio verne
Julio verne
Julio verne
Datos sobre julio verne
Análisis comu2.jpg
Nautilus y otras visiones de Julio Verne
1865 - Se Publican Tres Grandes Trabajos de Ciencia Ficción.pdf
Verne vida y obras
Verne vida y obras
Julio verne. Paula Dominguez 5 a
La vuelta al mundo en 80 días
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
Julio gabriel verne
Información de julio verne
Julio verne escritor francés de novelas de
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS.pptx
EL Principito Y OTROS DATOS CURIOSOS

Más de jasonmontoya (9)

PPT
Aminas
PPT
Español
PPTX
Danilo ro..
PPTX
Narraciones extraordinarias allan_poe
PPT
Los viajes de_gulliver
PPTX
Analisis literario de el jugador
PPTX
Francisco de quebedo y luis de gongora
PPTX
Francisco..
PPTX
Artes expresionismo aleman
Aminas
Español
Danilo ro..
Narraciones extraordinarias allan_poe
Los viajes de_gulliver
Analisis literario de el jugador
Francisco de quebedo y luis de gongora
Francisco..
Artes expresionismo aleman

La vuelta al_mundo_en_80_dias

  • 1.  
  • 2. VERNE,Julio.La vuelta al mundo en 80 días. Bogota:Panamericana,1994, 283 p
  • 3. Jules Gabriel Verne  nació el 08 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. En  1850  escribe una comedia ligera,  Las pajas rotas  que logra estrenar en París gracias a Dumas, con modesto éxito. Al año siguiente publica en la revista ilustrada  El museo de las Familias  dos relatos:  Martín Paz  (una fantasía inspirada en las pinturas del artista peruano  Ignacio Merino ) y  Un drama en México  (un cuento histórico inspirado por el  Viaje al equinoccio americano , del naturalista y explorador alemán  Alexander von Humboldt ) y varias obras teatrales, libretos para operetas de moda y novelas cortas. En mayo de  1856  conoce a quien será su futura esposa, una mujer llamada  Honorine Deviane Morel , que es viuda de Morel y madre de dos hijas (Valentine y Suzanne). Se casa (traicionando la causa de su misógino grupo de amigos  Los once sin mujer ) con Honorine el 10 de enero de  1857 , creyendo que encontrará la estabilidad emocional que le falta.
  • 4. En  1859  viaja a  Escocia  con su amigo  Hignard . Su primera obra de ficción científica es también la primera  novela  que escribió,  París en el siglo XX , y una de las pocas que no publicó en vida —se  imprimió  en  1994 —;  Pierre-Jules Hetzel , su editor, rechazó la novela por el pesimismo que encerraba, pues presagiaba una sociedad en que la gente vive obsesionada con el dinero y con los faxes. Jules Verne publicó en  1863  el primero de sus 60  Viajes extraordinarios ,  Cinco semanas en globo .La serie, prolongada durante casi 40 años, habría de incluir entregas de la talla de  Viaje al centro de la Tierra  ( 1864 ),  De la Tierra a la Luna  ( 1865 ),  Los hijos del capitán Grant  ( 1867 )   En el año 1869 aparece publicada en España —antes incluso que en Francia—, posiblemente debido a la amistad entre Hetzel y Guimerá —el traductor español de algunas de sus obras—  Veinte mil leguas de viaje submarino  ( 1869 ) a la que seguirían  La isla misteriosa  ( 1874 ), La vuelta al mundo en 80 días  ( 1873 ),  Miguel Strogoff  ( 1876 ) —la mejor coartada para quienes le consideran un reaccionario— o  La esfinge de los hielos , ( 1897 ). Trabajador infatigable, paralelamente a sus viajes, cultivó su primera vocación, el teatro, escribiendo y adaptando algunas piezas para la escena.
  • 5. El  9 de marzo  de  1886 , caminando de regreso a su casa, su sobrino Gastón, de 25 años, con quien llevaba una cordial relación, le disparó con un revólver, sin razones claras, la primera bala le erró, pero la segunda le hirió en la pierna izquierda, provocándole una cojera de la que no se recuperaría. El incidente fue ocultado por la prensa y Gastón pasó el resto de su vida en un manicomio. El  24 de marzo  de  1905 , enfermo de diabetes desde hacía años, Verne murió en su hogar, sita en el bulevar Longueville 44 (actualmente bulevar Jules Verne). Fue enterrado en el cementerio de La Madeleine, ubicado al noroeste de  Amiens , en cuya tumba se representa a Verne emergiendo del sepulcro, obra del escultor Albert Roze. Su hijo  Michel Verne  supervisó la publicación de sus últimas novelas  La invasión del mar  y  El faro del fin del mundo . La serie  Viajes extraordinarios  continuó durante un lapso prolongado al mismo ritmo de dos volúmenes al año. Posteriormente se descubrió que Michel había realizado extensos cambios ( El secreto de Wilhelm Storitz ,  Los náufragos del Jonathan ) o versiones completamente nuevas de estas historias ( El eterno Adán  ( 1910 ) y La impresionante aventura de la misión Barsac  ( 1919 ), cuyas versiones originales no se publicaron sino a finales del siglo XX.
  • 6. La Obra de Julio Verne habla de que en 1872, Phileas Fogg, un rico caballero londinense obsesionado por la puntualidad y la exactitud, realiza una apuesta donde pone en juego la mitad de su fortuna. Acompañado por Rigodón, se va de Londres para dar comienzo a una increíble carrera contra reloj: dispone de 80 días para dar una vuelta al mundo ya sea por aire, por mar o por tierra. Los dos protagonistas son retrasados en su proyecto por el inspector Fix, que relaciona el hecho de la repentina partida de Fogg, con el robo del Banco de Inglaterra y lo persigue convencido que fue el autor del delito.
  • 7. El tiempo donde sucede la historia es en la época victoriana, Aunque se usa comúnmente para referirse al periodo del reinado de la  reina Victoria . También podemos decir q el tiempo trascurrido de esta obra va así, Su viaje sigue el itinerario previsto en el  The Daily Telegraph , y que supone la base de la apuesta. Londres  a  Suez ferrocarril  y  barco de vapor 7 días Suez a  Bombay Barco de vapor 13 días Bombay a  Calcuta Ferrocarril y  elefante 3 días Calcuta a  Hong Kong Barco de vapor 13 días Hong Kong a  Yokohama Barco de vapor 6 días Yokohama a  San Francisco Barco de vapor 22 días San Francisco a  Nueva York Ferrocarril y  trineo 7 días Nueva York a Londres Barco de vapor 9 días Total l80 días.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. A lo largo del viaje se encuentran con varios personajes de los países que visitan conociendo y haciendo amigos
  • 15.  
  • 16. La vuelta al mundo en 80 días es una novela, escrita en 1873 por el francés Julio Verne considerado por muchos como el padre de la ciencia ficción, que tiene como principal personaje a un rico inglés, frecuentador de clubes. Cuenta la historia de Phileas Fogg, un hombre rico, aunque medio aburrido, miembro del  Reform Club , que apuesta a Stuart que puede dar la vuelta al mundo en tan sólo 80 días. Es una historia un tanto larga pero vale la pena leerla ya que es muy divertida y entretenida.