Tema 6: La Web 2.0 y sus
posibilidades en las aulas.
GRUPO 2.
2
Índice
1
2
3
4
Introducción a la Web 2.0.1
Evolución.
Definición.
3
Web 1.0
• Estática.
• Papel pasivo del usuario (consulta).
Web 2.0
• Dinámica, participativa, colaborativa.
• Usuario protagonista activo, crea y comparte
contenidos.
Web 3.0
• Proceso de información automatizado.
• Búsqueda semántica.
Evolución.
4
5
Evolución.
6
Evolución.
7
Web 1.0 was Commerce.
Web 2.0 is People.
- Ross Mayfield
Definición.
Forma de entender Internet que promueve que la
organización y el flujo de información dependan del
comportamiento de las personas que acceden a ella,
permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado
a los contenidos y su participación con herramientas
fáciles de usar.
Web 2.0 seems to be like Pink Floyd
lyrics: It can mean different things to
different people, depending upon the
your state of mind.
- Kevin Maney
Caracterización. Ventajas.2
9
10
Características de la Web 2.0.
• - Intercambio ágil y eficaz de información.
• - Segunda generación en la historia del desarrollo de la
tecnología Web.
• - Basada en comunidades de usuarios.
• - Presta diferentes servicios: redes sociales, blogs, wikis,
“etiquetado social”.
• - Se sustenta en bases de datos que pueden ser
modificadas por los usuarios.
• - Es multidireccional; se interactúa con todo tipo de
contenidos: videos, imágenes, textos, archivos on line,
entre otros
11
Ventajas de la Web 2.0.
- “El usuario es el centro” . Protagonista usuario que crea y
comparte
- Participación:
- Conocimiento compartido en base a la suma de
esfuerzos individuales.
- Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del
servicio.
- Usabilidad:
 - Facilidad de utilización de las herramientas.
 - No es necesario grandes conocimientos técnicos para
crear un espacio en Internet con contenidos que sean
accedidos por otros usuarios.
Herramientas de la Web 2.0.
y su aplicación en las aulas.
3
Navegación por Internet.
Comunidades virtuales.
Blogs.
Wikis.
Webquests.
12
«Sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y
accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario
visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener
texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través
de ellas usando Hiperenlaces.»
RED DE REDES
Las páginas
Web
funcionan mediante un protocolo de
comunicación:
están programadas en lenguaje HTML.
se sirven de navegadores.
La búsqueda de información en Internet
url
Marcadores
sociales
Motores de
búsqueda
Navegación por Internet.
13
Marcadores
sociales
Motores de
búsqueda
APLICACIÓN EN LAS AULAS
Compartir, clasificar y almacenar enlaces
en Internet.
Pueden ser públicos o privados.
Categorizan los recursos mediante «tags»
o etiquetas.
Seguridad, disponibilidad,
red social, compartir y
recomendar, sindicación,
…
Desarrollar lista de favoritos de clase.
El alumnado puede hacer búsquedas de páginas
Web sobre un tema.
…
Mediante la inserción de palabras
clave devuelven un listado de
direcciones Web.
Los metabuscadores utilizan los
motores de búsqueda de otros y
dan como resultado las
combinaciones más óptimas.
14
«Las comunidades son redes de relaciones personales que
proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de
pertenencia e identidad social.»
Trabajo colaborativo
Comunidades de aprendizaje
Aprender con otros, iguales o expertos.
Construcción de conocimientos mediante la
interacción de sus integrantes.
Pilares
Objetivo común: generar conocimientos y aprender.
Aprendizaje cooperativo = conocimiento compartido.
Comunicación formal y/o informal.
El profesorado como orientador y dinamizador.
Principios Actitud positiva, proactiva, confianza, apertura, tolerancia, respeto,…
La evaluación final se realiza al grupo.
Comunidades virtuales.
15
Comunidades virtuales
Lugar de encuentro social de grupos de personas
afines, con motivaciones e intereses similares que
se comunican a través de Internet e interactúan.
Comunidades virtuales de aprendizaje
Redes sociales que tienen como principal objetivo intercambiar y
compartir información que facilite el aprendizaje de sus integrantes.
Comunidad virtual para cada grupo de clase
con la colaboración del profesor.
Comunidades virtuales de profesores:
compartir recursos, experiencias, apoyo, etc..
MULTIPLICAN LOS RECURSOS
16
Definición: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de
dejar publicado lo que crea pertinente.
Características de los blogs:
Acceso simplemente con tener
conexión a Internet.
Publicación de forma cronológica.
Clasificación de los contenidos en
categorías.
17
Blogs.
Enlazar unos blog con otros.
Permiten poner una lista con blogs.
Puede moderar los comentarios y
evitar las entradas inapropiadas.
Retroalimentación.
LOS BLOG EN EDUCACIÓN: EDUBLOG
Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce
como edublog. Lo pueden utilizar los docentes o los estudiantes y contribuye a la
formación por:
1. La educación ya no es sólo de los docentes.
2. Los estudiantes crean su propio conocimiento.
3. En la educación es importante la formación personal continua.
4. La comunicación es un aspecto fundamental de la enseñanza en Internet.
5. Se valora la escritura como medio de comunicación y de conocimiento.
18
Ventajas educativas:
Los usuarios se convierten en protagonistas.
Sirve como medio para materializar en las actividades formativas el apoyo de los
recursos audiovisuales.
¿Cómo utilizar un blog en una actividad formativa?
a) Blog de aula. Puede servir para apoyar la asignatura fuera del aula, enviar
tareas para realizar, etc.
b) Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el
alumnado exprese sus opiniones.
c) Taller creativo multimedia. Espacio que permite albergar cualquier
información para complementar la información dada.
d) Gestión de proyectos de grupo. Como espacio para fomentar el trabajo
colectivo.
e) Publicación electrónica multimedia. A modo de periódico escolar, revista
digital, etc.
19
20
Creación de un blog: Aplicaciones y sitios web
La creación de un blog se puede hacer de varias formas:
 Descargar el software necesario e instalarlo en un servidor propio.
 Utilizar los que se ofrecen de forma gratuita en Internet.
En la actualidad ofrecen servicios de blog gratuitos, entre otros:
● BITÁCORAS PUNTO COM : http://www.bitacoras.com/
● LA COCTELERA : http://www.lacoctelera.com/
•BLOGGER : https://www.blogger.com/start
● EDUBLOGS : http://edublogs.org/
● WORDPRESS : http://wordpress.org/
● B2 EVOLUTION : http://b2evolution.net/
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
ORIGEN
DEFINICION
CARACTERISTICAS
• Creador:
Ward Cunningham creo el primer sitio wiki en marzo de
1995 definiéndolo como “la base de datos en línea más
simple que pueda funcionar”
• Etimología:
De origen hawaiano, wikiwiki significa rápido o
informal.
• Un wiki es un documento de hipertexto
compartido en la web que puede ser
visitado y editado por cualquier persona
en cualquier lugar y en cualquier
momento.
El más claro ejemplo de wiki conocido por
todos es WIKIPEDIA
• Editor de archivos: cualquiera puede cambiar
cualquier cosa.
• Sistema de marcas hipertextuales
simplificadas, no es necesario conocer
HTML o usar editores web (hojas de estilo).
• Flexibilidad, no hay estructura predefinida a
la que se tenga que acomodar el usuario.
• Navegación no lineal: hipertexto o hipermedia
(videopodcast, podcast, etc.)
Espíritu Wiki
 Las páginas de los wikis están libres de ego, de referencias
temporales y nunca terminadas.
 Los wikis están siempre en estado de flujo, jamás se considera
una página como definitiva o terminada.
 La costumbre de no firmar las aportaciones contribuye a eliminar
la necesidad de defender la propia imagen.
 Motivación altruista, alejada de las motivaciones académicas
(reconocimiento) o empresariales (rendimiento económico).
 Los wikis pueden ser de gran utilidad en las aulas
siempre que los alumnos respeten los principios que
dieron origen a esta tecnología “espíritu wiki”.
Wikis en educación
• Espacio de comunicación de la clase
• Espacio de colaboración de la clase: base de
conocimientos
• Espacio para trabajos en grupo
• Espacio para presentar y realizar tareas:
portafolios electrónicos
• Archivo de textos en proceso de elaboración
• Manual de clase, autoría colectiva
Cursar una asignatura equivaldría a re-
escribir colectivamente el Libro de Texto de
la misma
Ventajas
profesor
Supervisión
constante del
trabajo del
alumno
Mayor
comunicación
profesor-
alumno
Modificar
documento de
los alumnos:
corrección.
alumno
Ambiente no
liderado por el
profesor
Aprendizaje
compartido y
colaborativo
Aumento de la
motivación,
participación y
comunicación
de los
estudiantes
Documento
wiki
disponible
para todos
Inconvenientes
profesor
No se asegura que todos trabajen
alumno
Responsabilidad de la información
que de él depende
Ventajas e inconvenientes del uso de wikis en las aulas
Wikis educativos
•Permite la creación de
proyectos de
aprendizaje
para todos los niveles.
•Se puede participar en
grupos de estudio, crear
contenido didáctico.
•Además tienen un foro
de discusión para las
dudas
•Pone a la disposición de
todas las personas textos
educativos, de lectura,
manuales, tutoriales u
otros textos.
•Todos los usuarios
pueden acceder y agregar
contenido a la pagina de
forma gratuita
•Su objetivo es producir
un diccionario
multilingüe gratuito.
Contiene significados,
etimologías y
pronunciaciones.
•Todos loas usuarios
pueden incluir palabras
de su lengua o
modificar las que ya
están
•Es un wiki para videos.
•Los usuarios suben y
publican videos
culturales, ordenados en
arte, naturaleza, historia,
etc.
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
¿qué es una Webquest?
En los romances medievales se denomina Quest a una
expedición de un caballero o compañía de caballeros para
cumplir una tarea prescrita, tal como encontrar el Santo Grial.
Webquest es una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una
aventura del conocimiento.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en
1995 que lo definió como una actividad orientada a la
investigación donde toda o casi toda la información que se
utiliza procede de recursos de la Web
• Este modelo permite que el alumno elabore su propio
conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.
• El alumno navega por la web con una tarea en mente.
• El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando
y transformando la información y no buscándola.
Estructura de una Webquest
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Algunos ejemplos de Webquest
LA
GRAVEDAD
COMPONER
MÚSICAPITAGORAS
Conclusiones.5
32
La Web 2.0 no cambia la manera de enseñar, pero
introduce metodologías y entornos muy atractivos para
el alumnado.
Una correcta selección de las herramientas que ofrece la
Web 2.0 incidirá directamente en el desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Gracias a la interactividad que ofrece la Web 2.0 se logra
que la formación se convierta en un proceso activo en el
que se involucre a los participantes con mayor facilidad.
Gracias por su atención.
34

Más contenido relacionado

PDF
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
PDF
Informe final wiki
PDF
Actividad 8 web 2.0
PPTX
Web2.0
PPT
Blog (Jesi)
PPTX
Curso dra 2 web
PDF
Blogs Y Educación.
PDF
Bitacoras blogs y educación
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Informe final wiki
Actividad 8 web 2.0
Web2.0
Blog (Jesi)
Curso dra 2 web
Blogs Y Educación.
Bitacoras blogs y educación

La actualidad más candente (15)

PDF
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
DOCX
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPT
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
PPT
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
DOCX
Uso educativo de los blogs
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPT
Uso educativo de los blogs
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPT
Aplicaciones del BLOG en la Educación
PPT
blog
DOCX
DOCX
Presentacion electronica
PDF
Uso educativo de los blogs
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de E/LE
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
Uso educativo de los blogs
Act. 5 herramientas web 2.0
Uso educativo de los blogs
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Aplicaciones del BLOG en la Educación
blog
Presentacion electronica
Uso educativo de los blogs
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Exam basics
PPTX
Tema 2
PPT
Technology in education[1]
DOCX
Uso de las tic
DOCX
Cierre de noticias
PPTX
SE DUEÑO DE TU IMAGEN
DOCX
Daur hidup-modul 1
PPTX
El dolor de muelas
PPTX
Codes & Conventions of a Radio Advertisement
PDF
Comics
PPT
Competencias tic docentes
DOCX
DOC
Trayectoria De La Web
PDF
2013 01 29 carrera solidaria para web
PPS
A Defect Of The Woman
PPTX
2.формування професійних умінь майбутнього вчителя на основі використання ікт
PPTX
Jornada de Travessia - Raissa
PDF
El amor de amores
PDF
Math09 1klas малкият принц състезание
PPTX
Vendre avec Prunch Immobilier
Exam basics
Tema 2
Technology in education[1]
Uso de las tic
Cierre de noticias
SE DUEÑO DE TU IMAGEN
Daur hidup-modul 1
El dolor de muelas
Codes & Conventions of a Radio Advertisement
Comics
Competencias tic docentes
Trayectoria De La Web
2013 01 29 carrera solidaria para web
A Defect Of The Woman
2.формування професійних умінь майбутнього вчителя на основі використання ікт
Jornada de Travessia - Raissa
El amor de amores
Math09 1klas малкият принц състезание
Vendre avec Prunch Immobilier
Publicidad

Similar a La web2.0 y sus posibilidades en las aulas.. (20)

PPTX
Presentación tema 6 grupo 2
PPTX
Tema 6
PPT
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
DOCX
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
PDF
Manual
PPS
Wiki en la Web 2.0
PPTX
Diapositiva cecilia breton
DOCX
Tema de investigacion
PPT
Ies la merced – seminario tic
PPTX
PPTX
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PDF
Blog y Educación
PPTX
Jlg conociendo los_wikis
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PPT
Web Educativa 2.0
DOCX
Taller fuentes de información
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Presentación tema 6 grupo 2
Tema 6
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Manual
Wiki en la Web 2.0
Diapositiva cecilia breton
Tema de investigacion
Ies la merced – seminario tic
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Blog y Educación
Jlg conociendo los_wikis
El uso educativo de las diversas herramientas web
Web Educativa 2.0
Taller fuentes de información
Ppt web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega

Último (20)

PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
libro proyecto con scratch jr pdf en la e

La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..

  • 1. Tema 6: La Web 2.0 y sus posibilidades en las aulas. GRUPO 2.
  • 3. Introducción a la Web 2.0.1 Evolución. Definición. 3
  • 4. Web 1.0 • Estática. • Papel pasivo del usuario (consulta). Web 2.0 • Dinámica, participativa, colaborativa. • Usuario protagonista activo, crea y comparte contenidos. Web 3.0 • Proceso de información automatizado. • Búsqueda semántica. Evolución. 4
  • 7. 7 Web 1.0 was Commerce. Web 2.0 is People. - Ross Mayfield Definición. Forma de entender Internet que promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos y su participación con herramientas fáciles de usar. Web 2.0 seems to be like Pink Floyd lyrics: It can mean different things to different people, depending upon the your state of mind. - Kevin Maney
  • 9. 9
  • 10. 10 Características de la Web 2.0. • - Intercambio ágil y eficaz de información. • - Segunda generación en la historia del desarrollo de la tecnología Web. • - Basada en comunidades de usuarios. • - Presta diferentes servicios: redes sociales, blogs, wikis, “etiquetado social”. • - Se sustenta en bases de datos que pueden ser modificadas por los usuarios. • - Es multidireccional; se interactúa con todo tipo de contenidos: videos, imágenes, textos, archivos on line, entre otros
  • 11. 11 Ventajas de la Web 2.0. - “El usuario es el centro” . Protagonista usuario que crea y comparte - Participación: - Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales. - Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio. - Usabilidad:  - Facilidad de utilización de las herramientas.  - No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios.
  • 12. Herramientas de la Web 2.0. y su aplicación en las aulas. 3 Navegación por Internet. Comunidades virtuales. Blogs. Wikis. Webquests. 12
  • 13. «Sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador Web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando Hiperenlaces.» RED DE REDES Las páginas Web funcionan mediante un protocolo de comunicación: están programadas en lenguaje HTML. se sirven de navegadores. La búsqueda de información en Internet url Marcadores sociales Motores de búsqueda Navegación por Internet. 13
  • 14. Marcadores sociales Motores de búsqueda APLICACIÓN EN LAS AULAS Compartir, clasificar y almacenar enlaces en Internet. Pueden ser públicos o privados. Categorizan los recursos mediante «tags» o etiquetas. Seguridad, disponibilidad, red social, compartir y recomendar, sindicación, … Desarrollar lista de favoritos de clase. El alumnado puede hacer búsquedas de páginas Web sobre un tema. … Mediante la inserción de palabras clave devuelven un listado de direcciones Web. Los metabuscadores utilizan los motores de búsqueda de otros y dan como resultado las combinaciones más óptimas. 14
  • 15. «Las comunidades son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.» Trabajo colaborativo Comunidades de aprendizaje Aprender con otros, iguales o expertos. Construcción de conocimientos mediante la interacción de sus integrantes. Pilares Objetivo común: generar conocimientos y aprender. Aprendizaje cooperativo = conocimiento compartido. Comunicación formal y/o informal. El profesorado como orientador y dinamizador. Principios Actitud positiva, proactiva, confianza, apertura, tolerancia, respeto,… La evaluación final se realiza al grupo. Comunidades virtuales. 15
  • 16. Comunidades virtuales Lugar de encuentro social de grupos de personas afines, con motivaciones e intereses similares que se comunican a través de Internet e interactúan. Comunidades virtuales de aprendizaje Redes sociales que tienen como principal objetivo intercambiar y compartir información que facilite el aprendizaje de sus integrantes. Comunidad virtual para cada grupo de clase con la colaboración del profesor. Comunidades virtuales de profesores: compartir recursos, experiencias, apoyo, etc.. MULTIPLICAN LOS RECURSOS 16
  • 17. Definición: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Características de los blogs: Acceso simplemente con tener conexión a Internet. Publicación de forma cronológica. Clasificación de los contenidos en categorías. 17 Blogs. Enlazar unos blog con otros. Permiten poner una lista con blogs. Puede moderar los comentarios y evitar las entradas inapropiadas. Retroalimentación.
  • 18. LOS BLOG EN EDUCACIÓN: EDUBLOG Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce como edublog. Lo pueden utilizar los docentes o los estudiantes y contribuye a la formación por: 1. La educación ya no es sólo de los docentes. 2. Los estudiantes crean su propio conocimiento. 3. En la educación es importante la formación personal continua. 4. La comunicación es un aspecto fundamental de la enseñanza en Internet. 5. Se valora la escritura como medio de comunicación y de conocimiento. 18 Ventajas educativas: Los usuarios se convierten en protagonistas. Sirve como medio para materializar en las actividades formativas el apoyo de los recursos audiovisuales.
  • 19. ¿Cómo utilizar un blog en una actividad formativa? a) Blog de aula. Puede servir para apoyar la asignatura fuera del aula, enviar tareas para realizar, etc. b) Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el alumnado exprese sus opiniones. c) Taller creativo multimedia. Espacio que permite albergar cualquier información para complementar la información dada. d) Gestión de proyectos de grupo. Como espacio para fomentar el trabajo colectivo. e) Publicación electrónica multimedia. A modo de periódico escolar, revista digital, etc. 19
  • 20. 20 Creación de un blog: Aplicaciones y sitios web La creación de un blog se puede hacer de varias formas:  Descargar el software necesario e instalarlo en un servidor propio.  Utilizar los que se ofrecen de forma gratuita en Internet. En la actualidad ofrecen servicios de blog gratuitos, entre otros: ● BITÁCORAS PUNTO COM : http://www.bitacoras.com/ ● LA COCTELERA : http://www.lacoctelera.com/ •BLOGGER : https://www.blogger.com/start ● EDUBLOGS : http://edublogs.org/ ● WORDPRESS : http://wordpress.org/ ● B2 EVOLUTION : http://b2evolution.net/
  • 22. ORIGEN DEFINICION CARACTERISTICAS • Creador: Ward Cunningham creo el primer sitio wiki en marzo de 1995 definiéndolo como “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar” • Etimología: De origen hawaiano, wikiwiki significa rápido o informal. • Un wiki es un documento de hipertexto compartido en la web que puede ser visitado y editado por cualquier persona en cualquier lugar y en cualquier momento. El más claro ejemplo de wiki conocido por todos es WIKIPEDIA • Editor de archivos: cualquiera puede cambiar cualquier cosa. • Sistema de marcas hipertextuales simplificadas, no es necesario conocer HTML o usar editores web (hojas de estilo). • Flexibilidad, no hay estructura predefinida a la que se tenga que acomodar el usuario. • Navegación no lineal: hipertexto o hipermedia (videopodcast, podcast, etc.)
  • 23. Espíritu Wiki  Las páginas de los wikis están libres de ego, de referencias temporales y nunca terminadas.  Los wikis están siempre en estado de flujo, jamás se considera una página como definitiva o terminada.  La costumbre de no firmar las aportaciones contribuye a eliminar la necesidad de defender la propia imagen.  Motivación altruista, alejada de las motivaciones académicas (reconocimiento) o empresariales (rendimiento económico).
  • 24.  Los wikis pueden ser de gran utilidad en las aulas siempre que los alumnos respeten los principios que dieron origen a esta tecnología “espíritu wiki”. Wikis en educación • Espacio de comunicación de la clase • Espacio de colaboración de la clase: base de conocimientos • Espacio para trabajos en grupo • Espacio para presentar y realizar tareas: portafolios electrónicos • Archivo de textos en proceso de elaboración • Manual de clase, autoría colectiva Cursar una asignatura equivaldría a re- escribir colectivamente el Libro de Texto de la misma
  • 25. Ventajas profesor Supervisión constante del trabajo del alumno Mayor comunicación profesor- alumno Modificar documento de los alumnos: corrección. alumno Ambiente no liderado por el profesor Aprendizaje compartido y colaborativo Aumento de la motivación, participación y comunicación de los estudiantes Documento wiki disponible para todos Inconvenientes profesor No se asegura que todos trabajen alumno Responsabilidad de la información que de él depende Ventajas e inconvenientes del uso de wikis en las aulas
  • 26. Wikis educativos •Permite la creación de proyectos de aprendizaje para todos los niveles. •Se puede participar en grupos de estudio, crear contenido didáctico. •Además tienen un foro de discusión para las dudas •Pone a la disposición de todas las personas textos educativos, de lectura, manuales, tutoriales u otros textos. •Todos los usuarios pueden acceder y agregar contenido a la pagina de forma gratuita •Su objetivo es producir un diccionario multilingüe gratuito. Contiene significados, etimologías y pronunciaciones. •Todos loas usuarios pueden incluir palabras de su lengua o modificar las que ya están •Es un wiki para videos. •Los usuarios suben y publican videos culturales, ordenados en arte, naturaleza, historia, etc.
  • 28. ¿qué es una Webquest? En los romances medievales se denomina Quest a una expedición de un caballero o compañía de caballeros para cumplir una tarea prescrita, tal como encontrar el Santo Grial. Webquest es una búsqueda, un auténtico viaje intelectual, una aventura del conocimiento. El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web • Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. • El alumno navega por la web con una tarea en mente. • El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.
  • 29. Estructura de una Webquest
  • 31. Algunos ejemplos de Webquest LA GRAVEDAD COMPONER MÚSICAPITAGORAS
  • 33. La Web 2.0 no cambia la manera de enseñar, pero introduce metodologías y entornos muy atractivos para el alumnado. Una correcta selección de las herramientas que ofrece la Web 2.0 incidirá directamente en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Gracias a la interactividad que ofrece la Web 2.0 se logra que la formación se convierta en un proceso activo en el que se involucre a los participantes con mayor facilidad.
  • 34. Gracias por su atención. 34